
13/01/2025
🔴 Rectificación lumbar.
Se refiere a la pérdida o disminución de la curvatura natural de la columna lumbar, conocida como lordosis lumbar.
Normalmente, esta curvatura en forma de arco ayuda a absorber los impactos y distribuir el peso de manera equilibrada.
Cuando se rectifica, la columna pierde esta curvatura, adoptando una alineación más recta de lo normal, lo que puede generar problemas posturales, dolor y tensión muscular.
Causas comunes:
Mala postura prolongada, como estar sentado por largos períodos.
Debilidad muscular, especialmente en la zona abdominal y lumbar.
Lesiones o traumatismos en la columna.
Desbalances musculares.
Enfermedades degenerativas, como la espondilosis o la hernia de disco.
Uso excesivo de cinturones lumbares, lo que puede debilitar los músculos de soporte.
⚠️ Síntomas asociados:
Dolor lumbar o rigidez.
Limitación en la movilidad de la espalda.
Fatiga muscular en la zona lumbar.
Alteraciones posturales visibles.
En algunos casos, irradiación del dolor hacia las piernas por compresión nerviosa.
✅️ Tratamiento:
🔸️Relajación muscular con masaje
🔸️Hidroterapia
🔸️Quiropráctica
🔸️Ejercicios para fortalecer los músculos abdominales, lumbares y glúteos.
🔸️Estiramientos para mejorar la flexibilidad de la columna y la cadera.
Otras terapias:
Uso de dispositivos ortopédicos en casos específicos.
Medicamentos y analgesia: En casos de dolor agudo, bajo prescripción médica.
‼️La rectificación lumbar puede corregirse o mejorar significativamente si se identifica y trata la causa subyacente, especialmente si se aborda a tiempo y con la ayuda apropiada‼️