Centro para los Derechos de la Mujer Naaxwiin A.C

Centro para los Derechos de la Mujer Naaxwiin A.C Somos mujeres indígenas mixes que trabajamos por la defensa de los derechos de las mujeres

¡Sanar como un acto de amor propio!Hablar de salud mental es sanar, resistir y convocar a nuestra mente y corazón a la r...
10/10/2025

¡Sanar como un acto de amor propio!

Hablar de salud mental es sanar, resistir y convocar a nuestra mente y corazón a la resiliencia, como un acto profundo de amor hacia nosotras mismas.
Desde Naaxwiin, promovemos espacios de sanación desde el corazón, con las mujeres y con el equipo de nuestra organización, fortaleciendo el bienestar personal y colectivo. 💚

Agradecemos a Comaletzin A.C. por abrir caminos de sanación y aprendizaje. Hoy celebramos con alegría que tres compañeras culminaron el cuarto módulo “Comunicación y Buen Trato” de la Especialidad en Cultura de Buen Trato y Sanación un espacio que nos invita a reflexionar desde el corazón y a tejer el buen vivir en nuestras relaciones personales, comunitarias y organizacionales. 🌸✨




💡 ¡Las buenas prácticas crecen cuando se comparten y se reconocen!Los días 7 y 8 de octubre, Naaxwiin, una de las CAMiAS...
09/10/2025

💡 ¡Las buenas prácticas crecen cuando se comparten y se reconocen!

Los días 7 y 8 de octubre, Naaxwiin, una de las CAMiAS pioneras, participó en la reunión anual de las CAMiAS, un espacio para dialogar, visibilizar necesidades y fortalecer el reconocimiento de las Casas como un modelo que impulsa el bienestar comunitario.


El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas contempla a las Casas de la Mujer Indígena y Afromexicana (CAMIA), en el Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas (PROBIPI), en el componente de Apoyo a procesos organizativos y acciones para el ejercicio efectivo de los derechos de las Mujeres Indígenas y Afromexicanas.

🧠Tomar decisiones importantes es más fácil cuando te conoces🧠El día de hoy se llevó a cabo con éxito la aplicación del T...
02/10/2025

🧠Tomar decisiones importantes es más fácil cuando te conoces🧠

El día de hoy se llevó a cabo con éxito la aplicación del Test de Orientación Vocacional en la Escuela Secundaria Técnica de la colonia Cuauhtémoc del municipio de Matías Romero.
Esta actividad tuvo como objetivo ayudar a los estudiantes a conocerse mejor, identificar sus intereses, habilidades y aspiraciones, y así facilitar la elección de su especialidad o el camino que desean seguir en la educación media superior.
✅ Herramientas como el test vocacional son fundamentales para que los jóvenes descubran lo que realmente les apasiona, y puedan tomar decisiones informadas sobre su futuro académico y profesional.

¡Gracias a todos los estudiantes y docentes que participaron! 👏📚







🌽 Día Nacional del Maíz 🌽Hoy conmemoramos el Día Nacional del Maíz, símbolo de identidad, cultura y resistencia de nuest...
29/09/2025

🌽 Día Nacional del Maíz 🌽
Hoy conmemoramos el Día Nacional del Maíz, símbolo de identidad, cultura y resistencia de nuestros pueblos originarios. En cada rincón del país, el cultivo del maíz sigue floreciendo, recordándonos nuestras raíces y el valor de nuestra tierra.
Por esta razón nos llena de alegría compartir este día junto a las mujeres del grupo de las comunidades de Barrio San Antonio, Mogoñe Viejo, Río Pachiñe y Zarzal, así como con el grupo de Sembrando Vida, quienes se sumaron a esta conmemoración.
✨ Cerramos la jornada con una muestra de la rica cultura alimentaria que nace del maíz, así como sus distintas variedades, herencia viva de nuestra historia. Desde Naaxwiin fortalecemos la importancia de preservar nuestras semillas criollas.
No al maíz transgénico, SI AL MAÍZ NATIVO.
́adelmaíz








¡Iniciamos el primer módulo de Capacitación a docentes!Dimos inicio al primer módulo de la capacitación a docentes de la...
23/09/2025

¡Iniciamos el primer módulo de Capacitación a docentes!

Dimos inicio al primer módulo de la capacitación a docentes de las escuelas de Zarzal, Boca del Monte, Chigola, Colonia Cuauhtémoc y personal del IEPITO, abarcando tres municipios comprometidos con una educación más consciente y humana.

Esta capacitación busca brindar a los maestros herramientas que puedan replicar con sus alumnos, fortaleciendo el valioso trabajo que realizan cada día en las aulas. Se trata de una acción piloto que abre nuevas posibilidades para transformar realidades desde la educación.

Durante este primer encuentro reflexionamos sobre un tema crucial: Genero, adolescencia y sexualidad explorando cómo hemos aprendido a “ser mujer” o “ser hombre” y cómo estas ideas se reproducen o pueden transformarse dentro de la escuela.
Tuvimos el honor de contar con la participación del psicólogo José Juan, integrante de la organización Guendaracane quien nos compartió con gran claridad el tema de la sexualidad y las nuevas masculinidades. Su mensaje fue poderoso: mucho de lo que creemos saber lo hemos aprendido, pero también podemos reaprenderlo desde la sensibilización, conciencia, la dignidad y el buen trato.

¡Gracias a todas y todos los docentes por su participación y apertura!





🌟¡Culminamos el primer módulo de la Formación de Mujeres Lideresas! 🌟Hoy cerramos con éxito el primer módulo de tres ses...
19/09/2025

🌟¡Culminamos el primer módulo de la Formación de Mujeres Lideresas! 🌟

Hoy cerramos con éxito el primer módulo de tres sesiones, donde participaron 30 mujeres autoridades de 5 municipios, de manera activa en un proceso de compartencia y fortalecimiento personal y colectivo. En nuestra última sesión reflexionamos sobre los diferentes tipos de liderazgo, donde cada participante identificó sus propias habilidades, con el objetivo de fortalecer su papel como lideresas comunitarias, promoviendo los derechos de las mujeres y seguir transformando sus comunidades desde la confianza, la acción y la sororidad.

Contamos también con la valiosa participación de la Mtra. Elsa Conde, Asesora de la Secretaría de las Mujeres del Estado de Oaxaca, quien compartió el tema de presupuestos con perspectiva de género, resaltando la importancia de la transversalidad de género en programas y políticas públicas, así como la relevancia de los recursos de los ramos 33 y 28 para el desarrollo de los municipios.

Seguimos creando espacios de formación y diálogo que potencian el liderazgo de las mujeres y contribuyen a construir comunidades más justas, equitativas y libres de violencia.



💧 "El agua como derecho, no como mercancía" 🌧️Llevamos a cabo en la escuela Telesecundaria de la comunidad de Boca del M...
18/09/2025

💧 "El agua como derecho, no como mercancía" 🌧️

Llevamos a cabo en la escuela Telesecundaria de la comunidad de Boca del Monte una enriquecedora jornada donde combinamos el conocimiento teórico con la experiencia práctica en torno a la captación y aprovechamiento del agua de lluvia, promoviendo soluciones accesibles y amigables con el medio ambiente. Porque cada gota que logramos captar desde nuestras casas, escuelas o centros comunitarios, es un acto de rebeldía frente a quienes quieren privatizar lo que es nuestro por derecho. 🌱💦
Este taller no solo nos dejó conocimientos técnicos, sino también el compromiso de seguir cuidando, defendiendo y compartiendo el agua como lo que es: vida.
Sigamos construyendo futuro desde el conocimiento y prácticas ancestrales.





"Reinvidicar el trabajo de las mujeres indígenas y colectivas feministas desde la historia viva"Hablar de "mujer indigen...
05/09/2025

"Reinvidicar el trabajo de las mujeres indígenas y colectivas feministas desde la historia viva"

Hablar de "mujer indigena" es indispensable reconocer no solo figuras históricas, sino también las resistencias cotidianas como las que hacen posibles las mujeres que se organizan, que hacen visibles las desigualdades sistémicas, patriarcales y la discriminación ra***ta y clasista, que se vive en nuestros entornos. Nääxwiin que es un ejemplo de resistencia ante estás desigualdades y que ha cambiado nuestra vidas no solo nosotras quienes las conformamos sino también de muchas mujeres con las que trabajamos.

Exigimos que el gobierno dé paso simbólico a lo sustantivo, respeto real, financiamiento digno, espacios de diálogo permanente y reconocimiento público a las mujeres indígenas que trabajamos desde el territorio.







https://desinformemonos.org/naaxwiin-25-anos-de-acompanar-a-mujeres-ayuuk-sobrevivientes-de-violencia-en-oaxaca/?fbclid=IwQ0xDSwMkubFleHRuA2FlbQIxMQABHovTVF9ulaBRds74_kGo3KqoT5VK04qQXu07z8WWehMcDc1VbzrxhgLkfHZz_aem_1gy0_2ylL4hJTgOrC1c7TQ

Naaxwiin: 25 años de acompañar a mujeres ayuuk sobrevivientes de violencia en Oaxaca Diana Manzo 2 septiembre 2025 0 Fotos: Naaxwiin Oaxaca, Oaxaca. Cumplir un cuarto de siglo de acompañar a mujeres ayuuk sobrevivientes de violencia familiar en Oaxaca no es tarea sencilla, afirma Rubí Cayetano, ...

26/08/2025

¿Conoces Nääxwiin? En este video te contamos un poco de nuestro trabajo. Síguenos para saber mucho más.

25 Años caminando juntas por los derechos de las mujeres, niñas, niños y adolescentes. Nääxwiin, madre tierra, el espaci...
23/08/2025

25 Años caminando juntas por los derechos de las mujeres, niñas, niños y adolescentes.

Nääxwiin, madre tierra, el espacio donde todas y todos cabemos 🌿

Ahora también estamos en Instagram 👉🏽 https://www.instagram.com/cdmnaaxwiin

Dirección

Calle Iturbide #300-A, Col. Centro
Matías Romero
70300

Horario de Apertura

Lunes 9am - 3pm
Martes 9am - 3pm
Miércoles 9am - 3pm
Jueves 9am - 3pm
Viernes 9am - 3pm

Teléfono

019727223002

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro para los Derechos de la Mujer Naaxwiin A.C publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro para los Derechos de la Mujer Naaxwiin A.C:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram