Dr. Morales España Cardiólogo Intervencionista Mérida

Dr. Morales España Cardiólogo Intervencionista Mérida Médico Especialista en la prevención, diagnóstico y tratamiento de Enfermedades Cardíacas

Ésta página es un medio de difusión del Dr. Morales España, Cardiólogo y se encuentra a su disposición para brindarle la mejor atención especializada y personalizada que tiene a su alcance, Médico entusiasta Certificado con experiencia en todo tipo de Enfermedades Cardiovasculares que puede ayudarle sin duda a resolver la gran mayoría de las mismas a través de el, o bien canalizando a alguna rama

diferente de la Cardiología ó Cardiocirugía, con gran capacidad de integrar diagnóstico oportuno y terapéutica, para mejorar el pronóstico de tan devastadoras patologías Cardiovasculares.

Atendimos a nuestro paciente Carlos de 70 años. ❤️‍🔥Historia en 2024 detectamos en chequeo de rutina de hipertensión alt...
02/05/2025

Atendimos a nuestro paciente Carlos de 70 años.
❤️‍🔥Historia en 2024 detectamos en chequeo de rutina de hipertensión alteraciones en electrocardiograma y completamos con estudio de imagen coronaria Angio Tac, documentando enfermedad coronaria severa en arteria principal con calcificación grave, por lo que realizamos reconstrucción reconstrucción mediante Angioplastia Coronaria con acceso radial distal, mediante técnica compleja modificadora de calcio con además tortuosidad severa que se resolvió con empleo de dispositivo extensor de catéter intracoronario mejorando soporte y logrando colocación de Stent liberador de fármaco con éxito.
Un día de hospitalización evitando cirugía de corazón abierto.

Se completó programa de rehabilitación cardíaca con éxito logrando reintegrarse a actividades cotidianas con buena calidad de vida, reducimos riesgo de infarto, muerte súbita, daño miocardico severo-insuficiencia cardíaca.

Agradecemos la confianza a nuestro paciente Dr. Carlos Atoche, quien nos autorizó publicar su caso con fines educativos para la población general.

Responsable Sanitario
Dr. José Manuel Morales España
Médico Cirujano / UNACH /6639948
Cardiología Intervencionista en “Hospital La Raza” / UNAM / 09146125
Certificado: 2994
Consultorio 828 Hospital StarMédica Mérida.
Citas al ☎️ 5187584
COFEPRIS: 223300202A1427

Nos visitó el Sr. Carlos Ignacio de 72 años, a quién le realizamos 2 intervenciones coronarias de alta complejidad revas...
20/03/2025

Nos visitó el Sr. Carlos Ignacio de 72 años, a quién le realizamos 2 intervenciones coronarias de alta complejidad revascularización coronaria completa hace un año.

💥Historia: Tabaquismo intenso en la juventud. En chequeo cardiovascular de rutina se detectó mediante Scan Coronario Angio Tomografía enfermedad por placas de ateroma severa en las 3 arterias coronarias, calcificación grave Score de Calcio mayor de 4,400 Unidades Agatston, alto riesgo de infarto, sin manifestar síntomas típicos de angina de pecho, excepto discreta sensación de dolor en cuello y mandíbula ocasional.

🔰Intervención: Marzo 2024 técnica Percutánea (a través de catéteres) se reconstruyó sistema coronario (revascularización completa) de forma escalonada:
1️⃣Coronaria Derecha con técnica de modificando nódulo de calcio y colocando Stent liberador de fármaco.

2️⃣Reconstrucción de sistema coronario izquierdo con técnica de Aterectomia Rotacional oliva 🫒 de 1.75 mm para modificar placa de ateroma y nódulo de calcio intracoronario en circunfleja proximal y estenosis cálcica distal, posterior colocación de 2 Stents liberadores de fármaco y Rota ablación a arteria principal Descendente Anterior por placa de ateroma calcificada y difusa proximal, con colocación final de Stent largo liberador de droga con éxito, mediante acceso arterial radial distal ambos procedimientos, sin complicaciones con óptimo resultado, un día de hospitalización evitando cirugía de corazón abierto.

🔝Compartimos caso ilustrativo con autorización de nuestro paciente, donde demostramos que empleando tecnología adecuada en pacientes bien seleccionados se pueden obtener resultados favorables, mejorando calidad de vida y reduciendo riesgo de infarto y muerte cardiovascular 🫀.

Responsable Sanitario
Dr. José Manuel Morales España
Médico Cirujano / UNACH /6639948
Cardiología Hospital La Raza/ UNAM / 09146125
Certificado: 2994
Consultorio 828 Hospital StarMédica Mérida.
Citas al ☎️ 5187584
COFEPRIS: 223300202A1427

Atendimos a nuestro paciente Federico de 84 años de edad. 🫀Historia cardiovascular: Padece Diabetes Mellitus e Hipertens...
13/03/2025

Atendimos a nuestro paciente Federico de 84 años de edad.
🫀Historia cardiovascular: Padece Diabetes Mellitus e Hipertensión Arterial, en 2022 le detectamos enfermedad arterial coronaria severa Angina de Pecho, le reconstruimos dos arterias coronarias con Stents, en esta ocasión realizamos Cirugia de reemplazo de marcapasos definitivo por agotamiento de generador, colocado previamente en 2014, procedimiento ambulatorio, ahora disfruta una buena calidad de vida en casa, le agradecemos su confianza y reiteramos nuestro compromiso al cuidado de su salud y persona.

Responsable Sanitario
Dr. José Manuel Morales España
Médico Cirujano / UNACH /6639948
Cardiología Intervencionista en “Hospital La Raza” UNAM/ 09146125
Certificado: 2994
Consultorio 828 Hospital StarMédica Mérida.
Citas al ☎️ 5187584
COFEPRIS: 223300202A1427

Según estadísticas recientes (INEGI 2024), en México 🇲🇽 las enfermedades del corazón son la primer causa de muerte, así ...
06/03/2025

Según estadísticas recientes (INEGI 2024), en México 🇲🇽 las enfermedades del corazón son la primer causa de muerte, así como en el resto del mundo, por lo que hacemos las siguientes recomendaciones:

1. Mantener un estilo de vida saludable
2. Realizar ejercicio 🏋️‍♀️ programado vigoroso durante al menos 150-300 minutos a la semana
3. Acudir con un especialista en Nutrición clínica para realizarse medidas antropométricas y establecer diagnóstico de sobrepeso u obesidad de forma oportuna desde infancia-adolescencia, para implementar medidas dietéticas que promuevan una alimentación balanceada y nutritiva, “comer para nutrirse, no para llenarse”; así reducir riesgo de síndrome metabólico y enfermedad cardiovascular 🫀 prematura, para prolongar esperanza de vida y reducir discapacidad en etapa laboral.
4. No fumar 🚭 y limitar consumo de alcohol
5. Cuidar la salud mental, gestionar el estrés, en caso de síntomas de Ansiedad o Depresión acudir directamente con Psiquiatra para determinar gravedad y recibir oportunamente tratamiento, mismo que decidirá si se requiere acompañamiento por Psicología (No al revés), ya que al demorar el tratamiento se incrementa el riesgo de Hipertensión Arterial, Obesidad, Insomnio o desenlaces fatales como Infarto de miocardio o Enfermedad Vascular Cerebral prematura (antes de los 75 años).
6. Mantener buenos hábitos de sueño, se sugiere dormir diariamente de 7-9 horas para reducir enfermedades del corazón, si usted ronca moderada o excesivamente, puede padecer Apnea del sueño y debe acudir a valoración por Clínica del Sueño-Neumología para recibir tratamiento médico y reducir riesgo cardiovascular.
7. Visite a su Cardiólogo de confianza, tenga un tratamiento y seguimiento de Hipertensión Arterial (Mantener presión debajo de 130/80 mmHg), existe alto índice de descontrol hasta en más de la mitad de la población hipertensa, cheque sus niveles de colesterol y glucosa, mismos que pueden ser indicadores de riesgo de infarto cuando se elevan.
8. En caso de tener factores de riesgo de infarto, y presentar dolor de pecho durante el esfuerzo, progresivo con falta de aire, o alguna incomodidad en el tórax que no mejora y empeora rápidamente, acuda de inmediato a su hospital de confianza para solicitar toma de un Electrocardiograma, estudio que puede detectar un infarto, así tendría mayor posibilidad de recibir atención y sobrevivir, cuando alguien presenta un infarto cardíaco tiene hasta 40% de riesgo de fallecer.
9. Mantenga adecuada Salud Dental, mediante empleo obligado y frecuente de hilo dental 🦷 para remover placa bacteriana al menos una vez por semana, de preferencia a diario, acudir al menos cada 6 meses al consultorio dental para limpieza, ya que el cúmulo de bacterias 🦠 en dientes y encías representa un proceso inflamatorio severo para el organismo y arterias, incrementando el riesgo de enfermedad arterial cerebral (Stroke) coronaria (infarto) y arritmias cardíacas que pueden causar embolias.

Responsable Sanitario
Dr. José Manuel Morales España
Médico Cirujano / UNACH /6639948
Cardiología Intervencionista
UNAM / 09146125
Certificado: 2994
Consultorio 828 Hospital StarMédica Mérida.
Citas al ☎️ 5187584
COFEPRIS: 223300202A1427

Saludamos al Sr. Rolando de 81 años de edad, le realizamos cateterismo cardíaco por Infarto Agudo de Miocardio en agosto...
11/02/2025

Saludamos al Sr. Rolando de 81 años de edad, le realizamos cateterismo cardíaco por Infarto Agudo de Miocardio en agosto 2024.

🧨Presentó dolor de pecho y desvanecimiento, palidez, falta de aire, traído a urgencias se detectó en Electrocardiograma elevación del ST inferior Infarto de Miocardio 💣 y Choque Cardiogenico con hipotensión arterial 80/40 mmHg, activando CÓDIGO INFARTO 🆘.

💉🩺Realizamos reconstrucción de Coronaria Derecha vaso culpable de infarto debido a obstrucción total aguda por coágulo y placa de ateroma en segmento vertical, misma que modificamos con balones de corte por presentar calcificación grave y colocamos 2 stents con éxito.

🕵🏼Detectamos obstrucciones severas en vaso principal Descendente Anterior por lo que realizamos 2do cateterismo una semana después, a través de su mano 🤚 (acceso arterial radial distal) reconstruimos con balón de corte segmentos calcificados y colocamos 2 stents con éxito, se encuentra disfrutando una buena calidad de vida.

👨🏻‍⚕️Las enfermedades cardiovasculares son potencialmente mortales, 4 de 10 personas en el mundo que sufren infarto fallecen instantáneamente (muerte súbita), de los 6 sobrevivientes otros 2 más suelen fallecer en el hospital, por lo que es de suma importancia checarse preventivamente con su cardiólogo de confianza a partir de los 40 años, para detección de riesgos en personas sin síntomas como Hipertensión Arterial, Hipercolesterolemia, Diabétes, o bien si existe cualquier molestia o dolor en el pecho se sugiere realizar electrocardiograma para descartar infarto.

Responsable Sanitario
Dr. José Manuel Morales España
Médico Cirujano / UNACH /6639948
Cardiología Hospital La Raza/ UNAM / 09146125
Certificado: 2994
Consultorio 828 Hospital StarMédica Mérida.
Citas al ☎️ 5187584
COFEPRIS: 223300202A17

Atendimos a la Sra. Lidia de 76 años de edad. ⚠️Antecedentes: Hipertensión Arterial y dolor de pecho durante esfuerzos m...
01/02/2025

Atendimos a la Sra. Lidia de 76 años de edad.

⚠️Antecedentes: Hipertensión Arterial y dolor de pecho durante esfuerzos moderados, irradiado a cuello, falta de aire, sudoración.

Diagnóstico: Angina de pecho progresiva.

✅Intervención: Diciembre 2024 Cateterismo cardíaco mediante acceso arterial radial distal documentando obstrucción severa en Coronaria Derecha, con gran carga de calcio, reconstruimos arteria con catéteres, balón de corte ⚔️ para modificar placa y colocamos prótesis Stent liberador de fármaco con éxito, sin complicaciones, un día de hospitalización.

♻️Evolución: Un mes después se encuentra libre de molestias, sin dolor de pecho, mejorando capacidad funcional, calidad y pronóstico de vida, reduciendo riesgo de infarto y muerte cardiovascular.

Mensaje para llevar a casa:
Una molestia o dolor en el pecho irradiado a brazo o cuello, acompañada de falta de aire puede tratarse de un síntoma de infarto o preinfarto, consulte pronto a su médico de confianza, si no cede o empeora acuda a urgencias, solicite un electrocardiograma.

Responsable Sanitario
Dr. José Manuel Morales España
Médico Cirujano / UNACH /6639948
Cardiología Hospital La Raza/ UNAM / 09146125
Certificación vigente de Consejo: 2994
Consultorio 828 Hospital StarMédica Mérida.
Citas al ☎️ 5187584
COFEPRIS: 223300202A1427

“Come para nutrirte, no para llenarte”El plato del Bien Comer. Así se observa en el documento “Guías alimentarias 2023 p...
17/01/2025

“Come para nutrirte, no para llenarte”

El plato del Bien Comer.

Así se observa en el documento “Guías alimentarias 2023 para la población mexicana” que publicó la Secretaría de Salud federal, 22% de este plato son granos y cereales, 15%, leguminosas, 8%, son alimentos de origen animal y 5%, aceites y grasas saludables.

Además, al centro del plato se colocó una jarra de agua simple.

Las 10 recomendaciones son:
1. Durante los primeros seis meses de vida, los bebés necesitan solo leche materna y después junto con otros alimentos nutritivos y variados hasta por lo menos los dos años de edad.
2. Más verduras y frutas frescas en todas nuestras comidas. Los de temporada son más económicos y, cuando sea posible, consume los de producción local.
3. Consumamos diariamente frijoles, lentejas o habas preparados como guisados, sopas o con verduras. Tienen proteínas y fibra, son prácticos y económicos.
4. Elijamos cereales integrales o de granos enteros como tortillas de maíz, avena, arroz; o tubérculos como la papa. Tienen vitaminas y fibra y dan energía.
5. Comamos menos carne de res y carnes procesadas. En su lugar, consumamos más frijoles, lentejas, huevo, pollo y pescado. Por nuestra salud y la del planeta, elijamos más alimentos de origen vegetal.
6. Evitemos los alimentos ultra procesados como embutidos, papitas, galletas, pan dulce, cereales de caja, ya que tienen mucha grasa, sal y/o azúcar. Elijamos alimentos sin sellos.
7. Tomemos agua natural a lo largo del día y con todas nuestras comidas, en lugar de bebidas azucaradas como refrescos, jugos, aguas preparadas con sobres en polvo y bebidas deportivas que pueden dañar nuestra salud.
8. Evitemos el consumo de alcohol. Por el bienestar de nuestra salud física y mental y de nuestras familias.
9. Hagamos más actividad física como caminar, correr o bailar, en lugar de pasar tiempo sentados o frente a la pantalla (celulares, televisión, videojuegos y otros). ¡Cada movimiento cuenta!
10. Disfrutemos de nuestros alimentos en familia o con amigos cuando sea posible. Participemos todos en la planeación y preparación de las comidas, sin desperdiciar alimento.

Digamos NO a la obesidad, así reduciremos riesgo de enfermedad cardiovascular como infarto, hipertensión y muerte, promovamos la cultura del autocuidado.

Responsable Sanitario
Dr. José Manuel Morales España
Médico Cirujano / UNACH /6639948
Cardiología / UNAM / 09146125
Certificado: 2994
Consultorio 828 Hospital StarMédica Mérida.
Citas al ☎️ 5187584
COFEPRIS: 223300202A1427

15/01/2025

Compartimos información en sobre Obesidad y enfermedad cardiovascular.

“El plato del bien comer”

Consulte a su médico.

Visite a un experto en nutrición clínica para una valoración integral en conjunto con su médico de cabecera.






Responsable Sanitario
Dr. José Manuel Morales España
Médico Cirujano / UNACH /6639948
Cardiología / UNAM / 09146125
Certificado: 2994
Consultorio 828 Hospital StarMédica Mérida.
Citas al ☎️ 5187584
COFEPRIS: 223300202A1427

10/11/2024

Hombre de 69 años con Síncope, Enfermedad Coronaria de Tronco y Descendente Anterior

24/09/2024

Compartimos información sobre Estenosis Aórtica y tratamientos con nuestro amigo Lic. José Luis Preciado en
Males del Corazón…

01/09/2024

Atendimos al Sr. Rolando de 81 años de edad, le realizamos cateterismo cardíaco por Infarto Agudo de Miocardio.

🧨Presentó dolor de pecho y desvanecimiento, palidez, falta de aire, traído a urgencias StarMédica donde se detectó mediante Electrocardiograma elevación del ST inferior Infarto de Miocardio 💣 y Choque Cardiogenico con hipotensión arterial 80/40 mmHg, activando CÓDIGO INFARTO

💉🩺Realizamos reconstrucción de Coronaria Derecha vaso culpable de infarto debido a obstrucción total aguda por coágulo y placa de ateroma en segmento vertical, misma que modificamos con balones de corte por presentar calcificación grave y colocamos 2 stents con éxito.

🕵🏼Detectamos obstrucciones severas en vaso principal Descendente Anterior por lo que realizamos 2do cateterismo una semana después, de forma electiva, a través de su mano 🤚 (acceso arterial radial distal) reconstruimos con balón de corte segmentos calcificados y colocamos 2 stents con éxito, se encuentra disfrutando una vida normal.

👨🏻‍⚕️Las enfermedades cardiovasculares son potencialmente mortales, 4 de 10 personas en el mundo que sufren infarto fallecen instantáneamente (muerte súbita), de los 6 sobrevivientes otros 2 más suelen fallecer en el hospital, por lo que es de suma importancia checarse preventivamente con su cardiólogo de confianza a partir de los 40 años, para detección de riesgos en personas sin síntomas como Hipertensión Arterial, Hipercolesterolemia, Diabétes, o bien si existe cualquier molestia o dolor en el pecho se sugiere realizar electrocardiograma para descartar infarto.

Responsable Sanitario
Dr. José Manuel Morales España
Médico Cirujano / UNACH /6639948
Cardiología / UNAM / 09146125
Certificado: 2994
Consultorio 828 Hospital StarMédica Mérida.
Citas al ☎️ 5187584
COFEPRIS: 223300202A1427

Dirección

26 Star Médica Consultorio 828
Mérida
97000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Morales España Cardiólogo Intervencionista Mérida publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Morales España Cardiólogo Intervencionista Mérida:

Compartir

Categoría

Cardiología Intervencionista

Ésta página es un medio de difusión del Dr. Morales España, quien es Cardiólogo y se encuentra a su disposición para brindarle la mejor atención especializada y personalizada que tiene a su alcance, un Médico entusiasta Certificado con gran experiencia en todo tipo de Enfermedades Cardiovasculares que puede ayudarle sin duda a resolver la gran mayoría de las mismas a través de el, o bien canalizando a alguna rama diferente de la Cardiología ó Cardiocirugía, con gran capacidad de integrar diagnóstico oportuno y por lo tanto terapéutica, para mejorar el pronóstico de tan devastadoras patologías Cardiovasculares.