APSI Asesoría Psicológica

APSI Asesoría Psicológica Acompañando Emocionalmente a la comunidad de Niños, Adultos y Parejas. Más de 12 años trabajando terapia individual, parejas, talleres y pláticas a grupos.

Tristemente una REALIDAD MAS COMÚN DE LO QUE SE CREE... Incluso dentro de los hogares donde muchos padres Gritan, GOLPEA...
20/10/2025

Tristemente una REALIDAD MAS COMÚN DE LO QUE SE CREE... Incluso dentro de los hogares donde muchos padres Gritan, GOLPEAN INCLUSO MUTILAN por no saber cómo manejar las condiciones autistas... Y el Nino, joven o adulto autista NO COMPRENDE.

⚠️EL "PELIGRO" DE SER AUTISTA🛑

Las conductas de las personas autistas, sin importar si son de alto, moderado o bajo funcionamiento, se manifiestan de formas que pueden ser interpretadas como peligrosas. Es muy escaso el conocimiento que se tiene del perfil conductual autista. Ni siquiera los mismos profesionales de la salud demuestran algo de comprensión; algunos, justamente frente a una condición de discapacidad, es cuando dejan ver que el título es una impostación que disfraza su ignorancia y poca humanidad.

Personal de seguridad armado dentro del consultorio para proteger al médico del «peligro» que representa un chico alterado por la larga espera, retención arbitraria por conductas exacerbadas (una rabieta en vía pública) o inmovilización con elementos contundentes, para el mismo caso de alteración, son algunas de las situaciones que pueden sucederles a personas dentro del espectro autista, y lo peor, justificado legalmente.

Pero, concentrémonos en lo legal. ¿Qué sucede si un chico con autismo no verbal y de bajo funcionamiento decide, en su inocencia, tomar de la estantería de un supermercado una caja de galletas y salir sin pagar? ¿Qué sucede si entra en crisis en una estación de bus y avería un bien público? ¿Qué sucede si le llama la atención el collar de una mujer sobre un escote y decide tocarlo? Sucedería lo que sucede con cualquier persona que cometa ese tipo de acciones: es enviado a la cárcel. Sin importar su condición mental o cognitiva. Y como en el caso de la ruta escolar (la anécdota está en el link adjunto), como no se les nota el autismo, pasan fácil por ciudadanos como cualquiera.

También existe un fenómeno llamado «desviación falsa”», originada por las dificultades en la teoría de la mente (ponerse en el lugar del otro). Por ejemplo, personas con autismo que empiezan a perseguir a chicas con el fin de cuidarlas, no de agredirlas, ellos no saben que su conducta se puede traducir en una visita a la estación de policía.

Y estos no son problemas de tercer mundo. Un ejemplo, allá en las tierras del norte: Nick Dubin, escritor y activista, diagnosticado con autismo a los 27 años, tiene una maestría en discapacidad de aprendizaje de la Universidad de Detroit Mercy, especialista en psicología y divulgador de su historia personal con el sistema penal de Estados Unidos.

Una mañana, agentes del FBI derribaron su puerta a las 6:30, lo arrojaron contra una pared y lo interrogaron durante 5 horas sin mencionarle sus derechos. Durante 28 meses enfrentó al sistema judicial y, a pesar de las recomendaciones de cinco expertos sobre su especial condición, Dubin se vio obligado a aceptar una declaración de posesión de pornografía, un «delito» que cometen millones de individuos en el mundo como parte de su libertad ciudadana, pero que para Nick lo llevó a una sentencia de 5 años de libertad condicional.

Dubin describe toda su experiencia como humillante y desventajosa. Afirma:

No existe un tribunal encargado de procesados con discapacidad cognitiva o trastornos mentales. Los fiscales no admiten la opinión de psiquiatras en sus demandas y los jueces terminan por sentenciar basados en el extraño comportamiento, donde suelen observar en los indiciados evasión de la mirada, movimientos repetitivos, respuestas airadas o ausentes y evidente nerviosismo, entre otras. Sin conocimiento del autismo, la condición será un agravante más que un atenuante.

Ni hablar de los interrogatorios. Una persona con autismo no puede sobrellevar una sesión de preguntas donde ni siquiera se le deja procesar lo que le están indagando. La policía es implacable en esos escenarios y muchos han sido conducidos a la confesión de delitos que no cometieron a través de una ecolalia consecuencia del hostigamiento o agresiones verbales intimidatorias, sin mencionar las dificultades de comprensión de lenguaje que les impiden entender hasta la lectura de sus derechos al momento de la captura.

Nick, después de vivir esa odisea legal, recopiló historias de otros autistas sentenciados por diferentes delitos, que es muy seguro que cometieron por ingenuidad, alteración de su estado de ánimo o incomprensión de las normas sociales. Cuenta la historia de un joven autista que odiaba compartir celda y para lograr estar solo, inició un incendio que fue castigado con el aislamiento que buscaba. Esa medida desesperada sucede ante la ausencia de un sistema de comunicación que le permita decir «quiero estar solo».

Dubin menciona que entre el 25 y el 50 % de las personas que los policías matan tienen una discapacidad del desarrollo. Si además eres negro o latino, eres un target seguro. Así las cosas, el trabajo para educar a la fuerza pública es abrumador, pero necesario. En un planeta tan hostil, los policías o personal de seguridad deberían saber contener su autoridad y elaborar el contexto antes de actuar. Igual el sistema judicial. ¿Cuántos jueces o fiscales saben de discapacidad? Seguro muy pocos.

La idea es ser conscientes de los riesgos legales que enfrentan las personas con autismo, cualquiera que sea su nivel de funcionalidad. Nuestros pequeños crecen y se tendrán que enfrentar a un mundo que dista mucho de comprenderlos, es momento de ver el futuro con valentía y honestidad, entrenar, en todo el sentido de la palabra, a nuestros hijos para ser guerreros cautelosos, sabios y empoderados. Su futuro depende de nosotros, de la forma como les preparemos para este difícil mundo.

Angela Corredor para gAZeta
Artículo completo: https://angelaco.wordpress.com/2021/11/22/riesgos-legales-debido-a-las-manifestaciones-del-autismo-de-nuestros-hijos-estamos-preparados-para-eso/

La importancia de la respiración 🫁 profunda, pausada y en atención DA VIDA FÍSICA, EMOCIONAL Y MENTAL... Tenemos un teso...
14/10/2025

La importancia de la respiración 🫁 profunda, pausada y en atención DA VIDA FÍSICA, EMOCIONAL Y MENTAL... Tenemos un tesoro que desconocemos.... Hagamos uso de este regalo...

Ya sea con la respiración a 3 tiempos: Inhalas por boca... Detienen el aire lo más que puedan y finalmente soltamos por boca todo el aire posible.

Respiración del cuadrito: (también llamada 4 tiempos): Inhalas por nariz al mismo tiempo que con tu dedo índice marcas una línea horizontal, detienes el aire al mismo tiempo con tu dedo partiendo de la línea horizontal marcas una línea vertical hacia arriba, exhalas por boca mientras sigues con el dedo una línea horizontal en paralelo a la primera línea retornando a tu punto de partida y finalmente nos quedamos sin aire mientras con el dedo realizamos una línea vertical hacia abajo llegando a nuestro punto de partida inicial.

Respiraciones de fuego: son respiraciones cortitas rápidas por nariz y exhalaciones rápidas interrumpiendo por boca... Como sí sopláramos muchas velitas de una por una.

Respiración 3 - 4 - 7: esta respiración inhalando por nariz contando mentalmente hasta el número 3, deteniendo la respiración contando mentalmente a cuatro, y exhalando lo más pausado posible contando hasta el número 7.

Existen muchas más actividades de respiración cualquiera de ellas puede ayudarnos a trabajar con el diafragma.

El músculo que te mantiene vivo sin que lo notes

Lo que ves en la imagen es el diafragma, una estructura tan silenciosa como esencial. Un músculo en forma de cúpula que separa el tórax del abdomen y que, sin descanso, marca el ritmo de tu respiración.

Cada vez que inhalas, el diafragma desciende, expandiendo los pulmones y permitiendo que el aire entre.
Cada vez que exhalas, asciende, ayudando a expulsarlo.
Este movimiento ocurre unas 20 mil veces al día, sin que siquiera tengas que pensarlo.

Pero su función va mucho más allá de respirar: participa en la circulación venosa, en la digestión y en la estabilidad del tronco.
Su contracción influye en el retorno del líquido preciado hemático hacia el corazón y en la presión que impulsa los órganos abdominales.

Cuando el diafragma se debilita —por enfermedades pulmonares, cirugías o una vida sedentaria—, la respiración se vuelve más superficial, menos eficiente y el cuerpo entero lo resiente.

Por eso, fortalecerlo con una respiración profunda y consciente no es solo una técnica: es una forma de reconectarte con la vida misma.

______

Recordatorio esencial: La información presentada tiene carácter académico y educativo. No constituye consulta médica, ni debe ser utilizada para autotratarse. Si tienes molestias o preocupaciones, consulta a tu médico de confianza.

Que está pasando con nuestra juventud??? Que estamos haciendo como sociedad???
08/10/2025

Que está pasando con nuestra juventud??? Que estamos haciendo como sociedad???

| Danitza de 17 años, opto por dejar este mundo la noche de ayer, tras caər del puente frente a la UABC, su cu·er·po fue arrastrado varios metros por carros que pasaban en ese momento.

Rastros de ella quedaron esparcidos por toda la carretera, antes de la decisión dejó una carta de despedida a sus familiares.

Q.E.P.D 🕊 🕊

Lo comparto y amo la importancia de la SALUD MENTAL COMO PRIORIDAD!!!!
07/10/2025

Lo comparto y amo la importancia de la SALUD MENTAL COMO PRIORIDAD!!!!

En Israel, los científicos realizaron un estudio notable. Una sola gota de sangre de un participante fue colocada bajo un microscopio y proyectada en una pantalla. Lo que vieron fue cautivador: las bacterias se movían lentamente... y macrófagos - el "equipo de limpieza" de la sangre - simplemente latentes.

Las bacterias estaban vagando libremente, como si en un paseo nocturno tranquilo. ¿Los macrófagos? Rápido dormido, ignorando su trabajo por completo.

Entonces sucedió algo inesperado. Al participante se le mostró una película divertida - y a medida que su estado de ánimo se levantaba, los macrófagos de repente "despertaron. Uno de ellos se arrolló a una bacteria cercana y comenzó a devorarla con verdadero entusiasmo.

Esta no era la hora del almuerzo. Esto era ciencia.

🧠 Nuestro estado de ánimo influye directamente en nuestras células inmunológicas.

Aquí está el giro: la muestra de sangre había sido separada del participante y estaba en una habitación diferente. De alguna manera, el cambio en el estado emocional del participante afectó a la sangre a distancia.

Cuando los investigadores cambiaron a clips de películas de terror, sucedió lo contrario. Las bacterias se energizaron, se multiplicaron rápidamente, e incluso comenzaron a atacar a los macrófagos, forzándolos a retirarse.

👉 El estado de nuestra conciencia juega un papel crítico en el mantenimiento de nuestro ecosistema interior.

Y esto no termina con nosotros. Dado que nuestros parientes comparten nuestra línea de sangre, nuestros estados emocionales también pueden influir en su sistema inmunológico, incluso en los continentes. Esto es lo que algunos llaman "inmunidad familiar. ”

Un relojero compartió una vez una historia: cada vez que su dedo índice izquierdo empezaba a temblar - haciendo imposible su delicado trabajo - no lo masajeaba ni aceptaba suplementos. Llamaría a su madre, a miles de kilómetros de distancia, y diría:

"¡Mamá, te estás preocupando otra vez! ¡Basta, no puedo trabajar así! ”

Incluso la leve ansiedad materna fue suficiente para afectar su fisiología.

🌿 La comida para llevar:
El viejo dicho "Es mi vida, haré lo que quiera" es obsoleto. Nuestro estado mental afecta no sólo nuestra salud, sino el bienestar de quienes amamos.

Así que, encuentra maneras de cultivar la alegría, la risa y la armonía interior - no sólo para ti, sino para toda tu "tribu inmune. ”

PD: Esto nos recuerda a Norman Cousins, quien se curó de una enfermedad terminal a través de la risa. Su historia, contada en "Anatomía de una enfermedad" (1976), mostró que las emociones positivas pueden activar los sistemas curativos del cuerpo. Resulta que "La risa es la mejor medicina" no es solo un dicho, es fisiología.

Todo en exceso es malo... Hasta el agua 💧
06/10/2025

Todo en exceso es malo... Hasta el agua 💧

Renato, 42 años, era un fanático del gimnasio. Bebía grandes cantidades de agua durante los entrenamientos, convencido de que “mientras más, mejor”.
Una noche, tras una intensa rutina y varios litros de agua, empezó a sentirse mareado, con calambres y confusión mental.
Sus compañeros pensaron que era agotamiento, pero minutos después se desplomó.

En urgencias, los análisis mostraron hiponatremia severa: sus niveles de sodio habían caído peligrosamente por el exceso de agua y la pérdida de electrolitos durante el ejercicio.
El cerebro comenzó a hincharse por el desequilibrio osmótico, y estuvo al borde del coma.

Renato sobrevivió, pero aprendió una lección que nunca olvidará:

“Incluso el agua, en exceso, puede ser letal.”

El equilibrio es la base de la salud. Ni el exceso ni la carencia son buenos; el cuerpo necesita medida, no extremos.

⚠️ La siguiente imagen tiene fines netamente académicos y educativos. No sustituye la consulta médica.

Lo he dicho desde mi infancia.... En 5to grado de primaria mi discurso fue sobre los peligros de la tecnología en exceso...
06/10/2025

Lo he dicho desde mi infancia.... En 5to grado de primaria mi discurso fue sobre los peligros de la tecnología en exceso y sin un fin específico.

Muchos años después llega está nota... Y lo peor del caso es que desde bebés ya consumen altos niveles de tecnología.

Los estudios ahora muestran que ver vídeos cortos en TikTok, Reels o YouTube puede dañar el enfoque, la memoria y el control de impulsos hasta cinco veces más que el consumo moderado de alcohol. Cada clip da un rápido golpe de dopamina, entrenando a tu cerebro para anhelar recompensas instantáneas en lugar de satisfacción a largo plazo.

Esta estimulación constante debilita tu capacidad de concentrarte en tareas más profundas como estudiar, leer o trabajar. Cuanto más te desplazas, más difícil se vuelve disfrutar de cualquier cosa que requiera paciencia o esfuerzo.

Los expertos dicen que desintoxicar tu mente estableciendo límites, tomando "pausos de dopamina" o participando en actividades lentas de recompensa puede ayudar a reconciliar tu cerebro para el equilibrio y la atención.

La importancia del sueño en la infancia y la adolescencia ES CRUCIAL... Pero en la vida adulta sale carisimo
06/10/2025

La importancia del sueño en la infancia y la adolescencia ES CRUCIAL... Pero en la vida adulta sale carisimo

Tan importante RECONOCERSE!!!!! Vamos a Terapia y a enfrentarse a si mismo.
05/10/2025

Tan importante RECONOCERSE!!!!! Vamos a Terapia y a enfrentarse a si mismo.

Está es una verdadera INCLUSIÓN Y UNA VERDADERA PASIÓN POR LA ENSEÑANZA
05/10/2025

Está es una verdadera INCLUSIÓN Y UNA VERDADERA PASIÓN POR LA ENSEÑANZA

05/10/2025
Acude a Terapia si necesitas hablar de estos temas con TUS HIJOS... Ya sean niños, niñas, adolescentes... Por amor a ell...
29/09/2025

Acude a Terapia si necesitas hablar de estos temas con TUS HIJOS... Ya sean niños, niñas, adolescentes... Por amor a ellos ES IMPORTANTE!!!!

"-Ana de 15 años consultó para realizarse una prueba de embarazo por insistencia de su prima. Ella asegura no estar embarazada porque siempre que lo hizo “él terminó afuera”.

-Juana de 15 años, y con bebé en brazos, consultó preocupada porque le “salieron unas pelotitas en sus geni_tales” .

-Raúl de 20, se desplomó en el consultorio pidiendo que le realizaran exámenes porque una de sus múltiples compañeras se_xu_ales le contó que era VIH positivo.

-María de 14 años, vivía en un hogar para niñas huérfanas, lloraba y gritaba mientras paría a su bebé de 9 meses, quien tenía un par de días mu_erto dentro de su vientre.

-Raquel de 25 años, con un importante retraso mental, no podía siquiera decir su nombre ni su edad, pero ingresó a parir a su hijo #7.

-Amanda de 17, madre de un niño cuyo padre es su padrastro, ingresó a parir su segundo bebé producto de una rela_ción con un hombre de 34 años.

-Mario de 17, quien no quería hablar frente a sus padres, consultó porque “eso le olía mal y le salía como pus”.

-Isabel de 13 años, ingresó acompañada de su novio de 15 años a parir a su bebé.

-Nicole de 1 semana de nacida y con muchos problemas de salud fue abandonada en el hospital por su madre adolescente.

-Juan de 18 años ingresó por un cán_cer de garganta producto del virus de papiloma humano.

-Tania de 16, ingresó a emergencias tras un intento de sui_ci_/dio, su tía contaba que en el colegio la molestaban mucho porque decían que era “tortillera”(les_bi_ana).

-Luisa de 14 años, se le iba a realizar su primer Papanicolaou pero le daba vergüenza que yo le viera sus geni_tales, sin embargo ya había tenido 3 compañeros se_xu_ales.
..y así fui testigo de tantas historias, todas producto de una sociedad desinformada, irresponsable y en la que “dios guarde hablar de se_xu_alidad”.

Si le ofende esta publicación o le parece inapropiado lo que digo, he ahí otra razón por la que es necesaria la educación se_xu_al en este país!

En lugar de criticar, hay que ayudar a educar."

Autor desconocido. Sin más datos de la imagen. La leyenda al pie de la misma dice: "Vivir en un mundo de maravillas trae consecuencias reales".

Dirección

Volcanes 4706, FracCalle Moreno
Mesa De Tijuana
22105

Teléfono

6641540559

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando APSI Asesoría Psicológica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría