Psic. Denisse Vela Blanco Ψ

Psic. Denisse Vela Blanco Ψ Tu espacio seguro:
~𝑩𝒊𝒆𝒏𝒗𝒆𝒏𝒊𝒅𝒂/𝒐𝒔 𝒂 𝒕𝒖 𝑩𝒊𝒆𝒏𝒆𝒔𝒕𝒂𝒓 𝑬𝒎𝒐𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍🧠

03/04/2025

CURSO: MAESTRA SOMBRA
OBJETIVO: El participante conocerá fundamentos teóricos y prácticos para llevar a cabo una inclusión escolar exitosa; brindando estrategias para el desarrollo óptimo del alumno en aula regular y en las tres esferas: social, emocional y cognitiva.

Módulo 1. Introducción.

• Presentación del tema
• ¿Qué es maestra sombra?
• La maestra sombra es un apoyo dentro del salón.
• Perfil del maestro sombra
• Requerimientos y fortalezas de la maestra sombra
• Función de la maestra sombra
• ¿Qué hace una maestra sombra?
• ¿Quiénes lo necesitan?
• El equipo multidisciplinario.

Modulo 2. Primer Encuentro con Padres, Alumno, Escuela e Integración de Expediente.

• Cita Inicial con padres de familia.
• Presentación de las acciones que se tomaran como maestra sombra
• Código de ética y conducta para maestra sombra.
• Formato de entrevista inicial con padres
• Elaboración de expediente
• Términos y condiciones de la prestación del servicio y confidencialidad de la información
• Cita inicial con el menor ¿Qué hacer?
• ¿Cómo hacer un rapport correctamente en un espacio propio o escuela?

Módulo 3. Inclusión en acción.

• Trabajo con la familia
• Sistema en la familia.
• Diagnostico.
• Fases del Duelo.
• Como conectar con los padres de tu alumno
• Comunicación asertiva hacia los padres de familia.
• ¿Cómo dirigirnos con profesionalismo al equipo multidisciplinario?
• Relación con escuela y docentes
• Estrategias para el trabajo en conjunto

Módulo 4. Implementación de Adaptación Curricular y de estrategias.

• ¿Qué es una adaptación curricular?
• La importancia de implementar una adaptación curricular
• Tips para crear adaptaciones curriculares
• Diferencias entre adaptación curricular y ajustes razonables y su implementación dentro del aula.
• ¿Qué hacer ante las crisis?
• Estrategias y técnicas para abordar conductas disruptivas en el aula
• Check List General

¡NO TE QUEDES SIN LUGAR! 💜

Nota: Pide informes al número mencionado y aparta tu lugar solo con la mitad del monto total.💗🌸

13/02/2025

Agenda tu cita al | 229 522 3051

🦋¡No te quedes sin lugar!🦋

• *Terapia Presencial y Online*
• Duración de 50 minutos.✨

~El servicio incluye:

🍂 Terapia Cognitivo-Conductual
🍂 Autoestima
🍂 Duelos
🍂 Depresión
🍂 Ansiedad
🍂 Estrés
🍂 Inteligencia Emocional

Lunes a Viernes | 10:00 AM - 19:00 PM

Muchos saludos ✨

- Psic. Denisse Vela Blanco 🌷

Tu espacio seguro:
~𝑩𝒊𝒆𝒏𝒗𝒆𝒏𝒊𝒅𝒂/𝒐𝒔 𝒂 𝒕𝒖 𝑩𝒊𝒆𝒏𝒆𝒔𝒕𝒂𝒓 𝑬𝒎𝒐𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍🧠

En general, el amor propio surge de un proceso de introspección y aceptación profunda. Implica conocerse y quererse tal ...
31/01/2025

En general, el amor propio surge de un proceso de introspección y aceptación profunda. Implica conocerse y quererse tal como uno es, sin buscar cambiar para complacer a los demás. Aunque comienza a construirse desde la infancia y la adolescencia, puede fortalecerse y evolucionar a lo largo de la vida.

Es importante no confundir el amor propio con el ego. Amarse a uno mismo no implica negar las propias limitaciones, ni considerarse superior a los demás. Se trata de aceptar y valorar la propia identidad, reconociendo tanto las cualidades positivas como las áreas en las que se puede mejorar.

Por otro lado, una persona orgullosa, envidiosa, soberbia o egocéntrica no necesariamente posee un gran amor propio. A menudo, estas actitudes son señales de una baja autoaceptación y funcionan como mecanismos defensivos.

-Psic. Denisse Vela Blanco

Agenda tu cita al | 229 522 3051🦋¡No te quedes sin lugar!🦋• *Terapia Presencial y Online*• Duración de 50 minutos.✨~El s...
30/01/2025

Agenda tu cita al | 229 522 3051

🦋¡No te quedes sin lugar!🦋

• *Terapia Presencial y Online*
• Duración de 50 minutos.✨

~El servicio incluye:

🍂 Terapia Cognitivo-Conductual
🍂 Autoestima
🍂Duelos
🍂 Depresión
🍂 Ansiedad
🍂 Estrés
🍂 Inteligencia Emocional

Lunes a Viernes | 10:00 AM - 19:00 PM

• Para mayor información comunícate con nosotros.

Muchos saludos ✨

- Psic. Denisse Vela Blanco 🌷

En este día, celebramos que, aunque se fueron, siguen siendo parte de nosotros.🫔☕️🧡Recordar es volver a vivir, y en este...
02/11/2024

En este día, celebramos que, aunque se fueron, siguen siendo parte de nosotros.🫔☕️🧡

Recordar es volver a vivir, y en este Día de Mu***os, celebramos las vidas de quienes han partido, agradeciendo los momentos que compartimos y los recuerdos que nos dejaron.💗

Entre pétalos y velas, el amor sigue floreciendo en su memoria.🧡

10 de octubre: Día Mundial de la Salud Mental🧠🌸La salud mental va más allá de la mera existencia de trastornos mentales....
11/10/2024

10 de octubre: Día Mundial de la Salud Mental🧠🌸

La salud mental va más allá de la mera existencia de trastornos mentales. Se desarrolla en un proceso complejo y continuo donde pueden verse implicados factores tanto internos como externos (habilidades emocionales, abuso de sustancias, genética, circunstancias sociales y ambientales, violencia, desigualdad, soledad, circunstancias económicas, etc.), que cada persona vive de una manera diferente. Cada experiencia puede ser muy diferente en función de las capacidades y mecanismos para afrontarlos, con diversos grados de dificultad, angustia y resultados sociales y clínicos.

Poseer una buena salud mental implica el bienestar y el equilibrio entre pensamientos, emociones, acciones y conductas, no solo estar libre de diversos trastornos psicológicos. No hay que olvidar que la mente determina cómo pensamos y razonamos, cómo sentimos y, por lo tanto, cómo actuamos al enfrentarnos a los retos que impone la vida diaria.

La importancia de la salud mental radica en que, ante su ausencia, la persona es incapaz de desenvolverse adecuadamente en la sociedad, incluyendo el campo laboral. También su ausencia suele comprometer la salud física de la persona, generando patologías y enfermedades que pueden llegar a ser crónicas. Este es el motivo por el que es tan importante cuidar de ella como cuidamos de nuestro cuerpo físico. La salud mental tiene un valor intrínseco y fundamental y es parte integral de nuestro bienestar general.

En estas vacaciones les comparto a los nuevos pacientes una excelente promoción que estará vigente todo el mes de julio ...
15/07/2024

En estas vacaciones les comparto a los nuevos pacientes una excelente promoción que estará vigente todo el mes de julio e inicios de agosto.

Terapia Individual para adolescentes y adultos 🌸

Agenda tu cita al | 229 522 3051

🦋¡No te quedes sin lugar!🦋
• Presencial
• Duración de 50 minutos.✨

~El servicio incluye:

🪷 Terapia Cognitivo-Conductual
🪷 Autoestima
🪷 Duelos
🪷 Depresión
🪷 Ansiedad
🪷 Habilidades Sociales
🪷 Inteligencia Emocional

Lunes a Viernes | 10:00 AM - 19:00 PM

•Ubicación: Puente Moreno, Av. Paseo de las flores 3b.

Muchos saludos ✨

~ Psic. Denisse Vela Blanco 🌷

¿Qué es el benching?El término “benching” proviene del ámbito deportivo, donde los jugadores reservados en el banco de s...
23/04/2024

¿Qué es el benching?

El término “benching” proviene del ámbito deportivo, donde los jugadores reservados en el banco de suplentes esperan su oportunidad para entrar al juego. En el contexto de las relaciones personales, el benching se refiere a la situación en la que una persona mantiene a otra en un estado de espera, sin comprometerse emocionalmente ni avanzar en la relación, pero manteniendo al menos un mínimo de contacto con ella. Es como si te tuvieran en espera, sin un compromiso real y no avanzaran en la relación.

¿Cómo descubrir si te están haciendo benching?

Reconocer el benching puede ser un poco complicado, porque generalmente es algo que se hace sutilmente. Aquí te dejamos algunas pistas para descubrirlo:

1. Comunicación intermitente
2. Excusas constantes
3. Falta de planes futuros
4. Priorización de otras personas
5. Falta de claridad

Las consecuencias del benching en la autoestima

El benching puede afectar tu autoestima. Cuando te sientes en espera constante y poco valorado en una relación, es natural que tu autoestima sufra. Algunas consecuencias podrían incluir:

1. Inseguridad
2. Ansiedad
3. Baja autoestima
4. Autoexigencia

Razones por las cuales las personas hacen benching

1. Miedo al compromiso
2. Dificultades para comunicar sus sentimientos
3. Deseo de mantener más opciones
4. Falta de interés real

Cómo la psicología te puede ayudar a superar el benching

La terapia cognitivo-conductual (TCC) es una herramienta efectiva en la superación de las consecuencias emocionales del benching. Un terapeuta que utiliza la TCC te ayudará a:

1. Explorar tus sentimientos
2. Construir tu autoestima
3. Establecer relaciones saludables
4. Identificar patrones de pensamiento
5. Desarrollar habilidades de afrontamiento

La TCC te proporcionará estrategias prácticas para manejar la ansiedad, la inseguridad y otros sentimientos relacionados con el benching.

-Psic. Denisse Vela Blanco🦋🫰🏻💗💕🌸

~ Si algo tiene solución has de pasar de preocuparte a centrarte en la acción, en lo que puedes hacer,  y si no tiene so...
22/04/2024

~ Si algo tiene solución has de pasar de preocuparte a centrarte en la acción, en lo que puedes hacer, y si no tiene solución hemos de pasar de la preocupación y frustración a la aceptación para seguir adelante.💜

- Psic. Denisse Vela Blanco 🪻🌿🌈💟

📞📝💻

El síndrome del impostor es un fenómeno psicológico por el cual, personas exitosas tienen la sensación de no ser mereced...
21/04/2024

El síndrome del impostor es un fenómeno psicológico por el cual, personas exitosas tienen la sensación de no ser merecedoras de sus logros y se sienten como un fraude o un impostor. El síndrome del impostor también genera un sentimiento de engaño hacia las personas que te rodean y te hace creer que no eres merecedor de lo que has alcanzado. A pesar de tener logros y éxitos evidentes, se genera una persistente sensación de no merecer el reconocimiento o el éxito que se ha obtenido.

Quienes experimentan este síndrome tienden a atribuir sus logros a la suerte o a factores externos, minimizando sus propias habilidades y capacidades. A menudo, temen que en algún momento sean descubiertos como “fraudes” o “impostores”, lo que les genera ansiedad, inseguridad a la hora de tomar acción, y sobre todo, también sufren de una constante búsqueda de validación externa.

-Psic. Denisse Vela Blanco🌈🌸💕

Amarte a ti mismo es aceptar de verdad quién eres con tus luces y tus sombras. Es importante que tengamos en cuenta que ...
18/04/2024

Amarte a ti mismo es aceptar de verdad quién eres con tus luces y tus sombras. Es importante que tengamos en cuenta que no se trata sólo de quererte cuando eres espectacular sino sobre todo hacerlo también cuando te equivocas y cometes errores. No se trata de ser perfecto o de ser la mejor versión de ti mismo, sino de ser quien realmente eres. Es también estar dispuesto a desarrollar todo tu potencial, a no conformarte con ser menos de lo que vales. Es importante que nos demos cuenta de que hablamos de “ser”, no de “hacer”. Debemos ser conscientes de que lo que hacemos influye de forma pequeña en nuestra autoestima. Influye en la medida en la que ese “hacer” desarrolla tus cualidades internas y potencialidades.💕🌈🦋

-Psic. Denisse Vela Blanco🌿🌸

RECOMENDACIÓN DE KDRAMA SOBRE LA SALUD MENTAL “DOCTOR SLUMP”🧠🫰🏻🌷🦋Este k-drama narra la historia de un hombre y una mujer...
10/04/2024

RECOMENDACIÓN DE KDRAMA SOBRE LA SALUD MENTAL “DOCTOR SLUMP”🧠🫰🏻🌷🦋

Este k-drama narra la historia de un hombre y una mujer que tenían vidas prometedoras y eran antiguos rivales académicos, pero tienen una depresión, dejan sus trabajos y terminan siendo vecinos.

Yeo Jung-woo es un conocido cirujano plástico está pasando por la peor crisis de su vida, debido a un misterioso accidente médico; mientras que Nam Ha-neul es una anestesióloga que sufre de agotamiento tras padecer el acoso de un profesor de la facultad de medicina.

A partir de su reencuentro no tan agradable, iniciarán sin preveerlo un romance que los ayudará a salir del hoyo negro en el que se han convertido sus vidas.

En el peor momento de su existencia, estos exrivales encuentran uno en el otro el consuelo que tanto buscaban para pasar el terrible ‘bache’.

-Psic. Denisse Vela Blanco🧠💕🫰🏻💗🌈

Dirección

Medellín

Horario de Apertura

Lunes 10am - 8pm
Martes 10am - 8pm
Miércoles 10am - 8pm
Jueves 10am - 8pm
Viernes 10am - 8pm
Sábado 10am - 5pm

Teléfono

+522295223051

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Denisse Vela Blanco Ψ publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Denisse Vela Blanco Ψ:

Compartir

Categoría