05/08/2025
3 Recomendaciones Clave para un Inicio de Lactancia Exitoso
El inicio de la lactancia puede ser un desafío, pero con la información y el apoyo adecuados, puede convertirse en una experiencia gratificante. Aquí tienes tres recomendaciones generales para empezar con el pie derecho:
Contacto piel con piel inmediato y frecuente. Justo después del nacimiento, el contacto piel con piel ayuda a regular la temperatura de tu bebé y activa su instinto de búsqueda. Coloca a tu recién nacido desnudo sobre tu pecho; esto facilitará que se arrastre y busque el pecho por sí solo. Mantener este contacto durante las primeras horas y días de vida no solo fortalece el vínculo, sino que también estimula la producción de leche.
Asegura un buen agarre desde el principio. Un agarre correcto es fundamental para evitar el dolor en los pezones y asegurar que tu bebé reciba suficiente leche. Busca que el bebé abra la boca bien grande, como si fuera a bostezar, y agarre no solo el p***n, sino también una porción de la ar**la (la parte oscura alrededor). Si sientes dolor, es una señal de que algo no está bien. No dudes en retirar a tu bebé del pecho (usando tu dedo meñique para romper el vacío) y volver a intentar el agarre.
Amamanta a libre demanda, sin horarios. Durante las primeras semanas, es crucial amamantar cada vez que tu bebé muestre señales de hambre (como abrir la boca, buscar con la cabeza o chuparse las manos). No te bases en horarios fijos. La lactancia a libre demanda no solo asegura que tu bebé se alimente bien, sino que también estimula la producción de leche de tu cuerpo, adaptándola perfectamente a las necesidades de tu pequeño. Recuerda, cuanto más succiona el bebé, más leche producirás.