20/09/2025
La caspa en el cuero cabelludo no se debe a una sola causa, y aunque la nutrición influye, no siempre es por falta de vitaminas. Te explico:
🔎 Causas más comunes de la caspa
Dermatitis seborreica: exceso de grasa en la piel + inflamación → produce descamación y caspa.
Hongo Malassezia: vive normalmente en la piel, pero si crece demasiado puede causar irritación y descamación.
Resequedad del cuero cabelludo: falta de hidratación o uso excesivo de productos agresivos.
Estrés y cambios hormonales: afectan la piel y la producción de grasa.
Productos de cabello: geles, sprays o champús con químicos fuertes.
🥦 Relación con vitaminas y nutrientes
Aunque la caspa no siempre aparece por deficiencia nutricional, sí puede empeorar si faltan ciertos nutrientes importantes para la piel y el cuero cabelludo:
Vitamina B2 (riboflavina), B3 (niacina), B6 y B12 → ayudan a regular la piel y el metabolismo de grasas.
Zinc 🥜 → controla la producción de grasa y favorece la regeneración de la piel.
Hierro 🍖 → su deficiencia puede dar resequedad y caída del cabello.
Vitamina D 🌞 → fortalece el sistema inmune de la piel.
Ácidos grasos omega-3 🐟 → reducen inflamación y resequedad.
💡 Qué hacer
Llevar una dieta equilibrada con frutas, verduras, cereales integrales, proteínas magras y semillas.
Asegurar suficiente agua 💧 para hidratar piel y cabello.
Usar champú anticaspa suave (con zinc piritiona, ketoconazol o sulfuro de selenio si es necesario).
Evitar lavados con agua muy caliente y exceso de productos capilares.
👉 En resumen: La caspa generalmente no es solo por falta de vitaminas, pero una deficiencia de vitaminas del complejo B, zinc u omega-3 puede favorecer que el cuero cabelludo se irrite o se reseque más.