09/04/2025
GUÍA VISUAL: LOS ÁNGULOS CORRECTOS PARA CADA TIPO DE INYECCIÓN
Cuando hablamos de administrar una inyección, no se trata solo de pinchar. La técnica y el ángulo de inserción son claves para asegurar que el medicamento llegue exactamente donde debe, evitando molestias y asegurando una absorción eficaz.
Aquí te explico de forma clara y sencilla cómo varían los ángulos según el tipo de inyección:
🔹 Intramuscular (IM) – Ángulo de 90°
Se introduce directamente en el músculo, ideal para medicamentos que necesitan una absorción rápida. Se aplica comúnmente en el deltoides, glúteo o muslo.
🔹 Subcutánea (SC) – Ángulo de 45°
Se administra en el tejido adiposo, justo debajo de la piel. Es perfecta para fármacos de liberación más lenta y prolongada, como la insulina.
🔹 Endovenosa (EV) – Ángulo de 25°
Va directo a la vena, lo que permite que el medicamento actúe de forma casi inmediata. Este tipo de aplicación requiere precisión y experiencia.
🔹 Intradérmica (ID) – Ángulo de 10 a 15°
Se introduce apenas en la capa más superficial de la piel. Es la técnica usada, por ejemplo, en pruebas como la de la tuberculina.
Cada ángulo tiene su razón. No se elige al azar. La correcta aplicación no solo mejora la eficacia del tratamiento, sino que reduce complicaciones y hace que todo el proceso sea más seguro para el paciente.
Porque hasta el más mínimo detalle, cuando se trata de salud, importa.