Consultorio de Psicología San Bernabé

Consultorio de Psicología San Bernabé Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Consultorio de Psicología San Bernabé, Psicólogo, 1a. Álvaro Obregón 1, San Bernabé Ocotepec, Ciudad de México, Mexico City, Magdalena Contreras.

06/01/2025

Ya estamos trabajando, somos dos profesionales de la psicología.

Vamos a comenzar bien el año, ya que solo la constancia nos permite alcanzar nuestras metas.

Como psicólogo te invito a llevar a cabo terapia psicológica, una visión analítica de tu vida, problemas y conflictos, solo así podemos superar los obstáculos que siempre bloquean el desarrollo y los éxitos.

Estamos en el pueblo de San Bernabé, enfrente de la secundaria.

Prueba y saca tu cita al 5591912587.

Soy psicólogo y psicoanalista titulado por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Precios adecuados a tus posibilidades, aprovecha!

Invitación a la Terapia Psicológica en Línea con el Consultorio Psicológico de San BernabéEl bienestar emocional es esen...
12/09/2024

Invitación a la Terapia Psicológica en Línea con el Consultorio Psicológico de San Bernabé

El bienestar emocional es esencial para disfrutar de una vida plena y equilibrada. En el Consultorio Psicológico de San Bernabé, entendemos que dar el primer paso hacia la terapia puede ser difícil, y por eso te ofrecemos la opción de realizar sesiones de terapia psicológica en línea o por videollamada. Este formato es una manera conveniente, efectiva y segura de recibir el apoyo que necesitas, desde la comodidad de tu hogar. A continuación, te presentamos cinco beneficios de la terapia psicológica en línea:

Comodidad y Flexibilidad: La terapia en línea te permite acceder a sesiones desde cualquier lugar con conexión a internet, ya sea desde tu casa, oficina o cualquier espacio tranquilo. Esto facilita ajustar las sesiones a tu horario y elimina la necesidad de desplazamientos, ahorrando tiempo y esfuerzo.

Acceso a Especialistas desde Cualquier Ubicación: A través de la terapia en línea, puedes acceder a profesionales cualificados sin importar tu ubicación geográfica. Esto es especialmente beneficioso para quienes viven en zonas alejadas o tienen dificultades para asistir a un consultorio físico.

Mayor Privacidad y Comodidad Personal: Muchas personas encuentran la terapia en línea más cómoda porque pueden hablar desde un entorno familiar, lo que ayuda a reducir la ansiedad inicial de asistir a una sesión en un consultorio. Además, esta modalidad ofrece un alto nivel de privacidad, ya que puedes conectarte desde un lugar seguro para ti.

Misma Eficacia que la Terapia Presencial: Numerosos estudios han demostrado que la terapia en línea es tan efectiva como la terapia presencial para tratar una amplia gama de problemas emocionales y psicológicos, como la ansiedad, la depresión, el estrés y los conflictos interpersonales.

Continúa tu Proceso de Apoyo sin Interrupciones: La terapia en línea asegura que no haya interrupciones en tu proceso, incluso en situaciones donde no sea posible asistir físicamente, como viajes, enfermedades o emergencias. Esto permite una continuidad en el tratamiento, crucial para el progreso personal.

En el Consultorio Psicológico de San Bernabé, estamos comprometidos con tu bienestar y te ofrecemos un espacio seguro, confidencial y accesible para que puedas comenzar o continuar tu proceso terapéutico. No importa dónde te encuentres, nuestros psicólogos están aquí para acompañarte en cada paso de tu camino hacia una mejor salud mental.

¡Te invitamos a dar el primer paso! Agenda tu cita en línea y descubre cómo la terapia puede transformar tu vida.

Aquí tienes un texto con 10 puntos clave para mejorar la relación entre padres e hijos. Estos consejos se centran en for...
12/09/2024

Aquí tienes un texto con 10 puntos clave para mejorar la relación entre padres e hijos. Estos consejos se centran en fortalecer la comunicación, el respeto y la conexión emocional dentro de la familia.

---

**10 Estrategias para Mejorar la Relación entre Padres e Hijos**

La relación entre padres e hijos es una de las más importantes en la vida, ya que influye en el desarrollo emocional, social y psicológico de los niños y adolescentes. Sin embargo, esta relación puede enfrentarse a desafíos en diferentes etapas de la vida. A continuación, se presentan 10 puntos clave para fortalecer y mejorar la relación entre padres e hijos:

1. **Fomenta la Comunicación Abierta y Honesta**: Escuchar activamente y sin juzgar es esencial para construir una relación sólida. Permite que tus hijos expresen sus pensamientos, preocupaciones y sentimientos. Responde con empatía y evita interrumpirlos o imponer tus opiniones.

2. **Dedica Tiempo de Calidad**: Pasar tiempo de calidad juntos, ya sea jugando, conversando, cocinando o realizando alguna actividad recreativa, fortalece los lazos emocionales. No se trata de la cantidad de tiempo, sino de la calidad y atención que brindes durante esos momentos.

3. **Establece Límites Claros y Consistentes**: Los niños y adolescentes necesitan límites para sentirse seguros, pero estos deben ser razonables y explicados con claridad. Involucra a tus hijos en la creación de reglas y normas del hogar, para que comprendan su importancia y se sientan parte del proceso.

4. **Demuestra Afecto y Apoyo Emocional**: Expresar amor y cariño a través de palabras, abrazos o gestos puede fortalecer enormemente la relación. Asegúrate de que tus hijos sepan que siempre pueden contar contigo, sin importar las circunstancias.

5. **Fomenta la Autonomía y la Responsabilidad**: Permite que tus hijos tomen decisiones acorde a su edad y asuman responsabilidades gradualmente. Esto les ayudará a desarrollar confianza en sí mismos y un sentido de independencia saludable.

6. **Sé un Buen Ejemplo**: Los niños aprenden más de lo que ven que de lo que se les dice. Sé un modelo a seguir en términos de comportamiento, respeto y resolución de conflictos. Mostrar cómo manejar las emociones de manera constructiva influirá positivamente en tus hijos.

7. **Valida sus Emociones y Experiencias**: No minimices ni desestimes lo que sienten tus hijos, incluso si te parece algo trivial. Validar sus emociones significa reconocer lo que sienten y hacerles saber que está bien sentir lo que sienten.

8. **Establece Rituales Familiares**: Los rituales, como cenar juntos, leer un libro antes de dormir o tener un día especial a la semana, pueden crear recuerdos duraderos y fortalecer el sentido de pertenencia y unidad familiar.

9. **Fomenta el Respeto Mutuo**: El respeto debe ser mutuo y no solo exigido a los hijos. Habla con respeto, evita los gritos y mantén la calma durante los desacuerdos. Mostrar respeto en tus interacciones les enseña a hacer lo mismo.

10. **Adapta tu Estilo de Crianza a Cada Etapa del Desarrollo**: A medida que tus hijos crecen, sus necesidades cambian. Adaptar tu estilo de crianza a cada etapa de su desarrollo, desde la niñez hasta la adolescencia, es clave para mantener una buena relación. Mantén la flexibilidad y la disposición para ajustar tu enfoque según lo requiera la situación.

---

Implementar estos 10 puntos puede ayudar a crear una relación más armoniosa, saludable y enriquecedora entre padres e hijos. Recuerda que cada familia es única, y lo importante es encontrar lo que funciona mejor para ti y tus hijos, siempre fomentando un ambiente de amor, respeto y comprensión mutua.

Aquí tienes un texto con 10 puntos clave para tratar la depresión y la ansiedad. Estos puntos incluyen estrategias y enf...
12/09/2024

Aquí tienes un texto con 10 puntos clave para tratar la depresión y la ansiedad. Estos puntos incluyen estrategias y enfoques que pueden ayudar a mejorar el bienestar emocional y mental:

---

**10 Estrategias para Tratar la Depresión y la Ansiedad**

La depresión y la ansiedad son trastornos de salud mental comunes que pueden afectar profundamente la calidad de vida. Aunque es fundamental buscar apoyo profesional, como terapia psicológica o psiquiátrica, también existen varias estrategias que pueden ayudar a gestionar y reducir los síntomas. A continuación, se presentan 10 puntos clave para tratar la depresión y la ansiedad:

1. **Busca Apoyo Profesional**: Consultar a un psicólogo o psiquiatra es un paso crucial. Los profesionales de la salud mental pueden proporcionar diagnósticos precisos, tratamiento personalizado y herramientas específicas, como la terapia cognitivo-conductual (TCC), que ha demostrado ser eficaz para muchos pacientes.

2. **Establece una Rutina Diaria**: Mantener una rutina puede proporcionar una sensación de control y estabilidad. Intenta fijar horarios regulares para dormir, comer y realizar actividades cotidianas, lo cual puede ayudar a mejorar tu estado de ánimo y reducir la ansiedad.

3. **Realiza Ejercicio Físico Regularmente**: La actividad física libera endorfinas, que son neurotransmisores que generan sensación de bienestar. Incluso actividades moderadas, como caminar, hacer yoga o nadar, pueden ayudar a reducir los síntomas de ansiedad y depresión.

4. **Practica la Meditación y la Atención Plena (Mindfulness)**: Técnicas como la meditación, la respiración profunda y el mindfulness pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad al promover un estado de calma y enfoque en el presente. Estas prácticas son herramientas poderosas para gestionar pensamientos negativos.

5. **Cuida tu Alimentación**: Una dieta equilibrada rica en frutas, verduras, proteínas y grasas saludables puede influir positivamente en tu estado de ánimo. Evita el consumo excesivo de cafeína, alcohol y alimentos procesados, que pueden exacerbar los síntomas de ansiedad y depresión.

6. **Establece Conexiones Sociales**: Mantén contacto con amigos, familiares o grupos de apoyo. Hablar sobre tus sentimientos y compartir tus experiencias puede aliviar el peso emocional y ayudarte a sentirte menos solo.

7. **Establece Objetivos Pequeños y Realistas**: Es fácil sentirse abrumado por las tareas cotidianas cuando se sufre de ansiedad o depresión. Establecer metas pequeñas y alcanzables puede proporcionar una sensación de logro y mejorar tu motivación.

8. **Limita la Exposición a Noticias y Redes Sociales**: El consumo excesivo de noticias negativas y la comparación constante en redes sociales pueden aumentar los niveles de ansiedad. Limita tu tiempo en estas plataformas y selecciona contenido que te inspire o te haga sentir bien.

9. **Desarrolla Técnicas de Manejo del Estrés**: Identifica lo que te estresa y encuentra maneras efectivas de manejarlo, como escribir un diario, escuchar música relajante o dedicar tiempo a un pasatiempo que disfrutes.

10. **Sé Paciente Contigo Mismo**: El camino hacia la recuperación no es lineal y puede haber días difíciles. Reconoce y celebra tus progresos, por pequeños que sean, y date permiso para sentir lo que estás experimentando sin juzgarte.

---

Cada una de estas estrategias puede contribuir a la mejora del bienestar mental. Si sientes que los síntomas de ansiedad o depresión persisten, no dudes en buscar ayuda profesional para un enfoque integral y personalizado.

Aquí tienes 10 puntos clave para superar el retraso escolar en adolescentes en México:1. **Refuerzo académico personaliz...
20/08/2024

Aquí tienes 10 puntos clave para superar el retraso escolar en adolescentes en México:

1. **Refuerzo académico personalizado**: Implementar programas de tutoría que se enfoquen en las necesidades individuales de los estudiantes, brindando apoyo adicional en áreas donde tengan dificultades.

2. **Fortalecimiento de la infraestructura escolar**: Mejorar las condiciones físicas de las escuelas, asegurando que todos los estudiantes tengan acceso a un ambiente de aprendizaje adecuado, con tecnología y recursos actualizados.

3. **Programas de recuperación educativa**: Desarrollar e implementar programas de recuperación para estudiantes que se han rezagado, con clases adicionales, actividades extracurriculares, y materiales de estudio complementarios.

4. **Capacitación docente continua**: Proporcionar formación constante a los maestros para que adquieran nuevas metodologías y técnicas pedagógicas que les permitan abordar eficazmente el retraso escolar.

5. **Acceso a tecnología educativa**: Asegurar que los estudiantes tengan acceso a dispositivos electrónicos y conexión a internet, para facilitar el aprendizaje en línea y el uso de recursos educativos digitales.

6. **Apoyo psicológico y emocional**: Implementar programas de apoyo emocional y psicológico para los adolescentes, ayudándolos a manejar el estrés y la ansiedad que pueden estar contribuyendo a su retraso escolar.

7. **Participación de la comunidad y los padres**: Involucrar a los padres y a la comunidad en el proceso educativo, fomentando un ambiente de apoyo tanto en casa como en la escuela.

8. **Adaptación curricular**: Ajustar los planes de estudio para que sean más flexibles y se adapten mejor a las necesidades de los estudiantes que presentan retraso escolar, permitiendo que puedan avanzar a su propio ritmo.

9. **Promoción de la educación inclusiva**: Asegurar que las escuelas sean inclusivas y atiendan a todos los estudiantes, incluyendo aquellos con discapacidades o necesidades educativas especiales.

10. **Monitoreo y evaluación continua**: Implementar sistemas de seguimiento y evaluación continua del progreso académico de los estudiantes, para identificar de manera temprana a aquellos que están en riesgo de rezagarse y tomar medidas correctivas oportunas.

Estos puntos pueden ayudar a abordar el problema del retraso escolar en adolescentes y mejorar su rendimiento académico en México.

20/08/2024

En niños mexicanos, las señales que dificultan el aprendizaje incluyen dificultades para concentrarse, baja autoestima, problemas de conducta, y falta de interés en la escuela.

También pueden presentar retrasos en el desarrollo del lenguaje, dificultad para seguir instrucciones y problemas con la memoria.

Factores externos como el ambiente familiar inestable, la malnutrición, y el acceso limitado a recursos educativos también juegan un papel crucial.

Además, el estrés y la ansiedad derivados de situaciones socioeconómicas adversas pueden afectar negativamente el rendimiento académico.

Identificar y abordar estas señales es esencial para mejorar el aprendizaje y el desarrollo integral de los niños.

Send a message to learn more

20/08/2024

En México, los trastornos psicológicos más frecuentes incluyen la ansiedad, la depresión, el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), el trastorno bipolar y el estrés postraumático. Estos afectan significativamente el bienestar emocional y la calidad de vida de quienes los padecen.
Si sufres de alguno de estos padecimientos, te espero en el consultorio psicológico o puedo atenderte a distancia, ya sea por video llamada o llamada telefónica.
El teléfono celular es 56 59 09 81 48

Send a message to learn more

17/08/2024

Soy Raúl Márquez Guerrero, cel 559191-2587, me he formado como psicólogo, psicoanalista y maestro presencial y en línea. Me gustaría brindarte la confianza de asistir conmigo a tratar y resolver cualquier tema de tu vida. Ejerzo la psicoterapia desde 1995, en ese año terminé la carrera de psicólogo en la UNAM plantel CU, realicé mi servicio social en el Instituto Nacional de Pediatría, traté pacientes con VIH/SIDA en la fundación Ser Humano, tengo mi consultorio en San Bernabé y Polanco, me formé como Psicoanalista en el CPM, tengo la formación como psicólogo de género especializado en violencia familiar, soy asesor en línea por la UNAM, CUAED.
En San Bernabé estoy en la 1a cerrada #1 de Álvaro Obregón, San Bernabé ocotepec CP 10300, tel 5591912587

14/08/2024

¡Bienvenidos al Consultorio de Psicología de San Bernabé, dirigido por el Dr. Raúl Márquez! Nos complace ofrecer un espacio cálido y profesional para el apoyo emocional y mental de niños, adolescentes y adultos. Aquí, cada persona es escuchada y valorada en su individualidad, y trabajamos con compromiso para proporcionar herramientas y estrategias que faciliten el crecimiento personal y el bienestar integral. Con un enfoque empático y especializado, nuestro objetivo es acompañarte en cada etapa de tu vida. Gracias por confiar en nosotros; estamos aquí para ayudarte a alcanzar tu mejor versión. ¡Esperamos conocerte pronto!

13/08/2024

Mándame un mensaje para darte una cita y comenzar tu proceso de cambio.

13/08/2024

¡Bienvenidos a nuestro consultorio de psicología! Soy el psicólogo y psicoanalista Raúl Márquez. Aquí, tu bienestar es nuestra prioridad. Ofrecemos un espacio seguro y de apoyo para explorar tus emociones y desafíos. Estamos comprometidos a acompañarte en tu camino hacia el equilibrio y la salud mental.
Tenemos dos especialistas, egresados y titulados por la UNAM.
Una psicóloga clínica con maestría en neuropsicología y psicoterapia.
Un psicólogo clínico con especialidad en psicoanálisis.
30 años de experiencia, te invito a que nos conozcan.
Tenemos la consulta en $300 pesos para tod@s. Aprovecha!
Mándanos un mensaje para darte una cita, te esperamos.
Primer consulta gratis.
Tel: 55 9191 2587

Dirección

1a. Álvaro Obregón 1, San Bernabé Ocotepec, Ciudad De México, Mexico City
Magdalena Contreras
10300

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consultorio de Psicología San Bernabé publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram