PSIQUEM Psicoterapia

PSIQUEM Psicoterapia ✅ Psicología clínica
✅ Psicoterapia y Tanatología
✅ Terapia Gerontológica
✅ Cursos empresariales
✅ Talleres y conferencias

Servicio presencial y online en español a cualquier parte del mundo

De la página de Mexico Pragmático:Un estudio reciente realizado por el Florida Institute of Technology y la Mississippi ...
27/06/2025

De la página de Mexico Pragmático:

Un estudio reciente realizado por el Florida Institute of Technology y la Mississippi State University utilizó electroencefalogramas (EEG) para medir la actividad eléctrica cerebral en 15 participantes.

Los resultados son contundentes: los momentos de estrés aumentan significativamente la actividad cerebral, mientras que la meditación la reduce de forma notable.

La meditación es la práctica de entrenar la mente y llevarla a un estado de conciencia, lo que proporciona enormes beneficios tanto físicos como mentales.

Esto permite tener una visión más clara del presente y de nosotros mismos. Contrario a la percepción común, la meditación no está necesariamente ligada a prácticas budistas, hinduistas o a cualquier otra religión oriental. El cristianismo y el islam también hacen mucho énfasis en la meditación para lograr una conexión más profunda con Dios, mediante la oración y el Dhikr, respectivamente, usando como guía la Biblia o el Corán.

Según uno de los modelos teóricos más utilizados, el estrés provoca un aumento de los niveles de activación del cerebro. Inicialmente, este elevado estado de activación puede ser útil, ya que nos prepara para responder de manera efectiva a las demandas externas.

Sin embargo, si los niveles de estrés se mantienen elevados durante un período prolongado o se vuelven excesivamente intensos, esto puede llevar a una sobreexcitación, que puede tener efectos perjudiciales sobre nuestro rendimiento.

Cuando los niveles de activación superan el punto óptimo, podemos tener dificultades para concentrarnos, coordinar nuestros movimientos o tomar decisiones de manera efectiva.

El experimento también midió la tensión muscular del trapecio a través de electromiografía (EMG), confirmando que los estados mentales tienen un reflejo físico en el cuerpo. El estrés, ya sea agudo, episódico o crónico, deja huella tanto en el cerebro como en los músculos.

En un mundo que constantemente nos exige más, entender cómo la meditación puede contrarrestar estos efectos es un llamado a cuidar nuestra mente y cuerpo.

¿Podemos realmente ignorar el impacto positivo de un momento de calma?

Y tú...¿Estás en donde quieres estar?A veces nos detenemos un momento, miramos a nuestro alrededor… y algo no se siente ...
17/06/2025

Y tú...¿Estás en donde quieres estar?

A veces nos detenemos un momento, miramos a nuestro alrededor… y algo no se siente bien. Como si el lugar en el que estamos —emocional, mental o incluso físicamente— no fuera realmente donde queremos estar.

Pero también es cierto que muchas veces no sabemos cómo movernos, por dónde empezar o hacia dónde ir.

En terapia, ese “usted está aquí” se convierte en el punto de partida. No se trata de juzgar el lugar en el que estás, sino de entenderlo… y desde ahí, comenzar a construir el camino hacia donde realmente quieres estar.

No tienes que recorrerlo solo.
Buscar ayuda es una forma valiente de empezar a moverte hacia una vida más plena, más auténtica y más en paz contigo mismo.

Tu bienestar merece ser tu destino.

¿Y si hoy decides dar el primer paso?

Psicologa Martha Moran
PSIQUEM Psicoterapia

Atención presencial y online
Citas al WhatsApp https://wa.me/52669145082

06/06/2025

El Consejo de Psicólogos de la Cámara Comercio de Mazatlán PSICACOMM tiene el agrado de invitar a psicólogos y profesionales de la salud mental a participar en el curso:

*Principios Ericksonianos para una Terapia Breve y Efectiva*

Una propuesta formativa orientada a enriquecer la práctica clínica con herramientas innovadoras, creativas y centradas en los recursos del consultante.

Inspirado en el enfoque de Milton H. Erickson, este curso brinda:

✅ fundamentos teóricos y aplicaciones prácticas para intervenir con mayor flexibilidad, precisión y eficacia en procesos terapéuticos breves.

✅A través de ejemplos clínicos, ejercicios vivenciales y espacios de reflexión, exploraremos cómo utilizar el lenguaje, la metáfora, el trance natural y las intervenciones estratégicas para promover cambios significativos en menos tiempo.

¿A quién está dirigido?

A psicólogos clínicos, terapeutas, psiquiatras y profesionales de la salud mental interesados en ampliar su caja de herramientas con un enfoque centrado en el cliente, respetuoso de su singularidad y orientado a soluciones.

Modalidad: presencial / virtual

Fechas: sábados 7 y 14 de junio

Duración: 9am a 1pm

Inscripción:
$1600 público en general
$1300 miembros Psicacomm
Descuento adicional para grupos

Informes al https://wa.me/6691450982

Te esperamos para seguir aprendiendo y creciendo juntos en el arte de facilitar el cambio.

El Consejo de Psicólogos de la Cámara Comercio de Mazatlán  PSICACOMM tiene el agrado de invitar a psicólogos y profesio...
27/05/2025

El Consejo de Psicólogos de la Cámara Comercio de Mazatlán PSICACOMM tiene el agrado de invitar a psicólogos y profesionales de la salud mental a participar en el curso:

*Principios Ericksonianos para una Terapia Breve y Efectiva*

Una propuesta formativa orientada a enriquecer la práctica clínica con herramientas innovadoras, creativas y centradas en los recursos del consultante.

Inspirado en el enfoque de Milton H. Erickson, este curso brinda:

✅ fundamentos teóricos y aplicaciones prácticas para intervenir con mayor flexibilidad, precisión y eficacia en procesos terapéuticos breves.

✅A través de ejemplos clínicos, ejercicios vivenciales y espacios de reflexión, exploraremos cómo utilizar el lenguaje, la metáfora, el trance natural y las intervenciones estratégicas para promover cambios significativos en menos tiempo.

¿A quién está dirigido?

A psicólogos clínicos, terapeutas, psiquiatras y profesionales de la salud mental interesados en ampliar su caja de herramientas con un enfoque centrado en el cliente, respetuoso de su singularidad y orientado a soluciones.

Modalidad: presencial / virtual

Fechas: sábados 7 y 14 de junio

Duración: 9am a 1pm

Inscripción:
$1600 público en general
$1300 miembros Psicacomm

Informes al https://wa.me/ 6691450982

Te esperamos para seguir aprendiendo y creciendo juntos en el arte de facilitar el cambio.

20 de mayo – Día Nacional del Psicólogo y la Psicóloga en MéxicoHoy celebramos a quienes caminan con otros en los laberi...
20/05/2025

20 de mayo – Día Nacional del Psicólogo y la Psicóloga en México

Hoy celebramos a quienes caminan con otros en los laberintos de la mente y el corazón.

A quienes saben que escuchar también es sanar, y que una pregunta bien hecha puede abrir mundos.

A quienes sostienen, acompañan, incomodan con ternura y siembran nuevas posibilidades en cada consulta, taller o palabra compartida.

Gracias por ponerle ciencia a la empatía, y humanidad al conocimiento. Por recordarnos que la salud mental importa, que sentir no es debilidad y que hablar puede ser el primer paso hacia la libertad.

¡Feliz día a quienes eligieron hacer de la psicología un acto de amor y compromiso social!

Con admiración y gratitud, a mis colegas Psicólogos y Psicoterapeutas...

Psicologa Martha Moran
PSIQUEM Psicoterapia

Ser madre no es solo un rol, es una historia tejida de amor, dudas, coraje y entrega. Hoy honramos todas esas historias,...
10/05/2025

Ser madre no es solo un rol, es una historia tejida de amor, dudas, coraje y entrega. Hoy honramos todas esas historias, únicas e inmensas.

Psicologa Martha Moran
PSIQUEM Psicoterapia

Dirección

Mazatlán

Teléfono

+526691450982

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando PSIQUEM Psicoterapia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a PSIQUEM Psicoterapia:

Compartir