CAPSI Matamoros Centro Psicológico

CAPSI Matamoros Centro Psicológico CAPSI Centro de Asesoría Psicológica, ofrece Valoración, Diagnostico y Tratamiento Psicoterapéutico, especializados para Niños, Adolescentes y Adultos.

Los objetivos de las terapias son personalizados y el plan de manejo se desarrolla en base a las necesidades especificas de cada paciente, integrando todas las áreas de abordaje, utilizando diversos métodos y técnicas de apoyo de vanguardia.

💙 Inclusión, Tolerancia y Respeto 💙Todos los días deben ser 2 de Abril 💙
28/05/2025

💙 Inclusión, Tolerancia y Respeto 💙
Todos los días deben ser 2 de Abril 💙

Cuál es la mejor edad para diagnosticar el Autismo?El rango óptimo para identificar características de Autismo es entre ...
28/05/2025

Cuál es la mejor edad para diagnosticar el Autismo?

El rango óptimo para identificar características de Autismo es entre los 18 y 24 meses de edad (siempre y cuando el profesional cuente con la experiencia, certificación y preparación), aunque algunos estudios sugieren que es posible detectar características incluso antes de los 18 meses.
La importancia de la detección temprana permite intervenciones terapéuticas y estrategias cognitivas más efectivas, aprovechando la plasticidad cerebral en los primeros años de vida.

Algunas Señales Tempranas de Autismo podrían ser:
• Falta de contacto visual.
• No responder a su nombre.
• Ausencia de balbuceo o Retraso en el lenguaje expresivo.
• Movimientos repetitivos (aleteo de manos, balanceo).
• Preferencia por jugar solo, aislamiento social.
• Hiposensibilidad o hipersensibilidad sensorial. 

Algunas Herramientas de Detección:
• M-CHAT-R/F: Cuestionario para detectar riesgo de autismo en niños de 16 a 30 meses.
• ADI-R y ADOS-2: Evaluación observacional para diagnosticar trastornos del espectro Autista. En ambos test el profesional necesita estar certificado para su aplicación.
• Pruebas de coordinación motora: Análisis de movimientos de las manos para identificar patrones asociados al autismo.

Escala Bayley: Evalúa el desarrollo mental y psicomotor en la edad temprana, siendo útil para la detección precoz de condiciones neurológicas como los trastornos del espectro autista.

Datos Relevantes
• En Mexico, la detección de autismo a pesar de las recomendaciones o sospechas por lo general se da a los 4 años cuando el menor va a ingresar al sistema educativo.

En CAPSI Matamoros estamos certificados y contamos con las baterías necesarias para la evaluación y diagnóstico.

Citas: 868 813 5337

28/05/2025

Cuál es la mejor edad para diagnosticar el Autismo?

El rango óptimo para identificar características de Autismo es entre los 18 y 24 meses de edad (siempre y cuando el profesional cuente con la experiencia, certificación y preparación), aunque algunos estudios sugieren que es posible detectar características incluso antes de los 18 meses.
La importancia de la detección temprana permite intervenciones terapéuticas y estrategias cognitivas más efectivas, aprovechando la plasticidad cerebral en los primeros años de vida.

Algunas Señales Tempranas de Autismo podrían ser:
• Falta de contacto visual.
• No responder a su nombre.
• Ausencia de balbuceo o Retraso en el lenguaje expresivo.
• Movimientos repetitivos (aleteo de manos, balanceo).
• Preferencia por jugar solo, aislamiento social.
• Hiposensibilidad o hipersensibilidad sensorial. 

Algunas Herramientas de Detección:
• M-CHAT-R/F: Cuestionario para detectar riesgo de autismo en niños de 16 a 30 meses.
• ADI-R y ADOS-2: Evaluación observacional para diagnosticar trastornos del espectro Autista. En ambos test el profesional necesita estar certificado para su aplicación.
• Pruebas de coordinación motora: Análisis de movimientos de las manos para identificar patrones asociados al autismo.

Escala Bayley: Evalúa el desarrollo mental y psicomotor en la edad temprana, siendo útil para la detección precoz de condiciones neurológicas como los trastornos del espectro autista.

Datos Relevantes
• En Mexico, la detección de autismo a pesar de las recomendaciones o sospechas por lo general se da a los 4 años cuando el menor va a ingresar al sistema educativo.

En CAPSI Matamoros estamos certificados y contamos con las baterías necesarias para la evaluación y diagnóstico.

Citas: 868 813 5337

Un duelo invisible es un proceso de pérdida que no es reconocido socialmente o no se valida emocionalmente por los demás...
19/05/2025

Un duelo invisible es un proceso de pérdida que no es reconocido socialmente o no se valida emocionalmente por los demás, a pesar de que la persona que lo vive siente un dolor real.

Duelos invisibles pueden ser entre otros:
• Pérdida de una mascota (algunas personas minimizan ese dolor).
• Un ab**to espontáneo o pérdida gestacional temprana.
• Una relación que terminó pero era secreta o no formalizada.
• Pérdida de salud (diagnóstico de enfermedad crónica).
• Cambios de identidad o etapa de vida (como jubilarse o no poder ser madre/padre).
• Alejamiento de un amigo o familiar sin una causa “grave”.

¿Por qué se llama “invisible”?

Porque la sociedad no lo reconoce como una pérdida “válida” o importante, entonces la persona puede vivir su duelo en silencio, sin recibir apoyo o comprensión. Esto puede hacer el duelo más difícil o prolongado.
Citas 8688135337

04/05/2025

Mira, sigue y descubre más contenido popular.

Hablemos de Límites…Un límite firme educa más que mil advertencias sueltas.Dices “no puedes salir”... pero después cedes...
23/04/2025

Hablemos de Límites…Un límite firme educa más que mil advertencias sueltas.
Dices “no puedes salir”... pero después cedes. Castigas, pero al rato te arrepientes y quitas la consecuencia. Y te preguntas por qué tu hijo no te toma en serio.

No es que no entienda… es que ya aprendió que tus límites no se sostienen. Y eso no educa. Eso confunde.🫠

Cuando tus límites cambian según tu humor, tu hijo no se siente libre… se siente inestable. Cada vez que prometes una consecuencia y no la cumples, le quitas el piso emocional.
Y él camina por la vida como por una cuerda floja: dudando, desconfiando, desequilibrado… probando suerte, a ver si esta vez el castigo se cumple o no, sin asumir responsabilidades ni respeto por nada.

Los límites no son castigos. Son cuerdas de seguridad. Si no se sostienen… él tampoco.

Ejemplo con ejercicio:
Alicia, mamá de Tomás (15), le advirtió que si no llegaba a tiempo, no saldría el fin de semana. Tomás volvió tarde. Pero ella, al verlo tranquilo, le dijo: — “Bueno… solo esta vez te dejo salir.”
Una semana después, lo mismo. Alicia notó que su hijo ya no respetaba ningún horario. Entonces decidió aplicar el ejercicio:

Ella, Eligió 3 reglas innegociables con consecuencias claras. Las escribió en un papel, las conversaron juntos y las pegaron en el refrigerador.
La siguiente vez que Tomás llegó tarde, no salió el fin de semana. No hubo gritos. Solo coherencia.

Explicación del ejercicio:
Define reglas que no vas a cambiar por cansancio, culpa o miedo. Cuando tu hijo ve que se sostienen, empieza a respetarlas.

Frase práctica para aplicar:
“Esto no es castigo. Es una consecuencia. Lo hablamos y acordamos, y yo también tengo que cumplirlo.”

Consejo final.
No necesitas muchas reglas. Solo reglas claras y firmes. Si tus palabras se doblan… tu autoridad y la educación de hijo también.
Bonita tarde🌷
Citas al 868 8135337

Felices fiestas!!!🎉
24/12/2024

Felices fiestas!!!🎉

La salud mental es tan importante como la salud física.
10/10/2024

La salud mental es tan importante como la salud física.

Se inicia un nuevo ciclo escolar y se habla mucho de Inclusión Educativa, la educación avanza reconociendo la diversidad...
26/08/2024

Se inicia un nuevo ciclo escolar y se habla mucho de Inclusión Educativa, la educación avanza reconociendo la diversidad.
Que sea un excelente ciclo escolar 2024-2025

Cuida tu salud mental. 🌻
16/05/2024

Cuida tu salud mental. 🌻

2 Abril- Día Mundial de la Concientizacion del Autismo.
02/04/2024

2 Abril- Día Mundial de la Concientizacion del Autismo.

Comparto. Está última semana recibí muchas preguntas y estuve en comunicación con pacientes, colegas y terapeutas de CDM...
05/02/2024

Comparto. Está última semana recibí muchas preguntas y estuve en comunicación con pacientes, colegas y terapeutas de CDMX Y MONTERREY donde me cuestionaban sobre unas declaraciones desafortunadas en medios de comunicación sobre realizadas por profesionales no expertos en el tema.

Esto es muy importante y es parte de lo que siempre he compartido con ustedes, los diagnósticos de los trastornos del incluyendo el son totalmente clínicos.

Los mapeos cerebrales , la resonancia magnética y otros estudios No son parte del diagnóstico.

La intervención multidisciplinaria es la clave en el manejo del , no hay mecanismos ni terapias específicas CON APARATOS que conecten o desconecten el cerebro de tus hijos.

En ocasiones como padres buscamos rutas y atajos que nos permitan recortar los caminos en la búsqueda de la mejoría de nuestros pequeños y justo de ahí es de donde DESAFORTUNADAMENTE muchas personas pueden generar promesas no fundamentadas en marcos científicos.

Gracias por compartir. Sociedad Mexicana de Neurología Pediátrica A.C.
Dr. Juan Carlos García Beristain.

Dirección

Heroica Matamoros

Horario de Apertura

Lunes 4:15pm - 8pm
Martes 4:15pm - 8pm
Miércoles 4pm - 8pm
Jueves 4pm - 8pm
Viernes 4pm - 8pm

Teléfono

+528688135337

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CAPSI Matamoros Centro Psicológico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a CAPSI Matamoros Centro Psicológico:

Compartir

Categoría