CECOSAMA Matehuala

CECOSAMA Matehuala Ésta página tiene como objetivo otorgar información certera en materia de adicciones y salud mental

Ésta página tiene como objetivo otorgar información certera en materia de adicciones, así como temas de interés para coadyuvar a la promoción de la salud y prevenir conductas de riesgo.

Los objetivos globales establecidos por la ONUDD para esta fecha incluyen líneas de acción a nivel de políticas públicas...
27/06/2025

Los objetivos globales establecidos por la ONUDD para esta fecha incluyen líneas de acción a nivel de políticas públicas. Desde el ámbito operativo federal y estatal las actividades también podrán enfocarse en:
- Promover un trato amable que acerque los servicios de salud a las personas que usan dr**as.
• Evitar el uso de palabras que promueven el estigma como adicto, drogadicto, toxicómano, vicioso, entre otros.
• Promover los servicios de salud para la prevención, detección, atención y rehabilitación para que las personas que lo soliciten voluntariamente puedan recibir el tratamiento que se requiera.
• Integrar y fortalecer las Redes Integradas de Atención a la Salud Mental y a las Adicciones para poder canalizar, a las personas que así lo deseen, a la unidad que pueda brindar la atención que requiera.
• Involucrar a asociaciones civiles, instituciones, escuelas, casas de cultura, bibliotecas, empresas, clubes deportivos y demás organizaciones para coordinar esfuerzos que permitan optimizar recursos y dirigir las actividades de promoción de la salud a los lugares que se necesite mayor intervención.
• Acercar las actividades a todos los grupos vulnerables e históricamente desplazados como la comunidad de la diversidad sexual, indígenas, afrodescendientes, en situación de calle, migrantes, discapacitados, mujeres, niñas, niños y adolescentes, y todos aquellos que por distintas circunstancias tengan dificultad para acceder a los servicios de salud.
• Informar a la población sobre la importancia de la Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Dr**as, así como el impacto que se tiene en la salud y el bienestar de las personas y sus comunidades.





**as

Hoy conmemoramos el Día del Orgullo Autista, una oportunidad para reconocer la neurodiversidad como parte natural de la ...
18/06/2025

Hoy conmemoramos el Día del Orgullo Autista, una oportunidad para reconocer la neurodiversidad como parte natural de la humanidad.

Promovamos el respeto, el orgullo y la inclusión de las personas dentro del espectro autista.
Dejemos atrás los estigmas y construyamos una sociedad sin barreras.

Salud para las potosinas y potosinos, sin límites.

CECOSAMA MATEHUALA (Antes CAPA) se integrará al Programa LA CLÍNICA ES NUESTRA, hagamos posible mejorar nuestras instala...
17/06/2025

CECOSAMA MATEHUALA (Antes CAPA) se integrará al Programa LA CLÍNICA ES NUESTRA, hagamos posible mejorar nuestras instalaciones con tu participación, intégrate a los Comités, participa y sé nuestra voz. Te esperamos este miércoles 18 de junio 12:00 en nuestras instalaciones.

CECOSAMA MATEHUALA (Antes CAPA) se integrará al Programa LA CLÍNICA ES NUESTRA, hagamos posible mejorar nuestras instala...
13/06/2025

CECOSAMA MATEHUALA (Antes CAPA) se integrará al Programa LA CLÍNICA ES NUESTRA, hagamos posible mejorar nuestras instalaciones con tu participación, intégrate a los Comités, participa y sé nuestra voz.

En el marco del Día Mundial sin Tabaco, te invitamos al seminario web "Mitos y realidades de los vapeadores", organizado...
20/05/2025

En el marco del Día Mundial sin Tabaco, te invitamos al seminario web "Mitos y realidades de los vapeadores", organizado por CONASAMA y la Secretaría de Educación Pública.
¿Tienes dudas sobre los vapeadores? ¿Quieres conocer la verdad detrás de lo que se dice? ¡Este seminario es para ti!
🗓️ 21 mayo
⏰ 15:00 h
✔ Sigue la transmisión por el Facebook de la
¡No te pierdas esta oportunidad de informarte con expertos!



Las y los psicólogos constituyen una pieza clave en la sociedad y en los sistemas sanitarios, ya que ayudan a los indivi...
20/05/2025

Las y los psicólogos constituyen una pieza clave en la sociedad y en los sistemas sanitarios, ya que ayudan a los individuos, sin importar su edad, a mitigar y superar los trastornos mentales o de conducta que presenten.
En México, 357 mil 044 psicólogas y psicólogos ejercen su profesión, de los cuales 70.4% son mujeres y 29.6% son hombres, según datos del Observatorio de la Secretaria de Trabajo y Previsión Social del 2021.
En la población mexicana no existe una cultura para el cuidado de la salud emocional. La Secretaría de Salud informó que, en México, solo dos de cada 10 personas con problemas de salud mental buscan atención especializada y lo hacen en un lapso de entre 4 y 12 años después de manifestar síntomas.
Felicidades a nuestro equipo de psicólogos por su entrega y dedicación en cada día de trabajo.

¿Qué es la salud mental materna?Es el bienestar emocional, psicológico y social de las mujeres durante el embarazo, part...
07/05/2025

¿Qué es la salud mental materna?

Es el bienestar emocional, psicológico y social de las mujeres durante el embarazo, parto y posparto. Involucra la capacidad de disfrutar la maternidad, enfrentar los cambios hormonales, vincularse con el bebé y mantener una buena calidad de vida.

El Día Mundial de la Salud Mental Materna se conmemora el primer miércoles de mayo (en 2025 será el 7 de mayo), y se cen...
07/05/2025

El Día Mundial de la Salud Mental Materna se conmemora el primer miércoles de mayo (en 2025 será el 7 de mayo), y se centra en la importancia de cuidar el bienestar emocional de las mujeres durante el embarazo y después del parto.

2 de mayo | Día Internacional contra el Acoso Escolar🚸🔍 Crear un ambiente libre de acoso es responsabilidad de todos, ¡j...
02/05/2025

2 de mayo | Día Internacional contra el Acoso Escolar
🚸🔍 Crear un ambiente libre de acoso es responsabilidad de todos, ¡juntos podemos lograrlo!
Si eres víctima de acoso escolar o bullying, en la te apoyamos con atención psicológica y emocional.
Marca al 800 911 2000 y pide ayuda.




02/05/2025

El acoso escolar es una realidad que afecta a millones de niñas, niños y adolescentes. En México, más de 18.7 millones de estudiantes lo sufren en primaria y secundaria (OCDE).

Casos como el de Fátima, quien resultó gravemente herida por el constante hostigamiento escolar, nos recuerdan la urgencia de actuar.

El bullying no solo deja marcas físicas, también impacta la salud mental: provoca soledad, ansiedad y puede llevar a la autolesión.
Además, aumenta el riesgo de consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias.

🚫 ¡No es juego!
🙌 Eduquemos, escuchemos y actuemos a tiempo.

Dirección

Matehuala

Horario de Apertura

Lunes 8:30am - 3:30pm
Martes 8:30am - 3:30pm
Miércoles 8:30am - 3:30pm
Jueves 8:30am - 3:30pm
Viernes 8:30am - 3:30pm

Teléfono

+524888877252

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CECOSAMA Matehuala publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir