Psic. Elisa Esther González

Psic. Elisa Esther González Te ofrezco un servicio profesional terapéutico, con resultados a corto plazo.

Pastel de chocolate 🥰IngredientesPara la base7 HUEVOS ENTEROS250 g de harina de trigo300 g de azúcar1 taza de té de choc...
19/11/2025

Pastel de chocolate 🥰

Ingredientes

Para la base

7 HUEVOS ENTEROS
250 g de harina de trigo
300 g de azúcar
1 taza de té de chocolate en polvo
1 cucharada de esencia de vainilla

Modo de preparación
Batir los huevos, el azúcar y la vainilla en la licuadora a la velocidad máxima hasta el último volumen.
Cuando use la crema de doble volumen, ajuste la licuadora a la velocidad mínima y agregue gradualmente la harina de trigo y el chocolate en polvo.
Colocar en una lata engrasada y enharinada de 20 cm x 10 cm (o 25 cm x 10 cm) y precalentar en un horno mediano (180 ºC) hasta que esté cocido y dorado.
Consejos:
Coloque un tazón pequeño de agua en el horno cuando lo encienda y déjelo allí mientras se hornea el pastel. Esto hará que el pastel esté húmedo.

Para la salsa
1/2 taza de leche condensada
1 taza de refresco a base de guaraná

Para llenar
2 latas de leche condensada
1 cucharada de mantequilla
1 BAR (170 g) de chocolate con leche
3 CUCHARAS DE SOPA DULCE CON LECHE CREMOSA
1/2 taza de té con crema de leche
170 g de chocolate con leche
1 caja de crema de leche

Para la decoración
Brigadier enrollar
Granulado

Modo de preparación de llenado
Coloque todos los ingredientes en la sartén en una sartén y cocine a fuego lento mientras revuelve hasta que se espese y se desmorone desde el fondo de la olla.
Modo de preparación de portada
El chocolate se derrite en el microondas y se detiene en 30 segundos para moverlo o en un baño de agua.
Agregue la crema y revuelva.

Como preparar la salsa
Mezcle el refresco con la leche condensada y guárdelo.

Asamblea
Cortar el pastel seleccionado en 2 PIEZAS.
Coloque una rebanada de pan de azúcar en un plato para servir (preferiblemente el que se encuentra en la parte inferior del formulario).
Sumerja con el jarabe.
Extienda el brigadier llenando con una espátula.
Vierte la capa de chocolate sobre el pastel para que forme extremidades y se deforme suavemente y gotee por los lados.
Coloque el brigadier en el pastel y alrededor del contorno.
Llene la parte superior del pastel, el centro donde se colocó el brigadier, con los gránulos utilizados para enrollar.
Permita que se congele durante al menos 1 hora antes de cortar para asegurarse de que esté bien.
Si lo hace el día anterior, guárdelo en el refrigerador, pero retírelo 1 HORA ANTES DE SERVIR.

Absorber es una función útil… para una esponja. Pero tú no eres una esponja. Eres una persona con límites, con un centro...
19/11/2025

Absorber es una función útil… para una esponja. Pero tú no eres una esponja. Eres una persona con límites, con un centro propio, con derecho a filtrar lo que entra y lo que no.

¿Qué significa “no absorber”?
Es el arte de distinguir entre lo que te pertenece y lo que no.
Es aprender a observar sin cargar, a escuchar sin asumir, a acompañar sin perderte.

¿Por qué es importante?
Porque cuando absorbes todo:
• Te agotas emocionalmente.
• Pierdes claridad sobre tus propios deseos.
• Te vuelves rehén de expectativas ajenas.

¿Qué cosas solemos absorber sin darnos cuenta?
• Pensamientos ajenos: creencias limitantes, juicios, miedos que no son tuyos.
• Opiniones externas: etiquetas que no definen tu esencia.
• Prisa social: ritmos que no respetan tu proceso.
• Éxito impuesto: metas que no te hacen feliz.
• Problemas de otros: cargas que no puedes ni debes resolver sola.

¿Cómo practicar el “no absorber”?
• 🧘‍♀️ Respira antes de reaccionar.
• 🗣 Nombra lo que sientes y lo que no es tuyo.
• 🛑 Pon límites claros y compasivos.
• 🧭 Revisa tus valores: ¿esto resuena contigo o es ruido externo?

Aprende a no absorber
LOS PENSAMIENTOS DE LOS DEMÁS
Son opiniones externas; no permiten que dirijan el rumbo de tu vida.

LAS OPINIONES DE LOS DEMÁS
Son juicios de terceros; no definen quién eres.

LAS ACCIONES DE OTROS
Son decisiones de otros; no te atribuyas responsabilidades ajenas.

LA PRISA AJENA
Son demandas de otros; no dejes que alteren tu ritmo interno.

LAS EXPECTATIVAS FAMILIARES
Son deseos heredados; no son una deuda que tengas que saldar.

EL CONCEPTO DE ÉXITO DE OTROS
Son trayectorias personales; no son una ruta que tengas que seguir obligatoriamente.

LOS PROBLEMAS DE OTROS
No debes cargar con el peso emocional, mental o práctico de los conflictos que no te pertenecen.

Salud y bienestar

Pastel de zanahoria..😋😋Ingredientes :2 tazas de harina.2 tazas de azúcar.2 cucharaditas de bicarbonato.2 cucharaditas de...
19/11/2025

Pastel de zanahoria..😋😋

Ingredientes :

2 tazas de harina.
2 tazas de azúcar.
2 cucharaditas de bicarbonato.
2 cucharaditas de canela.
1/2 cucharadita de sal.
1 y 1/2 tazas de aceite de maíz.
4 huevos.
3 tazas de zanahoria rallada cruda.
1/2 raza de nuez picada y tostada al horno.
1 barrade mantequilla ( para el betun).
1 paquete de queso cena para el betun.
450g de azúcar glass (para el betun).
2 cucharaditas de vainilla( para el betun).

Instrucciones:
Horno precalentado a 180 grados. Cierne la harina, el Azúcar, el bicarbonato , la canela , y la sal.
Agrega los ingredientes secos a la batidora, sin dejar de batir añade los huevos uno a uno y el aceite hasta integrar. Agrega la zanahorias y bate por 5 minutos más.
Añade las nueces y bate ligeramente. Duvude la mezcla y vierte sobre 2 moldes redondos previamente engrasados y enharinados.
Hornea por 1 hora o hasta que al introducir un palillo salga limpio.
Para el betun, bate la mantequilla hasta acremar, Agregar el queso crema con la azúcar y la vainilla hasta que quede una mezcla suave.
Desmolda los pasteles, unta un poco de betun sobre de estos y cubre con el otro pastel.
Decora con el resto del betún y las nuces.
Puedes agregar un poco de ralladura de limon al betun para darle un toque acidito.

Las adicciones no son simplemente una falta de voluntad ni un mal hábito. Son un intento desesperado del alma por llenar...
15/11/2025

Las adicciones no son simplemente una falta de voluntad ni un mal hábito. Son un intento desesperado del alma por llenar un vacío, por escapar de un dolor no nombrado o por mantener una lealtad invisible con la historia familiar. Cada adicción tiene un significado profundo, una raíz que muchas veces no se ve a simple vista, pero que se siente en cada repetición, en cada recaída, en cada impulso incontrolable.

Dicen que la palabra adicción proviene de "no dicho", de aquello que quedó atrapado en la memoria del cuerpo y del sistema familiar. Un dolor no resuelto, un duelo no elaborado, un amor que nunca llegó. ¿Qué busca evitar quien cae en una adicción? ¿Qué historia sigue resonando en su vida sin que pueda detenerla?

Las sustancias, los hábitos, las obsesiones… todas son manifestaciones de una necesidad más profunda.

Las dr**as (co***na, ma*****na, he***na, etc.) buscan desconectar de una realidad insoportable, olvidar una herida del pasado o romper un vínculo con la autoridad que se vivió como opresiva.

Cada adicción es un mensaje oculto. No se trata solo de dejarla, de controlarla o de sustituirla con otra. Se trata de mirar su raíz, de preguntarse con valentía qué vacío está intentando llenar y de reconocer la historia que la sostiene.

Sanar una adicción no es una batalla contra el impulso, es un proceso de reconciliación con el pasado, un acto de amor hacia uno mismo y un permiso para vivir sin cadenas.

Porque solo cuando entendemos que lo que buscamos afuera nunca podrá llenar lo que falta dentro, podemos finalmente encontrar la paz que tanto anhelamos.

📖 Tomado de la web

13/11/2025

ESTUDIOS COMPRUEBAN QUE EL CÁNCER PUEDE SER PRODUCIDO POR UN FUERTE DOLOR EMOCIONAL 💔🧬

Mucho cuidado con las personas que han sufrido demasiado en la vida…
Esas que callan, aguantan, y siguen sonriendo aunque por dentro se estén desmoronando.

Porque el cuerpo guarda lo que el alma no puede soltar.
Y estudios han demostrado que el dolor emocional profundo, las pérdidas no superadas, el estrés constante, la tristeza acumulada y el resentimiento retenido…
pueden debilitar el sistema inmunológico al punto de abrirle la puerta a enfermedades como el cáncer.

No es solo genética.
No es solo alimentación.
También es lo que vives. Lo que cargas. Lo que nunca sanaste.

🔹 Mujeres que lo dieron todo por los demás y se olvidaron de sí mismas.
🔹 Padres que tragaron su dolor para ser “fuertes” ante su familia.
🔹 Personas que nunca pudieron llorar a quien perdieron.
🔹 Almas nobles que lo soportaron todo… y nunca se permitieron sanar.

⚠️ El cuerpo habla lo que el corazón no dice.
Y muchas veces, el cáncer no solo es una enfermedad del cuerpo, sino también un grito del alma.

🙏🏼 Por eso, cuida tu salud emocional.
Habla, llora, sana, perdona.
Busca ayuda. Libérate de culpas.
Tu paz también es medicina.

12/11/2025

La investigación muestra que cuando los niños piden ser llevados, aunque sus piernas puedan caminar, no es pereza. Es anhelo.

No son incapaces.
Están buscando cercanía.

Porque aquí está la verdad:
Un niño puede correr por el patio durante horas.
Pueden subir escaleras, perseguir amigos y saltar sin dudarlo. Pero de repente, con mamá o papá cerca, levantan los brazos y suplican, "Llévame. Y en ese momento, no son sus piernas las que están cansadas. Es su corazón el que necesita ser sostenido.

¿Por qué?
Porque la cercanía física es un combustible emocional.

🧠 La investigación de apego muestra que el tacto, la sostenimiento y la cercanía regulan el sistema nervioso de un niño, disminuyendo el cortisol y fortaleciendo su sentido de seguridad (Feldman, 2010). Ser llevado les dice, 'Estás a salvo. Tu perteneces. No tienes que hacer la vida solo.

¿Por qué importa esto?

Porque cuando no lo entendemos, creemos la mentira: son malcriados. Están manipulando. Ya deberían ser independientes.

Pero la ciencia está susurrando: la independencia nace de la dependencia segura primero.

Esto es lo que puede parecer el apoyo:
→ Ofreciendo llevarlos cuando se puede, sin avergonzarse.
→ Respondiendo a su necesidad de conexión a través de mimos, abrazos y presencia.
→ Recordando que "llévame" hoy se convierte en la voz interior de "Puedo llevarme a mí mismo" mañana.

La verdad es que los niños no piden que los lleven para siempre. Pero nunca olvidarán cómo se sintió al ser sostenido.

Así que tal vez la pregunta no es,
"¿Por qué no pueden simplemente caminar? ”
Tal vez sea,
"¿Qué pasa si sus brazos levantados realmente están diciendo, 'Abrázame cerca para que pueda seguir adelante? ’”

Porque el mundo no solo necesita niños que caminen fuertemente, requiere niños que conozcan la fuerza del amor que los llevó primero.

Responsabilidad y cambio personal Las personas tenemos una gran capacidad de cambio y de adaptación hacia nuevas formas ...
09/11/2025

Responsabilidad y cambio personal

Las personas tenemos una gran capacidad de cambio y de adaptación hacia nuevas formas de pensar, sentir y actuar, y buena prueba de ello son las variaciones en éstos aspectos que se han producido a lo largo de la vida de cada uno.

Sin embargo, si no asumimos la responsabilidad de nuestros actos y recurrimos o bien a “echar balones fuera” o bien al socorrido “yo soy así”, que limitan el recorrido hacia el cambio, el progreso o una modificación de hábitos se tornan muy complicados.

También en el nivel personal, desde niños hasta que somos ancianos, se producen cambios sustanciales que van en paralelo a la conciencia de que podemos actuar e influir sobre las cosas, las situaciones y nuestra propia forma de desempeñarse.

Es curioso observar cómo cambia la percepción de los niños sobre las cosas; inicialmente, los eventos ocurren sin más, y poco a poco el niño se va dando cuenta de que él hace que ocurran, él es responsable de tirar

La responsabilidad es la parte más importante de tu compromiso con un futuro sin comportamientos inadaptativos. Implica levantarse, reconocer lo que hemos hecho o dejado de hacer, aceptar tus fortalezas y limitaciones, y moverse hacia delante. No tiene nada que ver con la culpa sino con la aceptación y el crecimiento personal.

Si te atreves a responsabilizarte y a cambiar ciertos comportamientos y creencias, quizá sea un buen momento para iniciar terapia psicológica, pero, recuerda, la responsabilidad no implica culpabilidad. La culpa nos ancla en el pasado, nos fustigamos con algo que se ha hecho y esto nos paraliza, es decir, es inútil y limitante; sin embargo, la responsabilidad hace que asumamos nuestros actos y , en cuanto a lo que nos ocurre, asumir la parte que depende de nosotros, un factor esencial para el éxito de la terapia psicológica.🩵

De la web

09/11/2025

Dirección

Las Américas
Mérida
97302

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Elisa Esther González publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Elisa Esther González:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram