Dr.Alexander - Medicina Fetal y Obstetricia Mazatlán

Dr.Alexander - Medicina Fetal y Obstetricia Mazatlán OBSTETRICIA Y MEDICINA MATERNO FETAL
- Ultrasonido fetal avanzado
- Ultrasonido estructural
- Doppler fetal
- Embarazo gemelar
- Embarazo de alto riesgo

Soy el Dr. Alexander de Jesús Rafaelano Miranda, médico especialista en Obstetricia y Medicina Materno Fetal. Certificado por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia. Soy un médico especializado en la prevención, diangóstico y tratamiento de las mujeres embarazadas con condiciones médicas ya existentes que podrian ser afectadas por el embarazo (enfermedad cardíaca, renal, enfermedades aut

oinmunes, hipertensión, diabetes, etc.) y condiciones propias del embarazo que podrían complicarlo como el parto prematuro, la preeclampsia, la diabetes gestacional, las anormalidades de la placenta, entre otras. También me especializo en el tamizaje y detección de anomalías cromosómicas como el Sindrome de Down, deféctos congénitos y alteraciones del crecimiento fetal. Tratando dos pacientes al mismo tiempo: tanto a la madre como al bebé, para lograr el mejor resultado posible. Trabajo en colaboración con los obstétras, ofreciendo consultas, control compartido o atención directa para pacientes con complicaciones tanto antes, como durante el embarazo. Por lo tanto, puedes dejar las preocupaciones y cuidados a nosotros, para que tú solo te preocupes por disfrutar cada momento con tu bebé.

🧠💉 *¿La betametasona solo madura pulmones? El cerebro fetal diría que no.*Entre las *34 y 36+6 semanas, la administració...
22/06/2025

🧠💉 *¿La betametasona solo madura pulmones? El cerebro fetal diría que no.*

Entre las *34 y 36+6 semanas, la administración de corticoides antenatales **no es inocua*, y su beneficio debe evaluarse con cautela.

📌 Estudios han documentado efectos neurológicos transitorios tras una dosis de *betametasona* en fetos de esta edad gestacional:

🔍 *Efectos observados:*

1. *Disminución transitoria del volumen cerebral fetal*
* Afecta especialmente la *sustancia blanca periventricular*
* Detectado por RMN fetal a los pocos días de la exposición

2. *Reducción de la actividad motora fetal*
* Se observa una disminución significativa de movimientos fetales durante *48 a 72 horas*
* Asociado con *disminución de variabilidad* en FCF

3. *Supresión del eje hipotálamo-hipófisis-adrenal fetal*
* Disminución del cortisol endógeno fetal
* Puede alterar su respuesta al estrés perinatal inmediato

4. *Alteración en el desarrollo sináptico (aún en estudio)*
* Hipótesis basada en modelos animales y estudios longitudinales
* Algunas investigaciones vinculan dosis repetidas con *dificultades en el desarrollo cognitivo y del lenguaje* en la infancia

🔸 *Una sola dosis NO ha demostrado daño neurológico permanente, pero en edades gestacionales tardías los beneficios respiratorios son **limitados, y los riesgos neurológicos **ya no son despreciables*.

El desarrollo neurológico fetal también se protege desde la vigilancia clínica.

💬 ¿Te ha tocado ver recién nacidos con respuesta neurológica deprimida tras betametasona tardía?
Te leo.

\

Síndrome de Down ✨🌎Hoy conmemoramos el Día Mundial del Síndrome de Down, una fecha dedicada a generar conciencia y promo...
21/03/2025

Síndrome de Down ✨🌎

Hoy conmemoramos el Día Mundial del Síndrome de Down, una fecha dedicada a generar conciencia y promover la inclusión, el respeto y las oportunidades para las personas con esta condición.

El síndrome de Down, descrito por primera vez por el médico John Langdon Down en 1866, es una alteración genética causada por la presencia de una copia extra del cromosoma 21. Cada año, el 21 de marzo (21/3) fue elegido como símbolo de esta trisomía, representando la triplicación de este cromosoma.

🌟 Datos Curiosos:
• Se estima que 1 de cada 700 bebés nace con síndrome de Down.
• Con los cuidados adecuados, las personas con síndrome de Down pueden vivir plenamente, desarrollarse en diversos ámbitos y llevar una vida significativa.
• El acceso a terapias tempranas, educación inclusiva y acompañamiento médico mejora considerablemente su calidad de vida.

🩺 La Importancia del Diagnóstico Oportuno
Gracias a los avances médicos, hoy es posible realizar tamizajes prenatales no invasivos que permiten identificar de forma ética y segura el riesgo de síndrome de Down durante el embarazo. Estos estudios brindan información valiosa para que las familias estén preparadas y cuenten con el acompañamiento necesario.

✨ Trabajo en equipo y pasión por la medicina materno-fetal ✨Uno de los mayores retos en obstetricia es anticiparnos a la...
15/03/2025

✨ Trabajo en equipo y pasión por la medicina materno-fetal ✨

Uno de los mayores retos en obstetricia es anticiparnos a las complicaciones y brindar un mejor pronóstico a nuestros pacientes. Recientemente, tuve el honor de colaborar con un equipo increíble en la publicación de un artículo sobre n**o verdadero de cordón umbilical, una condición poco frecuente pero con gran impacto en el embarazo, cuyo diagnóstico oportuno por ultrasonido materno-fetal puede hacer la diferencia.

Gran parte de este trabajo fue posible gracias al Instituto Vidalia, donde día a día nos esforzamos por mantenernos a la vanguardia en la atencion a la Mujer.

Agradezco profundamente a Dra. Azucena Salazar Oroz Dra. Didilia Bejarano Carlos Uriel Antonio Dr. Artemio Contreras por su compromiso y conocimiento. Este trabajo refleja lo que podemos lograr cuando combinamos experiencia, tecnología y vocación por el bienestar materno y fetal.

Seguimos aprendiendo y creciendo juntos por nuestras pacientes.



https://www.horizontemedico.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/download/2899/2061

Microquimerismo Fetal
15/03/2025

Microquimerismo Fetal

Durante el embarazo, las células del bebé migran al torrente sanguíneo de la madre y luego regresan al bebé. Este fenómeno se conoce como microquimerismo fetal-materno.

Durante 41 semanas, las células del bebé circulan en el cuerpo de la madre y se intercambian constantemente. Después del nacimiento, muchas de estas células permanecen en el organismo materno, dejando una huella permanente en sus tejidos, huesos, cerebro y piel, pudiendo persistir durante décadas. Cada hijo que una madre tiene también deja una huella similar en su cuerpo.

Incluso si el embarazo no llega a término o si se interrumpe, estas células siguen migrando al torrente sanguíneo de la madre.

Las investigaciones han demostrado que, en caso de lesión en el corazón materno, las células fetales acuden al sitio afectado y se transforman en distintos tipos celulares para ayudar en la regeneración del tejido. El bebé contribuye a reparar a la madre, mientras la madre construye y protege al bebé.

Este fenómeno podría explicar por qué algunas enfermedades desaparecen durante el embarazo. Es asombroso cómo el cuerpo materno protege al bebé a toda costa, y cómo el bebé, a su vez, ayuda a la madre a sanar para garantizar su desarrollo y supervivencia.

Piensa en los antojos durante el embarazo: ¿qué necesitaba la madre que su propio bebé le hacía desear?

Los estudios han encontrado células de un feto en el cerebro de su madre hasta 18 años después del nacimiento. ¡Increíble!

Si eres madre, probablemente hayas sentido intuitivamente a tu hijo incluso cuando no está cerca. Ahora hay evidencia científica de que las madres los llevan consigo durante años, incluso después de haberles dado a luz.

21/09/2024

5 Días de directos totalmente gratis - ¡Inscríbete ahora!

20/09/2024
18/09/2024

🎗️ ¡Participa en la 3ra Carrera Lazos de Vida: Caminando Junto a Ti! 🎗️

¡Únete a nosotros el 20 de octubre en el Monumento al Pescador para una carrera llena de esperanza y solidaridad! 🏃‍♂️🏃‍♀️

Donativo: $200 MXN

Objetivo: Apoyar campañas de prevención oportuna en nuestra sociedad. 💪

Kit de Participación:

👕 Playera oficial del evento
🏅 Medalla conmemorativa
💧 Hidratación durante el recorrido

¡Apoya a nuestras talentosas Artesanas Trabajando Con el Corazón El 25% de los boletos vendidos por ellas se destinará a su causa. ❤️

Agradecimientos Especiales a Nuestros Patrocinadores:

Perinatal Mazatlán
Oncovita Centro Oncológico
Instituto Vidalia
Sincancer Oncology center mazatlán
Hospital Alhma Medical
Imágenes Diagnósticas de Mazatlán
Laboratorios Delia Barraza
Dra. Rosalia Hernández: Ginecología y Obstetricia
Hospital Médica de la Ciudad
Vicasa Desarrollos
Dra. Wendy Castro - Biología de la Reproducción
Hospital Sharp Mazatlán
📲 Para mayores informes, comunícate vía WhatsApp al número 669 265 3956.

¡No te pierdas esta oportunidad de correr por una buena causa y apoyar la prevención del cáncer en nuestra comunidad! 🌟

… Y ahora, un poco de acretismo placentario. 🌟 ¡Buenas noticias! He tenido el honor de colaborar en un artículo médico s...
27/08/2024

… Y ahora, un poco de acretismo placentario.

🌟 ¡Buenas noticias!

He tenido el honor de colaborar en un artículo médico sobre acretismo placentario, un tema crucial para la salud materna. Este es un trastorno que puede presentar riesgos durante el embarazo, y estar informado puede marcar una gran diferencia.

Si estás embarazada o planeas estarlo, no dudes en agendar una consulta conmigo. Estoy aquí para apoyarte en cada etapa de tu embarazo, con el conocimiento y la experiencia que necesitas para un cuidado seguro y especializado. ¡Tu salud y la de tu bebé son mi prioridad! 💙👶

https://revistas.uas.edu.mx/index.php/uasjmr/article/view/438

Feliz de formar parte de este gran equipo.
27/08/2024

Feliz de formar parte de este gran equipo.

🥳 ¡El 23 de Agosto celebramos nuestro 3er Aniversario! 🎉

Contamos con un equipo médico multidisciplinario conformado por ginecólogos obstetras, biólogos de la reproducción, materno fetal, ginecólogos oncólogos, cirujano oncólogo, medico oncólogo, radioncología, pediatras neonatales, nutrición y urología avanzada. Todo nuestro esfuerzo está enfocado en brindarte a ti y a tu familia la mejor atención posible. 💖

¡Gracias por confiar en nosotros! ✨


22/04/2024

Dirección

Mazatlán

Horario de Apertura

Lunes 8am - 8pm
Martes 8am - 8pm
Miércoles 8am - 8pm
Jueves 8am - 8pm
Viernes 8am - 8pm

Teléfono

+526691959750

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr.Alexander - Medicina Fetal y Obstetricia Mazatlán publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr.Alexander - Medicina Fetal y Obstetricia Mazatlán:

Compartir

Categoría