Psicóloga Griselda Fernández

Psicóloga Griselda Fernández Psicóloga, Tanatóloga y Master en Eneagrama

Psicoterapia asistida con animales: “la mascota es el reflejo del amo”

Terapia presencial o en línea

21/09/2025
81 3196 6900 psicoterapia con caballos 🐴
21/09/2025

81 3196 6900 psicoterapia con caballos 🐴

12/09/2025
LA LEY DEL ESPEJOAlejandro JodorowskyNo me conoces, me imaginas.Sólo ves en mí lo que eres tú.—Si en mí ves amor, es por...
05/09/2025

LA LEY DEL ESPEJO
Alejandro Jodorowsky

No me conoces, me imaginas.
Sólo ves en mí lo que eres tú.
—Si en mí ves amor, es porque en ti
hay amor...
—Si en mí ves agresividad, es porque
en ti hay agresividad.
—Si admiras una cualidad mía, es porque
tú también tienes esa cualidad...
—Si te parezco tonto, deberías analizar
tu comportamiento
—Si hay algo en mí que odias, estás
odiando eso de ti que no te gusta.
No es de extrañar...
Soy un reflejo que proyecta tu realidad.
Sólo me imaginas, soy tu invento,
y solamente verás en mí aquello
que reconozcas en ti.
Si te gusta lo que ves en mí, ¡No lo cambies!
Pero si no te gusta... ¡Cámbialo en ti!

Seamos conscientes del impacto que nuestros actos y palabras pueden tener en los demás, ya que cada persona enfrenta des...
04/09/2025

Seamos conscientes del impacto que nuestros actos y palabras pueden tener en los demás, ya que cada persona enfrenta desafíos únicos, ya sean más o menos complejos, pero todos requieren apoyo diario. En lugar de juzgar o estigmatizar a aquellos que luchan contra problemas de salud mental, debemos ofrecer comprensión y empatía. Solo aquellos que han experimentado alteraciones en su salud mental pueden comprender verdaderamente el sufrimiento que conlleva. Por eso, es fundamental buscar ayuda integral a través de la medicina y la fe, sin temor a lo que los demás puedan pensar. Al mismo tiempo, podemos encontrar consuelo en Dios y en actividades como la escritura, la música, la conexión con la naturaleza y el ejercicio físico, y la alimentación saludable. Debemos ser un apoyo sólido y comprensivo para aquellos que lo necesitan, recordando que todos merecemos ayuda y comprensión. Al unirnos y apoyarnos mutuamente, podemos superar incluso los desafíos más difíciles. 🌈💖🌎💫

Escritora, Liliana Paola Rodríguez Rincón.

El ronroneo del gato es sanador. 81 3196 6900
01/09/2025

El ronroneo del gato es sanador. 81 3196 6900

🐈‍⬛ Los gatos pueden regenerar huesos mediante los ronroneos.🐾 ¿Sabías esto? Los gatos esconden un superpoder que parece...
01/09/2025

🐈‍⬛ Los gatos pueden regenerar huesos mediante los ronroneos.

🐾 ¿Sabías esto? Los gatos esconden un superpoder que parece salido de la ciencia ficción…

🐈 Su ronroneo vibra entre 25 y 150 Hz, el mismo rango que usan terapias médicas humanas para estimular la regeneración ósea y mejorar la densidad mineral.

🩺 Estas vibraciones ayudan a cicatrizar tejidos, reducir dolor y conservar energía, funcionando como una terapia natural mientras descansan.

Estudios científicos que lo respaldan:
•En Scientific American (2006) se destacó cómo esas frecuencias pueden mejorar la densidad ósea y promover la curación. 
• 🦴 La investigación de Elizabeth von Muggenthaler reveló que todos los felinos estudiados (domésticos y salvajes) generan ronroneos entre 25 y 150 Hz, frecuencias idénticas a las usadas para reparar huesos, tratar lesiones musculares, aliviar dolor e incluso ayudar en la respiración. 
•Science World Canada también concluyó que ronroneos de 25–50 Hz pueden estimular músculos y favorecer la curación ósea.

🌌 La biología de los gatos es tan única que incluso la ciencia estudia su ronroneo como modelo para comprender procesos de reparación celular.

Así que la próxima vez que tu gato se acurruque y ronronee, no solo te está dando cariño… también está compartiendo contigo un pedacito de su medicina natural. 🐱✨

31/08/2025

SANA TUS HERIDAS EMOCIONALES AL IDENTIFICAR LAS MÁSCARAS QUE TE PONE EL EGO 👺

- Aprenderás identificar esa herida sin juzgarte. - Cuando aprendemos a aceptar nuestras heridas estamos desarrollando el amor a uno mismo y a los demás.
- La sanación se produce totalmente cuando nos aceptamos a nosotros mismos. - El perdón hacia uno mismo es lo que nos sana, aceptando que cada quién es responsable de todo lo que le sucede.
- Si nos cuesta identificar nuestras heridas es porque nos ocultamos tras una máscara, que se construyó para no ver ni sentir esa herida.

31/08/2025

“Cúrate, mijita… no del amor, sino del vacío que confundiste con amor.”
Hay algo que muchas mujeres cargan sin ponerle nombre: una especie de hambre emocional, un deseo profundo de ser elegidas, de ser vistas, de ser por fin “la importante” para alguien. Y cuando esa herida no se reconoce, lo que parece amor… es solo una forma de llenar lo que hace falta por dentro.
Es como si tu corazón tuviera frío desde niña, y buscaras una cobija en cualquier lugar, incluso si está sucia o rota. Pero cuando sanas, cuando te haces cargo de ese frío interno, ya no aceptas cualquier abrigo. Aprendes a tejer el tuyo, con tu amor, tu respeto, tu presencia.
Curarte no significa endurecerte. Significa dejar de entregarte a quien no sabe sostenerte. Significa ponerle fin a la espera eterna de que alguien de afuera venga a darte lo que tú misma puedes empezar a construir.
Y entonces, cuando llega el amor —porque llega, y llega bien cuando tú ya estás bien— ese amor no duele, no exige pruebas, no castiga tu independencia. Ese amor es elección, no necesidad. Es alegría, no ansiedad. - Nilda Ch.

SANA TUS HERIDAS EMOCIONALES AL IDENTIFICAR LAS MÁSCARAS QUE TE PONE EL EGO 👺- Al no aceptar nuestra herida y el sentirn...
30/08/2025

SANA TUS HERIDAS EMOCIONALES AL IDENTIFICAR LAS MÁSCARAS QUE TE PONE EL EGO 👺

- Al no aceptar nuestra herida y el sentirnos culpables, con vergüenza o al juzgarnos, es atraer circunstancias y personas que nos harán sentir esa herida no aceptada. Cada vez la vida se encargará de ponerte en lugares donde sufras para que aprendas una lección. - En esta plática aprenderas a experimentar esa herida sin juzgarte. - Cuando aprendemos a aceptar nuestras heridas estamos desarrollando el amor a uno mismo y a los demás.
- La sanación se produce totalmente cuando nos aceptamos a nosotros mismos. - El perdón hacia uno mismo es lo que nos sana, aceptando que cada quién es responsable de todo lo que le sucede.
- Si nos cuesta identificar nuestras heridas es porque nos ocultamos tras una máscara, que se construyó para no ver ni sentir esa herida.

29/08/2025

SIGNIFICADO EMOCIONAL DE LAS ADICCIONES.

Las adicciones están relacionadas al núcleo familiar, a la sobreprotección materna y a la ausencia del padre. Ambos casos por falta de amor incondicional.

Toda adicción busca evitar el contacto con la emoción. Puede ser un sentimiento de vacío existencial, falta de amor, sentirse solo, desconexión con nuestro ser superior.

Nuestra realidad nos hace sufrir y la adicción enmascara nuestro sufrimiento, de forma temporal para luego recrudecerlo.

Si analizamos etimológicamente la palabra ADICCIÓN significa «no dicho». Aquello que no puedo o no quiero expresar.

Co***na: Ayuda a manejar el odio para con el padre, a expresar lo que no me atrevo a expresar, puesto que la cocaín me desinhibe. Ilusión de un gran despertar que facilita la relación con los demás. Quiero recobrar mi pureza o aquello que ya no puedo generar más, como la admiración de los otros.

Ma*****na: Ayuda a manejar una separación de pareja, y mi identidad o posición frente a esa separación. Persona que se busca a sí mismo, que no sabe que vino a hacer sobre el planeta. Conflicto de identidad ¿Quién soy? ¿Quién es mi padre?

Alcoholismo: Está relacionado con el deseo de huir de las responsabilidades físicas o afectivas por miedo a estar herido y ser lastimado otra vez.

Tabaco: El tabaco está relacionado con conflictos de la madre, vivir una situación profunda de soledad. Falta de comunicación con la madre o exceso de sobre protección. Falta de libertad e independencia.

Obesidad: Tratar de saciar el hambre de amor con comida. Cuanto más se come, mayor es el hambre. Comer para tratar de superar el pasado o las experiencias no asimiladas.

Chocolate: La necesidad del amor y la dulzura de papá. Conflictos con la ausencia, falta de amor o desvalorización del padre.

Azúcar: La necesidad de endulzar la vida, compensando la sensación de falta de amor, ternura y alegría en la persona.

Adicción al s**o: tratar de llenar con lo físico lo espiritual, pensar que tener s**o es tener amor.

‍Adicción al Trabajo: Vivir con demasiado apegos y miedo, para no sufrir carencia. Creer que se debe demostrar que mi vida es productiva y que los demás reconozcan que valgo para algo.

Adicción al ejercicio: Dificultad de aceptarse a sí mismo. Dependencia de su estado físico (fuera) para cubrir y llenar el vacío (Interior) de inseguridad en su propio ser.

✨Si sufres este tipo de adicciones debes ir al origen de la raíz de tu historia y perdonar lo que haya que perdonar en ti.

Dirección

Matamoros

Teléfono

+528131966900

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Griselda Fernández publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Griselda Fernández:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram