30/01/2025
El cerebro humano tiene la capacidad de producir cuatro sustancias naturales relacionadas con la felicidad, el placer, la relajación y el alivio del dolor físico y emocional.
La oxitocina: Conocida como la “hormona del amor”, se libera ante momentos placenteros de la vida, como cuando disfrutamos de una reunión con amigos, y ante simples contactos físicos (masajes, abrazos) que establecen lazos de apego.
La dopamina : La mejor forma de elevar la dopamina, por ende, es establecerse objetivos a corto plazo o dividir en pequeñas metas aquellos objetivos que son a más largo plazo, y celebrar cuando uno los cumple.
La deficiencia de esta sustancia química se encuentra relacionada con la enfermedad de Parkinson.
Para estimular la secreción de este neurotransmisor e incrementar sus niveles, tenés que consumir alimentos ricos en tirosina: chocolate, sandía, almendras, carne, té verde, lácteos, arándanos, soja.
La endorfina : Hormona de la risa y actividad física, disminuye el estrés, los niveles de ansiedad y depresión. Esta hormona fortalece el corazón, aumenta la creatividad, mejora el sistema inmunológico, libera la tensión. todas las actividades que nos resultan placenteras las convocan facilitan la memoria, la atención y provocan cambios positivos en nuestra actitud.
La serotonina : Es conocida como la hormona del bienestar, ya que genera sensaciones de relajación y satisfacción, y aumenta la concentración y la autoestima.
Para producirla, es necesario contar con triptófano, un aminoácido fundamental en la nutrición que se encuentra en los siguientes alimentos: huevos, pastas, arroz, lácteos, cereales, pollo, pavo y leguminosas, entre otros.
El yoga, la meditación y la atención plena son excelentes para estimular estas hormonas y crear un equilibrio mayor en tu salud integral, ayudando a afrontar el estrés y las exigencias del día a día.
También el contacto con la naturaleza, los pies con la tierra y despertar los sentidos ayudan a reconectar nuestro arraigo y soporte primario brindandonos mayor confianza y seguridad.