Fátima Calderón Nutrióloga

Fátima Calderón Nutrióloga Consejos y recetas nutricionales para llevar una vida más saludable, con más energía y tener una mejor calidad de vida.

Mejora tu salud y calidad de vida con productos 100% naturales, y planes de alimentación adecuados para ti, cubriendo todos tus requerimientos y potencializando al máximo la mejor máquina que tenemos, que es nuestro cuerpo. Porque la prevención es la base de la salud. Licenciada en Nutrición: Fátima Calderón.

En mi consulta, tu bienestar vale más que cualquier número en la báscula.No hago suposiciones sobre tu salud basándome e...
05/08/2025

En mi consulta, tu bienestar vale más que cualquier número en la báscula.

No hago suposiciones sobre tu salud basándome en tu peso. Me enfoco en escucharte, en entender tu historia, tus hábitos, tus emociones y lo que realmente necesitas.

✨ Porque creo firmemente que mereces una atención respetuosa, sin juicios ni culpas.
✨ Porque la salud no tiene una sola forma, ni un solo tamaño.
✨ Porque tu cuerpo no es un problema que yo venga a resolver.

Trabajo desde un enfoque compasivo, centrado en la salud, el autocuidado y el respeto por tu cuerpo.
Si estás buscando una forma diferente, más amable, de cuidar de ti, mi consulta puede ser ese espacio seguro.

04/08/2025

Uno de los estudios más conocidos y completos sobre longevidad es el de las Zonas Azules (Blue Zones), liderado por Dan Buettner junto con investigadores de National Geographic y científicos

Se identificaron cinco regiones del mundo donde las personas viven notablemente más tiempo y con mejor salud que el promedio.

👵🏼👴🏽 Se evaluaron factores como:

🌱Dieta rica en plantas y baja en procesados
🚶🏻‍♀️Movimiento diario natural (no necesariamente ejercicio intenso)
✨Propósito de vida claro
💗Vínculos sociales fuertes
🙏🏻Manejo del estrés con rutinas como oración, siestas o meditación
🍷Consumo moderado o nulo de alcohol
👥Pertenencia a comunidades o grupos con valores

CONCLUSIÓN:
Las personas que viven más de 90 o 100 años en estas regiones comparten hábitos comunes que protegen su salud física, mental y emocional durante toda la vida, sin necesidad de dietas extremas, suplementos ni rutinas intensas de ejercicio.

📚 Referencia clave:

Buettner, D. (2005). The Secrets of a Long Life. National Geographic.

Y los libros posteriores: The Blue Zones y The Blue Zones Solution.

02/08/2025

🍽️ La alimentación intuitiva no es una dieta, es una reconciliación.
Una forma de volver a ti, de confiar en tus señales de hambre y saciedad, de darte permiso de disfrutar sin culpa.

✨Mereces una relación pacífica con la comida.
Una que no se base en miedo, reglas ni castigos, sino en respeto, autocuidado y compasión.

Jajaja aaah se crean!TAMBIÉN CON CHAMBASALUDAMORY BUENA AMISTAD 🙏🏻✨
01/08/2025

Jajaja aaah se crean!
TAMBIÉN CON CHAMBA
SALUD
AMOR
Y BUENA AMISTAD 🙏🏻✨

GUÍA PRACTICA PARA SABER ELEGIR TUS ALIMENTOS:🥦 1. Piensa en variedad, no en perfecciónIncluye alimentos de todos los gr...
30/07/2025

GUÍA PRACTICA PARA SABER ELEGIR TUS ALIMENTOS:

🥦 1. Piensa en variedad, no en perfección

Incluye alimentos de todos los grupos: frutas, verduras, cereales (preferentemente integrales), proteínas (vegetales o animales), grasas saludables y agua. Ningún alimento por sí solo hace la diferencia, es el conjunto lo que importa.



🍽️ 2. Escucha a tu cuerpo

Aprende a identificar cuándo tienes hambre y cuándo estás satisfechx. Comer con atención plena (mindful eating) te ayuda a reconectar con tus señales internas, en lugar de seguir reglas externas.



🛒 3. Haz elecciones prácticas y sostenibles

Elige alimentos accesibles para ti, que disfrutes y que puedas mantener en tu rutina. La nutrición adecuada también implica realismo: no se trata de comer “perfecto”, sino de comer suficiente, variado y flexible.



🌱 4. Dale prioridad a lo fresco y mínimamente procesado

No se trata de demonizar los productos procesados, pero sí de que la base de tu alimentación venga de alimentos lo más cercanos posible a su estado natural.



🧠 5. Considera cómo te hace sentir lo que comes

La nutrición no es solo física, también es emocional. Un alimento que te nutre emocionalmente y no genera culpa también forma parte de una alimentación saludable.



❤️ 6. Nutrición adecuada ≠ dieta restrictiva

No necesitas eliminar grupos de alimentos ni contar calorías. Lo importante es construir una relación positiva con la comida y contigo mismx.

Con amor, Fátima. 🫶

23/07/2025

Por años nos han enseñado a ignorar nuestras señales:
“Es muy tarde para comer”, “solo puedes comer si ya hiciste ejercicio”, “aguántate, no es hora”.
Pero la verdad es que tu cuerpo sabe lo que necesita.

💡 El hambre es una señal de vida, no un enemigo.
Así como sientes sed cuando necesitas agua, sientes hambre cuando tu cuerpo necesita energía.

😌 Y la saciedad te avisa que ya es suficiente.
No se trata de comer “lo justo”, sino de aprender a parar cuando te sientes cómodx.

✨ Respetar tus señales es una forma de reconectar contigo, de confiar en que tu cuerpo tiene sabiduría, y de dejar atrás las reglas externas que solo generan ruido.

🥄 Comer no es un acto que se gana, es una necesidad que se honra.

🚨El exceso de información ha generado esta desconexión, si a ti te gustaría volver a conectar con tu cuerpo y aprender a comer intuitivamente. Déjame un comentario para decirte cómo podemos trabajarlo.

22/07/2025

🚶‍♀️Beneficios de salir a caminar (aunque sea 20 minutos):

✨ Mejora tu estado de ánimo: Caminar libera endorfinas que ayudan a reducir el estrés y la ansiedad.
🧠 Aclara tu mente: Una caminata puede ayudarte a pensar con más claridad y tomar mejores decisiones.
❤️ Activa tu corazón: Aunque no lo parezca, es un excelente ejercicio cardiovascular.
🦴 Cuida tus articulaciones: Es una actividad de bajo impacto que favorece tu movilidad.
🌳 Te conecta contigo y con el entorno: Desconectarte del celular y mirar el cielo también es autocuidado.
⏰ Es práctica: No necesitas ropa deportiva, ni gimnasio, solo dar el primer paso.

No subestimes el poder de salir a caminar. A veces, eso es exactamente lo que tu cuerpo y tu mente necesitan.

🥑 1. Escucha tus señales de hambre y saciedadSaltarte comidas o restringir carbohidratos a la fuerza puede hacer que tu ...
19/07/2025

🥑 1. Escucha tus señales de hambre y saciedad

Saltarte comidas o restringir carbohidratos a la fuerza puede hacer que tu cuerpo entre en alerta. Comer cuando tienes hambre (y no solo cuando “te toca”) estabiliza tus niveles de glucosa.

🍞 2. No le temas a los carbohidratos

El cuerpo los necesita, especialmente el cerebro. La clave está en elegir combinaciones que te den energía sostenida (ej. avena + nueces, fruta + yogur natural).

😌 3. Cuida el estrés… sí, también el alimenticio

La culpa, la obsesión por “comer perfecto” o el miedo constante a subir de peso también elevan la insulina. Comer con calma y placer es parte del tratamiento.

🥗 4. Haz elecciones con base en cómo te sientes, no en reglas externas

Al notar cómo responde tu cuerpo a ciertos alimentos (sin juicio), puedes ajustar tu alimentación con más conciencia que control.

💬 En resumen:

No se trata de comer “perfecto”, sino de comer con presencia, compasión y estrategia.

La salud metabólica también se construye desde la confianza.

🩺✨ A ti, profesional de salud que eliges ver más allá del número en la balanza…Gracias.Gracias por sostener espacios don...
16/07/2025

🩺✨ A ti, profesional de salud que eliges ver más allá del número en la balanza…

Gracias.

Gracias por sostener espacios donde los cuerpos no son juzgados, sino escuchados.
Por cuestionar lo aprendido, por incomodar lo establecido, por ser voz en medio de tanto ruido.

Sabemos que no siempre es fácil nadar contra la corriente.
Que atender sin estigma, en un sistema que constantemente lo reproduce, requiere coraje, empatía y convicción.

Pero lo estás haciendo. Y eso importa.
Porque cada consulta sin vergüenza, cada mirada sin juicio, cada tratamiento centrado en la persona y no en su talla… deja huella.

🌿 Sigue sembrando salud desde el respeto.
Tu trabajo transforma.

Quitándole peso al peso. Tu valor no está en la báscula. ✨
15/07/2025

Quitándole peso al peso.
Tu valor no está en la báscula. ✨

La alimentación intuitiva es un enfoque que invita a reconectar con las señales internas de hambre, saciedad y bienestar...
09/07/2025

La alimentación intuitiva es un enfoque que invita a reconectar con las señales internas de hambre, saciedad y bienestar, en lugar de seguir normas externas impuestas por dietas o tendencias. Se trata de soltar la culpa, el juicio y la rigidez, y comenzar a confiar nuevamente en el cuerpo, como lo hacíamos de niños.

1. Dejo redes sociales y celular. Para conectar con mis sentimientos y emociones. La pantalla solo distrae pero no ayuda...
03/07/2025

1. Dejo redes sociales y celular. Para conectar con mis sentimientos y emociones. La pantalla solo distrae pero no ayuda a sanar y crecer.

2. Me pongo a hacer oración. Si no eres creyente una meditación puede ayudar. Si no sabes cómo puedes poner una meditación guiada en YouTube o Spotify.

3. Hablo de mi sentir con una persona vitamina. Esa persona que me va a apoyar y retroalimentar con aquello que debo escuchar.

4. Abrazo a un ser amado y en su vida encuentro agradecimiento, si no tienes a alguien cerca puedes abrazarte a ti mismx.

5. Pienso y escribo que voy a hacer para cambiar esa situación que está causando incomodidad. Pero ojo, que no solo quede en escrito.

❤️Espero estos pasos te sirvan o al menos sean una guía para atravesar ese momento difícil.
Te mando un abrazo.
Con amor, Fátima.

Dirección

Meoqui
33130

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fátima Calderón Nutrióloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Fátima Calderón Nutrióloga:

Compartir

Categoría

Our Story

Mejora tu salud y calidad de vida con productos 100% naturales, y planes de alimentación adecuados para ti, cubriendo todos tus requerimientos y potencializando al máximo la mejor máquina que tenemos, que es nuestro cuerpo. Porque la prevención es la base de la salud. Licenciada en Nutrición: Fátima Calderón.