Leyendas biker"

Leyendas biker" Pagina creada para compartir nuestras aventuras y desventuras,un poco de humor y datos de nuestra gran cultura biker

03/11/2023

Hueputa le arranco la cabeza con mis propias manos!!!!

28/10/2022

Buenas tardes bandita, una ayudadita, no es un magno evento, ni una mega-rodada, es un favor para un vecino que le gusta los bikers, Es para una pequeña procesión que hace cada año a la virgen, solo para acompañarlo los que puedan asistir, se conforma con cinco o seis (así me dijo) al rato paso fecha, hora y ubicación, de antemano gracias a los que puedan asistir ✌️😎 buenas rutas!!!

Ahita bandita, aniversario de los hermanos de escape libre!!!
08/12/2021

Ahita bandita, aniversario de los hermanos de escape libre!!!

21/01/2021
A dos días de terminar la recolecta y no tenemos casi nada, vamos banda anímense, es la época de compartir y que mejor q...
13/12/2020

A dos días de terminar la recolecta y no tenemos casi nada, vamos banda anímense, es la época de compartir y que mejor que hacerlo con los niños que no tienen como pasar una navidad feliz!!!

A ver banda es hora de aportar nuestro granito de arena...
24/11/2020

A ver banda es hora de aportar nuestro granito de arena...

ya falta poco para una rodadita la niña hermosa lo necesita
12/05/2020

ya falta poco para una rodadita la niña hermosa lo necesita

24/12/2019

Esto no lo cambio por nada del mundo!!!!

Evento regalando sonrisas san jose tzal, con los hermanos de escape libre!!!!!
24/12/2019

Evento regalando sonrisas san jose tzal, con los hermanos de escape libre!!!!!

Hoy es el gran día banda ya saben el horario
21/12/2019

Hoy es el gran día banda ya saben el horario

Ya saben banda hay que apoyar para regalar sonrisas eso es algo que no tiene precio,  pueden llevar juguetes, no tienen ...
13/12/2019

Ya saben banda hay que apoyar para regalar sonrisas eso es algo que no tiene precio, pueden llevar juguetes, no tienen que se nuevos, solo que no fomenten la violencia muchas gracias hermanos y ahí nos vemos!!!!😎✌

Felices fiestas patrias carnales un poco de nuestra bella historia nacional, PROVECHO!!!El pozole, un caldo preparado co...
15/09/2019

Felices fiestas patrias carnales un poco de nuestra bella historia nacional, PROVECHO!!!

El pozole, un caldo preparado con maíz, carne, chile y verduras, ha sido un platillo muy popular en México desde la época prehispánica.

Su nombre, de origen náhuatl, significa ‘espuma’, porque se prepara con granos de un maíz especial llamado cacahuazintle, que durante dos horas se precoce en una solución de agua con óxido de calcio, de este modo los granos de maíz pierden la cáscara fibrosa que los cubre y cuando hierven se abren como flor, lo cual les da una apariencia de espuma. Una vez listo, el maíz se agrega a una caldo con pollo o cerdo deshebrado, que se adereza con lechuga, cebolla, orégano, limón, rábano, chile y tortillas tostadas.

En el transcurso de la historia este guisado ha tenido modificaciones a partir de los ingredientes y gustos de cada región. Por ejemplo, en el estado de Guerrero se le agrega tomate verde, en Michoacán chicharrón, en Colima queso blanco, en Jalisco cerdo y chile ancho (es la receta más conocida), y en las zonas costeras sardinas.

Pero en un inicio la carne que se agregaba era humana. La ofrenda gastronómica era otorgada al dios de la primavera en una plegaria por las buenas cosechas. Fray Bernardino de Sahagún relata en la Historia General de las Cosas de la Nueva España, que durante las ceremonias en honor al dios Xipe Tótec (Nuestro Señor Desollado), al emperador Moctezuma se le servía un enorme plato de pozole, coronado con el muslo de un prisionero sacrificado.

Bernal Díaz del Castillo, en su obra Historia verdadera de la Nueva España, relata por su parte: «se cuenta que Moctezuma come carne humana, pero yo nunca lo he visto».

En recetas de cocina recabadas por los frailes españoles después de la conquista, se manifiesta que restos del cuerpo se cocían con maíz. Otras versiones señalan que lo hervido en el pozole no era carne humana, sino xoloitzcuintle, una raza de perro domesticado y criado para consumo humano.

En el libro Sabor que somos, coeditado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, se cuenta que en marzo de 1530, luego de vencer a los indígenas, el conquistador español Nuño Beltrán de Guzmán entró a Tonalá (Jalisco), donde fue recibido por la cacica Itzoapilli Tzapontzintli y sus cortesanos con danzas y un suculento pozole. «Dicen que acercándose don Nuño Beltrán de Guzmán a la olla pozolera, vio que en el maíz había restos humanos inconfundibles, por lo que iracundo echó mano a la espada y quebró de un tajo la olla de arriba abajo, conminando a la reina y los tonaltecos a ya no comer carne humana».

Otro uso que el pozole tuvo en tiempos antiguos, fue que, contrario a como sucede hoy, era un alimento servido más en los funerales que en los festejos. En fin, más allá de los mitos y leyendas, sin duda hoy es un delicioso platillo que se sirve en las fiestas porque se puede preparar en grandes cantidades, y es parte de la cocina tradicional mexicana, considerada patrimonio inmaterial de la humanidad

Dirección

Donde El Viento Nos Lleve
Mérida
97000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Leyendas biker" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram