21/07/2025
💬Aquí tienes una guía rápida para comenzar esa conversación:💬
1️⃣ Habla desde la preocupación por ellos, no desde el drama
En lugar de decir cosas como:
"Cuando me muera…"
Puedes decir algo como:
👉 “Oye, he estado pensando en dejar esto arreglado porque me hará sentir más tranquilo y no dejarles carga para después.”
2️⃣ Elige un momento tranquilo, no forzado
No lo saques en plena comida familiar o cuando todos estén tensos.
Aprovecha un momento casual, cuando estén platicando sin prisas.
Ejemplo:
👉 “Oye quiero platicar contigo algo que he estado pensando últimamente.”
3️⃣ No lo pongas como algo grave, sino como algo que simplemente hay que hacer
Así como uno habla de pagar un seguro o guardar papeles importantes.
👉 “Ya ves cómo está todo ahorita… yo prefiero dejar algo listo por si algún día se ofrece.”
👉 “No es que me sienta mal ni nada, solo quiero que si algún día pasa algo, ustedes no tengan que correr ni gastar de más.”
4️⃣ Muestra que ya tienes información o que lo estás pensando en serio
Esto le da seriedad al tema sin que parezca que estás exagerando.
👉 “Me pasaron un plan que cuesta $100 al mes. La verdad, está bien. Prefiero eso a dejar una carga después.”
👉 “No es obligación, pero sí creo que es una manera de cuidar a mi familia hasta el final.”
5️⃣ Acepta que puede incomodar, y dilo con naturalidad
👉 “Ya sé que no es un tema que guste, pero sí me gustaría dejarlo claro desde ahora.”
👉 “No quiero que me vean como dramático/a. Solo creo que estas cosas se hablan en vida y con calma, no cuando ya hay prisas.”
6️⃣ Si ves que alguien evita el tema, está bien. No lo fuerces.
👉 “Ok si entiendo, si después quieren hablarlo, aquí estoy.”
👉 “Nada urgente, solo quería que supieran lo que estoy pensando.”💬