Psicóloga Saraí Guerra

Psicóloga Saraí Guerra Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Psicóloga Saraí Guerra, Psicólogo, Mérida.

"Soy psicóloga familiar el modelo de trabajo es la Terapia Focalizada en las Emociones (EFT), la terapia es desde donde acompaño a parejas e individuos a reconectar desde el corazón, sanar heridas emocionales profundas y construir vínculos seguros."

Cuando los consultantes se conocen aprenden de su historia, como se relacionan, como se siente su cuerpo, aprenden a lee...
06/07/2025

Cuando los consultantes se conocen aprenden de su historia, como se relacionan, como se siente su cuerpo, aprenden a leer las emociones que el cuerpo transita, cuando se sienten amenazados y como responden a ello, pero lo más importante y quizá lo más desafiante: “cómo salir de esa dinámica”. En la consulta regresamos a ese momento y reorganizamos la experiencia, de una forma más clara, más amable, resignificar y reflexionar nos permite aprender y en la siguiente interacción vincularnos de forma un poco más positiva y sensible.

31/05/2025
16/05/2025
02/05/2025
20/04/2025
Léelo con atención
16/03/2025

Léelo con atención

TODO lo que le exiges
a la pareja
es todo lo que NO quedó
satisfecho
en la infancia
por Papá y Mamá.

Mírame,
Cuídame,
Escúhame,
Acaríciame,
REconóceme,
Apóyame,
dame,
Hazme caso,
Protejame,
Tenme en cuenta,
Ayúdame...

Las demandas que uno puede tener hacia su pareja, reflejadas en la lista de deseos y necesidades expuesta previamente, pueden ser un eco de lo que quedó insatisfecho durante la infancia, principalmente proveniente de la relación con los padres. Las figuras paternas y maternas juegan un papel crucial en la formación de cómo percibimos el mundo y las relaciones en nuestra adultez.

Es aquí donde las relaciones humanas se entrelazan con historias marcadas por la infancia, un periodo de aprendizaje crucial que deja una huella profunda y duradera en nuestro ser. Las semillas sembradas en ese jardín temprano, regadas con las lágrimas y sonrisas de nuestros padres, germinan a lo largo de los años, tejiendo una red invisible que conecta nuestro pasado con nuestro presente.

Mirar hacia adentro, hacia esos primeros años de vida, puede resultar desafiante, pero también esclarecedor y liberador. En ese período temprano, donde la mente y el corazón son esponjas que absorben sensaciones, emociones y patrones de comportamiento que nos rodean, muchas de estas semillas que fueron plantadas crecerán fuertes y frondosas, nutriendo nuestro ser en armonía. Otras, sin embargo, pueden quedar enterradas en el suelo fértil de nuestra psique, esperando ser descubiertas y transformadas.

La necesidad de atención, cariño, reconocimiento y protección puede derivar de etapas de la niñez en las que estos elementos escasearon. Es comprensible que en la adultez se busque llenar esos vacíos emocionales con el amor y el apoyo de una pareja. Del mismo modo, el miedo al abandono, la búsqueda de seguridad y el deseo de control pueden remontarse a momentos en los que nos sentimos vulnerables e indefensos.

Es crucial comprender que estas demandas no son defectos, sino señales que nos muestran las áreas en las que aún podemos crecer y sanar. Reconocer estas heridas de infancia, aceptarlas y trabajar en ellas con compasión y determinación es un acto de valentía y autenticidad. La terapia y el autoconocimiento son herramientas poderosas que nos permiten transformar esas heridas en sabiduría y amor propio, construyendo relaciones basadas en la comunicación honesta, el respeto mutuo y la empatía.

Recordar que cada ser humano es un universo único, tejido con hilos de experiencias y memorias que moldean su camino. Las exigencias hacia la pareja pueden ser peldaños que nos llevan de regreso al niño interior que anhela ser escuchado, comprendido y amado incondicionalmente. Las exigencias hacia la pareja pueden revelar capítulos no resueltos de nuestra historia personal, revelándonos dónde y cómo necesitamos crecer y sanar. Detrás de cada "Mírame", "Escúchame" o "Protégeme" se esconde un anhelo profundo de ser visto en nuestra autenticidad, de ser escuchado en nuestra vulnerabilidad, de ser protegido en nuestra fragilidad. Estas demandas, lejos de ser caprichos, son llamados del alma que buscan la integración y la plenitud.

Debajo de la superficie de las exigencias hacia la pareja yace un universo de emociones no expresadas, heridas no cicatrizadas y necesidades no satisfechas. La magia de la relación nos invita a explorar estos territorios desconocidos, a mirar con valentía debajo de las capas de protección y defensa que hemos erigido a lo largo de los años. En esta exploración profunda, encontramos tesoros escondidos de autoconocimiento y crecimiento, revelando aspectos de nosotros mismos que necesitan ser abrazados con amor y compasión.

Esta misma magia de la relación de pareja radica en su capacidad de ser un laboratorio vivo donde experimentamos el arte sagrado de la conexión humana. A través del espejo de la pareja, vemos reflejadas nuestras luces y sombras, nuestras fortalezas y debilidades, nuestros sueños y miedos. Este reflejo nos desafía a conocernos más profundamente, a abrazar nuestras imperfecciones con amor y a crecer juntos en un viaje de transformación continua.

Es en este mismo viaje de autodescubrimiento y crecimiento donde la pareja se convierte en un espejo que refleja nuestras luces y sombras, un compañero de ruta que nos desafía a ser la mejor versión de nosotros mismos, sanando y evolucionando juntos en un baile de amor y transformación.

En cada exigencia hacia la pareja se esconde una oportunidad de sanar, de crecer, de evolucionar. Al abrazar nuestras heridas de infancia con compasión y valentía, transformamos la relación con nosotros mismos y con los demás. En este viaje de autodescubrimiento y crecimiento, descubrimos el poder sanador del amor incondicional, que nos guía hacia la plenitud y la liberación, permitiéndonos ser quienes realmente somos: seres sabios, poderosos, conscientes y, sobre todo, seres de amor.
Tomado de la web
destacados

Así es!!  Entonces si quería marchar, gritar y alzar tu voz. Sobretodo por aquellas que no pueden hacerlo.
10/03/2025

Así es!! Entonces si quería marchar, gritar y alzar tu voz. Sobretodo por aquellas que no pueden hacerlo.

08/03/2025

Hace un año...

💜

"No tenia playera morada limpia... Jajaja así que tuve que usar la playera que me hizo mi hija el día de las madres en donde estan plasmados sus piecitos... Y me agradece por darle alas....

El punto es que lo sentí como mensaje del universo y me la puse pensando en que iba conmigo...

Sabes lo que es que se te ponga la piel chinita... Eso es justo lo que sentí cuando me uní a la marcha...

Llegué a la marcha... Los gritos, las pancartas, la gente... Todas unidas por la misma causa... Lograr un cambio verdadero y sentirnos seguras en este país.

Pero eso suena muy bonito no???

Yo. Igual que ustedes decía... No inventen, no rayen, no destrocen vidrios... En fin...

Caminando, cantando y gritando... Me toma la mano una señora y me dice...

¿Sabes por que marchas?... Y yo sonreí y en mi mente dije "claro! Por todas las mujeres"... Pero me limite a mover la cabeza... Y me dijo...

"marchas por mi hija que me la mataron..."

Se me cayeron las ideas, las sonrisas, y le apreté la mano... Antes de que yo.pudiera emitir palabra siguió...

"y yo marchó por la tuya para que siga viva"...

En ese momento dijeron por micrófono... Vamos a pasar lista...

Y nombraron a cada una de las mujeres que hoy faltan... Y a cada una decíamos

PRESENTE!!!

LE LLORE A CADA UNA... GRITE PRESENTE POR ELLAS... nombraron niñas, adolescentes, mujeres de todas las edades...

Una de las encapuchadas que hacen des madre.... Se acercó a la señora y le dijo... "ahora si madre, te van a escuchar"

Fui tocando los "pies" de mi hija mientras derramaba lágrimas... Va por tu mi niña...

Si a mi me falta mi hija... Si a mi me tocan una mujer mas... Yo no voy a pedir permiso... También me hago escuchar como lo hacen ellas...

Esta vez yo solo grité, cante, lloré...te puedo decir que el grupo de radicales en realidad es muy pequeño y al final son las que abren camino... Tendrías que estar ahí para entenderlo... En general la marcha fue pacífica... Pero claro... Se esforzaran por solo ver esos eventos no tan agradables a la vista para desacreditar el movimiento...

No quiero que estés de acuerdo... No necesitan tu permiso... Solo haz el chin gado favor de no estorbar... Porque cuando logremos estar seguras... Cuando no nos falte una más... Tu también estarás siendo beneficiada 💜

Créditos a quien corresponda

Dirección

Mérida
97149

Horario de Apertura

Lunes 9am - 1pm
Martes 3pm - 7pm
Miércoles 10am - 1pm
Jueves 3pm - 8pm
Viernes 10am - 4pm

Teléfono

+529991267879

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Saraí Guerra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría