Psic. Karina Santillán Pérez

Psic. Karina Santillán Pérez Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Psic. Karina Santillán Pérez, Psicólogo, Matehuala.

Gracias por tan lindo reconocimiento 😌"La arquitecta del conocimiento" 🤓💚
21/05/2025

Gracias por tan lindo reconocimiento 😌
"La arquitecta del conocimiento" 🤓💚

💕
21/05/2025

💕

🥳
21/05/2025

🥳

20/05/2025

Feliz día del psicólogo

20/05/2025

📅 Hoy celebramos el Día Nacional del Profesional en
🧠💬Gracias a quienes dedican su vida a escuchar, orientar y sanar desde la empatía, la ciencia y el corazón.👏
¡Su labor transforma vidas! 💚

20/05/2025

se celebra el , agradecemos a aquellos profesionales que nos han ayudado a desenredar la mente 🧠👇

Feliz día 🥳
20/05/2025

Feliz día 🥳

20/05/2025
🥳 Felicidades Vilma!!!
08/05/2025

🥳 Felicidades Vilma!!!

👨‍🎓 Toma de Protesta con Mención Honorífica de:
VILMA CRUZ HERNÁNDEZ de la Licenciatura en Psicología.
¡Gracias por dejar su huella en la Universidad de Matehuala!✍️
👩‍🎓👨‍🎓📑👩‍🎓🧑‍🎓👨‍🎓

💚🤍❤️
25/02/2025

💚🤍❤️

El Golfo de México lleva ese nombre desde el siglo XVI, cuando los exploradores españoles comenzaron a mapear la región tras la llegada de Hernán Cortés en 1519. El término surge porque esta vasta extensión de agua se encontraba al este de las tierras que hoy conocemos como México, que en ese entonces estaban dominadas por el imperio mexica.

¿Desde cuándo se llama "Golfo de México"?

Siglo XVI: El nombre "Golfo de México" aparece en mapas y documentos históricos desde las primeras exploraciones españolas. Los cartógrafos europeos comenzaron a usarlo para designar esta cuenca semicerrada, debido a su proximidad con el territorio mexicano.

Aunque no existía un México como país (independiente desde 1821), el nombre hacía referencia a la región mesoamericana bajo control español y vinculada al imperio mexica.

Fue nombrado antes de la existencia de Estados Unidos

El nombre "Golfo de México" se estableció mucho antes de la formación de Estados Unidos en 1776.

Durante los siglos XVI y XVII, el área que hoy incluye los estados de Texas, Luisiana, Alabama y Florida formaba parte de territorios coloniales españoles y franceses, y no tenía relación con el futuro país.

Esto refuerza que el Golfo de México, tanto como región geográfica como en nomenclatura, tiene raíces históricas que preceden la creación de los Estados Unidos.

Conclusión

El Golfo de México ha llevado su nombre por más de 500 años, mucho antes de que Estados Unidos existiera como nación. Este término refleja su conexión histórica y geográfica con las tierras mesoamericanas, siendo una denominación que persiste desde los primeros mapas elaborados por los colonizadores europeos.

25/02/2025

¡HISTÓRICO! La mexicana Viridiana Álvarez establece récord Guinness y es reconocida como la mejor alpinista latinoamericana.

Logra ser la primera latinoamericana en escalar las 5 montañas más altas del mundo:

(1) Everest 🇨🇳🇳🇵
(2) K2 🇵🇰 🇨🇳
(3) Kanchenjunga 🇮🇳 🇳🇵
(4) Lothse 🇨🇳 🇳🇵
(5) Makalu 🇨🇳🇳🇵
Además, ostenta el récord Guinness por el ascenso más rápido en tres de estas montañas.

Dirección

Matehuala

Horario de Apertura

Lunes 8am - 8pm
Martes 8am - 8pm
Miércoles 8am - 8pm
Jueves 8am - 8pm
Viernes 8am - 8pm
Sábado 10am - 6pm

Teléfono

+524881226965

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Karina Santillán Pérez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Karina Santillán Pérez:

Compartir