Dra Diana Rivera

Dra Diana Rivera Inmunoalergóloga Pediatra

El sistema inmunológico es la defensa natural del cuerpo contra enfermedades. 🦠Pero cuando ciertos hábitos se mantienen,...
03/09/2025

El sistema inmunológico es la defensa natural del cuerpo contra enfermedades. 🦠Pero cuando ciertos hábitos se mantienen, su capacidad de respuesta puede disminuir, especialmente en niños con alergias.

Lo que más lo debilita:
🚫 Falta de sueño reparador
🚫 No tomar suficiente agua
🚫 Exceso de bebidas azucaradas
🚫 Pensar solo en escenarios negativos
🚫 Comer alimentos ultraprocesados
🚫 Vivir con estrés constante
🚫 Miedo o pánico
🚫 Queja constante

Todos estos factores afectan directamente el equilibrio del sistema inmune, provocando que los síntomas alérgicos se intensifiquen o que los niños se enfermen con mayor frecuencia.

¿La buena noticia? 🥰Con pequeños cambios, podemos fortalecer su sistema de defensa: más descanso, mejor hidratación, alimentos naturales y un ambiente emocional saludable.

💜Cuidar la salud emocional y física de los niños con alergias es clave para mejorar su calidad de vida.

📍Torre Alhma, 7mo piso
📲Agenda tu cita al (669) 163 12 07 y recibe una valoración completa.

Dra. Diana Rivera
Especialista en Alergología, Inmunología y Pediatría
Cédula Profesional: 10766572
Cédula Pediatría:1245442
Cédula Alergología: 13627309
Aviso de publicidad COFEPRIS 2425052002A00024

La inmunoglobulina A (IgA) es una parte clave del sistema inmunológico que protege las mucosas del cuerpo, como las vías...
31/08/2025

La inmunoglobulina A (IgA) es una parte clave del sistema inmunológico que protege las mucosas del cuerpo, como las vías respiratorias y el intestino.

Cuando hay deficiencia de IgA, el cuerpo tiene menos defensas frente a virus, bacterias y alergias.

¿Qué puede pasar si hay deficiencia?
⚠️Infecciones frecuentes (de oído, nariz, garganta o pulmones).
⚠️Alergias más intensas.
⚠️Problemas digestivos o autoinmunes.

Aunque algunos niños no presentan síntomas, otros necesitan seguimiento especial para evitar complicaciones.

Si tu hijo tiene infecciones recurrentes, es importante acudir a consulta.

📍Torre Alhma, 7mo piso
📲Agenda tu cita al (669) 163 12 07 y recibe una valoración completa.

Dra. Diana Rivera
Especialista en Alergología, Inmunología y Pediatría
Cédula Profesional: 10766572
Cédula Pediatría:1245442
Cédula Alergología: 13627309
Aviso de publicidad COFEPRIS 2425052002A00024

¿Sabías que muchas alergias tienen solución con el tratamiento adecuado? Todas necesitan un diagnóstico preciso.🙏Puedes ...
28/08/2025

¿Sabías que muchas alergias tienen solución con el tratamiento adecuado? Todas necesitan un diagnóstico preciso.🙏

Puedes conocer la causa real y tratarla de raíz. Confía en una especialista que te acompaña en cada paso.

📍Torre Alhma, 7mo piso
📲Agenda tu cita al (669) 163 12 07 y recibe una valoración completa.

Dra. Diana Rivera
Especialista en Alergología, Inmunología y Pediatría

Cédula Profesional: 10766572
Cédula Pediatría:1245442
Cédula Alergología: 13627309
Aviso de publicidad COFEPRIS 2425052002A00024

¿Qué pasa cuando no dormimos bien? 😴 vs 😃Dormir no es solo descansar: es clave para mantenernos sanos, concentrados y de...
22/08/2025

¿Qué pasa cuando no dormimos bien? 😴 vs 😃

Dormir no es solo descansar: es clave para mantenernos sanos, concentrados y de buen ánimo. Especialmente en los niños con alergias, el sueño juega un papel esencial en su sistema inmunológico.

Niño sin buen descanso:
▶Se muestra distraído, irritable y decaído.
▶Aumentan los síntomas alérgicos como estornudos, congestión o picazón.
▶Su sistema inmune está más vulnerable.

Niño con sueño reparador:
▶Luce feliz, concentrado y lleno de energía.
▶Mejora su capacidad de aprendizaje y su estado de ánimo.
▶Su sistema inmunológico funciona mejor y controla mejor las alergias.

🛏️ Dormir bien no es un lujo… ¡es salud!

¿Las alergias se heredan? 🧬🌼Si tú o tu pareja padecen de alergias, es natural preguntarse si sus hijos también podrían d...
16/08/2025

¿Las alergias se heredan? 🧬🌼

Si tú o tu pareja padecen de alergias, es natural preguntarse si sus hijos también podrían desarrollarlas. La respuesta es sí: la predisposición a las alergias puede transmitirse genéticamente.

👉 Tener antecedentes familiares de alergias (como rinitis, asma o dermatitis atópica) aumenta el riesgo, aunque no determina exactamente qué tipo de alergia tendrá el niño.

✅ Detectarlas a tiempo mediante pruebas especializadas ayuda a prevenir crisis, mejorar su calidad de vida y tomar decisiones informadas sobre su entorno y alimentación.

🩺 En consulta, se evalúa el historial clínico y se indican pruebas seguras y efectivas para niños y adultos. La prevención comienza con un buen diagnóstico.

📍Torre Alhma, 7mo piso
📲Agenda tu cita al (669) 163 12 07 y recibe una valoración completa.
Dra. Diana Rivera
Especialista en Alergología, Inmunología y Pediatría
Cédula Profesional: 10766572
Cédula Pediatría:1245442
Cédula Alergología: 13627309
Aviso de publicidad COFEPRIS 2425052002A00024

En consulta, se evalúa el historial clínico y se indican pruebas seguras y efectivas para niños y adultos. La prevención...
13/08/2025

En consulta, se evalúa el historial clínico y se indican pruebas seguras y efectivas para niños y adultos. La prevención comienza con un buen diagnóstico.

📍Torre Alhma, 7mo piso
📲Agenda tu cita al (669) 163 12 07 y recibe una valoración completa.

Dra. Diana Rivera
Especialista en Alergología, Inmunología y Pediatría
Cédula Profesional: 10766572
Cédula Pediatría:1245442
Cédula Alergología: 13627309
Aviso de publicidad COFEPRIS 2425052002A00024

Una opción efectiva para quienes no logran controlar sus síntomas con medicamentos.La inmunoterapia consiste en administ...
08/08/2025

Una opción efectiva para quienes no logran controlar sus síntomas con medicamentos.

La inmunoterapia consiste en administrar dosis controladas del alérgeno que causa la reacción, con el objetivo de "entrenar" al sistema inmune para que lo tolere.
Puede aplicarse en forma de vacunas subcutáneas o gotas sublinguales.

👉 Está indicada en casos de rinitis alérgica, asma alérgica o alergias a insectos, especialmente cuando los síntomas interfieren con la calidad de vida.

✨ El tratamiento puede mejorar significativamente los síntomas a largo plazo e incluso prevenir el desarrollo de nuevas alergias.

¿Tienes alergias que no ceden con tratamiento?
Una valoración puede ayudarte a encontrar una solución duradera.

Dra. Diana Rivera
Especialista en Alergología, Inmunología y Pediatría
Cédula Profesional: 10766572
Cédula Pediatría:1245442
Cédula Alergología: 13627309
Aviso de publicidad COFEPRIS 2425052002A00024

Una fecha para reconocer el poder de la leche materna como el primer gran escudo de defensa para los bebés.La lactancia ...
06/08/2025

Una fecha para reconocer el poder de la leche materna como el primer gran escudo de defensa para los bebés.

La lactancia no solo es alimento, también es protección, vínculo y salud a largo plazo. Fortalece el sistema inmune, previene infecciones, reduce el riesgo de alergias y contribuye al desarrollo físico y emocional del bebé.

Apoyar la lactancia materna es responsabilidad de todos. 🧡

🌍 Esta semana se conmemora la Semana Mundial de la Lactancia Materna (1 al 7 de agosto), promovida por la OMS y UNICEF.

¡Celebremos y apoyemos esta práctica natural y poderosa!

Dra. Diana Rivera
Especialista en Alergología, Inmunología y Pediatría
Cédula Profesional: 10766572
Cédula Pediatría:1245442
Cédula Alergología: 13627309
Aviso de publicidad COFEPRIS 2425052002A00024

¿Sabías que el ajolote puede regenerarse?😇🥰Así como este pequeño ser se regenera, nuestro sistema inmunológico también t...
03/08/2025

¿Sabías que el ajolote puede regenerarse?😇🥰

Así como este pequeño ser se regenera, nuestro sistema inmunológico también tiene formas de defendernos… pero a veces necesita ayuda. 💙

Atención especializada en inmunología pediátrica y enfermedades autoinmunes.

Dra. Diana Rivera
Especialista en Alergología, Inmunología y Pediatría
Cédula Profesional: 10766572
Cédula Pediatría:1245442
Cédula Alergología: 13627309
Aviso de publicidad COFEPRIS 2425052002A00024

¿Sospechas que tienes una alergia? ¡Hazte las pruebas y sal de dudas! Estornudos, ronchas, picazón, congestión, tos pers...
30/07/2025

¿Sospechas que tienes una alergia? ¡Hazte las pruebas y sal de dudas!

Estornudos, ronchas, picazón, congestión, tos persistente… son síntomas comunes de una reacción alérgica, pero para tratarlos correctamente es fundamental saber a qué eres alérgico.

Las pruebas cutáneas de alergia son una herramienta segura y precisa que nos permite identificar sustancias como:
✅ Ácaros
✅ Polen
✅ Alimentos
✅ Caspa de animales
✅ Hongos
✅ Picaduras de insectos

Con los resultados, podemos diseñar un plan de tratamiento personalizado que realmente funcione: evitar los alérgenos, iniciar inmunoterapia o controlar los síntomas de forma efectiva.

Detectar tus alergias es el primer paso para mejorar tu calidad de vida.

Dra. Diana Rivera
Especialista en Alergología, Inmunología y Pediatría
Cédula Profesional: 10766572
Cédula Pediatría:1245442
Cédula Alergología: 13627309
Aviso de publicidad COFEPRIS 2425052002A00024

Una enfermedad autoinmune que puede parecer invisible… pero no lo es para quienes la viven.El lupus eritematoso sistémic...
26/07/2025

Una enfermedad autoinmune que puede parecer invisible… pero no lo es para quienes la viven.

El lupus eritematoso sistémico ocurre cuando el sistema inmunológico ataca por error tejidos sanos. Puede afectar la piel, articulaciones, riñones, cerebro y otros órganos.

Síntomas comunes:
▶Fatiga extrema
▶Dolor articular
▶Erupciones en la piel (como en forma de mariposa)
▶Caída del cabello
▶Fiebre sin causa aparente

No existe una cura, pero con diagnóstico temprano y tratamiento adecuado, es posible tener una buena calidad de vida.

Si vives con síntomas inexplicables, no los ignores. Tu cuerpo puede estar hablándote.

Dra. Diana Rivera
Especialista en Alergología, Inmunología y Pediatría
Cédula Profesional: 10766572
Cédula Pediatría:1245442
Cédula Alergología: 13627309
Aviso de publicidad COFEPRIS 2425052002A00024

Las enfermedades autoinmunes ocurren cuando el sistema inmunológico, que normalmente nos protege de virus y bacterias, c...
23/07/2025

Las enfermedades autoinmunes ocurren cuando el sistema inmunológico, que normalmente nos protege de virus y bacterias, comienza a atacar por error tejidos y órganos sanos.

Pueden afectar articulaciones, piel, glándulas, intestino, riñones y más.

🙏Síntomas como fatiga crónica, inflamación, fiebre recurrente, caída del cabello, brotes en la piel o dolor articular no deben ser ignorados.

Con una atención oportuna, estudios específicos y tratamiento adecuado, es posible controlar los brotes, mejorar los síntomas y evitar el daño progresivo.

El seguimiento médico especializado es clave para llevar una vida con calidad y bienestar.

Dra. Diana Rivera
Especialista en Alergología, Inmunología y Pediatría
Cédula Profesional: 10766572
Cédula Pediatría:1245442
Cédula Alergología: 13627309
Aviso de publicidad COFEPRIS 2425052002A00024

Dirección

Mazatlán
82010

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra Diana Rivera publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra Diana Rivera:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram