06/05/2023
Si le niegas a un niño la posibilidad de sentirse necesitado, importante y competente para aprender las habilidades de la vida y contribuir con ellas en su familia, no pretendas que crezca como una persona responsable, pues alguien difícilmente hace lo que no ha aprendido.
A muchos niños se les está dando de forma excesiva sin que ellos tengan que hacer nada NUNCA y luego sus padres andan muy preocupados porque sus tesoros no son comprometidos con nada y creen que la vida les debe todo sin tener que hacer el más mínimo esfuerzo.
Hazte una pregunta muy sencilla, ¿Qué cosa tu hijo debe hacer diariamente para contribuir en la convivencia familiar?, si no te viene una respuesta a la cabeza es porque o tu hijo es un bebé o no tienes claro el tema de ayudarle a desarrollar su responsabilidad y es clave que tomes cartas en el asunto, o luego no te sorprendas porque tu hijo se desentiende de su aseo personal, de su entorno, de su alimentación y de las responsabilidades que deba ir asumiendo en el camino.
Atención: hay que enseñar a nuestros niños a contribuir en casa para que aprendan a ser responsables y es posible hacerlo desde la cordialidad y el respeto a su dignidad, QUITAR EL “CASTIGO”, LOS “GRITOS” Y LOS “GOLPES” NO ES IGUAL A QUITAR LA DISCIPLINA EN LA CRIANZA, y el ayudar a un niño a aprender y ejercer responsabilidades es una parte fundamental de la crianza.
Psicologa MÓNICA TRIANA