
27/06/2025
Los objetivos globales establecidos por la ONUDD para esta fecha incluyen líneas de acción a nivel de políticas públicas. Desde el ámbito operativo federal y estatal las actividades también podrán enfocarse en:
- Promover un trato amable que acerque los servicios de salud a las personas que usan dr**as.
• Evitar el uso de palabras que promueven el estigma como adicto, drogadicto, toxicómano, vicioso, entre otros.
• Promover los servicios de salud para la prevención, detección, atención y rehabilitación para que las personas que lo soliciten voluntariamente puedan recibir el tratamiento que se requiera.
• Integrar y fortalecer las Redes Integradas de Atención a la Salud Mental y a las Adicciones para poder canalizar, a las personas que así lo deseen, a la unidad que pueda brindar la atención que requiera.
• Involucrar a asociaciones civiles, instituciones, escuelas, casas de cultura, bibliotecas, empresas, clubes deportivos y demás organizaciones para coordinar esfuerzos que permitan optimizar recursos y dirigir las actividades de promoción de la salud a los lugares que se necesite mayor intervención.
• Acercar las actividades a todos los grupos vulnerables e históricamente desplazados como la comunidad de la diversidad sexual, indígenas, afrodescendientes, en situación de calle, migrantes, discapacitados, mujeres, niñas, niños y adolescentes, y todos aquellos que por distintas circunstancias tengan dificultad para acceder a los servicios de salud.
• Informar a la población sobre la importancia de la Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Dr**as, así como el impacto que se tiene en la salud y el bienestar de las personas y sus comunidades.
**as