Dr. Salvador Garcia Maldonado

  • Home
  • Dr. Salvador Garcia Maldonado

Dr. Salvador Garcia Maldonado Especialista en Problemas Respiratorios en Niños

Feliz Día de las Madres a esas especialistas sin cédula que todo lo pueden:Detectan fiebre con la manoRecetan calditos c...
10/05/2025

Feliz Día de las Madres a esas especialistas sin cédula que todo lo pueden:
Detectan fiebre con la mano

Recetan calditos como si fueran antibióticos

Son expertos en curaciones con saliva y abrazos

Y maneja mejor el estrés que cualquier residente en guardia

Gracias por enseñarnos que el amor también es terapéutico

Hoy se suspende el multitask.
Se indica descanso postre y muchos abrazos

❤️ ❤️

Les comparto la publicación de mi colega y amigo el Dr. Mario Soto Ramos neumólogo pediatra de la ciudad de Chihuahua.Ca...
08/01/2025

Les comparto la publicación de mi colega y amigo el Dr. Mario Soto Ramos neumólogo pediatra de la ciudad de Chihuahua.

Cada año sucede algo similar. Este pequeño muñequito de plástico en las roscas de Reyes es deglutido, pero en algunos casos realmente de peligro sucede que se van a los bronquios y ocasionan cuadros graves de asfixia que pueden ser mortales.
Es importante ser cuidadosos, sobre todo evitar que los niños se lleven a la boca objetos pequeños de cualquier índole (semillas, juguetes, etc).

En caso de observar un episodio de ahogamiento y se sospecha de que se haya presentado una aspiración un objeto extraño, se debe de acudir de inmediato a un hospital que cuente con servicio de endoscopia. Es importante no introducir los dedos a la boca a ciegas ya que podría ser contraproducente.
Solo en caso de ver que la persona se observe de color morado y no puede respirar, en esos casos se debe de hacer la maniobra de Heimlich.

Les comparto una liga de esta maniobra:
https://youtu.be/s_skKO8Xyxs?si=U6fFWG5UvUo5zdfZ

En últimas fechas un comentario muy común por parte de los padres es que derivado del retorno a las escuelas empezamos a...
14/09/2024

En últimas fechas un comentario muy común por parte de los padres es que derivado del retorno a las escuelas empezamos a tener mayor frecuencia de cuadros respiratorios.
Aunado a esto hemos empezado a detectar un incremento en los casos de influenza.
Por lo cual vale la pena tomar acciones preventivas cómo puede ser el uso de cubrebocas en espacios cerrados como el salón de clases, insistir en lavado de manos frecuente no enviar al niño si está enfermo a la escuela y en cuanto hay oportunidad vacunar contra influenza.
ante la persistencia de cualquier síntoma respiratorio es recomendable la evaluación médica con el fin de iniciar oportunamente manejo.

Probablemente haya escuchado mucho sobre el vapeo últimamente. Actualmente se ha demostrado que elvapeo puede generar da...
04/09/2024

Probablemente haya escuchado mucho sobre el vapeo últimamente. Actualmente se ha demostrado que elvapeo puede generar daño pulmonar y reducir la capacidad funcional pulmonar, derivado de la exposición a los químicos presentes en los líquidos de los ci*******os electrónicos que generan irritación y daño al tejido pulmonar.
La primera imagen corresponde a un adolescente de 17 años con un consumo de 7 meses, la segunda imagen es para referencia y comparar el daño generado a nivel pulmonar.

Asistiendo al XV Congreso Nacional del Colegio Mexicano de Neumólogos Pediatras, en la ciudad de Querétaro compartiendo ...
09/08/2024

Asistiendo al XV Congreso Nacional del Colegio Mexicano de Neumólogos Pediatras, en la ciudad de Querétaro compartiendo experiencias y aprendiendo las nuevas estrategias en el manejo del asma y el concepto de remisión que será en un futuro un punto a lograr.

Tuve la oportunidad de ser invitado a participar en el VII encuentro latinoamericana de infecciones respiratorias recurr...
25/05/2024

Tuve la oportunidad de ser invitado a participar en el VII encuentro latinoamericana de infecciones respiratorias recurrentes, realizado en la ciudad de Cartagena Colombia.
Pude compartir experiencias y aprender nuevas perspectivas en el manejo de muchas de estas situaciones con el fin de mejorar la atención de los pacientes.

La neumonía es una de Las enfermedades más frecuentes en la población pediátrica, es un proceso infeccioso de la vía res...
28/02/2024

La neumonía es una de Las enfermedades más frecuentes en la población pediátrica, es un proceso infeccioso de la vía respiratoria baja, puede ser causada por varios gérmenes como baterías virus y hongos.
Los síntomas más comunes son fiebre tos y dificultad para respirar.
En caso de la presencia de estos síntomas se requiere una evaluación medica para corroborar si al revisar al paciente corresponden su síntomas con una neumonía.
En este caso compartimos las imágenes de un paciente de 8 meses de edad que curso con una neumonia, apreciandose en la parte superior derecha de su pulmón una mancha blanca que se fue aclarando en base al tratamiento, como parte de la resolución de su proceso infeccioso.
Es importante vigilar si un niño que cursa con infección respiratoria empiece a respirar más rápido, persista la fiebre, se vea decaído o somnoliento, para en su caso acudir a una evaluación médica y determinar la causa de su evolución clínica y en caso dado descartar neumonía.

Las enfermedades respiratorias causadas por covid-19, Influenza, gripe y otros patógenos han aumentado en muchos países ...
11/01/2024

Las enfermedades respiratorias causadas por covid-19, Influenza, gripe y otros patógenos han aumentado en muchos países durante semanas y se espera que esto continúe después de las últimas vacaciones.
Es recomendable por el momento de retomar medidas preventivas como el uso de cubrebocas en espacios cerrados cómo puede ser los salones de clases, esto con el fin de disminuir el riesgo de contagios y poder prevenir enfermedades graves y complicaciones asociada a las mismas, y en caso de presentar síntomas acudir en forma oportuna a una evaluación médica.
Sigamonos cuidando entre todos.


Y de repente llegó el otoño...Y con el muchos cuadros virales de tipo respiratorio dentro del que destaca la Influenza.E...
22/10/2023

Y de repente llegó el otoño...
Y con el muchos cuadros virales de tipo respiratorio dentro del que destaca la Influenza.
Este es el momento más adecuado para prepararnos ante el inminente incremento de cuadros virales de tipo respiratorio, previniendonos con la vacunacion oportuna contra influenza, siendo a la población más vulnerable quién debe recibir en forma prioritaria la vacuna.
Recordemos que la mejor medicina siempre será la medicina preventiva.


El día de hoy como cada año, acudimos puntuales a una cita con la prevención, al aplicarme la vacuna de influenza.En est...
10/10/2023

El día de hoy como cada año, acudimos puntuales a una cita con la prevención, al aplicarme la vacuna de influenza.
En este inicio de otoño estamos teniendo un gran número de casos de influenza, así como de otros cuadros respiratorios. Por lo cual el seguir manteniendo medidas de prevención como lavado de manos y acudir a la evaluación médica en forma oportuna siguen siendo importantes.
Sin embargo la estrategia más efectiva siempre será la prevención con vacuna, y en el caso de influenza tenemos la opción de contar con ella.
Asi que no lo dudes y vacunate.

Hace unos días tuve un paciente hospitalizado por una crisis asmática.La mamá muy preocupada me comentaba que le preocup...
16/09/2023

Hace unos días tuve un paciente hospitalizado por una crisis asmática.
La mamá muy preocupada me comentaba que le preocupaba mucho que el papa lleva al niño a actividades acuáticas frecuentemente, y me pedía que hablara con el al respecto, para que suspendiera dichas actividades.
Yo le comenté que más que suspender actividades lo que teníamos que hacer era controlar la enfermedad con un tratamiento que permitirá tener calidad de vida.
Es importante entender que el objetivo principal del tratamiento de muchas de las enfermedades respiratorias requiere en forma transitoria limitar ciertas actividades, pero sobre todo permitir que el paciente tenga calidad de vida realizando las actividades que todo niño debe tener, esto se logra recibiendo un tratamiento adecuado y aprendiendo de la condición de salud para manejarla en forma conjunta con los padres.

Address

Calle 26 # 199 X 15 Y 7 Piso 6 Consultorio 625 Hospital Starmedica

97134

Opening Hours

Monday 17:00 - 21:00
Tuesday 17:00 - 21:00
Wednesday 17:00 - 21:00
Thursday 17:00 - 21:00
Friday 17:00 - 21:00
Saturday 09:00 - 13:00

Telephone

+529999435333

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Dr. Salvador Garcia Maldonado posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Dr. Salvador Garcia Maldonado:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram