Enfermería Quirúrgica Sinaloa

Enfermería  Quirúrgica Sinaloa Actualización en Enfermería, Avalados por asociación Nacional de Enfermería, Diplomados

08/08/2025

🔬 ¿Te han capacitado formalmente en esterilización?

En la práctica clínica, una técnica incorrecta puede poner en riesgo la vida de un paciente.

Por eso estoy preparando un curso con certificación oficial en:

✅ Esterilización hospitalaria
✅ Manejo correcto de dispositivos médicos reutilizables
✅ Avalado, actualizado y con enfoque práctico

🎓 Ideal para personal de enfermería, pasantes, estudiantes y profesionales del área quirúrgica.

🕐 Muy pronto abro inscripciones. Si quieres enterarte antes que nadie y recibir regalo sorpresa 🎁 comenta aquí mismo:
👉 CERTIFICACIÓN

́nhospitalaria ́nensalud ́aprofesional ́ncontinua

04/08/2025

Impacto de los Choques Generacionales en las Instituciones de Salud y Áreas de Oportunidad
Aunque los choques generacionales pueden presentar desafíos significativos, también ofrecen un camino hacia la innovación y la mejora continua en el sector de la salud. Aprovechar estas dinámicas de manera efectiva puede resultar en mejores resultados tanto para los profesionales de la salud como para sus pacientes

INFORMACIÓN QUE CURA !!!Consciencia y Disciplina para Ser adultos Mayores independientes!!!!  Después de los 40 años, mu...
18/07/2025

INFORMACIÓN QUE CURA !!!
Consciencia y Disciplina para Ser adultos Mayores independientes!!!!
Después de los 40 años, muchas personas comienzan a experimentar una pérdida gradual de masa muscular, un proceso conocido como sarcopenia. Este fenómeno es natural y se debe a una combinación de factores como cambios hormonales, disminución de la actividad física y alteraciones en la nutrición.

La sarcopenia puede llevar a una serie de consecuencias negativas para la salud y el bienestar, tales como:

1. Pérdida de fuerza: La disminución de masa muscular se traduce en una reducción de la fuerza, lo que puede dificultar actividades cotidianas y aumentar el riesgo de caídas.

2. Metabolismo más lento: La pérdida de músculo afecta la tasa metabólica, lo que puede contribuir a un aumento de peso y mayor dificultad para perder grasa corporal.

3. Problemas de movilidad: La debilidad muscular puede limitar la movilidad y la flexibilidad, afectando la calidad de vida y la independencia.

4. Mayor riesgo de enfermedades: La pérdida de masa muscular está asociada con un mayor riesgo de enfermedades crónicas, así como con la fragilidad y la disminución de la salud general.

Para abordar estos efectos, es recomendable incorporar ejercicios de fuerza y resistencia a la rutina diaria, así como mantener una alimentación adecuada con suficiente proteína. Con el enfoque correcto, se pueden mitigar los efectos de la sarcopenia y mejorar la calidad de vida a medida que envejecemos.

13/07/2025

Las enfermeras somos Resilientes y nos estamos enfrentando una y otra vez a paradigmas, pero tú tienes el poder de dejarte vencer por las palabras o actos de los que piensan y demeritan nuestro gremio, hoy te invito a que comentes cómo te sientes cuando quieren etiquetarnos y demeritar nuestro campo disciplinar???

SABÍAS QUE ?!Tu corazón no trabaja solo.En tus piernas hay otro… y se llama sóleo.Ese músculo profundo, silencioso y muc...
13/07/2025

SABÍAS QUE ?!

Tu corazón no trabaja solo.
En tus piernas hay otro… y se llama sóleo.
Ese músculo profundo, silencioso y muchas veces olvidado, también late por ti.
No con impulso eléctrico, sino con movimiento.

Cada vez que caminas, subes escaleras o te pones de puntas,
el sóleo se activa.
Y al hacerlo, realiza una tarea heroica:
Empuja la sangre venosa desde tus piernas hacia el corazón, venciendo la gravedad.
Por eso se le llama
“el segundo corazón”.

¿Dónde vive este héroe discreto?
Está en la parte posterior de tu pierna,
escondido debajo del gastrocnemio (la pantorrilla).
No es explosivo ni veloz.
Es resistente. Firme. Leal.
Está hecho para sostenerte… sin aplausos.

¿Por qué es tan importante?
Porque cuando lo activas:
• Mejora la circulación
• Previene trombos y estasis venosa
• Reduce la hinchazón en piernas
• Protege tu salud cardiovascular
Y lo mejor:
funciona incluso cuando estás quieto… de pie.

¿Qué puedes hacer por él?
Dale movimiento.
Si pasas muchas horas sentado o de pie:
• Camina unos minutos
• Eleva los talones repetidamente
• Flexiona los tobillos
• Haz círculos con los pies
Pequeños gestos. Grandes resultados.
Dale ritmo a tu sóleo…
y tu corazón te lo agradecerá.
—-
Nota importante: El contenido presentado tiene fines educativos e informativos. No sustituye la consulta médica presencial ni debe emplearse para realizar diagnósticos personales. Si tienes síntomas o dudas sobre tu salud, acude siempre a un profesional calificado.

Significa todo
12/07/2025

Significa todo

Dicen que un título no significa nada…
Lo dice gente que nunca sintió el cuerpo temblarle por falta de sueño,
ni el estómago crujir en medio de una clase porque solo había para el pasaje.
Lo dice quien nunca supo lo que es estudiar con la cabeza llena de miedo
y el corazón lleno de ganas.

Porque un título no es solo un papel colgado en una pared.
Es el resumen de años en los que aprendiste a resistir.

¿Sabes qué representa un título?
Esa clase a las 7:00 a.m. con lluvia y ojos hinchados.
Ese cumpleaños que pasaste memorizando fórmulas mientras otros brindaban.
Esa fiesta a la que no fuiste.
Ese domingo familiar que te perdiste porque mañana había parcial.

Y ni hablar si trabajabas y estudiabas a la vez.
A ti, que salías del trabajo con los pies arrastrando,
pero aún así abrías el cuaderno y te obligabas a seguir.
A ti, que estudiaste con miedo, con ansiedad, con angustia… pero no te rendiste.

¿Solo un papel?
No. Es el testimonio silencioso de todas las veces que pudiste rendirte,
y no lo hiciste.

Así que sí: celebren ese título.
Porque ahí no solo hay letras… hay lágrimas, insomnio, y coraje.
Mucho coraje.

Y si te dijera que ya hay universidades enseñando a los futuros enfermeros a ser emprendedores?Sí, así como lo lees.Hoy ...
29/06/2025

Y si te dijera que ya hay universidades enseñando a los futuros enfermeros a ser emprendedores?

Sí, así como lo lees.
Hoy se están formando profesionales de la salud no solo para trabajar… sino para crear impacto, resolver problemas reales y generar oportunidades.
Ya no se trata solo de brindar cuidados…
Se trata de liderar desde la conciencia, la sustentabilidad y el valor humano.

👩‍⚕️👨‍⚕️ ¿Te imaginas una enfermera dirigiendo su propio proyecto de salud?
¿Creando una clínica, una app, un servicio educativo o un programa de bienestar comunitario?

Las universidades ya lo están implementando.
La pregunta es:
🔹 ¿Estás tú listo para asumir ese nuevo rol?
🔹 ¿O vas a quedarte esperando que otros tomen la delantera?

👩‍⚕️ De una enfermera para enfermeras…
Soy Elena Sánchez, enfermera quirúrgica, educadora, emprendedora y consultora en salud.
Hoy, más que nunca, estoy convencida de que la enfermería tiene el poder de transformar al mundo, pero para lograrlo necesitamos despertar, evolucionar y actuar con propósito.

Por eso creé esta comunidad:
🔗 Enfermería Quirúrgica Sinaloa
Un espacio para aprender, crecer y empoderarnos profesionalmente.
Aquí no solo compartimos conocimiento… aquí abrimos caminos.

✨ Te invito a reflexionar:
¿Te gustaría emprender desde la enfermería? ¿Te gustaría crear tu propia oportunidad y dejar huella?

Déjamelo en los comentarios, estaré leyendo y respondiendo.
📤 Comparte esta publicación con colegas que también necesitan esta sacudida de consciencia.

Felicidades por esa representación del gremio Dra y felicidades por su logro. Gracias gracias
02/06/2025

Felicidades por esa representación del gremio Dra y felicidades por su logro. Gracias gracias

🌟 ¡UN TRIUNFO PARA TODA LA ENFERMERÍA MEXICANA🇲🇽! 🌟

Nos unimos a la celebración del histórico nombramiento de la Dra. Hortensia Castellanos como nueva Presidenta Nanda International, Inc., durante el Congreso Bianual en Lisboa, Portugal🧑‍⚕️👨‍⚕️.

¿Por qué esto nos llena de orgullo?
✔️ Es el reconocimiento más alto a una enfermera mexicana en la escena global
✔️ Refleja la calidad profesional de nuestra formación en enfermería
✔️ Posiciona a México como referente en estandarización de diagnósticos enfermeros

Sin duda, su liderazgo inspira a toda una generación. Hoy demostramos que ¡La enfermería mexicana está a la vanguardia mundial! ✍️👏👏

18/05/2025
12/05/2025

Por ser enfermera 24/7

Responsabilidad compartida !!!
18/04/2025

Responsabilidad compartida !!!

¿Qué es una OTB o Salpingoclasia y por qué se realiza?La salpingoclasia u OTB por sus siglas (Oclusión tubaria bilateral...
26/02/2024

¿Qué es una OTB o Salpingoclasia y por qué se realiza?
La salpingoclasia u OTB por sus siglas (Oclusión tubaria bilateral) es el método de planificación familiar permanente para la mujer.
Consiste en bloquear el paso del óvulo al útero y de esa manera evitar la concepción y/o embarazo.

La salpingoclasia se realiza con la finalidad de evitar embarazos, es el método de planificación familiar de manera definitiva. Se realiza normalmente en la tercera cesárea (cesárea iterativa) ante el mayor riesgo de ruptura uterina anterior embarazo, ya se ha abierto más el tema en paciente jóvenes sin hijos, que no desean tener hijos la realización de estos procedimientos definitivos

Existen diferentes tipos de técnicas quirúrgicas en todas se corta y hay ligadura de trompas, y son definitivas (no podemos revertir una salpingoclasia, pero si se pueden reconstruir y volver a recanalizar las salpinges o trompas, no es de mucha recomendación esteprocedimiento ya que deja adherencias que nos pueden complicar con un embarazo ectópico).
Las técnicas quirúrgicas más comunes son Kroner y Pomeroy.
Los abordajes quirúrgicos pueden ser por cirugía abierta o por laparoscopia

Técnica de Oclusión Tubárica Bilateral: Paso a Paso

1.- Preparación del Paciente: La enfermera quirúrgica verifica la identidad del paciente, confirma el consentimiento informado y prepara al paciente para la cirugía, asegurándose de que esté cómodo y bien informado sobre el procedimiento.

2.- También se encarga de preparar el área quirúrgica, garantizando su esterilidad y preparación adecuada.
3.-Acceso al Abdomen: El cirujano realiza una pequeña incisión en el abdomen, utilizando técnicas mínimamente invasivas como la laparoscopia, para acceder a las trompas de Falopio.
4.-Identificación y Exposición de las Trompas: La enfermera quirúrgica asiste al cirujano en la identificación y exposición cuidadosa de las trompas de Falopio, asegurando una visualización clara y adecuada para el procedimiento.
5.-Oclusión de las Trompas: Utilizando métodos como la ligadura con clips, suturas o cauterización, el cirujano cierra y sella las trompas de Falopio bilateralmente para evitar la fertilización de los óvulos.
6.-Verificación de la Correcta Oclusión: La enfermera quirúrgica colabora con el cirujano en la verificación minuciosa de la correcta oclusión de las trompas, asegurando que estén completamente cerradas y selladas para una eficacia anticonceptiva óptima.
7.-Cierre de la Incisión: Una vez completada la oclusión tubárica bilateral, la enfermera quirúrgica participa en el cierre cuidadoso de la incisión y la aplicación de apósitos o vendajes adecuados.
Cuidados Postoperatorios: Durante la fase de recuperación, la enfermera quirúrgica proporciona atención y cuidados postoperatorios continuos al paciente, monitoreando su estado y proporcionando instrucciones claras para el cuidado en el hogar.
Importancia de la Enfermera Quirúrgica:

La enfermera quirúrgica desempeña un papel esencial en cada etapa del procedimiento de oclusión tubárica bilateral. Desde la preparación meticulosa del paciente y la asistencia durante la cirugía hasta el cuidado postoperatorio y seguimiento, su experiencia y dedicación aseguran la seguridad, comodidad y bienestar del paciente en todo momento. La colaboración estrecha con el equipo médico garantiza la eficacia y el éxito del procedimiento, lo que refuerza la importancia crucial de la enfermera quirúrgica en el equipo quirúrgico.

Dirección

Culiacán
80016

Horario de Apertura

9am - 5pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Enfermería Quirúrgica Sinaloa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Enfermería Quirúrgica Sinaloa:

Compartir