28/06/2019
👨⚕️Aunque parezca un Cheeto mutando en tu estómago, no, no lo es, es algo peor que eso, y se llama Helicobacter Pylori: la bacteria silenciosa.
▪️Cada año, gran cantidad de personas mueren de cáncer de estómago, uno de los cinco cánceres más mortíferos.
¿Cuál es la razón principal? Una bacteria patógena que coloniza el estómago de una persona de cada dos en el mundo, “El Helicobater pylori es una infección muy prevalente y la más frecuente del planeta. La bacteria está presente en aproximadamente el 50 por ciento de la población, aunque sólo provoca la infección en un pequeño porcentaje de los casos”, a pesar de que los síntomas característicos de la infección por esta bacteria son frecuentes y leves, puede desembocar en enfermedades graves, como el cáncer gástrico.
¿Se contagia el Helicobacter pylori?
La bacteria se suele adquirir en los primeros meses de vida, pero ¿cómo llega hasta el cuerpo humano?, esta infección es propia de los seres humanos, por lo que no se transmite de animal a persona: su contagio es de persona a persona. 👉Los síntomas característicos son náuseas, vómitos, falta de apetito, eructos excesivos, sensación de estómago lleno, dolor abdominal (cuando la infección provoca una úlcera) y pérdida de peso inexplicable.
Respecto a las vías de transmisión, depende de los países. Puede ser por vía f***l-oral (a través del agua contaminada) u oral-oral, por los vómitos o la regurgitación de los alimentos.
“Uno de los problemas a los que nos enfrentamos es que los pacientes no acuden al médico y se automedican. Esto puede provocar que se retrase el diagnóstico, que se enmascaren enfermedades más graves y que en algunos casos lleguemos tarde a administrar el tratamiento adecuado”, no te pierdas la continuación de este post.
Es un tema que no podemos dejar pasar, esta enfermedad es de mucho cuidado y debe tratarse a tiempo, no te automediques o recurras a sobres mágicos que alivianen el dolor de manera momentánea, acude al médico y descarta cualquier tipo de enfermedad.
👉Te interesa saber mas sobre esta enfermedad, comunícate a nuestro consultorio y con gusto agendaremos una cita para ti, · 9992-20-52-12