Gastrokids.mx

Gastrokids.mx etc" Atención medica integral para el niño y adolescente, y sus trastornos digestivos

"Medico pediatra especializado en el área digestiva, nutrición y patologías de la edad pediátrica como alimentación complementaria, obesidad, desnutrición, reflujo, cólico, dolor abdominal, estreñimiento, diarrea, patologías de hígado, páncreas.

Aguas con los colorantes en dulces y alimentos
28/06/2025

Aguas con los colorantes en dulces y alimentos

Está en caramelos, refrescos, gelatinas, cereales y más. La tartrazina es un colorante que consumes todos los días… y estudios advierten que podría estar dañando tu salud sin que lo sepas. 👇

16/06/2025

Que se aburra. Que invente. Pero no le des un celular: estás apagando su creatividad cada vez que lo haces. Los niños necesitan aburrirse para activar su creatividad y pensamiento reflexivo. Enlace: https://webdelmaestrocmf.com/portal/los-ninos-necesitan-aburrirse-para-activar-su-creatividad-y-pensamiento-reflexivo/

El aburrimiento: aliado inesperado del desarrollo: En la otra cara de la moneda, mientras algunos docentes buscan mantener el aprendizaje activo durante estas cortas vacaciones, otros expertos advierten sobre la importancia de respetar el ocio y el tiempo sin estímulos. ¿Es malo que los niños se aburran? ¿Deben los adultos intervenir cada vez que escuchan “estoy aburrido”? Para la psicóloga Magdalena Sánchez, de la Fundación CAP, la respuesta es clara: el aburrimiento puede ser virtuoso.

“El aburrimiento favorece el desarrollo del mundo interno de los niños —y de los adultos también—, en un mundo lleno de pantallas y estímulos externos, cada vez más difícil de desarrollar”, explica.

Sánchez enfatiza que este tiempo sin tareas programadas impulsa la creatividad, la paciencia y la toma de decisiones. Pero muchos padres se sienten culpables cuando sus hijos están sin hacer nada y recurren rápidamente a las pantallas como solución.

👉 Esta imagen está protegida y no puede descargarse ni publicarse en otros perfiles. 📌✨ Para difundirla, usa el botón de compartir y así respetamos su difusión original. ¡Gracias por tu apoyo! 💙😊👈

🔹🔹🔹

📌 1. TE INVITAMOS A SEGUIR A: Jorge Mauricio
🌐 Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=1250136108
🌐 LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/jorge-mauricio-borja-ram%C3%ADrez-99721a91

📌 2. SÍGUENOS EN NUESTROS GRUPOS SOCIALES
📘 Facebook Web del Maestro CMF: https://www.facebook.com/groups/webdelmaestrocmf
📘 Facebook WMCMF Play: https://www.facebook.com/groups/765278178766655
📘 Facebook Maestros de Corazón Podcast Educativos: https://www.facebook.com/groups/maestrosdecorazom
💼 Grupo de profesionales en LinkedIn: https://www.linkedin.com/groups/12896116/

📌 3. ÚNETE A NUESTROS CANALES
📢 Facebook (Canal ilimitado): https://www.facebook.com/messages/t/8680967948597766/
📢 WhatsApp (Canal oficial): https://whatsapp.com/channel/0029VaOoEYl4tRrkjg0gpD0J
📢 Telegram (Cupo ilimitado): https://t.me/+SnKjmCqqQNTeEXIQ

📌 4. SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
📘 Facebook Web del Maestro CMF: https://facebook.com/WebdelMaestroCMF/
📘 Facebook Maestros de Corazón Podcast Educativos: https://www.facebook.com/MC.Podcast.Educativos/
📘 Facebook WMCMF Play: https://www.facebook.com/WMCMFPlay
🐦 Twitter: https://twitter.com/cmf_w
💼 LinkedIn: https://linkedin.com/company/web-del-maestro-cmf
📸 Instagram: https://instagram.com/wmcmf/
🌀 Threads: https://www.threads.net/
🎵 TikTok: https://www.tiktok.com/

13/06/2025

Todos los bebés del mundo nacen con el mismo potencial. Pero en Japón, tienen un método de crianza que ha convertido a sus niños en algunos de los más disciplinados, empáticos e inteligentes del planeta.
Y aunque en México o en Latinoamérica no tengamos los mismos recursos, sí podemos aprender de ellos y aplicar estos hábitos desde casa.
Porque no se trata de copiar su cultura, sino de adaptar sus principios a nuestra realidad… para ayudar a que nuestros hijos sean los más brillantes de su salón.

1. En Japón los niños aprenden disciplina… limpiando su escuela.
Desde pequeños, los niños japoneses barren, trapean y lavan los trastes del comedor escolar.
No como castigo, sino como parte de su formación: la responsabilidad colectiva antes que la comodidad individual.

👉 ¿Qué puedes hacer tú en casa?
Dales tareas pequeñas desde los 3 o 4 años. Que ayuden a doblar ropa, a regar una planta, o a poner la mesa.
No necesitas que lo hagan perfecto, solo que lo hagan con propósito. Eso forma carácter, enfoque y autoestima.

2. En Japón cuidan lo que comen… desde el primer bocado.
El famoso método Ichiju-sansai (una sopa, tres platos) incluye alimentos naturales, fermentados y ricos en omega-3. Todo está pensado para nutrir no solo el cuerpo, sino también el cerebro.

👉 ¿Qué puedes hacer tú?
No necesitas ingredientes exóticos. Solo reduce los ultraprocesados, los azúcares, y agrega frutas, verduras, arroz, frijoles y pescados pequeños como sardinas o atún.
Esos alimentos sí están a tu alcance y tienen un impacto real en la atención, el estado de ánimo y el aprendizaje.

3. En Japón casi no usan pantallas en los primeros años.
Los niños pasan más tiempo leyendo, jugando en silencio o explorando la naturaleza. Porque la concentración no se hereda… se entrena.

👉 ¿Qué puedes hacer tú?
Establece horarios claros para la tele o el celular. Prioriza cuentos, dibujos, plastilina, juegos de mesa.
El aburrimiento también es bueno: obliga al cerebro a crear.

Más que una vacuna asociada a autismo hay mucha desinformación y mala alimentación en las últimas 3 generaciones lo que ...
12/06/2025

Más que una vacuna asociada a autismo hay mucha desinformación y mala alimentación en las últimas 3 generaciones lo que se ve reflejado en la mala programación metabólica, neurobióloga que condiciona múltiples enfermedades entre ellas TDHA, autismo, alergias, enfermedades inflamatorias hasta cancer… la meta alimentar con buenos alimentos, frescos, naturales libre de procesados y ultra procesados

No hay porque no vacunar… juntos podemos combatir enfermedades prevenibles por vacunación 🤗👍🏼
12/06/2025

No hay porque no vacunar… juntos podemos combatir enfermedades prevenibles por vacunación 🤗👍🏼

🚨 ¡Actualización del brote de sarampión en México! 🚨
📅 Informe al 10 de junio de 2025
📄 Fuente: Dirección General de Epidemiología, Secretaría de Salud

😷 El sarampión sigue en ascenso y no se ha logrado contener su propagación. En solo 6 días aumentaron 140 casos en todo el país.

📊 Datos clave del nuevo informe:
• ✅ Casos confirmados acumulados: 2,181
• 🔼 Comparado con el 4 de junio: 2,041 casos → incremento de 140 casos
• ⚰️ Defunciones totales: 5
• 📍 Estados con casos: 17
• 🏙️ Municipios afectados: 57
• 🚨 Estado más afectado: Chihuahua, con 2,015 casos confirmados (94% del total nacional)

👶 Grupos más afectados:
• Niños de 0 a 4 años: 396 casos
• Adultos de 25 a 29 años: 320 casos
• Adultos de 30 a 34 años: 282 casos

💉 ¡La vacunación es clave para detener el brote!
• La vacuna SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis) se aplica en dos dosis:
🔹 1ª dosis: a los 12 meses
🔹 2ª dosis: a los 18 meses
• Adultos sin esquema completo o sin evidencia de vacunación también deben inmunizarse.

📣 ¡Revisa tu cartilla de vacunación y la de tu familia!

👨‍👩‍👧‍👦 Protejamos a los más vulnerables: niños pequeños, adultos jóvenes y personas no vacunadas.

🔗 Consulta el informe completo aquí:
👉 Informe Diario Sarampión – 10 junio 2025

La inteligencia emocional se trabaja día a dia, con la familia en los casos de la infancia y con mucha determinación y c...
29/05/2025

La inteligencia emocional se trabaja día a dia, con la familia en los casos de la infancia y con mucha determinación y conciencia en la etapa de adultos! Los medios no importan lo que importa es reconocer que todos tenemos emociones no consolidadas que B tenemos que reconocer y manejar para avanzar como individuos sanos y equilibrados

Cuando un hijo hiere, no está siendo malo.
Está siendo un espejo.
Y el reflejo duele, porque muestra lo que no querías ver en ti.
Muchos padres sienten que ya hicieron demasiado.
Que si el hijo está mal, es porque “no valora nada” o “ya está perdido”.
Pero el problema no es solo el hijo…
El problema es la relación rota que nadie quiere mirar de frente.
No hay niños difíciles. Hay relaciones deterioradas entre adultos y niños.
Tu hijo no necesita que te culpes.
Necesita que tomes el lugar que a veces dejaste vacío: el del adulto que lidera desde la conciencia, no desde la reacción.

Testimonio real:
"Yo solo quería que me viera.
Pero cada vez que me enojaba, me decía cosas como:
‘¿Tú crees que yo no sufro también?’
‘¿Tú crees que eres el único que tiene problemas?’
‘¡Mira cómo me haces sentir!’
Y entonces yo me sentía culpable por enojarme.
Como si expresar lo que me dolía lo hiciera más frágil a él que a mí.
Al final terminé creyendo que sentir era dañar…
y que para amar a alguien había que esconderse.”

Ejemplo + ejercicio práctico:
Tu hijo está irritable, contestón, desconectado. Lo sientes distante.
Típica reacción:
Te alejas, te ofendes o lo castigas. Piensas: “Ya no le importa nada.”
Consecuencia:
Le estás pidiendo que repare una relación que no tiene las herramientas para entender, ni la madurez para reconstruir solo.
Ejercicio:
1. Observa sin juicio.
Pregúntate con honestidad:
¿Cuándo empezó a cambiar?
¿Qué cambió también en mí desde entonces?
2. Acércate desde la vulnerabilidad, no desde la exigencia:
“Sé que algo está pasando. No voy a presionarte… pero estoy acá.
No quiero perder este vínculo contigo.
Y no quiero que tengas que callarte lo que sientes.”
3. Recupera el lugar del adulto:
El adolescente reacciona, pero el adulto repara.
El vínculo no es su tarea… es la tuya.

No es culpa tuya.
Pero sí es tu tarea.
Porque el hijo no puede sanar una relación… que no supo dañar conscientemente.

Consejo final:
No esperes que tu hijo actúe como adulto.
El que debe tener conciencia, contención y visión… eres tú.

Tú gritas porque también fuiste silenciado.
Él calla porque aprendió que sentir es peligroso.
Los dos cargan con el mismo dolor…
pero solo uno puede romper la cadena.

Si nos enfocamos en las inteligencias múltiples de cada individuo… el éxito y la felicidad los alcanzara a él a su famil...
28/05/2025

Si nos enfocamos en las inteligencias múltiples de cada individuo… el éxito y la felicidad los alcanzara a él a su familia, a su país y al mundo entero! Felicidades

Adhara Maite Pérez Sánchez es una niña mexicana de 13 años (nacida el 28 de agosto de 2011) reconocida por su extraordinario coeficiente intelectual de 162, superior al de figuras como Albert Einstein y Stephen Hawking. Originaria de Veracruz, México, y diagnosticada con síndrome de Asperger a los 3 años, Adhara ha superado desafíos como el bullying escolar para lograr hitos académicos impresionantes. Terminó la primaria a los 5 años, la secundaria a los 6 y el bachillerato a los 7. A los 11 años, se convirtió en la persona más joven en obtener una maestría en México, en Ingeniería Industrial en Matemáticas por el Instituto Politécnico Nacional (IPN). También ha completado dos licenciaturas: Ingeniería en Sistemas e Ingeniería en Matemáticas.
Su sueño es convertirse en astronauta y trabajar con la NASA, con metas específicas de participar en misiones a la Luna y Marte. Actualmente, está enfocada en estudiar Astrofísica en la Universidad de Arizona, aunque enfrenta retos económicos y de visado para lograrlo. Adhara es autora del libro No te rindas, donde comparte su experiencia con el autismo y motiva a otros niños a perseguir sus sueños. Además, trabaja en un proyecto de una pulsera inteligente para prevenir convulsiones y apoya a niños con autismo a través de su fundación "Adhara cosechando estrellas". En 2019, fue incluida por Forbes en la lista de las 100 mujeres más poderosas de México, y en 2021, el Senado mexicano la reconoció por sus logros académicos.
Adhara es un orgullo mexicano y un ejemplo de perseverancia, demostrando que las barreras, como el autismo o la falta de recursos, no deben limitar el potencial humano.

Sobre todo niños menores, adultos mayores son susceptibles…si embargo nadie está excento! Hasta mascotas, aves pueden pa...
27/05/2025

Sobre todo niños menores, adultos mayores son susceptibles…si embargo nadie está excento! Hasta mascotas, aves pueden padecerlo… lo mejor evitar la exposición prolongado, mantenerse en zonas bajo la sombra, hidratarse adecuadamente son las medidas de prevención!

😓 El golpe de calor ocurre cuando el cuerpo no puede regular su temperatura. Puede causar mareo, confusión, fiebre y pérdida del conocimiento. ¡No lo tomes a la ligera!

26/05/2025

¿Izquierda o derecha? La ciencia responde cómo dormir mejor

La forma en que duermes puede estar afectando tu salud más de lo que imaginas. Y no, no hablamos de la postura en general, sino del lado específico en el que te recuestas.

Dormir sobre el lado izquierdo puede ser una gran estrategia si sufres de reflujo gastroesofágico (ERGE). Diversos estudios han demostrado que esta posición ayuda a reducir la exposición del esófago al ácido gástrico, mejora la aclaración ácida y disminuye las molestias digestivas.

En cambio, dormir sobre el lado derecho parece ser más útil en otras situaciones:

• Apnea del sueño: disminuye los eventos apneicos.
• Insuficiencia cardíaca: mejora la función hemodinámica.
• Calidad del sueño: algunos estudios sugieren que quienes duermen sobre el lado derecho cambian menos de posición y descansan mejor.

¿Y en el embarazo? Aunque se recomendaba el lado izquierdo por mejor irrigación placentaria, la evidencia más reciente no encuentra diferencia significativa en el riesgo de complicaciones.

En resumen:

• Si tienes reflujo o estás embarazada, el lado izquierdo es tu aliado.
• Si sufres de apnea o insuficiencia cardíaca, el lado derecho puede ayudarte.
•¿No tienes ninguna condición? Opta por el lado que te permita dormir mejor… pero ahora con conocimiento de causa.

Dormir bien no solo es cuestión de horas. También de dirección.

—-

Advertencia: esta información es de carácter académico e informativo. No reemplaza la valoración médica presencial ni debe utilizarse para autodiagnóstico. Ante cualquier síntoma, consulta siempre con un profesional de salud.

Un placer estar con ustedes!
23/05/2025

Un placer estar con ustedes!

Queremos agradecer infinitamente a Gastrokids por su destacada participación en el evento del Día de la niñez con Discapacidad ❤️ Dra Mariana Tirado Rivera te amamos! ❤️

Promocionado la Lactancia Materna en el marco de la Semana Mundial.. que la orientación y capacitación llegue a todas la...
07/08/2024

Promocionado la Lactancia Materna en el marco de la Semana Mundial.. que la orientación y capacitación llegue a todas las madres que desean LACTAR y fortalecer los lazos de amor, vínculo, nutrición y protección de nuestros pequeños para lograr + lactancia y mejor CRIANZA para lograr bebés sanos y futuros hombres de BIEN ❤️ yo soy T**i Lover… comprometidas con la nutrición saludable ❤️🤗⭐️

Recordar nuestros números telefónicos para agendar sus citas son el 669 254 0562 y 6693343154 a sus órdenes 🤗
19/07/2024

Recordar nuestros números telefónicos para agendar sus citas son el 669 254 0562 y 6693343154 a sus órdenes 🤗

Dirección

Mazatlán

Horario de Apertura

Lunes 11am - 6pm
Martes 11am - 6pm
Miércoles 11am - 6pm
Jueves 11am - 6pm
Viernes 11am - 6pm
Sábado 10:30am - 1:30pm

Teléfono

+526691121331

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Gastrokids.mx publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Gastrokids.mx:

Compartir