
08/09/2025
La forma en que una persona se vincula consigo misma, su autoconcepto, autoimagen, diálogo interno y autocuidado emocional, influye directamente en:
🔹 Cómo procesa sus emociones:
Quienes tienen una relación interna más compasiva, regulan mejor lo que sienten y se recuperan con más recursos del malestar.
🔹 Las decisiones que toma:
La autoestima y la autoconfianza orientan desde las relaciones que elige hasta cómo enfrenta los desafíos.
🔹 Su forma de vincularse con los demás:
No podemos construir vínculos sanos con otros si no reconocemos nuestras propias necesidades, emociones y límites.
🔹 Su bienestar general:
La evidencia clínica y neurocientífica es clara: una relación interna segura y amorosa se asocia con menor riesgo de ansiedad, depresión y disociación.
⠀
La relación contigo mismo/a es la base emocional desde la cual interpretas, sientes y reaccionas frente a la vida.
Y si esa base no está firme, si está hecha de culpa, autosabotaje o exigencia constante… la psicoterapia puede ayudarte a reconstruirla.
La terapia no te cambia de un día para el otro, pero sí te ayuda a crear un vínculo más honesto, más compasivo y más estable contigo.
Desde ahí, todo empieza a cambiar.
¿Cómo está tu relación contigo hoy?