
19/06/2025
🧠 ¿Sabías que… el testículo no descendido es una de las anomalías más comunes en niños?
📌 : ¿Qué es el testículo no descendido?
El testículo no descendido, también llamado criptorquidia, ocurre cuando uno o ambos testículos no bajan al escroto antes o después del nacimiento. Afecta aproximadamente al 3% de los recién nacidos a término y hasta al 30% de los prematuros.
⸻
📌 : ¿Por qué es importante tratarlo?
Si no se trata a tiempo, puede causar:
• Infertilidad en la vida adulta
• Mayor riesgo de torsión testicular
• Aumento del riesgo de cáncer testicular
• Problemas de autoestima en la adolescencia
⸻
📌 : ¿Cuál es el tratamiento?
👨⚕️ El tratamiento es quirúrgico y se llama orquidopexia.
✅ Se recomienda realizarla entre los 6 y 12 meses de edad para mejorar los resultados en fertilidad y reducir riesgos a largo plazo.
⸻
📌 : ¿En qué consiste la cirugía?
La orquidopexia es una cirugía segura y de corta duración, que puede realizarse de forma ambulatoria. El testículo es ubicado cuidadosamente en el escroto y fijado para evitar que suba nuevamente.
👶 En muchos casos se realiza por cirugía laparoscópica, especialmente si el testículo no es palpable.
⸻
📌 : ¿Cuándo acudir al cirujano pediatra?
🩺 Si el pediatra detecta que uno o ambos testículos no están en el escroto después de los 6 meses, es momento de valorar con el cirujano pediatra.
⸻
📌
👨⚕️ “Un diagnóstico y tratamiento oportunos hacen toda la diferencia en la salud futura del niño.”
— Dr. Oswaldo I. Pat Pech
Cirujano Pediatra
📍 Polimédica, Piso 8, consultorio 813 ”
📲 Agenda tu cita para valoración.