08/09/2025
QUE ES Y COMO SE SANA EL APEGO EVITATIVO
El apego evitativo es un patrón de vinculación que se forma, generalmente, en la infancia como un mecanismo de protección emocional. Surge cuando el niño percibe que sus necesidades emocionales no son respondidas de manera cálida, consistente o segura por sus figuras de cuidado. Ante la sensación de rechazo, frialdad o falta de disponibilidad afectiva, el niño aprende a reprimir sus emociones para evitar el dolor del abandono o la desaprobación.
De adulto, esta herida se traduce en dificultad para abrirse emocionalmente, miedo a la intimidad y tendencia a mantener relaciones superficiales o distantes. Aunque la persona puede desear amor y conexión, teme perder su independencia, ser vulnerable o ser herida, por lo que evita el compromiso profundo.
Cómo identificar el apego evitativo
Algunos signos comunes son:
1. Miedo a la intimidad emocional
2. Necesidad excesiva de independencia
3. Dificultad para expresar afecto
4. Minimización de problemas emocionales
5. Confusión entre amor y pérdida de libertad
6. Relaciones intermitentes o poco profundas
¿Por qué se forma?
El apego evitativo surge como una respuesta de autoprotección cuando, en la infancia:
Fuiste ignorado o criticado por expresar emociones.
Te enseñaron que “sentir” es signo de debilidad.
No recibiste consuelo cuando lo necesitabas.
Este patrón fue útil para sobrevivir en la niñez, pero en la adultez puede impedirte crear relaciones profundas y satisfactorias.