CAPED Mazatlán

CAPED Mazatlán El CAPED S.C es un Centro Académico y Psicológico que incrementa la calidad de vida de la sociedad.
(1)

16/10/2025

🧠 Octubre | Mes de la Salud Mental

¿Alguna vez pensaste que pedir ayuda puede ser un reto emocional? Para muchos adultos mayores, esto genera sentimientos que prefieren ocultar.

En nuestra nueva cápsula, la Psic. Rosalinda Gamez nos habla sobre cómo estas emociones afectan la vejez y qué podemos hacer para acompañar con respeto y dignidad. 🌱

+𝙞𝙣𝙛𝙤. 𝘾𝙤𝙣𝙩á𝙘𝙩𝙖𝙩𝙚 𝙘𝙤𝙣 𝙣𝙤𝙨𝙤𝙩𝙧𝙤𝙨:
📍https://wa.link/fyf636

☎️ WA/Móvil: (669) 263 2204

✨ En CAPED Mazatlán creemos que el bienestar emocional también se construye en el trabajo ✨Recientemente tuvimos el gust...
16/10/2025

✨ En CAPED Mazatlán creemos que el bienestar emocional también se construye en el trabajo ✨

Recientemente tuvimos el gusto de impartir al equipo de JCH Consultoría Empresarial .consultoriaempresarial el taller:

“Motivación laboral: Herramientas fundamentales para lograr un alto salario emocional al interior de la organización”, facilitado por el Psic Andrés Alberto Bravo Williams & Rodríguez.

Fue un espacio de reflexión, conexión y crecimiento colectivo, donde se fortalecieron valores como:

🤝 Empatía en el servicio
🗣️ Comunicación asertiva
💞 Salario emocional
💡 Proactividad

Agradecemos profundamente la confianza depositada en nosotros para formar parte de este proceso de desarrollo humano y organizacional.

🌟 ¡Sigamos impulsando entornos laborales más empáticos, motivados y conscientes!

💚 10 de octubre – Día Mundial de la Salud MentalHoy alzamos la voz por algo que no siempre se ve, pero se siente profund...
11/10/2025

💚 10 de octubre – Día Mundial de la Salud Mental

Hoy alzamos la voz por algo que no siempre se ve, pero se siente profundamente: el bienestar emocional.
Esta fecha nos invita a reconocer que la salud mental es parte esencial de la salud integral, y que cuidarla no es un lujo, sino un derecho.

Hablar, pedir ayuda y acompañar con empatía puede cambiar una vida. ✨
Hagamos del cuidado emocional una prioridad colectiva.

05/10/2025

🌿✨ ¿Eres psicólogo/a y buscas especializarte aún más en el acompañamiento de personas en procesos de elaboración del duelo?

La Maestría en Tanatología de CAPED te brinda las herramientas necesarias para profundizar en el duelo, integrar enfoques psicoterapéuticos y diseñar intervenciones efectivas con respaldo científico.

👩‍🎓👨‍🎓 Da el siguiente paso en tu formación profesional y amplía tu campo de acción con una visión más humana y especializada.

📲 Realiza tu pre registro hoy mismo y forma parte de la siguiente generación.

👉 wa.me/526699938356
☎️ (669) 993 8356

🎉✨ Hoy celebramos la vida de una mujer que inspira, guía y transforma con su ejemplo.¡Feliz cumpleaños a nuestra Directo...
02/10/2025

🎉✨ Hoy celebramos la vida de una mujer que inspira, guía y transforma con su ejemplo.

¡Feliz cumpleaños a nuestra Directora General, Mtra. Mercedes!
Gracias por liderar con corazón, por sembrar conciencia y por recordarnos cada día el valor de trabajar por la salud mental con humanidad.

Que la vida te devuelva en alegría todo lo que entregas con pasión. 🎂💛 ¡Te queremos y admiramos profundamente!

29/09/2025

🟡 Septiembre | Mes de la Prevención del Suicidio

👉 ¿Sabías que a las personas que pierden a un ser querido por suicidio se les llama supervivientes?
Muchas veces, lo que escuchan después de la pérdida no es consuelo, sino frases que revictimizan.

En esta cápsula, la Psic. Carolina García nos invita a reflexionar sobre el poder de nuestras palabras y la importancia de acompañar con empatía. 🌱

+𝙞𝙣𝙛𝙤. 𝘾𝙤𝙣𝙩á𝙘𝙩𝙖𝙩𝙚 𝙘𝙤𝙣 𝙣𝙤𝙨𝙤𝙩𝙧𝙤𝙨:
📍https://wa.link/fyf636

☎️ WA/Móvil: (669) 263 2204

📚 𝗠𝗮𝗲𝘀𝘁𝗿í𝗮 𝗲𝗻 𝗧𝗮𝗻𝗮𝘁𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮Asignatura: 𝗠𝗧𝟭𝟳 𝗣𝘀𝗶𝗰𝗼𝘁𝗮𝗻𝗮𝘁𝗼𝗹𝗼𝗴𝗶́𝗮 , a cargo del 𝗠𝘁𝗿𝗼. 𝗠𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗔𝗹𝗯𝗲𝗿𝘁𝗼 𝗖𝗮𝗿𝗿𝗶𝗹𝗹𝗼 𝗚𝗮𝗿𝗰𝗶́𝗮, en la cu...
23/09/2025

📚 𝗠𝗮𝗲𝘀𝘁𝗿í𝗮 𝗲𝗻 𝗧𝗮𝗻𝗮𝘁𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮
Asignatura: 𝗠𝗧𝟭𝟳 𝗣𝘀𝗶𝗰𝗼𝘁𝗮𝗻𝗮𝘁𝗼𝗹𝗼𝗴𝗶́𝗮 , a cargo del 𝗠𝘁𝗿𝗼. 𝗠𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗔𝗹𝗯𝗲𝗿𝘁𝗼 𝗖𝗮𝗿𝗿𝗶𝗹𝗹𝗼 𝗚𝗮𝗿𝗰𝗶́𝗮, en la cual, los alumnos exploraron el vínculo entre los procesos psicológicos y la vivencia del duelo, comprendiendo cómo la tanatología puede brindar herramientas terapéuticas para acompañar a personas en situaciones de pérdida desde un enfoque emocional y humano. 🤓📚









📍 +𝙞𝙣𝙛𝙤. 𝘾𝙤𝙣𝙩á𝙘𝙩𝙖𝙩𝙚 𝙘𝙤𝙣 𝙣𝙤𝙨𝙤𝙧𝙤𝙨:
wa.me/526699938356

☎️ Mensaje WA/ Móvil: (669) 993 8356

📣Próxima Apertura – Maestría en Tanatología ¿Te interesa profundizar en el acompañamiento del duelo y el desarrollo huma...
18/09/2025

📣Próxima Apertura – Maestría en Tanatología

¿Te interesa profundizar en el acompañamiento del duelo y el desarrollo humano desde una visión integral y científica? 🌿🦋

En estamos preparando la nueva generación de la en , un programa con validez oficial , duración de 2 años y un plan de estudios completo que integra las perspectivas médica, psicológica, social y pedagógica.

🎓Actualmente abrimos pre-registro para quienes desean asegurar su lugar en la próxima apertura 2026.

👉🏻Si deseas más información y ser parte de la lista prioritaria, comunicante a nuestro número de WhatsApp.

☎️Informes: 669 993 8356
Enlace Whats: wa.me/526699938356

CAPED Mazatlán –“Hacia una vida con calidad

Hoy, en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, recordamos que cada conversación puede salvar una vida. 💛Escuchar,...
10/09/2025

Hoy, en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, recordamos que cada conversación puede salvar una vida. 💛
Escuchar, acompañar y actuar con empatía son pasos esenciales para construir comunidades más seguras y solidarias.

En ANPROCCC trabajamos por una salud mental basada en ciencia, prevención y colaboración. 🌍🧠

🎗️10 de septiembre – Día Mundial para la Prevención del SuicidioHoy recordamos la importancia de hablar, escuchar y acom...
10/09/2025

🎗️10 de septiembre – Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Hoy recordamos la importancia de hablar, escuchar y acompañar. Esta fecha busca crear conciencia, reducir el estigma y promover la prevención como una responsabilidad compartida. 🌱✨

Cada vida cuenta, y cada silencio escuchado puede salvar vidas! 💛

💬 La prevención empieza con una conexión: acércate, pregunta, escucha y conecta.

✨ Hablar puede salvar vidas. Muchas veces pensamos que preguntar sobre el suicidio “puede dar ideas”, pero la OMS (2021) aclara que es lo contrario: hablar reduce el aislamiento y ayuda a que la persona se sienta acompañada.

🤝 La Asociación Mexicana de Suicidología (2022) explica que la conexión social es un factor protector clave. Estar presentes, sin juzgar, puede marcar la diferencia.

🔍 Consejos prácticos para apoyar:

1. Acércate sin miedo. Muestra interés genuino por cómo se siente la persona.

2. Pregunta con empatía. Usa frases como: “¿Cómo te has sentido últimamente?” o “¿Quieres contarme lo que estás pasando?”.

3. Escucha activamente. No interrumpas, no minimices lo que dice, valida sus emociones.

4. Ofrece compañía. No necesitas tener todas las respuestas, tu presencia ya es un apoyo.

5. Conecta con ayuda profesional. Acompaña a la persona a buscar atención si es necesario.

👉 Etiqueta a tu red de apoyo y comparte este mensaje. Juntos podemos fortalecer vínculos que protegen vidas.

📌 Busca ayuda profesional si tú o alguien que conoces necesita intervención psicológica o comunícate.

💬 La prevención empieza con una conexión: acércate, pregunta, escucha y conecta.✨ Hablar puede salvar vidas. Muchas vece...
10/09/2025

💬 La prevención empieza con una conexión: acércate, pregunta, escucha y conecta.

✨ Hablar puede salvar vidas. Muchas veces pensamos que preguntar sobre el suicidio “puede dar ideas”, pero la OMS (2021) aclara que es lo contrario: hablar reduce el aislamiento y ayuda a que la persona se sienta acompañada.

🤝 La Asociación Mexicana de Suicidología (2022) explica que la conexión social es un factor protector clave. Estar presentes, sin juzgar, puede marcar la diferencia.

🔍 Consejos prácticos para apoyar:

1. Acércate sin miedo. Muestra interés genuino por cómo se siente la persona.

2. Pregunta con empatía. Usa frases como: “¿Cómo te has sentido últimamente?” o “¿Quieres contarme lo que estás pasando?”.

3. Escucha activamente. No interrumpas, no minimices lo que dice, valida sus emociones.

4. Ofrece compañía. No necesitas tener todas las respuestas, tu presencia ya es un apoyo.

5. Conecta con ayuda profesional. Acompaña a la persona a buscar atención si es necesario.

👉 Etiqueta a tu red de apoyo y comparte este mensaje. Juntos podemos fortalecer vínculos que protegen vidas.

📌 Busca ayuda profesional si tú o alguien que conoces necesita intervención psicológica o comunícate.

💬 La prevención empieza con una conexión: acércate, pregunta, escucha y conecta.

✨ Hablar puede salvar vidas. Muchas veces pensamos que preguntar sobre el suicidio “puede dar ideas”, pero la OMS (2021) aclara que es lo contrario: hablar reduce el aislamiento y ayuda a que la persona se sienta acompañada.

🤝 La Asociación Mexicana de Suicidología (2022) explica que la conexión social es un factor protector clave. Estar presentes, sin juzgar, puede marcar la diferencia.

🔍 Consejos prácticos para apoyar:

1. Acércate sin miedo. Muestra interés genuino por cómo se siente la persona.

2. Pregunta con empatía. Usa frases como: “¿Cómo te has sentido últimamente?” o “¿Quieres contarme lo que estás pasando?”.

3. Escucha activamente. No interrumpas, no minimices lo que dice, valida sus emociones.

4. Ofrece compañía. No necesitas tener todas las respuestas, tu presencia ya es un apoyo.

5. Conecta con ayuda profesional. Acompaña a la persona a buscar atención si es necesario.

👉 Etiqueta a tu red de apoyo y comparte este mensaje. Juntos podemos fortalecer vínculos que protegen vidas.

📌 Busca ayuda profesional si tú o alguien que conoces necesita intervención psicológica o comunícate al 800 911 2000 para recibir contención.

🔎 “¿Has pensado en suicidarte?” Preguntar sobre los motivos para morir  o ideas suicidas, no promueve un suicidio; abre ...
10/09/2025

🔎 “¿Has pensado en suicidarte?” Preguntar sobre los motivos para morir o ideas suicidas, no promueve un suicidio; abre la puerta para hablar con sensatez.
👉 La OMS (2021) afirma que hablarlo reduce el riesgo y genera confianza.
✨ Cómo hacerlo de manera segura y empática:
1. Haz la pregunta con calma y sin juicios.
2. Escucha activamente, evita interrumpir, dar consejos, o minimizar lo que siente la persona.
3. Válida sus emociones: frases como “entiendo que te sientas así” generan confianza.
4. No prometas guardar silencio: acompaña y orienta para buscar ayuda profesional.
5. Si hay riesgo inmediato, no dejes sola a la persona y busca apoyo al 911 o línea de la vida.
💬 Recuerda: Preguntar abre la puerta, pero escuchar y acompañar es lo que realmente puede marcar la diferencia.
📌 Busca ayuda profesional si tú o alguien que conoces necesita intervención psicológica o comunícate.

🔎 “¿Has pensado en suicidarte?” Preguntar sobre los motivos para morir o ideas suicidas, no promueve un suicidio; abre la puerta para hablar con sensatez.
👉 La OMS (2021) afirma que hablarlo reduce el riesgo y genera confianza.
✨ Cómo hacerlo de manera segura y empática:
1. Haz la pregunta con calma y sin juicios.
2. Escucha activamente, evita interrumpir, dar consejos, o minimizar lo que siente la persona.
3. Válida sus emociones: frases como “entiendo que te sientas así” generan confianza.
4. No prometas guardar silencio: acompaña y orienta para buscar ayuda profesional.
5. Si hay riesgo inmediato, no dejes sola a la persona y busca apoyo al 911 o línea de la vida.
💬 Recuerda: Preguntar abre la puerta, pero escuchar y acompañar es lo que realmente puede marcar la diferencia.
📌 Busca ayuda profesional si tú o alguien que conoces necesita intervención psicológica o comunícate al 800 911 2000 para recibir contención.

Dirección

Calle Cerro De Las Torres #101 Esq. Sierra De Venados Lomas De Mazatlan
Mazatlán
82110

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CAPED Mazatlán publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a CAPED Mazatlán:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram