Psic. Elisa Esther González

Psic. Elisa Esther González Te ofrezco un servicio profesional terapéutico, con resultados a corto plazo.

“Ocupar nuestro lugar” El orden invisible que sostiene la vidaA veces, en la vida sentimos que todo cuesta, que estamos ...
07/08/2025

“Ocupar nuestro lugar” El orden invisible que sostiene la vida

A veces, en la vida sentimos que todo cuesta, que estamos luchando por cosas que no deberían ser tan difíciles. ¿Te ha pasado?

Muchas de esas cargas tienen una raíz invisible: no estamos en nuestro lugar dentro del sistema familiar.

¿Qué significa ocupar nuestro lugar?

Significa asumir solo lo que nos corresponde: ser hijos y no padres de nuestros padres. Ser adultos responsables de nuestra vida, sin cargar con lo que no nos toca. Respetar el lugar de cada uno, tal como llegó antes que nosotros, y después que nosotros.

¿Qué pasa cuando no lo hacemos?

Sin darnos cuenta, tomamos roles que no nos corresponden: cuidamos a nuestros padres emocionalmente, repetimos historias de otros miembros excluidos del sistema, o intentamos “salvar” lo que no nos corresponde. Esto genera desorden… y ese desorden se manifiesta en nuestras relaciones, trabajo, salud o emociones.

¿Y qué ocurre cuando volvemos a nuestro lugar?

Algo mágico sucede: la vida fluye mejor. Recuperamos fuerza, claridad y dirección. No porque hagamos más… sino porque ya no cargamos de más.

Ocupar tu lugar en tu sistema familiar. Te brinda:

• El acceso a tus dones y todo lo que quieres en tu vida.

• Claridad de tu visión de vida. Certeza de porqué has venido para aportar algo de valor porque dispones de todo lo necesario para llevarlo a cabo.

• Cuando te posesionas como el adulto que ya eres puedes resolver por ti mismo las heridas de tu infancia que aun te duelen y los duelos que aún no has podido terminar.

• Te das cuenta que tienes el potencial para sanar tu pasado y tomar toda esa energía para ir hacia el futuro con fuerzas revitalizadas

“Cuando cada uno ocupa su lugar, el amor puede fluir sin enredos. ¿Te has preguntado si estás ocupando el tuyo?”



Gloria Martínez G.

07/08/2025

¿DÓNDE NACE UN ALCOHÓLICO?...

Un alcohólico no nace el día que toma su primera copa.
El origen está mucho antes…
en el vacío emocional,
en las heridas no nombradas,
en los vínculos rotos o ausentes.

El alcohol aparece como recurso.
Como intento de calmar algo que no se puede decir.
Como anestesia frente a un dolor interno que nunca encontró palabras.

No es el licor…
es el sufrimiento que se esconde detrás del trago.
La soledad que se disimula en una fiesta.
La ansiedad que se calla en cada brindis.
La rabia acumulada, la tristeza que no tuvo espacio,
el niño interior que nunca fue escuchado.

Desde el psicoanálisis, el alcoholismo no es solo una adicción química.
Es un síntoma.
Una expresión del psiquismo que no sabe otra forma de defenderse del vacío, del trauma, de la angustia.

El alcohólico no busca placer.
Busca olvido.
Busca paz.
Busca apagarse cuando el mundo interior se vuelve insoportable.
Y aunque el cuerpo se dañe, el alma cree que por unos minutos va a poder respirar.

Muchos alcohólicos vivieron historias de abandono, de violencia, de exigencia extrema.
Crecieron sin contención emocional, sin un otro que pudiera escuchar su malestar.
Y aprendieron a cargar con todo. A callar. A adaptarse.
Hasta que el cuerpo y la mente buscaron una salida.
Y el alcohol fue la puerta más rápida… pero también la más destructiva.

El problema no es el trago.
Es lo que representa.
Es lo que intenta cubrir.
Es la historia que no fue narrada.
Es el llanto que no se permitió.
Es el trauma que no fue simbolizado.

La salida no es solo dejar de beber.
Es mirar lo que hay detrás.
Es ir hacia ese origen emocional.
Es desandar la historia, ponerle palabras a lo que dolió, y construir una nueva forma de vivir sin anestesia.

Nadie elige ser adicto.
Pero sí se puede elegir sanar.

Créditos a su autor.

😰 El estrés no siempre es el enemigo, pero si no lo sabes manejar, puede convertirse en el ladrón silencioso de tu salud...
07/08/2025

😰 El estrés no siempre es el enemigo, pero si no lo sabes manejar, puede convertirse en el ladrón silencioso de tu salud, tu productividad y tu felicidad, porque la realidad es que existe una curva de estrés que marca el límite entre el impulso que te motiva a actuar y el abismo que te arrastra al agotamiento, y entenderla puede ser la diferencia entre avanzar o colapsar, porque cuando hay poco estrés entras en estado de inactividad, te relajas tanto que pierdes foco, te cuesta arrancar y sientes que nada te presiona, pero si elevas tu nivel de tensión a un punto óptimo, aparece el “estrés positivo”, ese que te activa, te empuja a cumplir metas, a rendir al máximo y a dar lo mejor de ti, pero cuidado, porque si no sabes cuándo parar y cruzas esa delgada línea, el cuerpo empieza a mandar señales: fatiga, agotamiento, irritabilidad, ansiedad, ataques de pánico o ira, hasta llegar a la temida crisis que te deja mental y emocionalmente roto, en estado de burnout, sin energía, sin motivación, sin salud, por eso es vital que aprendas a regular tu carga, a respetar tus límites, a descansar sin culpa, a identificar cuándo el estrés es motor y cuándo es un freno, porque tu rendimiento no depende de cuánto haces, sino de cómo equilibras tu energía física, mental y emocional, y recuerda que no se trata de eliminar el estrés, sino de aprender a convivir con él de forma saludable antes de que se vuelva tu peor enemigo.

De la web

Receta de Tamalitos de maiz nuevo 🌽 😋paso a paso:Ingredientes: antojo dulce10 elotes blancos frescos con hojas350 gramos...
07/08/2025

Receta de Tamalitos de maiz nuevo 🌽 😋paso a paso:
Ingredientes: antojo dulce
10 elotes blancos frescos con hojas
350 gramos de mantequilla clarificada
150 ml de leche
1 pizca de sal
1 cucharadita de polvo para hornear
40 gramos de azúcar
Cómo hacer tamales de Elote

Instrucciones:
Comienza retirando las hojas y vellosidad del elote, reserva las hojas
Sobre un bowl desgrana el maíz, una vez listos los granos agrega la leche, el azúcar, el polvo para hornear y una pizca de sal. Finaliza con la mantequilla clarificada
En una licuadora muele ligeramente todos los ingredientes, aparta
Pasa por v***r o agua tibia las hojas de maíz que apartaste inicialmente para suavizarlas y manipularlas más fácilmente
Procede a tomar una cucharada de la mezcla y viértela sobre un par de hojas de maíz, con otra tapa la mezcla y con tu mano recorre la masa para que este se concentre en el centro de las hojas. Realiza dobleces en los costados para así formar un cuadrito o costalito. Continua con el mismo procedimiento hasta que te acabes la mezcla de tamal
En una v***rera acomoda sobre la rejilla hojas de maíz para evitar que el v***r le llegue directamente a los tamales, y procede a acomodar los tamales en la v***rera
La cocción tomara de 50 a 60 minutos. Sabrás que están listos cuando al despegar la hoja esta se retire con facilidad y salga limpia.deja reposar durante unos minutos
Listo para disfrutar

🌿🧀 Tortitas saludables de Coliflor con Queso🌿🧀 Ingredientes (6–8 tortitas)2 tazas de coliflor cocida y machacada finamen...
05/08/2025

🌿🧀 Tortitas saludables de Coliflor con Queso🌿🧀
Ingredientes (6–8 tortitas)
2 tazas de coliflor cocida y machacada finamente
2 huevos
½ taza de queso bajo en grasa rallado (puede ser mozzarella light o manchego light)
¼ taza de avena molida
2 cucharadas de perejil fresco
1 diente de ajo rallado (opcional)
Sal y pimienta al gusto
1 cucharadita de aceite de oliva (solo si se cocina en sartén)
Preparación:
1. Preparar la coliflor
Cocina la coliflor al v***r hasta que esté suave (unos 10 minutos).
Deja enfriar un poco y machaca muy finamente o pásala por el procesador de alimentos (sin que se vuelva puré).
Coloca en un paño limpio y exprime el exceso de agua para que las tortitas mantengan una buena consistencia.
2. Mezclar los ingredientes
En un bowl, mezcla la coliflor, huevos, queso rallado, avena molida, perejil, ajo, sal y pimienta.
Amasa ligeramente hasta integrar. La mezcla debe ser moldeable.
3. Formar las tortitas
Toma porciones con las manos y forma tortitas planas del mismo tamaño.
4. Cocinar
Opción sartén (más rápido):
prepara un sartén antiadherente con un poquito de aceite de oliva y cocina las tortitas por ambos lados hasta que estén doradas.
Opción horno (más ligeras):
Precalienta el horno a 190 °C (375 °F).
Coloca las tortitas en una bandeja con papel manteca o ligeramente aceitada.
Hornea durante 20 a 25 minutos, volteando a la mitad para que se doren parejo.
Consejos
Puedes agregar zanahoria rallada o espinaca a la mezcla para más color y nutrientes.
Si deseas una versión más crujiente, puedes espolvorear un poco de pan rallado integral antes de cocinar.
Sirve con guacamole, ensalada fresca o yogur con limón como dip.

Los Alimentos más Recomendados para llevar en la Mochila cuando hacemos Largas Distancias El día de salida larga es el m...
04/08/2025

Los Alimentos más Recomendados para llevar en la Mochila cuando hacemos Largas Distancias

El día de salida larga es el más especial de la semana, pero también uno de los más importantes. Debemos tener todo medido, sobre todo en lo que a alimentación se refiere. La mayoría de los corredores de montaña tienen en la tirada larga a su entrenamiento favorito de la semana. Suele ser siempre en montaña y con la compañía de compañeros o amigos.

Pero también es un entrenamiento en el que no nos puede faltar nada, ya que si no, podríamos sufrir algún que otro contratiempo.
Sobre todo el aspecto de llevar comida para reponer energías, ya que al estar durante horas en la montaña, nuestro consumo energético será muy elevado y necesitamos reponer energías cada cierto tiempo.

Para hacerlo, hay ciertos alimentos que tienen características ideales: producen energía, son fáciles de transportar y dan ganas por tener un buen sabor. Estas son unas ideas de grandes alimentos para la tirada larga.

Mix de frutos secos
En una bolsa del tamaño de un puño estaremos llevando con nosotros un auténtico depósito de gasolina. Los frutos secos son muy calóricos y a la vez no tienen un índice glucémico alto, por lo que su energía se irá vertiendo poco a poco en nuestra sangre. Además, son muy sencillos de transportar y ocupan poco espacio en tu mochila.

Maníes, nueces, almendras, avellanas, castañas de cajú, pistachos… Las combinaciones son muchas según tus gustos. Además, si los elige en versión salada, estarás dándole a tu cuerpo un aporte extra de sodio.

Fruta deshidratada
Otro de los grandes alimentos a nuestro alcance son las frutas deshidratadas. Ocupan menos espacio que los anteriores y, aunque el aporte de líquido es mínimo, su aporte energético es muy apropiado para grandes esfuerzos. Tienen un índice glucémico más elevado, por lo que pueden ser una opción para esos momentos en los que necesitamos un pequeño empujón energético, ya que sus azúcares estarán pronto en nuestro torrente sanguíneo.

Ciruelas, damascos, higos, uvas… elige la variedad que más te guste o hazte tu propia ensalada de frutas desecada.

Semillas
Son una opción muy a tener en cuenta. Las de girasol, por ejemplo te aportan 28 grs de proteína por cada 100 grs que consumas (por supuesto, peladas), por lo que son perfectas para ir recuperando nuestro cuerpo a medida que se va desgastando por el esfuerzo. Por si fuera poco, contienen hasta un 10% de hidratos de carbono y grandes cantidades de Vitamina E, además de minerales importantes, como potasio, fósforo, magnesio y calcio.

Las semillas de calabaza también es una gran opción. Su fácil transporte y almacenamiento también son beneficios añadidos.

Caramelos masticables o gomitas
Creían que eso era solo para los niños?. Y es que estos dulces nos pueden ayudar a aumentar nuestro nivel de energía de forma rápida y sencilla. Se transportan muy fácilmente y con un puñadito estaremos vertiendo a la sangre una buena ración de energía que estará disponible para utilizar muy rápidamente. Se llevan y conservan fácilmente, lo cual es otro punto a su favor.

CAFÉ: DE LO PEOR QUE LE PUEDES DAR A TU CUERPO... "¿Por qué la gente bebe café? Para despertar, para ponerse en acción. ...
03/08/2025

CAFÉ: DE LO PEOR QUE LE PUEDES DAR A TU CUERPO... "

¿Por qué la gente bebe café? Para despertar, para ponerse en acción. ¿Y dónde se sientan para beberlo? En su escritorio o frente a un ordenador. ¿Entonces qué sucede? De repente bebes tu café y tienes un aumento de glucosa, lo que significa que te despiertas. Pero en realidad el organismo está listo para luchar, correr o defenderse. Pero no es eso lo que vas a hacer, sólo continuas con tu ordenador, por lo cual el cuerpo entiende que tiene una emergencia porque tiene que reaccionar ante esa oleada de glucosa liberando insulina y tus niveles de glucosa se vienen abajo. Entonces de repente estás hipoglucémico. Eso significa que te sientes aletargado, cansado, estresado. ¿Cuál piensas que es la solución al problema? Tomar otra taza de café. Así que tomas otra taza de café y pasas por el mismo proceso una y otra vez, y en vez de hacer lo que el cuerpo necesita, te desvías a otra dirección. Tomar de esas sustancias es lo peor que puedes hacer con tu cuerpo.” Dr. Walter Veith
Adjuntar video.

Los peligros del café
Nely Helena Acosta Carrillo

Cómo te afecta el s**o casual y por qué no debes compartir tu intimidad con cualquieraEl s**o no es solo físico, estás p...
03/08/2025

Cómo te afecta el s**o casual y por qué no debes compartir tu intimidad con cualquiera

El s**o no es solo físico, estás permitiendo que una energía entre a tu cuerpo. Y si esa energía es baja e inestable tu sistema lo detecta...
Por eso luego te sientes drenad@, con ansiedad te duele todo el cuerpo, te salen irritaciónes , duermes mal, se te bloquean tus caminos financieros y hasta perdida de cabello de la nada.
Y si estás con un hombre o mujer infiel, vag@, agresiv@ o inmadur@ emocionalmente tu cuerpo lo paga ya que te vas apagando y desgastando hasta llegar a envejecer más rapido.

Cuida tu energía también es cuidar tu salud deja de regalar tu cuerpo a hombres o mujeres que no se merecen tu presencia y menos tu intimidad....

NO PUEDES CONQUISTAR EL AMOR SI AÚN NO TE HAS CONQUISTADO A TI MISMOMuchos hombres allá afuera están intentando construi...
03/08/2025

NO PUEDES CONQUISTAR EL AMOR SI AÚN NO TE HAS CONQUISTADO A TI MISMO

Muchos hombres allá afuera están intentando construir relaciones cuando ni siquiera han terminado de construir su identidad. Están buscando amor, validación o compañía… sin antes haber ganado claridad, control y dirección.

Y eso, hermano, no es noble.
Es peligroso.
Porque no puedes ofrecer estabilidad si ni tú sabes en qué estás parado.

¿Quieres saber por qué tantas relaciones terminan en gritos, en decepción o en distancia emocional?
Porque un hombre roto no puede liderar un vínculo.
Y una mujer, por más amor que tenga, no puede sostener el peso de un hombre que aún no ha sanado, que aún no ha conquistado su economía, su mente y su propósito.

No hablo de tener millones.
Hablo de tener un rumbo.
De que cada día te levantes sabiendo quién eres, hacia dónde vas y qué estás construyendo.
Hablo del Dominio Total del Ser.

Porque si estás batallando con la pobreza, el caos mental, la

Claro, aquí tienes una versión extendida con otro enfoque, nuevas palabras, y un llamado claro para que los hombres te escriban si se sienten atrapados, confundidos o desgastados emocionalmente. Esta vez, el texto va más profundo en la identidad masculina, la madurez emocional y el Dominio Total del Ser como brújula para dejar de caer en relaciones desgastantes.



NO ESTÁS AQUÍ PARA SER EL SALVAVIDAS DE NADIE.

No viniste a este mundo para ser el parche emocional de una mujer inestable.
No estás para contener explosiones internas que ni siquiera provocaste.
No estás para apagar fuegos que no encendiste.

Tu energía es sagrada.
Tu visión es prioritaria.
Tu paz no es negociable.

Y sin embargo, muchos hombres hoy viven atrapados en relaciones que los consumen, que los desgastan, que los drenan lentamente, mientras intentan “salvar” a una mujer que no pidió ayuda, pero tampoco quiso sanar sola.

¿Te suena?
Tú das y das, esperando que cambie.
Toleras faltas de respeto.
Te conviertes en terapeuta, padre, psicólogo, salvador…
Y te olvidas de ti.

Hermano, si estás ahí, necesitas despertar ya.
Una relación no puede construirse sobre heridas abiertas ni sobre expectativas irreales de que tú vas a “curarla” con amor.
Eso no es amor.
Eso es codependencia.
Eso es abandono de ti mismo.

El verdadero amor no se arrastra, se comparte.
No se impone, se construye.
No es sacrificio eterno, es alianza consciente.

¿Y sabes por qué caes en eso?
Porque aún no has construido el pilar central de tu vida: TU IDENTIDAD.
Porque aún no te has transformado en ese hombre firme, claro, enfocado, que no se deja arrastrar por el drama emocional de nadie.
Porque aún no conoces el poder de tu energía masculina cuando está bien canalizada.
Porque todavía confundes responsabilidad con rescate.

Eso se termina hoy.

Tú no eres un salvavidas emocional.
Eres un hombre con misión.
Y cualquier relación que interrumpa ese camino… está fuera de lugar.

No estás para corregir el pasado de alguien más.
No estás para caminar con alguien que aún no aprendió a caminar sola.
No estás para mendigar reciprocidad ni estabilidad.

Tu energía debe estar enfocada en tu imperio.
En tu físico.
En tu mente.
En tu liderazgo.
En tus ingresos.
En tu disciplina.
En tu visión como hombre.

Y solo cuando tú estés firme en esas áreas, podrás compartir tu vida con una mujer que también haya hecho su trabajo interno.

Porque una relación no es un refugio para traumas sin resolver.
Es un punto de encuentro entre dos personas que ya están en paz consigo mismas.

El problema no son las mujeres inestables.
El problema es que tú no has establecido estándares.

Y eso es exactamente lo que vas a construir con Dominio Total del Ser:
• Estándares.
• Respeto propio.
• Poder interno.
• Claridad emocional.
• Cero tolerancia al caos disfrazado de amor.

Porque mientras sigas actuando como salvador, seguirás siendo una víctima silenciosa.
Y el precio es alto: frustración, desgaste, pérdida de rumbo, crisis de identidad.

Yo lo viví.
Y sé que muchos lo están viviendo ahora mismo.

Si estás en esa etapa donde sientes que estás dando más de lo que recibes…
Si ya te cansaste de relaciones que no construyen nada…
Si estás harto de sentir que tu vida gira en torno al caos emocional de alguien más…

Escríbeme.

No para que te dé frases bonitas.
Sino para ayudarte a romper ese ciclo.
Para darte el camino hacia el Dominio Total del Ser.
Un sistema que te saca del dolor y te devuelve a tu centro.

Cinco libros. Cinco pilares.
Cinco armas para reconstruirte desde adentro y nunca más volver a perderte por nadie.

Porque cuando tú cambias, tu entorno cambia.
Y lo que antes tolerabas, hoy te parecerá inaceptable.
Lo que antes llamabas amor, hoy lo verás como dependencia.
Lo que antes te confundía, hoy lo verás con absoluta claridad.

No más hombres rotos intentando salvar a mujeres rotas.
Primero, tú.
Primero, tu visión.
Primero, tu paz.

Y luego, si llega, una mujer digna de compartir ese camino contigo.

Pero el trabajo empieza ahora.

Yo te voy a responder.
Y te voy a mostrar cómo recuperar tu poder.

Esto es Dominio Total del Ser.
Y aquí los hombres dejan de ser salvadores…
Para convertirse en constructores de su propio imperio.

De la web

CUANDO CALLAS, TU CUERPO GRITA.Guardar lo que sentimos, callar lo que nos duele, reprimir lo que verdaderamente queremos...
03/08/2025

CUANDO CALLAS, TU CUERPO GRITA.

Guardar lo que sentimos, callar lo que nos duele, reprimir lo que verdaderamente queremos decir, puede parecer un acto de fortaleza, pero en realidad es una forma sutil de abandono hacia uno mismo.
Cada emoción no expresada se queda vibrando dentro del cuerpo. La tristeza no llorada se anida en el pecho. La rabia no reconocida se convierte en tensión. Las palabras que nos tragamos se alojan en la garganta, y los sueños que no nos permitimos expresar se apagan lentamente en el alma.

A veces creemos que callar es evitar el conflicto, que guardar lo que sentimos es “ser fuertes” o “no causar problemas”. Pero lo cierto es que todo lo no expresado encuentra otra forma de salir. Y muchas veces, esa forma es a través del cuerpo: en forma de ansiedad, insomnio, cansancio crónico, enfermedades autoinmunes como la mía que es hipotiroidismo o dolores sin explicación.

La emoción necesita movimiento, necesita espacio, necesita ser reconocida, reprimirla es negarse a uno mismo, es cerrarle la puerta a una parte esencial de nuestro ser.
Expresar no es gritar ni herir, es permitirnos ser honestos con lo que sentimos, hablar con el corazón, decir lo que nos duele, lo que nos mueve, lo que necesitamos. Es un acto de sanación y también de amor propio.

El cuerpo es sabio, y si no lo escuchamos cuando susurra, nos obligará a escucharlo cuando grite.
No te calles más.
No te encierres por dentro.
Tu verdad merece ser dicha, tus emociones merecen ser sentidas.
Tu alma necesita respirar.

Habla, libera, siente.
Sanar también comienza ahí.

Belén Noboa -Aire Libre

¡Ser la hija mayor no es tarea sencilla!Muchas veces nos toca crecer antes de tiempo, dejar de lado nuestras propias nec...
03/08/2025

¡Ser la hija mayor no es tarea sencilla!

Muchas veces nos toca crecer antes de tiempo, dejar de lado nuestras propias necesidades para dar paso a las de los más pequeños del hogar.

Ser la hermana mayor implica una carga que a menudo llega demasiado pronto. Hay quienes, siendo aún niñas, tuvieron que cuidar, consolar o incluso criar a sus propios hermanos.

A veces, esta responsabilidad duele, porque no contamos con las herramientas emocionales ni la madurez para entender y acompañar a otro niño en su desarrollo… y aun así, lo hacemos.

Hay hermanas mayores que se quedaron solas al frente, cuidando, calmando miedos ajenos mientras escondían los propios. Que quedaron atrapadas en medio de conflictos familiares, dejando de ser niñas para proteger la niñez de sus hermanos.

Siempre seremos vistas como las fuertes, las que resuelven, las que orientan, las que cuidan, las que aman... aunque ese amor cambie con los años.

En algún momento, pareceremos exigentes, autoritarias o hasta fastidiosas. Pero llegará el día en que ese hermano menor crecerá y entenderá el verdadero valor de haber tenido siempre a su lado… a una hermana. ❤️

Segundo orden de la Ayuda.BERT HELLINGER LIBRO: LOS ORDENES DE LA AYUDAUno no se somete a las circunstancias, y sólo int...
02/08/2025

Segundo orden de la Ayuda.
BERT HELLINGER
LIBRO: LOS ORDENES DE LA AYUDA

Uno no se somete a las circunstancias, y sólo interviene hasta donde ellas lo permitan.
Por una parte, la ayuda está al servicio de la supervivencia, y por la otra sirve al desarrollo y al crecimiento.

Supervivencia, desarrollo y crecimiento dependen de circunstancias especiales, tanto externas como internas. Muchas circunstancias externas nos vienen dadas y no son modificables, por ejemplo una enfermedad hereditaria o también las consecuencias de determinados sucesos, o de una culpa propia o ajena.

Si la ayuda pasa por alto, o no quiere admitir las circunstancias externas, queda destinada al fracaso. Esto se aplica aún más a las circunstancias de carácter interno. Entre ellas cuentan la misión personal concreta y especial, las implicaciones en destinos de otros miembros de la familia, y el amor ciego que, bajo la influencia de la conciencia, sigue sujeto al pensamiento mágico.

El desorden sería aquí negar o tapar las circunstancias en lugar de afrontarlas junto con la persona que busca ayuda. La pretensión de ayudar en contra de estas circunstancias debilita tanto al ayudador como a la persona que espera ayuda. Lo mismo le ocurre a la persona a que se le ofrece ayuda, e incluso a quien se ve obligado a aceptarla.

BERT HELLINGER

Dirección

Las Américas
Mérida
97302

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Elisa Esther González publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Elisa Esther González:

Compartir