Nutrición Terapeutica

Nutrición Terapeutica Consultas nutricionales, biomagnetismo medico, auriculoterapia, alineacion de columna con imanes....

ÁMATE,CUÍDATE,SONRÍE 🌹😍
16/06/2025

ÁMATE,CUÍDATE,SONRÍE 🌹😍

La Dopamina es la molécula de la FELICIDAD 😍😄
16/06/2025

La Dopamina es la molécula de la FELICIDAD 😍😄

04/05/2025

ÁMATE, CUÍDATE, SONRÍE 🌹😍❤️
“Salgan con amigas y olvídense del resto del mundo, pacten verse una o dos veces por semana, y si coincidir se les dificulta demasiado, véanse al menos una vez al mes.

No se vuelvan una voz lejana en el teléfono, reúnanse, ríanse de estupideces, recuerden viejas anécdotas, hablen de su vida íntima, comenten esa vez que se fueron de un baile con un hombre guapo del que no sabían ni el nombre…

Inventen historias graciosas, hablen de probabilidades, barajen posibles futuros o cuenten sus secretos; disfruten el tiempo compartido, beban hasta que las narices y las mejillas se les pongan rojas o tomen café mientras comentan sus planes a corto plazo.

Vívanse, entre risas y abrazos; entre gritos de euforia y silencios de comprensión.

Quiéranse mucho, y no dejen de decir lo que piensan la una de la otra, acompáñense durante la vida y piensen que el mañana siempre es incierto, como una lotería.

La vida es una sola y hay que vivirla".💕🙃 😉 😁 💕

Autora: Olivia Ismael

Este poema es tan hermoso que deja sin palabrasEscrito por Silvia Schmitt, pensadora alemana.Y tuve que aceptarQue no sé...
21/04/2025

Este poema es tan hermoso que deja sin palabras

Escrito por Silvia Schmitt, pensadora alemana.

Y tuve que aceptar
Que no sé nada del tiempo,
que es un misterio para mí
y que no comprendo la eternidad.
Yo tuve que aceptar que mi cuerpo
No sería inmortal que él envejecería
y un día se acabaría.
Que estamos hechos de
recuerdos y olvidos;
deseos, memorias,
residuos, ruidos,
susurros, silencios,
días y noches,
pequeñas historias
y sutiles detalles.
Tuve que aceptar que
Todo es pasajero y transitorio.
Y tuve que aceptar
que vine al mundo
para hacer algo por él,
para tratar de dar
Lo mejor de mí, para dejar
rastros positivo de mis pasos
antes de partir.

Yo tuve que aceptar
que mis padres
no durarían siempre
y que mis hijos
poco a poco
escogerían su camino
y seguirían su camino sin mí.
Y tuve que aceptar
que ellos, no eran míos, como suponía
y que la libertad de ir y venir
es también un derecho suyo
Yo tuve que aceptar
que todos mis bienes
me fueron confiados en préstamo,
que no me pertenecían
y que eran tan fugaces
como fugaz era
mi propia existencia en la Tierra
y tuve que aceptar que
los bienes quedarían
para uso de otras personas
cuando yo, ya no esté por aquí.

Yo tuve que aceptar
que barrer mi acera todos los días
no me daba garantía
de que era propiedad mía
y que barrerla con tanta constancia
sólo era una sutil ilusión de poseerla.
Yo tuve que aceptar
que lo que llamaba “mi casa”
era sólo un techo temporal
que un día más, un día menos
sería el abrigo terrenal de otra familia.
Y tuve que aceptar que
mi apego a las cosas,
sólo haría más penosa
mi despedida y mi partida.
Yo tuve que aceptar
que los animales que quiero
y los árboles que planté,
mis flores y mis aves eran mortales.
Ellos no me pertenecían
Fue difícil pero tuve que aceptarlo
Yo tuve que aceptar
mis fragilidades,
mis limitaciones y
mi condición
de ser mortal,
de ser efímero
Yo tuve que aceptar
que la vida continuaría sin mí
y cómo que al cabo de un tiempo
me olvidarían.
Humildemente confieso
que tuve que librar
muchas batallas
para aceptarlo.
Y tuve que aceptar que
no sé nada del tiempo
que es un misterio para mí
Que no comprendo la eternidad
y que nada sabemos sobre ella
¡Tantas palabras escritas
tanta necesidad de
explicar, entender y
comprender este mundo
y la vida que en el vivimos!
Pero me rendí y acepté
lo que tenía que aceptar
y así dejé de sufrir.
Deseché mi orgullo y
mi prepotencia y admití que,
La naturaleza trata a todos
de la misma manera,
sin favoritismos.
Yo tuve que desarmarme
y abrir mis brazos para
reconocer la vida como es
Reconocer que
todo es transitorio
y que funciona
mientras estemos
aquí en la Tierra.
¡Eso me hizo reflexionar
y aceptar , y así alcanzar
la paz tan soñada!
Que esta reflexión llegue a lo más profundo de tu corazón y que se transforme en sabiduría, que te llene de amor y seas un ser con luz propia.

✍🏻 £r...
📚📖

.•`🌿`•.LO MEJOR QUE LEIDO EN MI VIDA.•`⚘️`•. Un águila aconsejó a una mujer sobre la mejor forma de criar a los hijos. —...
10/04/2025

.•`🌿`•.LO MEJOR QUE LEIDO EN MI VIDA.•`⚘️`•. Un águila aconsejó a una mujer sobre la mejor forma de criar a los hijos.

—¿Estás bien, madre humana? —preguntó el águila.
` La mujer, sorprendida, la miró fijamente.
—Tengo miedo, mi bebé está por nacer y tengo tantas dudas. Quiero darle lo mejor, quiero que su vida sea fácil y bonita, pero ¿Cómo sabré si lo estoy criando bien?

` El águila observó a la mujer y se posó cerca de ella.

—Criar a un hijo no es fácil. No es cuestión de que todo sea cómodo. De hecho, es todo lo contrario. Cuando mis aguiluchos nacen, el nido está lleno de plumas y hierbas suaves, tienen un lugar donde pueden descansar, donde se sienten seguros. Pero cuando llega el momento en que deben aprender a valerse por sí mismos, s**o todo eso. Solo dejo las espinas.

La mujer frunció el ceño, confundida.

—¿Espinas? ¿Por qué hacerlo tan difícil?

El águila la miró con seriedad.

—Porque las espinas incomodan. Y esa incomodidad es necesaria. Ellos no se quedan allí esperando que todo les sea servido. Las espinas los obligan a buscar un mejor lugar, a crecer. La comodidad no les enseña nada.

La mujer pensó en las palabras del águila, pero aún tenía dudas.
—¿Y qué haces cuando caen? —preguntó, intrigada.

El águila respondió:

—Los lanzo al aire. Al principio, caen porque el viento les gana, pero yo los rescato. Los levanto con mis garras y los lanzo de nuevo. Una y otra vez, hasta que aprenden a volar por sí mismos. ¿Sabes qué hago después? Los dejo ir. Ya no los ayudo más.

La mujer la miró, con los ojos abiertos, sin entender por completo.

—No solapo la dependencia —continuó el águila—. "Mis hijos deben aprender a volar, deben aprender a ser fuertes por sí mismos". 'La vida no se trata de mantenerlos en un nido suave y seguro todo el tiempo. Si los cuido demasiado, si los mantengo en mi nido por siempre, no les estaré enseñando nada' Ellos deben encontrar su camino, y sé que lo harán.

La mujer, mirando al águila, respiró profundo.

—Entonces, ¿debo dejar que mi hijo sufra un poco? —dijo la mujer, un poco temerosa.

El águila asintió.

—No es sufrir. Es aprender. Y aunque te duela, madre humana, lo mejor que puedes hacer es enseñarle a ser fuerte. No lo retengas, no lo apapaches todo el tiempo. Hazlo volar.

La mujer asintió, acarició su vientre, miró al águila por un largo momento y luego, con una sonrisa, se despidió del ave.

—Gracias, madre águila —susurró, mientras se alejaba—. Tus consejos son muy valiosos.

La mujer siguió su camino, dispuesta a ser la madre que su hijo necesitaba: firme, valiente, una madre que le enseñe a volar.

Si quieres que tu hijo vuele alto… No lo hagas todo por él. No lo mantengas en un nido de comodidad. Las águilas empujan a sus crías fuera del nido, las dejan enfrentarse a las espinas, porque saben que solo así aprenderán a volar.

No tengas miedo de verlos caer. Tú, como el águila, estarás ahí para levantarlos, pero no los mantengas bajo tu ala por siempre. Déjalos enfrentar el viento. Déjalos aprender a ser fuertes.
El amor verdadero no es protegerlos de todo, "es enseñarles a volar, aunque eso signifique dejar que caigan" 'Déjalos encontrar su camino, incluso si tropiezan en el proceso'.

10/04/2025
10/04/2025

Una rana dio un salto y cayó en un charco tibio entre las piedras.
Estaba cansada y solo quería flotar un rato.
—Esto es justo lo que necesitaba —pensó.
Se acomodó, cerró los ojos… y empezó a disfrutar.

Pasaron unos minutos.
El agua empezó a calentarse.
Abrió un ojo.
—¿Está más caliente…? No… debe ser mi imaginación.

Se estiró, se relajó… pero el calor no paraba.
Le ardían las patas.
Quiso salir, pero dudó.
—Tal vez baja… quizás aguanto un poco más.

Lo que no sabía es que una corriente termal llegaba al charco.
Cada minuto, el agua subía un grado.
Y no iba a detenerse.

Cuando por fin quiso saltar, ya no pudo.
No tenía fuerzas.
Su cuerpo estaba agotado.
Murió.
No por el calor…
sino por quedarse demasiado tiempo en un lugar que la estaba destruyendo.

Hoy muchas personas viven lo mismo.
Se quedan donde ya no hay vida.
Relaciones que duelen.
Trabajos que los marchitan.
Ambientes que los apagan.

No porque no puedan salir…
sino porque se acostumbraron al “calor” que lentamente los destruye.

Aprendieron a llamarle normal al desgaste.
A justificar el cansancio, la tristeza, la falta de amor.
A decir “estoy bien” cuando por dentro se están apagando.

No esperes a no tener fuerzas.
No normalices lo que te duele solo porque no te duele “tanto”.

El agua se calienta en silencio.
Y cuando hierva… ya no vas a poder salir.
Y sí, el conflicto que hoy evitas por miedo…
mañana puede ser lo que te destruya por completo.

7 reglas básicas de la vida
04/04/2025

7 reglas básicas de la vida

UNA MUJER FUERTE... Cuando te ven como una mujer fuerte, piensan que no necesitas nada ni a nadie, que puedes soportar t...
25/03/2025

UNA MUJER FUERTE...

Cuando te ven como una mujer fuerte, piensan que no necesitas nada ni a nadie, que puedes soportar todo y superar todo lo que te sucede. Que no te importa no ser escuchada, cuidada o amada.

Cuando te ven como una mujer fuerte, te buscan para que les ayudes a llevar sus cruces. Te hablan y piensan que no tienes la necesidad de ser escuchada.

No se le pregunta a una mujer fuerte si está cansada, si sufre o si se cayó, si tiene ansiedad o miedo. Lo importante es que siempre esté allí: un faro en la niebla o una roca en medio del mar.

La mujer fuerte nunca es perdonada. Si pierde el control, dicen que es débil o histérica.

Cuando la mujer fuerte desaparece por un minuto, todo el mundo se da cuenta pero cuando está, su presencia es habitual.

Pero de donde ella saca la fuerza necesaria todos los días para ser ese tipo de mujer no importa para nadie.

Honra, reconoce, respeta y agradece a las mujeres fuertes de tu vida, porque ellas también necesitan ser abrazadas y amadas.

-Creditos a su autor ✒️

Dirección

Mazatlán

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutrición Terapeutica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nutrición Terapeutica:

Compartir

Categoría