Artesanías Itzel

Artesanías Itzel Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Artesanías Itzel, Mérida.

04/08/2021
31/07/2021

🎉✨Hoy tenemos promoción ‼️🎊
3️⃣X2️⃣🎉
¿Te has preguntado qué es la Resiliencia 🤔?
¿Cómo enfrenta la gente los eventos difíciles que cambian su vida? ¿Cómo reacciona a eventos traumáticos como la muerte de un ser querido, la pérdida del trabajo, una enfermedad difícil, un ataque terrorista y otras situaciones catastróficas?

🤹La resiliencia es la habilidad emocional, cognitiva y sociocultural para reconocer, enfrentar y transformar constructivamente situaciones que causan daño o sufrimiento, o amenazan el desarrollo personal.⛈️🧘🏼‍♀️

👶Inicialmente se pensó que se nacía siendo resiliente, pero después se observó que hay personas que poseen esta capacidad, y otras no.🤸

🧐🔎Entonces, se descubrió que se pueden aprender ciertas actitudes o maneras de enfrentar positivamente circunstancias adversas.🌪️🏄

🏋️La resiliencia se puede desarrollar a cualquier edad y varía de una persona a otra. Nunca es absoluta y es diferente de acuerdo a cada etapa de la vida.👶🧒🧑‍🦳
Fuente: Unam

☎️Para más información e inscripciones al Taller Desarrollo de la Resiliencia ingresa al siguiente enlace de WhatsApp 🤗👇🏽

https://chat.whatsapp.com/K0xKsEM3BHmGLUxyjEetKm

https://wa.me/message/ETBNGNIYCYYPN1

💬 * Comparte y desarrollemos juntos personas y comunidades Resilientes! 🤗

Invitados!!Taller para adolescentes y adultos 🤗Para más información e inscripciones ingresa al siguiente enlace de Whats...
30/07/2021

Invitados!!
Taller para adolescentes y adultos 🤗
Para más información e inscripciones ingresa al siguiente enlace de WhatsApp 👇🏽

https://chat.whatsapp.com/K0xKsEM3BHmGLUxyjEetKm

¿Te has preguntado qué es la Resiliencia 🤔?
¿Cómo enfrenta la gente los eventos difíciles que cambian su vida? ¿Cómo reacciona a eventos traumáticos como la muerte de un ser querido, la pérdida del trabajo, una enfermedad difícil, un ataque terrorista y otras situaciones catastróficas?

🤹La resiliencia es la habilidad emocional, cognitiva y sociocultural para reconocer, enfrentar y transformar constructivamente situaciones que causan daño o sufrimiento, o amenazan el desarrollo personal.⛈️🧘🏼‍♀️

👶Inicialmente se pensó que se nacía siendo resiliente, pero después se observó que hay personas que poseen esta capacidad, y otras no.🤸

🧐🔎Entonces, se descubrió que se pueden aprender ciertas actitudes o maneras de enfrentar positivamente circunstancias adversas.🌪️🏄

🏋️La resiliencia se puede desarrollar a cualquier edad y varía de una persona a otra. Nunca es absoluta y es diferente de acuerdo a cada etapa de la vida.👶🧒🧑‍🦳
Fuente: Unam

☎️Para más información e inscripciones al Taller Desarrollo de la Resiliencia ingresa al siguiente enlace de WhatsApp 🤗👇🏽

https://chat.whatsapp.com/K0xKsEM3BHmGLUxyjEetKm

https://wa.me/message/ETBNGNIYCYYPN1

💬 * Comparte y desarrollemos juntos personas y comunidades Resilientes! 🤗

Buenos días!!
27/07/2021

Buenos días!!

¿Te has preguntado qué es la Resiliencia 🤔?

🤹La resiliencia es la habilidad emocional, cognitiva y sociocultural para reconocer, enfrentar y transformar constructivamente situaciones que causan daño o sufrimiento, o amenazan el desarrollo personal.⛈️🧘🏼‍♀️

👶Inicialmente se pensó que se nacía siendo resiliente, pero después se observó que hay personas que poseen esta capacidad, y otras no.🤸

🧐🔎Entonces, se descubrió que se pueden aprender ciertas actitudes o maneras de enfrentar positivamente circunstancias adversas.🌪️🏄

🏋️La resiliencia se puede desarrollar a cualquier edad y varía de una persona a otra. Nunca es absoluta y es diferente de acuerdo a cada etapa de la vida.👶🧒🧑‍🦳
Fuente: Unam

💃🕺 En el taller en línea:
Desarrollo de la Resiliencia (Nivel 1)
💻📱📚Aprenderás:
🤗
✅ Un significado más profundo de la Resiliencia.
✅ Importancia de la Resiliencia.
✅ Características de las personas Resilientes.
✅ Factores de riesgo.
✅ Factores de protección
✅ Expresiones (tutores) de la Resiliencia.
✅ La rueda de la Resiliencia.
✅ Los pilares de la Resiliencia.

☎️Para más información e inscripciones ingresa al siguiente enlace de WhatsApp 🤗👇🏽

https://chat.whatsapp.com/K0xKsEM3BHmGLUxyjEetKm

💬 * Comparte y desarrollemos juntos personas y comunidades Resilientes! 🤗

Invitados!!
14/06/2021

Invitados!!

✨Bienvenidos y bienvenidas✨
CENTRO DE BIENESTAR R’S y Centro de Psicología DESCUBRE TU POTENCIAL Te invitan a la plática interactiva:
✨Comunicación Asertiva🤗

La asertividad es un comportamiento que puede servirnos en todos los planos de nuestra vida y nuestras relaciones, y como todo comportamiento se puede aprender y entrenar.
En esta plática
✅Aprenderás a identificar los 4 tipos de comunicación.
✅Aprenderás técnicas básicas de la comunicación asertiva.
Fecha: Martes 15 de Junio
Hora: 4 a 6 pm.
Inversión: $100 p/p
🤗
Ingresa al siguiente Link para mayor información https://chat.whatsapp.com/L1n3pLDPtJx9HnTZn3DRM8
~ Rebe&Oly. Psico-pláticas~

✨ Comparte!! ✨

24/04/2021

🌷🍃Tengo en placer de invitarte!!
Ingresa al grupo de WhatsApp para más información 👇🏽👇🏽👇🏽
https://chat.whatsapp.com
/L1n3pLDPtJx9HnTZn3DRM8

✅  Consejos psicológicos ante el coronavirus: «vacunas» para evitar el pánico.⛑️‌ 26 febrero, 2020‌ Artículo redactado y...
28/02/2020

✅ Consejos psicológicos ante el coronavirus: «vacunas» para evitar el pánico.⛑️
‌ 26 febrero, 2020
‌ Artículo redactado y avalado por la psicóloga Valeria Sabater

Las noticias falsas, la sensación de pánico y la desconfianza son los peores enemigos ante la epidemia del coronavirus. Ante este contexto, debemos inocularnos con unos adecuados consejos psicológicos para hacer frente a esta situación.

En medio del contexto que vivimos en la actualidad, sabemos que no hay virus más peligroso que el propio miedo. Basta con dar un repaso a nuestras redes sociales para ver cómo las noticias fluyen casi a cada segundo, llenándonos de temor y hasta de pánico. Ahora bien, en medio de este escenario de inquietud no hay mejor vacuna que unos buenos consejos psicológicos ante el coronavirus.

Organismos como la American Psychological Association (APA) nos informan de que entre la población, ya se ha instalado otro tipo de infección casi más peligrosa que la enfermedad de la que todo el mundo habla: la ansiedad ante el propio coronavirus.

La compra de mascarillas y desinfectantes se ha disparado, nos asustamos cuando alguien estornuda cerca de nosotros y estamos incluso, alterando nuestros hábitos de vida. Son muchos los que, por ejemplo, se lo piensan dos veces antes de subir a un avión.

¿Estamos llevando al límite esta situación? Tal vez. ¿Es exagerado experimentar miedo enmedio de este contexto? No, no lo es.

Sentir temor e inquietud ante la presencia de un nuevo virus es lógico y comprensible. No obstante, el miedo debe actuar siempre como sistema de alerta y no de alarma. Debe ayudarnos a reaccionar de manera razonable y lógica y no a través del pánico, del comportamiento irracional. Es así como damos lo mejor de nosotros mismos y es así como hacemos frente a cualquier problema.

Lograrlo, reaccionar de manera adecuada a las circunstancias que vivimos ahora mismo, exige de nosotros tener en cuenta una serie de consejos muy concretos. Profundicemos.

* 3 consejos psicológicos ante el coronavirus:

Hay quien dice que el COVID-19 ha sido el último en salir de la caja de Pandora de los virus. Es posible que así sea, no obstante, algo que también estaba presente en esta mítica caja creada por Hefesto por orden de Zeus, era la esperanza.

No podemos olvidar que nuestros sistemas sanitarios están bien preparados y que llevamos décadas haciendo frente a múltiples enfermedades y epidemias como lo fueron el SARS o el MERS.

Así, algo que señalan expertos como el académico Baruch Fischhoff, miembro de la American Psychological Association (APA) y experto en percepción del riesgo y ciencia de la conducta, es que estas situaciones exigen lo mejor de nosotros mismos.

Según sus propias palabras: « en situaciones de crisis las personas deben unirse, apoyarse mutuamente y actuar con valentía. Si nos dejamos llevar por el pánico, nos privamos de la oportunidad de actuar de manera coordinada ».
Veamos por tanto cuáles son los consejos psicológicos ante el coronavirus que deberíamos tener en cuenta.

1️⃣ La sobreinformación aboca a la preocupación excesiva: regulemos el tiempo de exposición
Hay imágenes que activan en nosotros el miedo, pero no se trata de un miedo cualquiera, es ese temor atávico que provocan palabras como «pandemia», «infección»,«virus», etc. Asimismo, imágenes de médicos completamente vestidos con sus trajes protectores y personas ataviadas con mascarillas generan de inmediato en nosotros una sensación de alarma.

Si a esos estímulos le añadimos la sobreinformación a la que estamos sometidos, es casi inevitable que el miedo, se vuelva en algún momento casi irracional. Sabemos que estamos expuestos a un gran número de información y que esta se comparte al segundo, que basta con encender la radio o la televisión para que la palabra «coronavirus» surja al momento.

✅ Consejo: controlemos nuestros tiempos de exposición y consulta sobre este tema. Debemos hacer vida normal procurando que las noticias sobre el coronavirus orbiten de manera continuada a lo largo de nuestras jornadas. Busquemos fuentes oficiales y evitemos la infoxicación. Asimismo, ante la preocupación excesiva, lo mejor es dedicar tiempo a esas actividades que más nos interesen, relajen o distraigan.

2️⃣ La desinformación es el peor de los virus: hay que vacunarse ante los bulos
Otro de los consejos psicológicos ante el coronavirus que debemos tener en cuenta son los bulos. No hay virus más letal que la desinformación, esa que infecta el pánico de manera inmediata y casi a golpe de click y noticia compartida.

En los últimos días, hemos recibido información como que el agua salada previene el contagio del COVID-19. Hemos visto imágenes manipuladas de grupos de personas en el suelo haciéndonos creer que eran fallecidos en las calles de Wuhan. Nos han informado incluso de que Bill Gates tiene la patente de este tipo de coronavirus.

No faltan tampoco las teorías conspiratorias que indican que el número de fallecidos es más alto del que nos dicen, que el virus ha sido liberado a propósito por Estados Unidos o Rusia con el fin de destabilizar la economía…

✅ Consejo: tengamos en cuenta una sencilla regla, esa que nos advierte de que cerca del 40 % de las noticias que recibimos son falsas. La información veraz es la auténtica vacuna ante estas situaciones y exige de nosotros que seamos cautos y previsores ante cada cosa que leemos. Busquemos fuentes serias, como es sin duda la de la Organización Mundial de la Salud.

3️⃣ La calma es la mejor aliada: en alerta pero no en alarma
Ante el virus del pánico, mejor la calma. Ante la sensación de miedo e inquietud, mejor estar en alerta que en alarma. ¿Qué significa esto? Implica que las personas actuamos mucho mejor en un estado de calma psicológica. Ello no significa en absoluto que debamos sentirnos indiferentes ante las noticias.

Se trata solo de mantenernos atentos a lo que sucede sin experimentar ese miedo irracional que nos aboca a conductas sin sentido que no ayudan.

✅ Consejo: uno de los consejos psicológicos ante el coronavirus más básicos es seguir desarrollando una vida normal. La rutina es nuestra mejor aliada. Asimismo, es necesario consultar en algún momento del día cuál es la situación y el avance de la enfermedad. Debemos mantenernos receptivos y seguir la información de los expertos.
Para concluir, somos conscientes de que el Covid-19 nos obliga a estar pendientes de cada información. Estamos ante un virus nuevo y algo así, exige de los organismos sanitarios ir analizando al segundo cómo actúa y cuál es su comportamiento.

Por nuestra parte solo cabe continuar con nuestros hábitos de vida cotidianos, seguir los consejos básicos de higiene y cumplir con las indicaciones que se nos pauten desde las esferas oficiales.

Recordemos una vez más las palabras del doctor Baruch Fischhoff: toda crisis se resuelve actuando sin pánico y de manera conjunta y coordinada. Sigamos ese valioso consejo.

*Texto tomado de: La mente es maravillosa.

Click en la imagen! 🤗
26/02/2020

Click en la imagen! 🤗

26/11/2019

https://www.facebook.com/BioenergeticaCorporalMerida/
La bioenergética es un método occidental que estimula el desarrollo del cuerpo, el espíritu y el alma.
Dale like a la página y comparte!
Contáctanos para tu clase de obsequio!

Mediante el baile, la meditación y ejercicios conecta con tu cuerpo físico, tu energía, tus emoci

😌Like y comparte!💙 Pide tu clase gratis!🌳🌱🌿🌳🌱🌿
20/11/2019

😌Like y comparte!
💙 Pide tu clase gratis!🌳🌱🌿🌳🌱🌿

😌Contáctame para tu primera sesión gratis! *9982922395*
🌳🌱🌿🌳🌱🌿🌳🌱🌿

Tu hamaca tiene hilos jalados o rotos? Nosotros la reparamos. Envía mensaje para presupuesto sin compromiso y disfruta t...
14/11/2019

Tu hamaca tiene hilos jalados o rotos?
Nosotros la reparamos.
Envía mensaje para presupuesto sin compromiso y disfruta tus descansos cómodamente 👣👌📞✔

23/09/2019

El coreógrafo franco-congoleño Bolewa Sabourin apoya a mujeres víctimas de violencia sexual mediante el uso del baile, una herramienta poderosa para sobreponerse y reapropiarse otra vez del propio cuerpo

Les invitamos a dar like a nuestra página hermana y compartir!Feliz domingo!!
30/06/2019

Les invitamos a dar like a nuestra página hermana y compartir!
Feliz domingo!!

"Llegará el día en el que, después de controlar el espacio, los vientos, las mareas y la gravedad, controlaremos para Dios las energías del amor. Y ese día, por segunda vez en la historia del mundo, habremos descubierto el fuego"
Pierre Teilhard de Chardin

Feliz Domingo! les invitamos a dar Like y compartir información de nuestra página hermana!Por una comunidad más armonios...
23/06/2019

Feliz Domingo! les invitamos a dar Like y compartir información de nuestra página hermana!
Por una comunidad más armoniosa!

“Recordemos que el término “trastorno mental”, tan usado en la psiquiatría, implica desafortunadamente una distinción entre trastornos mentales y físicos y esto es un anacronismo reduccionista del dualismo mente/cuerpo, ya que hay mucho de físico en los trastornos mentales y mucho de mental en los trastornos físicos.”
Graciela Andaluz, psicoterapeuta Gestalt y formadora (Revista nº 20 de la AETG).
Para lograr ese cambio positivo tanto a nivel físico como emocional y espiritual que deseas de forma perdurable en tu vida es importante una modificación en tu alimentación, y aprender a manejar tus actitudes, pensamientos y emociones ya que influyen directamente en el origen, desarrollo y eliminación de enfermedades que de una u otra forma terminan afectando tu bienestar.

23/05/2019
30/04/2019
Arte.Capilla Sixtina.
13/03/2019

Arte.
Capilla Sixtina.

Dirección

Mérida
97000

Horario de Apertura

Lunes 10am - 10pm
Martes 10am - 10pm
Miércoles 10am - 10pm
Jueves 10am - 10pm
Viernes 10am - 10pm
Sábado 8am - 10pm
Domingo 8am - 10pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Artesanías Itzel publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram