10/10/2024
"En México, la salud mental se encuentra en una situación en la que se han observado algunos avances, pero aún se requiere más atención:
En los primeros cinco meses de 2024, se atendió a 158,814 personas por problemas de salud mental, siendo la ansiedad y la depresión las condiciones más prevalentes.
El presupuesto para salud mental en 2024 es de 3,819 millones de pesos, lo que representa un incremento de 7.3% respecto al año anterior. Sin embargo, este monto es insuficiente para cerrar la brecha con las recomendaciones internacionales.
El IMSS implementó el Programa Integral de Salud Mental 2021-2024 (PISM-IMSS) para atender los problemas de salud mental y adicciones de la población derechohabiente.
Un porcentaje importante de la población con trastornos mentales no recibe el tratamiento necesario, principalmente por falta de acceso a la atención de salud mental.
La salud mental se define como un estado de bienestar que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, desarrollar sus habilidades, aprender y trabajar adecuadamente."