19/10/2023
El cáncer de mama es la neoplasia más prevalente en mujeres en todo el mundo,y es de igual manera el cáncer con mayor mortalidad en esta población; en países en vías de desarrollo, el grupo etario con mayor prevalencia es el que abarca los 40-49 años.
El cáncer de mama, al igual que gran parte de las patologías oncológicas, tiene un origen multifactorial. Entre éstos se incluye: la exposición a radiación, el alto consumo de lípidos, sedentarismo, el consumo de alcohol, la menarca temprana y la menopausia tardía, los antecedentes, la inmunosupresión, tabaquismo, las infecciones virales (hepatitis B y Epstein-Barr), siendo los factores de riesgo más relacionados la historia familiar de cáncer de mama, la presencia de genes como el BRCA1 y BRCA2 y la obesidad.
En la actualidad, existen tres métodos para el abordaje: examen físico y una historia clínica completa, técnicas de imagen y biopsia.
La forma más eficaz de reducir la mortalidad es encontrar el cáncer en una etapa temprana y recibir el tratamiento adecuado para combatir la enfermedad. La mastografía es la base del tamizaje del cáncer de mama, ya que nos permite detectar tumores antes de que sean palpables o empiece a manifestarse algún síntoma.
AUTOEXPLÓRATE!!!