Por favor, ¿pueden ayudarme a recuperar mi cuenta de Facebook? Ha sido inhabilitada y me gustaría resolver este problema lo antes posible. Adjunto información de contacto y detalles necesarios para verificar mi identidad. Por favor deja tu comentario y ayúdame a cumplir con el objetivo de esta publicación.
Si me conoces! Hazlo ahora!!
Gracias,
Psic. Jesus Antonio Castelo Bernal
04/04/2024
Un tratamiento ambulatorio para usuarios con dependencias a sustancias adictivas requiere de un enfoque integral que aborde tanto los aspectos físicos como los psicológicos y sociales de la adicción. Aquí te presento nuestro plan de intervención como parte del programa de tratamiento ambulatorio:
1.-Evaluación inicial: Realizar una evaluación completa de cada usuario para comprender su historia personal, el grado de adicción, los factores desencadenantes y los problemas de salud relacionados. Esto permitirá diseñar un plan de tratamiento personalizado.
2.-Desintoxicación y antigüedad: Si el usuario presenta dependencia física, es posible que sea necesario realizar una desintoxicación médica para eliminar la sustancia del cuerpo. Durante este proceso, se brindará apoyo médico y farmacológico para manejar los síntomas de abstinencia y garantizar la seguridad del paciente.
3.-Terapia individual: Proporcionar terapia individualizada, donde un terapeuta capacitado trabaja directamente con el usuario para abordar los desencadenantes subyacentes de la adicción, establecer metas de recuperación y desarrollar estrategias para hacer frente a los desafíos diarios. Se pueden utilizar diferentes enfoques terapéuticos, como la terapia cognitivo-conductual, la terapia motivacional y la terapia de aceptación y compromiso.
4.-Terapia grupal: Facilitar sesiones de terapia grupal donde los usuarios pueden experimentar, brindarse apoyo mutuo y aprender habilidades de afrontamiento positivo. La terapia grupal fomenta la construcción de una red de apoyo y proporciona un ambiente seguro para la expresión de emociones y la adquisición de nuevas perspectivas.
5.-Psicoeducación (Prevención De Recaídas): Proporcionar educación sobre la naturaleza de la adicción, los efectos en el cuerpo y la mente, así como estrategias para prevenir recaídas. Los usuarios deben aprender a identificar las señales de alerta, desarrollar habilidades de afrontamiento saludables y establecer un plan de acción para evitar y manejar situaciones de alto riesgo.
6.-Terapia o Apoyo familiar: Involucrar a los familiares y seres queridos en el proceso de tratamiento para brindar apoyo adicional al usuario. La terapia familiar puede ayudar a mejorar la comunicación, fortalecer las relaciones y abordar cualquier disfunción familiar que pueda estar contribuyendo a la adicción.
7.-Remisiones y coordinación de atención: Si es necesario, colabore con otros profesionales de la salud, como médicos especialistas, psiquiatras u otros recursos comunitarios para brindar una integral. Esto puede incluir referencias para servicios de salud mental, tratamiento médico adicional o programas de apoyo social.
8.-Seguimiento y apoyo continuo: Establecer un programa de seguimiento a largo plazo para monitorear el progreso del usuario después de completar el tratamiento ambulatorio. El apoyo continuo puede terapia de mantenimiento, incluir grupos de apoyo comunitario y acceder a recursos adicionales en caso de necesidad.
Es importante tener en cuenta que el tratamiento ambulatorio puede variar según las necesidades individuales de los usuarios y los recursos disponibles en cada contexto. El Trabajar en colaboración con un equipo multidisciplinario es fundamental en el proceso del usuario.
Be the first to know and let us send you an email when Jesus Castelo posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.
Soy Jesús Castelo, psicólogo de profesión egresado de la universidad autónoma de Sinaloa. Inicialmente estudie la carrera de Ingeniería Civil donde forme capacidades de análisis y solución de problemas, al desarrollarme como coordinador u organizador; la autoconfianza me ayudo para llevar múltiples funciones como supervisor de otras personas. Descubrí mi interés por el cálculo matemático, me enamore de la física, como también de la aplicación de metodologías. Todo esto me llevo a ser un gran mediador ante el conflicto.
El inicio de “mi viaje profesional”, hacia la planeación y la reconstrucción de mi vida; debo reconocer que inconsciente buscaba un cambio; lo que disfruto contigo en este momento para realizar “mi propósito de servirte”.
Posteriormente mi segunda aventura fue al concluir la carrera en sistemas computacionales; aquí pude adquirí; la lógica necesaria para analizar, evaluar, diseñar, implementar soluciones a cada necesidad, al crear modelos lógicos que participen dando eficiencia a cada proceso.
En esta etapa consolide conocimientos al manejar los conceptos básicos sobre economía, contabilidad, administración, mercadotecnia y recursos humanos; fue donde inicie estudios de investigación para dirigir hacia dirección correcta los recursos humanos. Al finalizar de esta etapa utilice todo el conocimiento y la experiencia; para ejercerlas en mi proyecto profesional; lo que ayudo para constituir 3 empresas, en las que tuve participación nacional, logrando éxito con alianzas comerciales con las mejores marcas en México; estimado pero te comparto aun así, sentía que me faltaba algo, ese vacío que no complementa; por lo que decidí iniciar un nuevo viaje hacia la conducta humana que finalmente me ayudo a comprender logrando plenitud al descubrir mi pasión. Los últimos 3 años de mi vida los he dedicado a la investigación; el objetivo es desarrollar métodos que proporcionen bienestar a la vida del ser humano.
Con la implementación de cursos, talleres, que proporcionan las técnicas necesarias para estimular el cambio en sus patrones de conductas. Logrando con ello, la aplicación de metodología a través de terapia individual que cumpla el objetivo y ayude creando habilidades cognitivas que potencialice aptitudes en el ser humano.
El día de hoy; escribo libros de superación personal con la finalidad de compartir conocimiento y experiencia. Complementando este éxito con la creación de un centro de atención psicológica para ayudar a niños, adolescentes y adultos de bajos recursos.
Actualmente me desempeño como psicólogo y supervisor de centro de rehabilitación para la secretaria de salud en Sinaloa, mi responsabilidad es con las personas que tiene problemas con adicciones, también realizo la actividad de coaching empresarial y personal; con 10 años de experiencia. En conclusión me apasiona servirte, porque estas dentro de mi propósito de vida.