Atención psicológica

Atención psicológica Si sientes que ya no puedes con tus emociones, no dudes en buscar ayuda, ¡estoy a sus ordenes!

🧠 Trastornos del pensamientoEl pensamiento nos permite organizar, comprender y darle sentido al mundo.Pero cuando se alt...
29/10/2025

🧠 Trastornos del pensamiento

El pensamiento nos permite organizar, comprender y darle sentido al mundo.
Pero cuando se altera, puede volverse confuso, incoherente o perder contacto con la realidad.

🔹 Forma: se altera cómo pensamos.
Ejemplo: ideas desorganizadas, saltos entre temas, palabras inventadas.

🔹 Contenido: se altera qué pensamos.
Ejemplo: creencias falsas o delirios, pensamientos obsesivos, ideas fijas.

✨ Reconocer estos cambios es clave para buscar ayuda profesional y recuperar el equilibrio mental.

👩‍⚕️ La mente también necesita cuidado.




💭 Características comunes:Sientes que tu éxito se debe a la suerte o a factores externos, no a tu esfuerzo.Temes no esta...
26/10/2025

💭 Características comunes:

Sientes que tu éxito se debe a la suerte o a factores externos, no a tu esfuerzo.

Temes no estar a la altura de las expectativas.

Te cuesta aceptar elogios o reconocer tus propios logros.

Te comparas constantemente con los demás.

Buscas la perfección o te sobreexiges.

🧠 Desde la psicología, no se considera un trastorno mental, sino un patrón de pensamiento y autopercepción que puede generar ansiedad, estrés y baja autoestima.

✨ Cómo empezar a trabajarlo:

1. Reconoce tus logros objetivamente.

2. Habla de lo que sientes con alguien de confianza o un terapeuta.

3. Evita compararte; cada persona tiene su propio ritmo.

4. Sustituye la autocrítica por autocompasión.

5. Recuerda: sentir inseguridad no te hace menos capaz.

🌿 Enfrentar tus miedos es el primer paso hacia tu libertadA veces, el miedo no desaparece…pero tú aprendes a caminar con...
14/10/2025

🌿 Enfrentar tus miedos es el primer paso hacia tu libertad

A veces, el miedo no desaparece…
pero tú aprendes a caminar con él.

El miedo no siempre es tu enemigo: puede ser una señal, un mensaje, una invitación a conocerte mejor.
No se trata de eliminarlo, sino de entenderlo, escucharlo y avanzar a pesar de él.

✨ Recuerda:

El miedo no define tu valor.

Sentir miedo no te hace débil.

Afrontarlo te hace valiente.

Darte permiso para sentir y avanzar, incluso con temor, es un acto profundo de amor propio. 💛

Hashtags sugeridos:

¿Qué es?“El TEPT es un trastorno de ansiedad que aparece tras vivir o presenciar un evento traumático”.🧠 La persona revi...
14/10/2025

¿Qué es?
“El TEPT es un trastorno de ansiedad que aparece tras vivir o presenciar un evento traumático”.

🧠 La persona revive el suceso con angustia, miedo o pesadillas, impidiendo todo lo que se lo recuerde.

⚡Causas más comunes

Accidentes graves

Violencia o abuso

Desastres naturales

Guerras o pérdidas arrepentidas

Partos complicados

😰Síntomas principales

Reexperimentación

Evitación

Alteraciones emocionales

Hiperactivación

Consecuencias
Aislamiento, depresión, abuso de sustancias, dificultad para concentrarse o mantener relaciones.

💪 Tratamiento
✨ Terapia cognitivo-conductual
✨ Acompañamiento psiquiátrico





14/10/2025

🌫️ A veces no vivimos, soñamos despiertos.
🪞 Inventamos refugios para no mirar el dolor.
🌱 Pero tarde o temprano la realidad llama…
💭 Y el eco de uno mismo responde.

"Nada se sana escondiéndolo detrás de un sueño."

Vivir fuera de la realidad puede parecer un alivio.
A veces la mente inventa paisajes donde nada duele, donde todo parece tener sentido.
Pero la verdad siempre espera. No se marcha. Solo se sienta a mirar cómo finges.

El autoengaño tiene un precio: te aleja de ti.
Dejas de reconocerte, de confiar en tu intuición, de sentirte vivo de verdad.
Y cuando la realidad golpea, no solo duele… descoloca.
Porque no sabes quién eres sin la ilusión que construiste.

Aceptar lo real no es rendirse, es despertar.
Y al hacerlo, descubres que lo que más temías —ese vacío, esa pérdida— no te destruye.
Solo te muestra que aún puedes rehacerte sin mentiras.

©Jose Luis Vaquero

Generalmente, cuando la gente dice “estar loco”, suele referirse a que una persona:Piensa, siente o actúa de una forma q...
29/09/2025

Generalmente, cuando la gente dice “estar loco”, suele referirse a que una persona:

Piensa, siente o actúa de una forma que no comprenden.

Muestra conductas muy diferentes a lo que socialmente se considera “normal”.

Está atravesando una crisis emocional o un trastorno mental sin recibir la atención adecuada.

👉 En realidad, lo correcto es hablar de trastornos mentales o dificultades emocionales, como depresión, ansiedad, esquizofrenia, trastorno bipolar, entre otros. Cada uno tiene síntomas, causas y tratamientos específicos.

Lo importante es recordar que tener un problema de salud mental no significa “estar loco”, sino que la persona necesita comprensión y, en muchos casos, apoyo terapéutico o médico. 🌸






¿Alguna vez has sentido que actuaste sin pensar?Eso es un impulso: una reacción rápida que surge de emociones intensas o...
26/09/2025

¿Alguna vez has sentido que actuaste sin pensar?
Eso es un impulso: una reacción rápida que surge de emociones intensas o necesidades internas.

Los impulsos no son “malos” en sí mismos, cumplen una función: nos avisan que hay algo dentro de nosotras que necesita atención.
El reto aparece cuando los impulsos nos llevan a actuar de maneras que después nos generan culpa o consecuencias negativas.

✨ En terapia aprendemos a:
🔹 Identificar qué activa nuestros impulsos.
🔹 Escuchar el mensaje que traen.
🔹 Regular la respuesta para tomar decisiones más conscientes.

🌸 Recuerda: comprender tus impulsos es el primer paso para recuperar el control y cuidar tu bienestar emocional.

📩 Agenda tu sesión y comencemos a trabajar juntas.



---

✍️ Ejercicio: ¿Qué hay detrás de mi búsqueda de atención?1. SituaciónAnota un momento reciente en el que sentiste ganas ...
26/09/2025

✍️ Ejercicio: ¿Qué hay detrás de mi búsqueda de atención?

1. Situación
Anota un momento reciente en el que sentiste ganas de ser el centro de atención.
👉 Ejemplo: “En la reunión con mis amigos conté varias historias muy exageradas”.

2. Emoción
Escribe qué sentías en ese momento (pueden ser varias).
👉 Ejemplo: “Me sentía insegura, quería que me escucharan, un poco ansiosa”.

3. Pensamiento automático
Identifica la idea que pasó por tu mente.
👉 Ejemplo: “Si no hablo o no me notan, no soy importante”.

4. Necesidad oculta
Pregúntate: ¿qué estaba necesitando realmente? (validación, cariño, reconocimiento, conexión, seguridad, pertenencia).
👉 Ejemplo: “Necesitaba sentir que era valiosa para mis amigos”.

5. Alternativa más sana
Piensa en otra manera de cubrir esa necesidad sin buscar ser el centro todo el tiempo.
👉 Ejemplo: “Puedo compartir algo sincero de mí y escuchar a los demás, así conecto desde lo genuino

✨ Haz este ejercicio con varias situaciones y revisa si aparece un patrón repetitivo (por ejemplo, necesidad de validación o de afecto)

16/09/2025
✨ Recordatorio importante ✨El hecho de que alguien sea tu familia no significa que siempre tenga la razón. A veces, desd...
13/09/2025

✨ Recordatorio importante ✨
El hecho de que alguien sea tu familia no significa que siempre tenga la razón. A veces, desde sus creencias y experiencias, piensan que saben qué es lo mejor para ti… pero no siempre consideran tus emociones, necesidades o límites.

Reconocer esto no es falta de amor ni respeto, es un acto de autocuidado y de poner límites sanos. 💚🌸

👉 Valida lo que sientes.
👉 Aprende a diferenciar entre consejo y control.
👉 Recuerda que tu voz y tu decisión también cuentan.

Tu puedes cambiar los patrones de creencias.
13/09/2025

Tu puedes cambiar los patrones de creencias.

El coraje surge cuando lo que esperábamos no coincide con la realidad.Refleja:✨ Expectativas no cumplidas✨ Sensación de ...
18/08/2025

El coraje surge cuando lo que esperábamos no coincide con la realidad.
Refleja:
✨ Expectativas no cumplidas
✨ Sensación de injusticia
✨ Necesidades no satisfechas
✨ Límites rebasados

💡 Reconocerlo nos ayuda a comprender qué hay detrás de nuestra emoción y cómo canalizarla de forma más sana.

Dirección

Avenida Guadalupe Victoria No 2 Fraccionamiento Castro, Cp
Mesa De Tijuana
22115

Horario de Apertura

Lunes 9am - 6pm
Martes 9am - 6pm
Miércoles 9am - 6pm
Jueves 9am - 6pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Atención psicológica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Atención psicológica:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría