Atención psicológica

Atención psicológica Si sientes que ya no puedes con tus emociones, no dudes en buscar ayuda, ¡estoy a sus ordenes!

¿Has escuchado hablar de la violencia vicaria?Es una forma de violencia donde el agresor daña a la mujer a través de sus...
23/07/2025

¿Has escuchado hablar de la violencia vicaria?
Es una forma de violencia donde el agresor daña a la mujer a través de sus hijos o seres queridos. Es silenciosa, pero profundamente destructiva.

💔 Amenazas con quitarle a los hijos
💔 Manipulación emocional
💔 Obstaculizar el vínculo madre-hijo(a)
💔 Maltrato hacia los hijos para castigarla

🎯 Esta violencia busca castigar o controlar, y deja heridas emocionales muy graves en quienes la viven, especialmente en niñas y niños.

💡 Hablar de este tema es urgente.
👉 Si este contenido te resonó, no estás sola.

✨ Psic. Norma Jaramillo
🧠 Terapia Cognitivo Conductual | Atención en línea

🧠 Consecuencias de no atender tus heridas de la infancia 🧠Cuando ignoramos el dolor emocional que vivimos en nuestra niñ...
10/07/2025

🧠 Consecuencias de no atender tus heridas de la infancia 🧠

Cuando ignoramos el dolor emocional que vivimos en nuestra niñez, ese sufrimiento no desaparece: se transforma en patrones que afectan nuestra vida adulta.

🔸 Relaciones inestables
Buscamos aprobación, repetimos vínculos dañinos o evitamos el afecto por miedo al rechazo.

🔸 Autoestima baja
Creemos que no valemos lo suficiente o sentimos que debemos “ganarnos” el amor y el reconocimiento.

🔸 Reacciones emocionales intensas
Ciertas situaciones nos disparan enojo, miedo o tristeza de forma desproporcionada, porque activan heridas no resueltas.

🔸 Miedo al abandono o al rechazo
Podemos volvernos dependientes emocionalmente o temer tanto el rechazo que evitamos conectar.

🔸 Autoboicot
Saboteamos nuestros logros o relaciones porque, en el fondo, creemos que no merecemos cosas buenas.

🔸 Ansiedad o depresión persistente
El dolor no expresado y acumulado puede manifestarse como síntomas emocionales o físicos.

✨ Sanar es un acto de valentía. No se trata de culpar, sino de entender, validar y transformar. Tú mereces vivir sin el peso del pasado.




💔 Tus heridas no resueltas pueden manifestarse como:Gritos o castigos excesivosFalta de empatíaDesconexión emocionalRepe...
05/07/2025

💔 Tus heridas no resueltas pueden manifestarse como:

Gritos o castigos excesivos

Falta de empatía

Desconexión emocional

Repetición de patrones que viviste

👁️‍🗨️ El primer paso es la conciencia.
Reconoce que lo que viviste te afectó, y que no quieres repetirlo.
No se trata de culparte, sino de responsabilizarte.

🧠 Observa tus reacciones automáticas.
¿Gritas cuando te sientes frustrada?
¿Te cuesta conectar emocionalmente?
Esas respuestas pueden venir de tus heridas.

🌟 Educar con amor es posible, incluso si no lo recibiste.
Tú puedes aprender nuevas formas, más sanas y empáticas.

✨ Sanar no es fácil, pero sí posible.
Tus hijos no necesitan una madre perfecta,
necesitan una madre que esté trabajando en sanar.

¿Sientes culpa por no haberle dado todo a tus hijos?Esa culpa puede pesar mucho… pero es importante recordarte que nadie...
04/07/2025

¿Sientes culpa por no haberle dado todo a tus hijos?

Esa culpa puede pesar mucho… pero es importante recordarte que nadie puede ser una madre perfecta. 💗

Diste lo que pudiste con el amor y los recursos que tenías. Ser madre no se trata de darlo todo, sino de estar presente, amar y acompañar con humanidad.

✨ Cuestiona tus expectativas.
✨ Reconoce tu esfuerzo.
✨ Trátate con la misma ternura que das a los demás.

🌱 Eres una madre suficientemente buena.

En el contexto de la violencia intrafamiliar, la mistificación es una herramienta clave de manipulación y control. Se ut...
02/07/2025

En el contexto de la violencia intrafamiliar, la mistificación es una herramienta clave de manipulación y control. Se utiliza para confundir, desestabilizar y hacer dudar a la víctima de su percepción de la realidad, dificultando que identifique el abuso y pueda tomar decisiones para protegerse.
¿Cómo se manifiesta la mistificación en la violencia intrafamiliar?
Negación del abuso: El agresor niega o minimiza la violencia (“eso nunca pasó”, “estás exagerando”) aunque haya evidencia clara.

Inversión de roles: Se hace ver a la víctima como la causante del conflicto (“me haces perder el control”, “si no me provocaras, no te gritaría”).

Distorsión de hechos: El agresor reinterpreta los eventos para que parezca que su comportamiento es justificado o “normal”.

Idealización pública: Frente a otros, el agresor puede mostrarse amable, cariñoso o ejemplar, lo que hace que la víctima dude de sí misma o que no le crean si denuncia.

Uso de los hijos: En familias con niños, el agresor puede usar a los hijos como intermediarios o para reforzar la narrativa falsa (“tu mamá está loca”, “tu papá solo se preocupa por nosotros”).

Consecuencias psicológicas:
Confusión mental y emocional

Baja autoestima

Dependencia emocional

Culpa injustificada

Dificultad para identificar límites sanos o el abuso

La mistificación puede ser tan sutil y persistente que la víctima llega a dudar de su salud mental, lo cual refuerza el ciclo de violencia. En la intervención psicológica, desenmascarar estas distorsiones es una parte fundamental del proceso de empoderamiento y recuperación.

💔 Sanar la herida del rechazo¿Te han hecho sentir que no eras suficiente?La herida del rechazo puede marcar profundament...
26/06/2025

💔 Sanar la herida del rechazo

¿Te han hecho sentir que no eras suficiente?
La herida del rechazo puede marcar profundamente. Aquí te comparto pasos para comenzar a sanarla:

🧠 Cuestiona tus pensamientos
¿Es realmente cierto que no vales?
📌 Pregúntate:
– ¿Qué evidencia tengo de eso?
– ¿Lo pensaría de una amiga en mi lugar?

👧 Habla con tu niña interior
Cierra los ojos y visualízate de pequeña.
Dile con ternura lo que necesitabas escuchar:
💬 “No fue tu culpa”
💬 “Eres amada”
💬 “Tu valor no depende de la aprobación de los demás”

🌟 Refuerza tu autoestima
Haz una lista de tus fortalezas.
Repite afirmaciones como:
✨ “Soy valiosa”
✨ “Merezco amor”
✨ “No tengo que complacer a todos”

🌿 Síntomas de la ansiedad💭 Pensamientos acelerados o repetitivos❤️‍🔥 Palpitaciones o taquicardia😰 Sensación de peligro o...
22/06/2025

🌿 Síntomas de la ansiedad

💭 Pensamientos acelerados o repetitivos

❤️‍🔥 Palpitaciones o taquicardia

😰 Sensación de peligro o miedo constante

🧍‍♀️ Tensión muscular

😵‍💫 Dificultad para concentrarse

💤 Problemas para dormir

🤢 Náuseas o malestar estomacal

🧊 Sensación de ahogo o falta de aire
🌿 Síntomas de la ansiedad

💭 Pensamientos acelerados o repetitivos

❤️‍🔥 Palpitaciones o taquicardia

😰 Sensación de peligro o miedo constante

🧍‍♀️ Tensión muscular

😵‍💫 Dificultad para concentrarse

💤 Problemas para dormir

🤢 Náuseas o malestar estomacal

🧊 Sensación de ahogo o falta de aire




🌿 Síntomas de la ansiedad💭 Pensamientos acelerados o repetitivos❤️‍🔥 Palpitaciones o taquicardia😰 Sensación de peligro o...
22/06/2025

🌿 Síntomas de la ansiedad

💭 Pensamientos acelerados o repetitivos

❤️‍🔥 Palpitaciones o taquicardia

😰 Sensación de peligro o miedo constante

🧍‍♀️ Tensión muscular

😵‍💫 Dificultad para concentrarse

💤 Problemas para dormir

🤢 Náuseas o malestar estomacal

🧊 Sensación de ahogo o falta de aire



🥀🖤

🧠 Un diagnóstico adecuado requiere evaluación psicológica especializada.No es lo mismo un mal día que un trastorno emoci...
11/06/2025

🧠 Un diagnóstico adecuado requiere evaluación psicológica especializada.
No es lo mismo un mal día que un trastorno emocional.
✨ Buscar ayuda profesional puede marcar la diferencia en su desarrollo y bienestar.
Tener una evaluación correcta es crucial para brindarle las herramientas adecuadas y estabilida.



tab

> Cuando la boca lo calla, el cuerpo lo grita.Ansiedad, insomnio, dolores de cabeza o de estómago…A veces, el cuerpo exp...
06/06/2025

> Cuando la boca lo calla, el cuerpo lo grita.

Ansiedad, insomnio, dolores de cabeza o de estómago…
A veces, el cuerpo expresa lo que no hemos podido poner en palabras.

Escucharte también es cuidar de ti. 💚🌷






́npsicológica

Lograr aceptarte a ti misma es un proceso que lleva tiempo, paciencia y autocompasión. Aceptar quién eres no significa h...
05/06/2025

Lograr aceptarte a ti misma es un proceso que lleva tiempo, paciencia y autocompasión.

Aceptar quién eres no significa hacerlo sola. Hablar con una terapeuta, rodearte de personas que te valoran y compartir tus emociones puede hacer una gran diferencia.




En este momento, tu cuerpo está expresando una necesidad intensa.
05/06/2025

En este momento, tu cuerpo está expresando una necesidad intensa.

Dirección

Avenida Guadalupe Victoria No 2 Fraccionamiento Castro, Cp
Mesa De Tijuana
22115

Horario de Apertura

Lunes 9am - 6pm
Martes 9am - 6pm
Miércoles 9am - 6pm
Jueves 9am - 6pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Atención psicológica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Atención psicológica:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría