
03/06/2022
La Densitometría ósea es un método por medio de Rayos X de baja potencia, considerado el “Estándar de Oro” para el diagnóstico de Osteoporosis con el que se obtiene una medición precisa de la disminución de la masa ósea y permite calcular el riesgo de fractura, el cual es un estudio no invasivo, que no requiere esfuerzo ni condiciones especiales y permite analizar la columna lumbar, cadera, antebrazo o cuerpo completo.
Los indicadores para la realización de este estudio, son:
- Mujeres pre o post-menopáusicas con factores de riesgo.
- Hombres y mujeres con vida sedentaria, malos hábitos de alimentación, tabaquismo, ingesta de alcohol frecuente y bajo peso, entre otros.
- Hombres y mujeres jóvenes de 25 a 40 años, con antecedentes familiares de osteoporosis.
- Trastornos medicamentosos como se observa en los tratamientos corticoides, metrotexate y terapia prolongada con hormonas tiroideas.
- Problemas endocrinológicos como diabetes insulino dependiente, hipertiroidismo y hiperparatiroidismo.
- Alteraciones esqueléticas varias como la osteoporosis, osteomalacia, artritis reumatoide, desmineralización por inmovilizaciones prolongadas (más de 1 mes), y otras situaciones que modifican el metabolismo del calcio.
- Antecedentes de fracturas de bajo impacto.