Control de estrés y ansiedad-Terapias en línea

Control de estrés y ansiedad-Terapias en línea Te enseñamos a controlar el estrés y la ansiedad con sesiones en línea

29/12/2020

TE AGUDAMOS A CONTROLAR Y EL ESTRES POR MEDIO DE TERAPIAS EN LINEA PUEDES MEJORAR TU CALIDAD DE VIDA Y DE LOS QUE TE RODEAN

TE AGUDAMOS A CONTROLAR Y EL ESTRES POR MEDIO DE TERAPIAS EN LINEA  PUEDES MEJORAR TU CALIDAD DE VIDA Y DE LOS QUE TE RO...
29/12/2020

TE AGUDAMOS A CONTROLAR Y EL ESTRES POR MEDIO DE TERAPIAS EN LINEA PUEDES MEJORAR TU CALIDAD DE VIDA Y DE LOS QUE TE RODEAN

29/12/2020

EL ESTRES CAUSANTE DEL 90% DE ENFERMEDADES Y PADECIMIENTOS

29/12/2020
29/12/2020
28/12/2020
TERAPIAS GUIADAS EN LINEA TE ENSEÑAMOS A CONTROLAR EL ESTRES INF 6691 2284 77
22/12/2020

TERAPIAS GUIADAS EN LINEA TE ENSEÑAMOS A CONTROLAR EL ESTRES INF 6691 2284 77

25/12/2017

EL ESTRÉS ES EL RESPONSABLE AL 100% DE TODOS LOS PADECIMIENTOS Y ENFERMEDADES EN EL MUNDO
TU VIDA FAMILIAR, LABORAL, ARRUINÁNDOSE POR EL ESTRÉS
NOSOTROS TE ENSEÑAMOS A CONTROLARLO
TIENES DOS CAMINOS LO CONTROLAS O TE CONTROLA Y TE ACABA
CUAL ESCOGES
H.T PACO BANCALARI CEL.669122843 77

EL ESTRÉS ES EL RESPONSABLE AL 100% DE TODOS LOS PADECIMIENTOS Y ENFERMEDADES EN EL MUNDO TU VIDA FAMILIAR, LABORAL, ARR...
16/03/2016

EL ESTRÉS ES EL RESPONSABLE AL 100% DE TODOS LOS PADECIMIENTOS Y ENFERMEDADES EN EL MUNDO
TU VIDA FAMILIAR, LABORAL, ARRUINÁNDOSE POR EL ESTRÉS
NOSOTROS TE ENSEÑAMOS A CONTROLARLO
TIENES DOS CAMINOS LO CONTROLAS O TE CONTROLA Y TE ACABA
CUAL ESCOGES
H.T PACO BANCALARI CEL.669122843 77

8 Consejos Para Dejar De FumarEl tabaco es una de las dr**as más letales que existen en el mercado, y una de las princip...
02/02/2016

8 Consejos Para Dejar De Fumar

El tabaco es una de las dr**as más letales que existen en el mercado, y una de las principales causas de enfermedades mortales que cada año cobra la vida de miles de personas en todo el mundo. Somos conscientes de lo difícil que es superar esta adicción. Por esta razón queremos darte algunos consejos para poder acabar de una vez por todas con este hábito:

1. Mide tus victorias de manera realista
En lugar de decir que vas a dejar de fumar "para siempre", celebra este pequeño triunfo cada hora o cada día. De esta manera las metas serán más realistas.



2. Se consciente de que vas a pasar por un proceso de recuperación emocional

La dependencia química del tabaco no es fácil de romper. Todas las partes de tu vida y tus pensamientos están infectados por el tabaco. De manera que no será un proceso fácil. El proceso es similar a la pérdida de un ser querido donde pasarás por las mismas etapas de superación: la negación, la ira, la depresión, y finalmente la aceptación y la complacencia.


consejos dejar de fumar
Me gusta
- Publicidad -

3. Asegúrate de comer de manera regular
La nicotina del tabaco hace que en ocasiones no sintamos hambre y podamos saltar algunas comidas sin sentir ansiedad. Esto no será posible una vez dejes el tabaco. De manera que para llevar una vida ordenada trata de comer con regularidad, sobre el desayuno, que es la comida más importante de todas.

Cuando decidas dejar este vicio, recuerda beber muchos licuados de frutas naturales ácidas, como el arándano, durante los tres primeros días. Esto acelerará el proceso de tu cuerpo para liberar tu torrente sanguíneo de nicotina, lo que te ayudará a estabilizar los niveles de azúcar.



4. Evita cualquier tipo de muleta o bastón
Por muleta aquí entendemos cualquier ayuda para evitar tu recaída, bien sea una persona, un nuevo producto, servicio o actividad. Cuanto antes elimines esta ayuda, tendrás muchas más posibilidades de no recaer.

Estamos seguros de que las ayudas no son necesarias y no debes permitir que algo se vuelva imprescindible para ti. Todo lo que hiciste como fumador eres capaz de hacerlo como no fumador. Eso sí, trata de evitar el consumo de alcohol durante los primeros días sin tabaco.



5. Ten en cuenta el consumo de cafeína
La nicotina reduce los efectos de la cafeína en tu cuerpo, por lo que es necesario reducir a la mitad el consumo de cafeína cuando se abandona este vicio.

consejos dejar de fumar
Me gusta
6. Prepárate para soñar con el tabaco
A medida que nuestro cuerpo vuelve a la normalidad tras unas semanas sin fumar, es habitual soñar con el tabaco. Pero no te asustes, si sueñas con el tabaco es una buena señal. Quiere decir que tu cuerpo se está recuperando.

7. Emplea técnicas para hacer frente a los antojos
Eventualmente experimentarás ciertos periodos de ansiedad en ciertas situaciones, pues tu cuerpo y tu mente están acostumbrados a recibir ciertas cantidades de nicotina en determinados momentos del día.
Puedes emplear varias técnicas para afrontar estos episodios: Respira profundamente mientras piensas en una persona a la que aprecias. También puedes repetir el abecedario mentalmente, pero asociando cada letra a una cosa que te guste o a una persona amada.



8. Se consciente de la distorsión del tiempo cuando dejes de fumar
Los estudios han demostrado que la nicotina distorsiona tu sentido del tiempo. Ten en cuenta que un episodio de distorsión del tiempo nunca va a durar más de tres minutos, aunque te puedan parecer horas. Utiliza un reloj para tener una perspectiva real del tiempo.

02/02/2016

Buenos Días...

26/01/2016
¿Pensamientos Negativos? Aquí 6 Tips Para CombatirlosTodas las emociones que experimentamos diariamente crean y envían s...
24/01/2016

¿Pensamientos Negativos? Aquí 6 Tips Para Combatirlos

Todas las emociones que experimentamos diariamente crean y envían sensaciones a nuestro cuerpo a través de las sustancia químicas que el cuerpo crea al ponerse en contacto con una emoción. No es lo mismo reírse a carcajadas y manifestar sentimientos de alegría, compasión y agradecimiento, que estar triste, deprimido, con culpa y rencor. De hecho, un estudio publicado por la revista PNAS, de la Academia de Ciencias de Estados Unidos, afirma que las sensaciones, positivas o negativas, despiertan reacciones físicas en el organismo.



Por ejemplo, si tu cuerpo libera un producto químico llamado seretonina o dopamina, seguramente experimentarás constantes sentimientos de felicidad y alegría, mientras que si libera cortisol es probable que las nubes negras empiecen a invadir tu paisaje con frecuencia. Te preguntarás ¿Qué ocurre en tu cuerpo cuando sólo manifiestas pensamientos negativos todo el tiempo y si es posible combatirlos? Aquí te dejamos algunos consejos para que aprendas a lidiar con esos recurrentes pensamientos negativos que se vienen a nuestra cabeza de vez en cuando.


Pensamientos negativos
Me gusta
1. No todo es tan negativo como parece:
El mundo está lleno de opuestos, negativos y positivos, todo depende de la manera en que mires y asimiles cada experiencia que se te presenta en la vida. Por ejemplo, si la alarma no te suena a la hora que era, y cuando te das cuenta empiezas tu día con el pie izquierdo porque piensas que de ahí en adelante todo va a salir mal, inmediatamente le estás dando esa señal al cerebro; una señal de predisposición hacia lo malo que tu mente cree que va a pasar. ¿Qué tal si solo respiras, miras la hora, tratas de llamar a tu trabajo para informar que puedes demorarte un poco más y te apresuras a arreglarte para salir lo antes posible?- ¡Más fácil, no crees! De las prisas solo queda el cansancio. Nosotros definimos las experiencias que vivimos y les ponemos su respectiva etiqueta: negativo o positivo.


2. Empieza y termina cada día con una actitud positiva
Cada día la vida nos da una nueva oportunidad y con ella la posibilidad de programar nuevamente nuestro cuerpo y mente. ¿Qué tipo de pensamientos quieres tener hoy? ¿Pensamientos buenos o malos? ¿Pensamientos que te den bienestar emocional o que te mantengan inquieto y al límite?- Si aún no conoces el impresionante y enorme poder que tiene nuestra mente a la hora de crear nuestra vida, empieza a creerlo: lo que piensas, creas. Teniendo en cuenta esto, es importante aplicarnos una buenas dosis de positivismo y tratar de verle siempre el lado bueno a las cosas para empezar el día con una sonrisa y buena actitud.
- Publicidad -

3. Escucha a tu cuerpo
Cuando la mente está mal, el cuerpo enferma, pero lamentablemente pocas veces lo escuchamos. Los efectos de la mente sobre el cuerpo son bastante profundos e innumerables, en el peor de los casos puede terminar en enfermedades. O irradias una actitud positiva que se combine con un estilo de vida saludable, lo que desencadena un vivo sentimiento de bienestar general, o por el contrario generas pensamientos negativos- autodestrutivos, cosechas malos hábitos de vida y, en el peor de los casos, enfermas. Nuestras emociones son energías que se acumulan en nuestra memoria celular, es por eso que aún guardamos dolores y malestares que dejaron huella en nuestro cuerpo en el pasado, en épocas presentes.

Cuando sientes dolor, riguidez o malesta en ciertas partes del cuerpo es porque tu cuerpo está gritando ayuda, una ayuda a la que tienes que responder. Cada parte de nuestro cuerpo está conectada a una emoción y por ende desencadena en una enfermedad. Préstale atención al patrón de pensamiento que sigues, ¿qué tipo de pensamientos e ideas corren por tu mente día a día? Recuerda que hay muchas actividades que incrementan y fomentan esos espacios de soledad y tranquilidad que tanto necesitamos para dialogar y escuchar a nuestro cuerpo. Prueba con ejercicios de Yoga, 10 minutos de meditación diaria mínima, y/o colorear.

Pensamientos negativos
Me gusta
4. No Por qué sino Para qué
El día que adoptes esta frase en tu vida verás como todo empezará a cambiar. En vez de estresarte y gritar desesperado por qué te sucede eso a ti, y qué has hecho para merecerlo, pregúntate ¿para qué?, ¿qué debo aprender?, ¿qué debo aceptar?, ¿qué debo hacer? Trata de encontrar respuestas sinceras al para qué de tu situación. Tú mismo te conviertes en víctima o héroe de tus problemas; o te quedas viviendo en él o por el contrario aceptas, aprendes y lo dejas ir. Las emociones más destructivas para el cuerpo son la ira, la rabia, el rencor, la crítica y la culpa. Louise Hay dice que, por ejemplo, la culpa se convierte en dolor en el cuerpo, el rencor y el no perdonar se transforma en tumores o cáncer, y la crítica en artritis.


5. 1 Minuto de descanso diario
Corremos al ritmo acelerado del día a día, entre obligaciones, responsabilidades y el tiempo pegado en nuestros pies. Cuando estamos a mil por hora es difícil mantenernos en calma, y claramente más complicado dejar los pensamientos negativos atrás. Por eso es imprescindible tomarnos al menos un minuto al día para tratar de relajar la mente, y reiniciarla. Aquí vuelve a ser vital un poco de meditación para recargarnos de energía y volver a empezar de forma positiva.

6. Recuerda las cosas buenas de la vida
Si solo te centras en las circunstancias negativas que se te presentan y olvidas todas las bendiciones y cosas buenas que te rodean, es hora de hacer un alto en el camino y volver a empezar. Es natural que debido a la rutina diaria, perdamos el enfoque sobre las cosas positivas que tenemos en nuestra vida: salud, familia, comida, trabajo, un techo donde vivir, ropa que ponernos, educación etc... Al igual que el cuerpo, la mente también se debe entrenar. Préstale especial atención a todo lo bueno que la vida te ha regalado y practica diariamente el don del agradecimiento. Recuerda que muchas veces las grandes felicidades se esconden en cosas pequeñas y que a veces la magia de la vida está justo frente a nosotros pero no nos damos cuenta. El que agradece es merecedor de mucho más.



Los pensamientos positivos mantienen al corazón sano y vivo, mientras que los pensamientos negativos llevan a la depresión.



¿En qué lado quieres estar?

El mejor tratamiento contra la celulitisEstas luchando contra la conocida piel de naranja? Conoce como dar con el mejor ...
23/01/2016

El mejor tratamiento contra la celulitis

Estas luchando contra la conocida piel de naranja? Conoce como dar con el mejor tratamiento para evitar y hacer desaparecer la molesta celulitis de tu cuerpo.
La celulitis son depósitos de grasa que se acumulan en el tejido conectivo de la piel. Por lo general la grasa penetra el tejido provocando hoyuelos en la piel en la capa superior, provocando ese tipo de piel con apariencia de queso cottage.
Aunque esta condición puede afectar a cualquier zona del cuerpo, es más común en las caderas, los muslos, las nalgas y el abdomen. Por lo general afecta más a las mujeres que a los hombres, llegando a sobrepasar más del 85% de mujeres afectadas.
A pesar de que la celulitis no es una enfermedad grave, puede causar angustia psicológica significativa tanto en hombres como en mujeres. Veamos que las origina y cuál es el mejor tratamiento para este problema.
¿Cuáles son las causas de la celulitis?
Las causas de la celulitis no se conocen bien. Las teorías establecen que podría deberse a:
La genética.
Problemas circulatorios.
Inflamación.
Trastornos hormonales.
El uso de ropa ajustada.
Otros factores del estilo de vida.
Es importante destacar que a pesar de que el exceso de peso no es un requisito previo para la celulitis, el exceso de grasa en el cuerpo hace que la celulitis sea más visible.
Eliminar la celulitis
¿Cuáles son los mejores tratamientos para la celulitis?
1. Perder grasa
Debido a que el exceso de grasa corporal hace que la celulitis sea más visible, perder esta grasa debería ser el primer objetivo de cualquier persona que sufre de celulitis. A pesar de que no es la garantía de la cura definitiva contra la celulitis, en aquellas personas que requieran bajar de peso traerá beneficios a la salud.
Es importante destacar que, como la mayoría de otras cosas relacionadas con mejorar la apariencia de tu cuerpo y mantener un buen peso, no hay soluciones rápidas o fáciles. Por eso llevar un tratamiento y dieta adecuada para bajar de peso requerirá de un gran esfuerzo, siendo muy probable que acabes satisfecho con los resultados.
En este sentido, para lograr cambiar la apariencia de las celulitis puedes abordar los factores que contribuyen a ella. Por ejemplo los problemas de circulación han sido implicados en el desarrollo de la celulitis, por lo tanto el uso de ropa suelta puede ayudarte a pesar de que esto no ha sido comprobado. También se conoce que el hábito de fumar perjudica la circulación y por lo tanto también puede ayudarte.
Cómo luchar contra la celulitis
2. Alteración del tejido conectivo
Este procedimiento consiste en insertar un pequeño laser bajo tu piel, generando de esta forma la descomposición del tejido que envuelve la grasa y forma los hoyuelos.
Para ello puedes usar el dispositivo cellulaze que está aprobado para el tratamiento de la celulitis y parece ser una buena opción después de alcanzar un porcentaje bajo de grasa corporal.
¿Cuáles son los tratamientos de celulitis que no funcionan?
1. Liposucción
Este procedimiento es absurdo, y consiste en sacar la grasa de tu cuerpo. Por lo general se retira la grasa más profunda, siendo la aparición de la celulitis subcutánea o bajo la piel. Como resultado, la liposucción puede hacer que la celulitis empeore mediante la creación de más depresión en tu piel. En este sentido, la Academia Americana de Dermatología advierte que el uso de la liposucción no es el tratamiento.
2. Uso de cremas contra la celulitis
Actualmente existen demasiadas cremas milagrosas en el mercado como una opción para eliminar la celulitis de tu cuerpo. No obstante no existen pruebas de su efectividad y lo mejor es mantenerse alejadas de ellas.
3. Tomar suplementos
Existen productos que dicen mejorar la quema de grasa. Teóricamente podría reducir la apariencia de la celulitis debido a la disminución de la grasa en el interior del tejido conectivo. Estos incluyen yohimbina, la cafeína y beta-agonistas. Estos se toman por la vía oral, pero la literatura científica no menciona que éstos funcionen. Además los quemadores de grasa son ineficaces si no van acompañados por la buena nutrición y un plan de ejercicios.
Mejor tratamiento para la celulitis
¿Qué tratamientos contra la celulitis no están probados?
1. Mesoterapia
Este tratamiento consiste en inyectar una combinación de medicamentos directamente en las áreas problemáticas, reduciendo la apariencia de la celulitis. Se supone que se logra el objetivo al romper las células de grasa, mejorando la circulación y la interrupción del tejido conectivo, pero este tratamiento tiene efectos en modelos experimentales, y hasta los momentos no hay estudios que señalen si hay un beneficio en el mundo real. Por eso se sugiere alejarse de la mesoterapia hasta que existan más estudios que evalúen su seguridad y eficacia.
Conclusión
Si tienes celulitis y a la vez sobrepeso lo primero que debes conseguir es reducir tu grasa corporal. Hay una buena probabilidad de que esta desaparezca. Si esto no te resulta, entonces debes acudir a un dermatólogo estético. Además el dispositivo cellulaze parece ser un tratamiento eficaz aunque es cierto que económicamente puede resultar poco asequible.


Leer más: http://www.entrenamiento.com/salud/mejor-tratamiento-contra-celulitis/

Estas luchando contra la conocida piel de naranja? Conoce como dar con el mejor tratamiento para evitar y hacer desaparecer la celulitis de tu cuerpo.

¿Quieres Mejorar Tu Digestión? Toma NotaMuchos problemas de salud que padecemos están relacionados con el sistema digest...
23/01/2016

¿Quieres Mejorar Tu Digestión? Toma Nota

Muchos problemas de salud que padecemos están relacionados con el sistema digestivo, y pueden ser causados por el abuso de los antibióticos, el estrés, el consumo excesivo de alcohol, las infecciones, entre otras causas. La mayoría de personas ni siquiera son conscientes de que su sistema digestivo no está funcionando correctamente.

Si constantemente sufres de ardor en el estómago, estreñimiento, diarrea, distensión abdominal, eructos, letargos inexplicables e incluso antojos extraños, puede que estés padeciendo de problemas digestivos. Esta serie de problemas pueden conducir a la incapacidad para absorber los nutrientes que el cuerpo necesita.


consejos digestión
Me gusta
Fuente
1. Evita alimentos que irriten el estómago
Algunas personas son alérgicas o intolerantes a ciertos tipos de alimentos, como la leche, el gluten, el maíz, la soja, las nueces, los huevos, etc. Presta atención a la sensación que sientes después de comer este tipo de alimentos. Si te sientes hinchado, incapaz de concentrarte, con manchas en la piel o cualquier otro síntoma, considera evitar ese tipo de comida. Pon a prueba tu cuerpo y trata de consumir diferentes tipos de comida para ver cuáles son las más adecuadas para ti.



2. Consume más alimentos fermentados y probióticos
Las bacterias beneficiosas realizan gran parte de los procesos digestivos en los intestinos. Si se altera el delicado equilibrio de tu ecosistema, pueden disminuir en número, lo que dificulta la digestión. Para fortalecer tus bacterias digestivas debes agregar alimentos probióticos a tu dieta, como el yogur, guisantes, el chocolate negro, los pepinos y el repollo en vinagre.



3. Mastica más
Muchos de nosotros nos olvidamos de la importancia de masticar a la hora del proceso digesttivo. Cuando masticamos, las enzimas en la saliva comienzan a descomponer los alimentos, así que cuanto más se mastica, más fácil es digerir la comida. Trata de masticar la comida 20 veces antes de tragar. El proceso puede ser molesto al principio, pero poco a poco te acostumbrarás y esto te ayudará a perder peso a la larga.

- Publicidad -

consejos digestión
Me gusta

4. Inicia cada comida con algo amargo
Aunque tengas hambre, tu estómago podría no estar listo para digerir los alimentos. Si tomas algo amargo ésto le dará una señal a tu cuerpo para que comience a producir ácidos para facilitar la digestión.



5. Sopa de hueso

La sopa de hueso casera es una excelente fuente de nutrientes para tu cuerpo y también es muy económica de hacer. La sopa contiene muchos minerales, aminoácidos y gelatina, los cuales son beneficiosos para tu sistema digestivo. Toma esta sopa como entrante o como un plato único. Tu cuerpo te lo agradecerá.



6. Limpia tus intestinos ocasionalmente
Limpiamos nuestro cuerpo cuando nos damos una ducha pero a menudo nos olvidamos de que nuestro interior también necesita una limpieza. Un e***a es una solución ideal para limpiar la parte interna de los intestinos, ya que elimina cualquier basura sobrante. Los resultados son un sistema digestivo en mejor funcionamiento. La limpieza de estas toxinas mejorará tu sensación general.



7. Bebe jengibre o manzanilla

Además de sus propiedades calmantes, el té de manzanilla también ayuda al proceso digestivo y puede ayudarte a combatir las náuseas, los dolores de estómago y los calambres digestivos.

consejos digestión
Me gusta

También puede interesarte:

12 Razones Para Disfrutar De La Vida Después De Los 40
12 Usos De La Canela Que No Conocías
¿Sabías que Puedes Reducir Tu Vientre Con Estos Alimentos?

8. Masajea tu estómago después de comer

Muchos médicos alternativos sugieren que masajear el estómago durante 2-5 minutos, después de cada comida, ayuda a hacer la digestión. Para ello, coloca la palma de tu mano en la parte superior del estómago y muévela en el sentido de las agujas del reloj.



9. Desayuna de manera saludable
Se conoce como "la comida más importante del día" y con razones fundadas. Un buen desayuno activa tu metabolismo y lo mantiene en funcionamiento durante todo el día. Incluso si no tienes hambre te harás un gran favor a ti mismo si tomas un buen desayuno. Si añades un yogur será incluso mejor.

10. Bebe agua pero no durante las comidas

Es importante beber al menos 8 vasos de agua al día para mantener el aparato digestivo funcionando sin problemas. Sin embargo, los nutricionistas recomiendan no beber agua durante las comidas. Además es mejor tomar el agua a temperatura ambiente, pues el agua fría ralentiza el proceso digestivo.

Nunca dejes de sonreírAunque en un principio tengamos que forzar la sonrisa, en momentos de depresión y ansiedad nos pue...
22/01/2016

Nunca dejes de sonreír
Aunque en un principio tengamos que forzar la sonrisa, en momentos de depresión y ansiedad nos puede ayudar a sentirnos mejor, ya que nuestra vida va de la mano con las emociones

Sonreír es una de las cosas más bellas. Es algo tan poderoso que no solo nos provoca bienestar a nosotros mismos, sino también a los demás.

La sonrisa tiene un gran poder, pero en ocasiones no logramos sonreír aunque queramos. Los problemas, las críticas, las responsabilidades… Todo esto y muchas cosas más pueden hacer que nuestra sonrisa se vea empañada, a veces, por una gran tristeza.

Te recomendamos: Las arrugas nos recuerdan dónde han estado las sonrisas

Si lo pensamos un momento, aunque a veces no logremos esbozar una sonrisa, forzarla o esforzarnos por sonreír puede lograr aliviar o sobrellevar mejor un mal momento.

mujer con una gran sonrisa

Sonrisas verdaderas, sonrisas reales
Si nos encontramos en la situación de forzar una sonrisa, quizás esta no sea del todo real. El único objetivo de forzar una sonrisa es sentirnos mejor, ver la luz donde solo hay oscuridad. Pero… ¿Y si no lo logramos?

Las únicas sonrisas que de verdad tendrán algún efecto positivo serán aquellas reales. Esto tiene un fallo: en ocasiones hay personas que sonríen mucho, pero no son felices.

Lee también: Me gustan las personas que sonríen con los ojos

Hay personas muy carismáticas, muy amables, que siempre tienen una sonrisa en el rostro y palabras alentadoras para los demás.

Quizás no te hayas dado cuenta de algo, o no hayas sido todo lo observador que debieras, pero esa sonrisa, a veces, en realidad grita de tristeza.

En ocasiones, no queremos preocupar a los demás con nuestros problemas y, por este motivo, intentamos o fingimos ser felices y estar siempre con una mentalidad positiva.

mujer positiva sonriendo

Debemos aprender a sacar nuestra sonrisa verdadera, porque este enmascaramiento solo nos hará sufrir más. Nunca dejes de sonreír, pero sonreír de verdad. Las sonrisas sinceras serán las que de verdad funcionen, las que te harán mostrar la felicidad que realmente te embriaga.

Comienza tu día con una sonrisa y verás lo divertido que es ir por ahí desentonando con todo el mundo

La sonrisa tiene grandes beneficios
Pensamos que sonreír siempre puede llegar a ser negativo. Muchas personas calificarán nuestra continua sonrisa como hilaridad, otras lo tomarán como si te estuvieses riendo de ellos.

El único problema que existe es que estas personas no saben que sonreír tiene muchos beneficios, ya no solo para la persona que lleva esa sonrisa puesta, sino para su entorno y las personas que están a su alrededor.

mujer sonriente

Es la mejor arma de seducción
Si alguna vez te has preocupado por cómo seducir o ser más sensual, ¿has reparado en tu sonrisa? Quizás muestres una expresión seria que te haga parecer de todo menos seductor. Prueba a incluir una sonrisa en tu rostro, observarás cómo resultas mucho más atractivo.

Ayuda a superar la ansiedad y la depresión
Dos problemas que asolan a nuestra sociedad: la ansiedad y la depresión. Problemas que nos hacen ver todo sin esperanza, sin luz, sin color… ¿Dónde está la sonrisa?

No te pierdas: La depresión es el luto del alma: ¡Combátela!

Una sonrisa, aunque sea forzada en un principio, te ayudará a abrirte camino en un mundo donde todo lo estás viendo dramáticamente negro. Es el momento de acabar con esto, ¡te mereces ser feliz! ¿Empezamos con una sonrisa?

Serás más creativo
Parece mentira o una broma, pero la verdad es que la sonrisa nos hace ser mucho más creativos. Si en tu vida trabajas con la creatividad o necesitas esa inspiración que viene cuando quiere y no cuando deseas, sonríe, porque una sonrisa será la solución para que tu mente esté más despierta y activa.

Estaremos mucho más receptivos
Todas nuestras emociones influirán en nuestras circunstancias. Si estamos tristes, todo será gris, pero si estamos alegres y con una gran sonrisa, todo nos irá mejor, interactuaremos más con los demás.

En definitiva, nuestra vida va en consonancia con nuestras emociones, así que ¡sonríe!

Te invito a sonreír

mujer sonriendo

Está claro que la sonrisa es beneficiosa para muchas cosas, siempre y cuando sea una sonrisa verdadera. ¿Eres una persona que sonríe mucho? Si es así, ¡fantástico! Tus oportunidades de ser feliz y de que todo te vaya mejor son muy altas.

No obstante, sonreír no implica que no tengamos malos momentos. Somos humanos y en esta vida siempre habrá momentos buenos y otros no tan buenos.

Lo fundamental es que sepas que sonreír es importante y que, en ocasiones, pueden ayudarte a sobrellevar momentos en los que no ves salida alguna hacia la felicidad.

Empieza tu día sonriendo, come sonriendo, interactúa sonriendo… Al igual que te viste cada mañana, te acicalas, te maquillas, ponte también una sonrisa. Este será el complemento más importante.

Tu sonrisa es esa línea curva sobre tu cara que me indica el camino correcto a la felicidad

Si bien el envejecimiento las suele deteriorar, las sustancias que tienen algunos ingredientes pueden ayudar a fortalece...
18/01/2016

Si bien el envejecimiento las suele deteriorar, las sustancias que tienen algunos ingredientes pueden ayudar a fortalecerlas y mejorarlas para no desarrollar problemas en edades tempranas.

A continuación te compartimos los 8 mejores alimentos para mejorar la memoria, la concentración y el rendimiento mental. ¡Conócelos!

1. Granos enteros
Granos enteros

Todo el cuerpo, incluyendo el cerebro, necesita energía para llevar a cabo cada una de sus tareas.

Una forma de conseguirla es eligiendo alimentos con un bajo índice glucémico, los cuales liberan el azúcar en la sangre de una forma más lenta, ayudando a mantener activa la mente durante el día.

Los granos enteros cumplen con esta característica y también son una fuente de otros nutrientes esenciales que fortalecen la salud cerebral.

Entre los más importantes cabe mencionar:

Quínoa
Salvado
Pasta integral
Pan de grano entero
Arroz integral
No olvides leer: Conociendo un alimento increíble: la Quinoa

2. Ácidos grasos esenciales
Los ácidos grasos esenciales no son segregados de forma natural en el organismo, por lo que deben ser incorporados mediante la dieta.

Este tipo de nutrientes protegen el cerebro y contribuyen a mantenerlo en buen estado; además, es un tipo de grasa saludable que disminuye la inflamación y mejora la salud del corazón.

Los más importantes son los Omega 3, que se encuentran en alimentos como:

Salmón
Trucha
Caballa
Sardinas
Arenque
Semillas de chía
Semillas de linaza
Soja y derivados
Semillas de calabaza
Frutos secos
Todos estos alimentos, en cantidades adecuadas, actúan en beneficio de la salud cognitiva y previenen trastornos degenerativos como el alzhéimer o la pérdida de la memoria.

3. Arándanos
arándanos

Los arándanos están en uno de los primeros lugares de los mejores alimentos antioxidantes que se pueden incluir a diario o de forma regular en la dieta.

La variedad azul es altamente recomendada para cuidar el cerebro y la memoria, ya que sus nutrientes inhiben el daño celular causado por los radicales libres, causa principal del deterioro cognitivo.

4. Aguacate
El aguacate es un alimento muy completo, rico en fibra, ácidos grasos esenciales y potasio; además, no tiene colesterol y es rico en antioxidantes que frenan el daño oxidativo.

Comerlo de forma moderada todos los días ayuda a energizar el cerebro de forma saludable, evitando su deterioro y mejorando el rendimiento mental.

Además, gracias a sus grasas monoinsaturadas, ingerirlo mejora la salud cardiovascular y disminuye el riesgo de desarrollar patologías crónicas.

5. Aceite de oliva
aceite-de-oliva

Es una de las mejores grasas para cocinar de forma saludable y sin riesgo de aumentar los niveles de colesterol en las arterias.

Está compuesto por ácidos grasos esenciales que favorecen la reducción de los lípidos en la sangre mientras protege los principales órganos del cuerpo.

Contiene antioxidantes, vitaminas, minerales y carbohidratos que optimizan el trabajo mental y reducen el riesgo de sufrir algún tipo de deterioro cognitivo.

6. Tomates
Esta verdura contiene un poderoso antioxidante conocido como licopeno que, además de ser el responsable de darles su color rojo característico, también son su activo para proteger las células contra el daño de los radicales libres que está asociado con trastornos graves como la demencia, en especial la enfermedad de Alzheimer.

7. Brócoli
No es el vegetal favorito de todos, pero sí es uno de los más saludables y beneficiosos para todo el cuerpo.

Aporta minerales esenciales y compuestos antioxidantes que previenen el daño celular y, gracias a su aporte de vitamina K, la función cerebral se mantiene activa y cumpliendo sus tareas de forma adecuada.

¿Quieres conocer más? Lee: 6 beneficios de los que disfrutarás al comer brócoli

8. Apio
Apio

Contiene luteolina, un compuesto flavonoide que gracias a su acción antioxidante reduce los daños del envejecimiento prematuro del cerebro, ayudando a potenciar la memoria y previniendo su deterioro.

El consumo de todos estos alimentos tiene un impacto positivo en la salud mental y física. Se aconseja incluirlos con más frecuencia en la dieta para aprovechar todas sus propiedades.

Por último, cabe recordar que también es esencial incrementar el consumo de agua, ya que la deshidratación es uno de los factores que más influye en el cansancio mental.

Dirección

Mazatlán

Teléfono

+526691228477

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Control de estrés y ansiedad-Terapias en línea publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Control de estrés y ansiedad-Terapias en línea:

Compartir

Clínicas cercanos


Otros clínicas en Mazatlán

Mostrar Todas