
05/08/2025
¿Problemas para conciliar el sueño? ¿O eres de los que se duermen pero se despiertan en la madrugada y ya no pueden volver a dormir?
Las pautas de son una serie de pasos que ayudan a controlar los estímulos que inducen el sueño. Por ejemplo, vigilar tu rutina previa al acostarse, cuidar tu alimentación y dejar tu habitación como un espacio de descanso que induzca al sueño.
Evita ver el celular hasta quedarte dormido, las cenas copiosas, quedarte con la ropa y los audífonos puestos. Procura usar tu cama y habitación sólo para dormir o descansar (come, trabaja o juega en otra parte de la casa), evita las bebidas azucaradas o energizantes, así como las siestas muy largas.
Antes de dormir llena un diario con tus pendientes o preocupaciones. También puedes anotar las situaciones que agradeces de tu dia para que te vayas a dormir con una sensación de alivio. Ve a dormir sólo cuando tengas sueño, y si aun no puedes conciliarlo, levántate y realiza una actividad relajante (beber te, leer, escuchar música suave o sonidos de la naturaleza). Recuerda que si bien no podemos controlar la hora en que dormimos, si podemos controlar la hora en que despiertas. Procura levantarte tempano, y realiza actividad física regularmente.
Los problemas de sueño pueden ser síntoma de trastornos psicológicos u orgánicos. Te invito a realizar una consulta para cuidar tu salud física y mental.
❤️