Centro de Rehabilitación Vida y Esperanza A.C.

Centro de Rehabilitación Vida y Esperanza A.C. Centro de Rehabilitación Vida y Esperanza A.C. Es una Asociación sin fines de lucro dedicada al tr Visión:

Ser un centro lider. Objetivos Específicos:
1.
(11)

Mision:
Brindar Tratamientos que sean accesibles a la mayor cantidad de personas y a sus familias afectadas por el uso y abuso o adiccion a sustancias que alteran el estado de ánimo, así como ayudarlos a integrarse a la sociedad, al núcleo familiar y a una nueva vida. Al igual que el resto de los demas, el Centro de Rehabilitación Vida y Esperanza A.C. brinda una etapa de rehabilitacion y que a

travez de tratamientos previamente aprovados a nivel mundial, fomenta estilos de vida saludables, trayendo consigo beneficios al nucleo más importante de la sociedad: LA FAMILIA. Lo que nos distingue de otros programas de tratamiento:

- Personal Altamente Calificado.
- Participacion constante en los diferentes cursos de profesionalización y capacitación por parte del personal directivo y equipo clínico multidisiplinario.
- El establecimiento cuenta con los requerimientos establecidos por la Secretaria de Salud y otras dependencias Gubernamentales que nos permiten funcuonar dentro del marco legal transparente
- Estricta Confidencialidad hacia los familiares de los pacientes y con los usuarios.
- Se cuenta con una unidad terapeutica multidisiplinaria adjunta a este centro para brindar apoyo a todo tipo de personas con problemas emocionales, poniendo especial énfasis en las familias de los usuarios, bajo un absoluto clima de interidad, respeto y amor. Identificar y diagnosticar correctamente la dependencia del paciente y sus posibles complicaciones orgánicas.
2. Desarrollar estrategias terapéuticas eficientes para que el paciente comprenda su enfermedad y aprenda a vivir bien sin consumir dr**as.
3. Conseguir la reinserción, personal, familiar, social y profesional del paciente para alcanzar una vida plena y satisfactoria en todos los cambios.
4. Para lograr que familiares y parejas puedan entender esta enfermedad, participar activamente en la recuperación del paciente y normalizar la vida familiar. Modelo Mixto:
· Ayuda Profesional.
· Ayuda Mutua. Ayuda Profesional:

Valoración Clínica. Valoración Psicológica. Valoración Psiquiátrica (de ser necesaria). Terapia Farmacológica. Terapia Individual. Terapia Grupal. Terapia Familiar. Programa de prevención de recaídas. Seguimiento de casos.

1: Entrevista Psicológica
Nos ayuda a evaluar y hacer un diagnostico sobre el paciente. Este es uno de los rubros que debe pasar el paciente para ver si es candidato a un tratamiento. Mediante la técnica de la entrevista se evaluarán:
Datos demográficos
- Problemas del drogodependiente (historia personal).
- Análisis funcional de la conducta (problema).
- Consecuencias de la adicción.
- Conductas de autocontrol.
- Tratamientos anteriores.
- Estilo de vida actual y anterior al problema.
- Historia clínica del consumo de sustancias.
- Habilidades sociales.
- Motivación para el tratamiento.
- Estadio y proceso de cambio en que se encuentra.
- Situación familiar (perspectiva propia).
- Nivel educativo.
- Situación laboral.
- Situación socio comunitaria.
- Situación legal.
- Recursos personales con los que cuenta el drogodependiente.
- Uso del manual DSM-IV-Tr para diagnosticar dependencia de sustancias.

Dirección

Raúl Ledon Márquez #10917, Colonia Renato Vega
Mazatlán
82134

Teléfono

+526699172127

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Rehabilitación Vida y Esperanza A.C. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Rehabilitación Vida y Esperanza A.C.:

Compartir