17/11/2024
¿Cómo puedo saber si mi hijo tiene un problema de ANSIEDAD?
Los niños manifiestan a lo largo de su desarrollo, diversos miedos que pueden considerarse normales.
Quedarse sólo, la obscuridad, las tormentas con truenos y relámpagos, los personajes malvados de películas o cuentos, los malos resultados académicos, la desaprobación o rechazo de personas significativas, pueden ser algunos de ellos. Todos estos miedos son, sin embargo, temporales y van superándose con estimulación a medida que el niño va creciendo.
Un niño con ansiedad, en cambio, experimenta estos y otros miedos de forma constante y desproporcionada, permanece alerta ante la posibilidad constante de sufrir un daño real o imaginario, de perder lo que ama o de fracasar, tiene la idea fija de que algo malo puede pasarle a él o a quienes ama,mostrándose por esto inquieto, evitativo o irritable.
La ansiedad limita su espontaneidad así como el disfrute y buen desarrollo de sus actividades y puede dar lugar a síntomas físicos como (dolores de cabeza, de estómago, cansancio excesivo, insomnio, comer en exceso, morderse las uñas, rechinar los dientes, etc.)
Un adecuado diagnóstico y una oportuna intervención pueden hacer la diferencia en la calidad de vida de los niños que enfrentan problemas de ansiedad.
ENGRAMA CONSULTORIO
Atención médica y psicológica en Mérida para niños y adolescentes Informes:
Cel. 9992702458 o 999 947 1090