Clínica Hola

Clínica Hola Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Clínica Hola, Terapeuta, Calle 9 #64, Mérida.

En Clínica Hola nos especializamos en el desarrollo infantil, somos un espacio en donde te ayudaremos a estimular el lenguaje y habla de tus pequeños, así como aspectos clave de la nutrición. Atención a niños y adultos con :

Retardos de lenguaje
Trastornos de habla
Trastornos de alimentación (picky eatears / problem feeders)
Problemas de aprendizaje
Integración sensorial
Parálisis facial
Secuelas después de un EVC

24/10/2025

No es un reto, no es un juego… es intervención neuromuscular con base en evidencia. 🧠

Este ejercicio forma parte de nuestra formación en el protocolo TalkTools®, diseñado para mejorar el tono, el sello labial y la coordinación mandibular — tres pilares de la alimentación y el habla.

Cada tracción activa músculos específicos, estabiliza el cuerpo y construye las bases motoras para una comunicación clara y funcional.

En Clínica Hola, cada movimiento tiene un propósito clínico: fortalecer la boca también fortalece la voz. 💬✨

💬 Escribinos “hola” y te contamos cómo lo aplicamos desde una mirada clínica y respetuosa.

Una cuchara bien elegida es un gran primer paso… pero no garantiza que el bebé aprenda a usar su boca con eficiencia.La ...
24/10/2025

Una cuchara bien elegida es un gran primer paso… pero no garantiza que el bebé aprenda a usar su boca con eficiencia.

La forma en que la ofreces puede potenciar (o frenar) el desarrollo oral.

En nuestra clínica vemos que pequeños errores cotidianos —como meter toda la cuchara o limpiar con ella la boca— pueden interferir en el cierre labial, el control lingual y la coordinación necesaria para tragar y hablar bien. 🧠

Por eso, en el método SOS no solo elegimos utensilios: los usamos estratégicamente como parte de una intervención terapéutica que respeta el ritmo del bebé y entrena su autonomía oral. ✨

23/10/2025

Muchos papás creen que la tartamudez solo se nota cuando hay repeticiones o bloqueos fuertes. Pero antes de eso, hay señales más sutiles: pausas, tensión, evitación.

Detectarlas a tiempo puede cambiar todo. 💡

En Clínica Hola trabajamos con herramientas clínicas validadas para intervenir desde el inicio, sin presión, sin etiquetas, y con respeto por el ritmo de cada niño 😊

Acompañar temprano no significa acelerar, significa comprender antes de que duela.

Ya viste la señal. ¿Y ahora? 🧐En Clínica Hola, ningún ejercicio se receta “por si acaso”. Cada intervención nace de una ...
22/10/2025

Ya viste la señal. ¿Y ahora? 🧐

En Clínica Hola, ningún ejercicio se receta “por si acaso”. Cada intervención nace de una evaluación clínica precisa: eso incluye tono, postura, movilidad y percepción.

Porque no es lo mismo un niño que deja caer la comida por falta de fuerza, que otro que lo hace por no sentir la textura. Y una lengua baja no siempre es frenillo: puede ser hipotonía o compensación 📚

Nuestro enfoque está basado en evidencia y en formación internacional en oromotricidad y alimentación funcional 💡

Guarda esta guía, compártela con alguien que la necesite 💌 y recuerda: si ya viste la señal, lo que sigue es actuar.

18/10/2025

La masticación no solo es un hito madurativo…

Es una habilidad neurosensorial que se construye desde los primeros meses de vida. 🧠👅🍼

En Clínica Hola no solo miramos si mastica, sino cómo lo hace, qué patrones activa su cuerpo y qué señales nos da antes del rechazo.

👀 ¿Empuja la comida? ¿No la mueve lateralmente? ¿Solo acepta purés?

Son indicadores clave de una desorganización oral que puede abordarse con intervención especializada.

Formadas en el enfoque SOS Approach de la Dra. Kay Toomey, analizamos cada señal desde la raíz sensorial, motora y emocional.

💛 Guarda este reel y compártelo con quien aún cree que esto es solo “una etapa”.

La diferencia está en saber mirar clínicamente.

Muchos métodos hablan de “lograr que coma”…Nosotros trabajamos para que el cuerpo y la mente estén listos para querer co...
16/10/2025

Muchos métodos hablan de “lograr que coma”…

Nosotros trabajamos para que el cuerpo y la mente estén listos para querer comer.

El enfoque SOS Approach, desarrollado por la Dra. Kay Toomey, está respaldado por más de 30 años de investigación clínica.

En Clínica Hola no usamos trucos conductuales: usamos ciencia.
🧠 ¿Por qué es diferente?
🔍 Evalúa al niño integralmente: tono, reflejos, sensorialidad y vínculo emocional.

🎯 Acompaña paso a paso: sin forzar, sin esconder, sin chantajes.

🤝 Involucra un equipo multidisciplinario: lenguaje, terapia oral, sensorial y nutrición.

Aquí te mostramos por qué no es lo mismo “hacer que coma” que preparar el cuerpo para alimentarse con seguridad.

Guarda esta guía y compártela con quien necesita conocer este enfoque.

16/10/2025

Mucho antes de hablar de “conducta alimentaria”, evaluamos la base neurosensorial del proceso: tono oral, coordinación motora, integración táctil, reflejos orales persistentes...

Este reel muestra tres estrategias reales de intervención temprana, usadas por nuestro equipo certificado en el enfoque SOS Approach de la Dra. Kay Toomey:

✅ Soplo dirigido con pelota flotante
Más allá del juego, este ejercicio activa diafragma, refuerza el cierre labial y afina el control de flujo aéreo, esencial para tragar sin riesgo y para modular la voz.

✅ Mordida con resistencia controlada (espátula)
Nos permite trabajar simetría mandibular, estabilidad postural y fuerza orofacial. Un paso crítico antes de introducir texturas que exigen masticación bilateral.

✅ Estimulación táctil intraoral
Cuando un bebé no acepta texturas, hay una razón detrás: la percepción oral está alterada. Con técnicas sensoriales graduadas, ayudamos a su sistema nervioso a reorganizar esa información.

Esto es intervención clínica, no ensayo y error.
Esto es lo que hacemos cada día en Clínica Hola.

📌 No empieces sólidos sin leer esto.Cuando se trata de alimentación infantil, cada mamá, papá o terapeuta se enfrenta a ...
15/10/2025

📌 No empieces sólidos sin leer esto.

Cuando se trata de alimentación infantil, cada mamá, papá o terapeuta se enfrenta a la misma pregunta: ¿por dónde empiezo?

Spoiler: no es lo que ves en redes, ni lo que hizo tu prima.

En Clínica Hola, no seguimos modas. Nos basamos en ciencia, desarrollo oromotor y formación internacional.

💡 Papillas pueden ser excelentes para explorar sin ansiedad,
👶 BLW promueve autonomía solo si el cuerpo del bebé está listo,
🥄 Mixto es nuestro enfoque favorito cuando adaptamos a cada peque.

No todos los bebés deben empezar igual. Nuestra evaluación sensoriomotora determina cuál es el mejor camino, respaldado por el enfoque SOS Approach de la Dra. Kay Toomey.

👩‍⚕️ Cada decisión que tomamos viene de años de formación clínica, no de tendencias.
📥 Guarda esta guía y compártela con quien esté a punto de empezar este camino.

13/10/2025

No todos los peques que “hablan mal” tienen lo mismo 🗣️. Algunos presentan un TSH combinado, es decir, varios trastornos del habla al mismo tiempo. Y eso cambia completamente el camino de la terapia.

💡 Tip para mamás y papás: si tu peque dice la misma palabra de forma diferente cada vez (ej. “tato”, luego “galo”, luego “ato” en lugar de “gato”), anótalo con fecha y ejemplo. Ese registro ayuda muchísimo al momento de la valoración clínica.

💡 Tip para terapeutas: cuando sospeches de un TSH combinado, graba breves muestras de habla en distintos contextos (palabras aisladas, frases y juego espontáneo). Esa comparación revela si el error es motor, fonológico… o ambos.

En Clínica Hola, con certificaciones internacionales como TalkTools, abordamos estos casos con protocolos claros y basados en evidencia.

👉 Comenta si habías escuchado este término y síguenos para más contenido que transforma la teoría en práctica clínica.

09/10/2025

El no solo alimenta 🍶, también educa la boca de tu bebé. La tetina que elijas puede marcar la diferencia en su succión, respiración y hasta en cómo mastica más adelante.

💡 Tip para mamás y papás: busca tetinas de flujo lento que no goteen al voltearlas. Eso ayuda a que tu peque coordine su respiración con cada sorbo y evite atragantarse.

💡 Tip para terapeutas: al orientar a familias, evalúa no solo la forma de la tetina, sino cómo el bebé organiza lengua, labios y mejillas al usarla. Ese patrón anticipa futuros retos en masticación y habla.

En Clínica Hola trabajamos con certificaciones internacionales como TalkTools, garantizando acompañamiento basado en ciencia y no en prueba-error.

👉 Guarda este video como referencia útil y compártelo con quien lo necesite.
🔔 Síguenos para más contenido clínico y claro.

08/10/2025
07/10/2025

¿Tres opciones, cuatro lágrimas y mil noches sin comer bien? 😢 No, eso no es solo una “fase”. Cuando cada comida se vuelve una lucha, algo más profundo puede estar pasando.

💡 Tip para mamás y papás: anota qué alimentos acepta tu hijo y compáralos por textura (crujiente, blando, líquido). Verás un patrón: no es “maña”, es una preferencia sensorial que nos da pistas de intervención.

💡 Tip para terapeutas: cuando la lista de alimentos aceptados es muy corta (

Dirección

Calle 9 #64
Mérida
97128

Horario de Apertura

Lunes 11am - 8pm
Martes 11am - 8pm
Miércoles 11am - 8pm
Jueves 11am - 8pm
Viernes 11am - 8pm

Teléfono

+529996886759

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica Hola publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clínica Hola:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría