
09/08/2025
Hoy celebramos el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, un día para valorar la diversidad cultural, las tradiciones ancestrales y la sabiduría de los pueblos originarios de México y el mundo.
Es fundamental respetar y promover sus derechos: territorios, recursos naturales, modos de vida y patrimonio cultural. Además, fomentar el diálogo intercultural y la equidad de oportunidades para todos.
Recientemente, la UNESCO declaró la Ruta Wixárika hacia Wirikuta como Patrimonio Mundial, la primera tradición indígena viva reconocida en la Lista del Patrimonio Mundial. Esta declaración protege legalmente 500 km de sitios sagrados, donde flora, fauna y conocimiento ancestral forman un paisaje cultural vivo.
Con este reconocimiento, se busca asegurar que estos espacios no sean afectados por la expansión minera, agrícola o industrial. No obstante, algunos representantes wixárika han expresado su preocupación porque esta declaratoria pueda traer gentrificación, turismo extractivo y falta de participación real en las decisiones que afectan sus territorios.
Por esto es importante que el reconocimiento internacional sea un paso verdadero, acompañado de respeto, participación indígena y cuidado del entorno.