17/07/2025
El calor, la humedad en la zona ge***al por los baños en la piscina, mar etc... y el aumento de la transpiración conllevan mayores posibilidades de desarrollar hongos y bacterias en la flora va**nal y hacen que el número de infecciones va**nales aumente en verano. De hecho, en esta época del año el número de infecciones en dicha zona aumenta en un 50%.
🌸Sigue estos consejos para prevenir las infecciones va**nales y conseguir un mejor cuidado íntimo femenino en verano.
1. 𝗠𝗮𝗻𝘁𝗲𝗻𝗲𝗿 𝗹𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗴𝗲𝗻𝗶𝘁𝗮𝗹 𝘀𝗲𝗰𝗮
En verano las mujeres pasan mucho de su tiempo libre en la playa o en la piscina, por lo que es habitual conservar el bikini o el bañador mojado durante horas.
La humedad en la zona va**nal favorece la aparición de infecciones por lo que es recomendable llevar siempre un traje de baño seco de repuesto o ropa interior limpia para cambiarse tras el baño.
𝙎𝙚 𝙖𝙘𝙤𝙣𝙨𝙚𝙟𝙖 𝙣𝙤 𝙢𝙖𝙣𝙩𝙚𝙣𝙚𝙧 𝙚𝙡 𝙗𝙞𝙠𝙞𝙣𝙞 𝙤 𝙩𝙧𝙖𝙟𝙚 𝙙𝙚 𝙗𝙖ñ𝙤 𝙢𝙤𝙟𝙖𝙙𝙤 𝙙𝙪𝙧𝙖𝙣𝙩𝙚 𝙢𝙖́𝙨 𝙙𝙚 𝟯𝟬 𝙢𝙞𝙣𝙪𝙩𝙤𝙨.
2. 𝗘𝘃𝗶𝘁𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝘂𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗿𝗼𝗽𝗮 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗶𝗼𝗿 𝗱𝗲𝗺𝗮𝘀𝗶𝗮𝗱𝗼 𝗮𝗽𝗿𝗲𝘁𝗮𝗱𝗮
Garantizar una transpiración adecuada de la zona íntima femenina también ayuda a evitar las infecciones va**nales, por lo que es conveniente utilizar ropa holgada y de tejidos transpirables como el algodón.
Así, se evitará un aumento de la temperatura y una mayor humedad en la zona va**nal.
3. 𝗖𝘂𝗶𝗱𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝗵𝗶𝗴𝗶𝗲𝗻𝗲 í𝗻𝘁𝗶𝗺𝗮
Una adecuada higiene íntima favorece una buena salud ginecológica.
Para ello, darse una ducha con agua después de un baño en el mar o la piscina previene irritaciones por sal, arena o cloro.
Para la zona ge***al se recomienda el uso utilización jabones especialmentes indicados para la zona íntima femenina que respeten el pH de la piel y no contengan productos químicos irritantes.
𝙀𝙫𝙞𝙩𝙖𝙧 𝙡𝙖𝙨 𝙙𝙪𝙘𝙝𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙜𝙞𝙣𝙖𝙡𝙚𝙨, porque eliminan bacterias “buenas” de la flora va**nal que la protegen contra las infecciones.,y el efecto es negativo.
4. 𝗖𝗮𝗺𝗯𝗶𝗮𝗿 𝘁𝗮𝗺𝗽𝗼𝗻𝗲𝘀 𝘆 𝘁𝗼𝗮𝗹𝗹𝗮𝘀 𝘀𝗮𝗻𝗶𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗺𝗮́𝘀 𝗮𝘀𝗶𝗱𝘂𝗶𝗱𝗮𝗱
Durante la menstruación, la temperatura de la zona va**nal aumenta y la humedad también. Por esa razón, en verano es aconsejable aumentar la frecuencia de cambio detoallas sanitarias y tampones para evitar que estas condiciones contribuyan a la aparición de una infección va**nal.
5. 𝗨𝘁𝗶𝗹𝗶𝘇𝗮𝗿 𝘁𝗼𝗮𝗹𝗹𝗮 𝗲𝗻 𝗽𝗹𝗮𝘆𝗮𝘀 𝘆 𝗽𝗶𝘀𝗰𝗶𝗻𝗮𝘀
La irritación es otro de los síntomas comunes de la infección va**nal, por lo que evitarla puede también ayudar a prevenir la infección.
Utilizar toalla en la playa o en la piscina para 𝙚𝙫𝙞𝙩𝙖𝙧 𝙨𝙚𝙣𝙩𝙖𝙧𝙨𝙚 𝙙𝙞𝙧𝙚𝙘𝙩𝙖𝙢𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙚𝙣 𝙡𝙖 𝙖𝙧𝙚𝙣𝙖 o en zonas que puedan provocar irritación va**nal es una recomendación muy básica pero necesaria.
6. 𝗕𝗲𝗯𝗲𝗿 𝗮𝗴𝘂𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝘃𝗶𝘁𝗮𝗿 𝗶𝗻𝗳𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝘂𝗿𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗮𝘀
El consumo de agua es aconsejable para la salud en general, pero además en el caso de las infecciones va**nales evita que se acumulen gérmenes en el tracto urinario, eliminándolos en la orina.
Es fundamental consultar con la ginecóloga el tratamiento más adecuado para cada infección ya que existen medicamentos que son apropiados para algunas infecciones pero contribuyen al aumento de de otros microorganismos y puede ser contraproducente. Tu ginecóloga estudiará tu caso de forma personalizada y te recetará el mejor tratamiento para ti.
🌻𝘐𝘯𝘧𝘰́𝘳𝘮𝘢𝘵𝘦 𝘺 𝘤𝘰𝘯𝘴𝘶𝘭𝘵𝘢.
Citas:
📲(999) 196 04 80
📍 Consultorio 823 Star Médica.
Calle 26 #199 x 15 y7 Fracc. Altabrisa.
**nal **na