Dr. Rodrigo Vargas Méndez

Dr. Rodrigo Vargas Méndez Médico Neurólogo Pediatra, especialista en Epilepsia, Trastornos de Conducta, TDAH, Espectro Autis

23/04/2025

The ILAE has released an updated the operational classification of epileptic seizures, building upon the framework established in 2017. The update, published in Epilepsia, aims to enhance clarity, consistency, and clinical utility across global settings.

The revised classification includes four main seizure classes and 21 seizure types—down from 63 in the 2017 version. Key updates include the use of “consciousness” over “awareness,” a focus on observable features, and a clear distinction between classifiers and descriptors. The changes support improved clinical communication, research, and patient understanding. The update was shaped by global expert consensus, public feedback, and a rigorous review process.

Read the special report published in Epilepsia Journal: www.ilae.org/updated-classification-epileptic-seizures-2025

20/03/2025

¿Sabías que la epilepsia del lóbulo temporal puede manifestarse con sensaciones extrañas, déjà vu intensos o cambios de humor repentinos? No siempre es una convulsión visible, pero puede afectar tu calidad de vida.

👀 Síntomas comunes:
✅ Sensación de déjà vu o experiencias fuera de lo normal.
✅ Episodios de desconexión o "mirada perdida".
✅ Cambios de humor inesperados o emociones intensas sin razón aparente.
✅ Percepción alterada de olores, sabores o sonidos.

💡 El diagnóstico y tratamiento adecuado pueden marcar la diferencia. La epilepsia no tiene por qué limitarte si cuentas con el apoyo médico correcto.

Dr. Daniel Alejandro Vargas Méndez
Neurología, Neurofisiología, Enfermedades Neuromusculares, Parkinson y trastornos del movimiento.
🏥 Consultorio 203 – Clínica de Mérida
Agenda tu cita: 9991 085 452

15/03/2025

La microdeleción 16p11.2 es una alteración genética causada por la pérdida de un pequeño fragmento de material genético en el brazo corto (p) del cromosoma 16, en la región 11.2. Esta deleción puede afectar el desarrollo y está asociada con diversas manifestaciones clínicas y neurodesarrollo.

🧬 Características principales:
🔹 Puede causar retraso en el desarrollo y dificultades en el habla y lenguaje.
🔹 Se asocia con trastornos del espectro autista (TEA) en algunos casos.
🔹 Puede influir en el peso corporal, con tendencia a obesidad o bajo peso.
🔹 Algunos niños pueden presentar problemas motores o de coordinación.
🔹 En ciertos casos, puede estar relacionada con trastornos psiquiátricos o de aprendizaje.

Dr. Rodrigo Vargas Méndez - Neurólogo Pediatra
☎Agenda tu cita: 999 291 65 25
🏥Consultorio 302 – Clínica de Mérida

17/02/2025

En muchos idiomas, los términos para epilepsia tienen significados despectivos o estigmatizantes. En algunos países, los neurólogos están intentando cambiar estos términos para reflejar nuestra comprensión de la epilepsia como una enfermedad cerebral. ¿Se puede reducir el estigma que rodea a la epilepsia cambiando las palabras que utilizamos para describirla?

Leer Epigraph en español: www.ilae.org/mi-nombre-es-epilepsia

07/02/2025

📢 COMUNICADO

Parálisis cerebral: datos clave y nuestro compromiso

La Sociedad Mexicana de Neurología Pediátrica A.C. reafirma su compromiso con la difusión del conocimiento basado en evidencia y la implementación de estrategias que mejoren la calidad de vida de los pacientes con parálisis cerebral y sus familias.

Promovemos prácticas clínicas basadas en evidencia y rechazamos la desinformación que pueda afectar la salud de nuestros pacientes. Sigamos sumando esfuerzos en beneficio de quienes más lo necesitan.

📌 Comparte este mensaje y ayúdanos a crear conciencia.

18/01/2025

Cuidar tu salud mental es tan importante como cuidar tu cuerpo. Si sientes estrés, ansiedad o tristeza persistente, no lo ignores. Hablar con un especialista puede ayudarte a encontrar claridad y equilibrio.
Buscar apoyo no es debilidad, es fortaleza.

Tu bienestar merece ser prioridad.

Dr. Rubén Darío Vargas Méndez – Psiquiatría
Agenda tu cita: 999 103 0659
Consultorio 204 – Clínica de Mérida

10/01/2025

La crianza con apego fortalece el vínculo emocional entre padres e hijos, brindándoles seguridad y confianza. A través del amor, el respeto y la empatía, los niños desarrollan una autoestima saludable y mejores habilidades sociales. Este enfoque fomenta un desarrollo emocional equilibrado y relaciones sólidas a lo largo de su vida. Criar con apego es criar con amor.

Dr. Rodrigo Vargas Méndez - Neurólogo Pediatra
☎Agenda tu cita: 999 291 65 25
🏥Consultorio 302 – Clínica de Mérida

07/01/2025

Hoy queremos reconocer y agradecer profundamente a quienes dedican su vida a cuidar, acompañar y sanar.
🩺 En Neurociencias, valoramos el esfuerzo, la empatía y el compromiso de cada enfermera y enfermero que, con su vocación, hacen una gran diferencia en la vida de nuestros pacientes.

¡Hoy celebramos su increíble labor!



18/11/2024

Viewpoint: Emerging research suggests that the paternal brain undergoes structural and functional changes even during pregnancy, likely influenced by hormonal shifts and caregiving experiences. https://ja.ma/3Z0rBpv

16/11/2024

El Trastorno de Ansiedad Social, también conocido como fobia social, es una condición que provoca un miedo intenso y persistente a situaciones sociales o de actuación.

Las personas con este trastorno temen ser juzgadas o humilladas, lo que puede llevar a la evitación de interacciones sociales.

Síntomas Comunes:
🔸Miedo intenso a ser evaluado por otros.
🔸Ansiedad anticipatoria antes de eventos sociales.
🔸Evitar situaciones como hablar en público.
🔸Síntomas físicos como sudoración, palpitaciones o temblores.

La fobia social es tratable. Si sientes que este miedo está afectando tu vida diaria, no dudes en contactarme

Dr. Rubén Darío Vargas Méndez – Psiquiatría
📲Agenda tu cita: 999 103 0659
Consultorio 204 – Clínica de Mérida



15/11/2024

15 de noviembre, Día Mundial de las Enfermedades Neuromusculares 💪🧬

En el Día Mundial de las Enfermedades Neuromusculares, hacemos un llamado a la concienciación y al apoyo a los pacientes y familias que enfrentan estos desafíos. Las enfermedades neuromusculares incluyen un grupo amplio de trastornos que afectan los músculos y nervios, como la distrofia muscular de Duchenne, que limitan la movilidad y la calidad de vida de quienes las padecen.

💡 Estas enfermedades, aunque raras, requieren un diagnóstico temprano, tratamiento adecuado y un sistema de apoyo fuerte para mejorar la calidad de vida de los pacientes. La investigación y el acceso a tratamientos son fundamentales para avanzar hacia una vida mejor para quienes viven con estas condiciones.

🔬 ¡Unamos esfuerzos para visibilizar las necesidades de la comunidad y promover la investigación! Cada paso cuenta para mejorar el futuro de quienes enfrentan estas enfermedades.

Fuente: https://duchenneytu.es/dia-nacional-enfermedades-neuromusculares/

Dirección

Calle 32 No. 242 Entre 25 Y 27 Col. Garcia Gineres
Mérida
97070

Horario de Apertura

Lunes 9am - 6:30pm
Martes 9am - 6:30pm
Miércoles 9am - 6:30pm
Jueves 9am - 6:30pm
Viernes 9am - 6:30pm
Sábado 9am - 6:30pm

Teléfono

+529992916525

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Rodrigo Vargas Méndez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Rodrigo Vargas Méndez:

Compartir

Categoría