05/08/2025
La radiografía panorámica (ortopantomografía) es una herramienta diagnóstica fundamental en odontología, ya que proporciona una visión global de las estructuras dentales, óseas y articulares en una sola imagen…su interpretación adecuada es esencial para detectar alteraciones patológicas, planificar tratamientos quirúrgicos, ortodónticos y protésicos, y establecer diagnósticos diferenciales
IMPORTANCIA CLÍNICA:
La lectura correcta de una panorámica permite:
-Identificar dientes retenidos, supernumerarios o ausentes
-Evaluar procesos patológicos como quistes, tumores, lesiones periapicales o fracturas
-Observar la anatomía del seno maxilar y su relación con los ápices dentales
-Valorar la integridad del hueso alveolar y cortical
-Analizar la posición y morfología de los cóndilos mandibulares
-Detectar alteraciones en la articulación temporomandibular (ATM), calcificaciones, cuerpos extraños o anomalías óseas
-Planificar cirugías de terceros molares, implantes y extracciones complejas
ERRORES COMUNES AL INTERPRETARLA:
-Confundir superposiciones anatómicas con lesiones
-No considerar la distorsión y magnificación inherentes a la imagen
-Omitir regiones laterales o ángulos mandibulares por centrado deficiente
-Malinterpretar sombras nasales o de tejidos blandos como hallazgos patológicos
Una lectura sistemática, del centro hacia los extremos y de arriba hacia abajo, garantiza una evaluación completa… la correlación clínica, la comparación con otras imágenes y el conocimiento detallado de la anatomía radiográfica son imprescindibles para una interpretación diagnóstica confiable y segura✍🏼