23/06/2022
La PRÓSTATA es un órgano situado debajo de la vejiga urinaria que produce el líquido seminal que permite el movimiento de los espermatozoides .
PROSTATA AUMENTADA o HIPERPLASIA PROSTÁTICA Y CÁNCER DE PROSTATA
Los síntomas urinarios son el primer escalón del aumento de la próstata, pero si ésta continúa creciendo y no se trata ni se realiza un correcto seguimiento se pueden generar problemas más relevantes", se desconocen aún las causas por las que se produce este crecimiento benigno de la próstata lo que sí se sabe es que está ligado a la edad y a la obesidad.
Los datos apuntan a que a los 40 años un 40% de los hombres padecen hiperplasia benigna de próstata y que con cada década adicional de edad se aumenta en un 10% este porcentaje de varones. Así, a los 50 años un 50% de los hombres presentan un crecimiento benigno en este órgano y un 60% de varones lo padece a los 60 hasta que a los 90 años de edad toda la población masculina padece hiperplasia benigna de próstata en algún grado. La hiperplasia benigna de próstata no da una clínica clara más allá de los síntomas urinarios y en la exploración física sólo es posible detectar en algunos casos el mayor tamaño de la próstata mediante un tacto re**al, pues se localiza delante del recto. Dado que los síntomas no son específicos y podrían ser causados por la existencia de una piedra(lito) crecimiento de la próstata, defecto del vaciado de la vejiga, o un tumor, es necesario acudir al médico para descartar posibles causas y mejorar la calidad de vida con un tratamiento adecuado. Además, los síntomas urinarios pueden multiplicar los riesgos de problemas en la erección y la ey*******ón.
UN SEGUIMIENTO NECESARIO DE LA PRÓSTATA ... Las hiperplasias benignas de próstata pueden conducir a una insuficiencia renal crónica, una retención aguda de o***a por la imposibilidad de vaciar por completo la vejiga, infecciones de o***a o el desarrollo de piedras en la vejiga. Cuando el paciente llega con estos síntomas a la consulta las pruebas iniciales incluyen una ecografía del riñón, la vejiga y la próstata, además de un análisis de sangre y de o***a para estudiar la función renal y una prueba de PSA (antígeno prostático específico) que es un marcador tumoral para valoración de la próstata.
En cuanto a los síntomas, el cáncer de próstata y la hiperplasia benigna de próstata no se diferencian, cuando los síntomas son leves y está descartado un proceso de cáncer o neoplásicos, y no afectan a la calidad de vida no es necesario tratamiento aunque sí un seguimiento del paciente y en los casos en los que es apropiado tratar con fármacos, el objetivo es mejorar la calidad de vida del paciente al máximo al reducir los síntomas con un tratamiento a medida pero con los mínimos efectos secundarios posibles.
Los síntomas urinarios cuando tienen una próstata aumentada:
1. Aumento en la frecuencia urinaria
2. Chorro miccional débil, flojo y/o intermitente.
3. Sensación de no vaciar la vejiga al completo y de urgencia (tener que o***ar de forma inmediata).
4. Levantarse durante la noche para o***ar ( Afectando la calidad del sueño y reduce la calidad de vida global asociada al trastorno).
El ultrasonido prostático, lo realizamos por vía abdominal, se valora vejiga urinaria que no exista alguna alteración(En algunos casos se solicita con o***a residual para valorar el vaciamiento de la vejiga urinaria), vesículas seminales y próstata valorando su forma, su tamaño u otra alteración.
Preparación: tomar un litro de agua 1 hr antes del estudio y listo!!!
Y tú ya tienes tu cita???
☎️Consultorio 6691937746
📱 WhatsApp 6691528202
https://www.nefrologiaaldia.org/es-articulo-ecografia-transabdominal-vejiga-prostata-333
https://revistamexicanadeurologia.org.mx/index.php/rmu/article/download/151/523/ #:~:text=La%20protrusi%C3%B3n%20prost%C3%A1tica%20intravesical%20(PPI,intento%20de%20retiro%20de%20sonda.