Fisio Aladino

Fisio Aladino L. Ft. Juan J. Aladino García Ced.Prof: 12414707
Pensar en rehabilitación, es pensar en la HUMANIDAD.

Ofrecemos servicio de Rehabilitación a domicilio en Metepec y alrededores, agenda tu cita.

🎊🎊
08/09/2025

🎊🎊

11/04/2025
HIDROCINESITERAPIA 🤽‍♀️*¿Qué es?Básicamente es el la aplicación de cinesiterapia (movimiento) en el medio acuático, util...
27/05/2024

HIDROCINESITERAPIA 🤽‍♀️

*¿Qué es?

Básicamente es el la aplicación de cinesiterapia (movimiento) en el medio acuático, utilizando a favor las propiedades térmicas y mecánicas del agua 💧. Recordemos que la hidrocinesiterapia forma parte de la hidroterapia, a su vez recordemos que la temperatura ideal para esta es de 29-33° C.

*Finalidad.

Al tratarse de terapia con movimiento dentro de un medio acuático 💧, esta retoma algunos efectos fisiológicos básicos de la hidroterapia y a su vez mejora la función del aparato locomotor. Ante lo cual resulta de gran utilidad por ejemplo en pacientes: deportivos🏋‍♀️, neurológicos🧠, ortopédicos y cardiorespiratorios, sin embargo, es necesario recordar que para el uso de esta y de cualquier técnica es necesario hacer una valoración exhaustiva, a fin de determinar si si nuestro paciente es apto.

*Método/ Técnicas de trabajo:
La HIDROCINESITERAPIA utiliza como método básico el ejercicio, un ejemplo de ello es la natacion que si bien es bien conocida, es importante mencionar que dentro de la rehabilitación se le considera dentro de la HIDROCINESITERAPIA, a su vez, ciertas técnicas se utilizan para enseñar a nadar a personas con discapacidad. De igual manera es importante mencionar que también se utilizan ejercicios en donde en paciente use algún aditamento como "flotis, tablas, mancuernas" a fin de restringir o facilitar determinada acción.
Ahora de las técnicas, las más populares son: badragaz, aichi, FNP acuático, feldenkrais acuático, halliwick, watsu. Las cuales involucran tanto al paciente como al Terapeuta y cada una de ellas ofrece ciertas ventajas ante otras.

Finalmente es de suma importancia resaltar la utilidad de esta herramienta para el fisioterapeuta, sin embargo, antes de someter a nuestros pacientes a este tipo de técnicas o métodos, es necesario una exhaustiva valoración y un correcto conocimiento de la patología/ problema de nuestro paciente para determinar si es candidato a la misma o en su defecto optar por alguna otra terapéutica.

Hidroterapia 💧Se refiere al uso de agua potable u ordinaria sobre la piel y mucosas con efectos terapéuticos. Recordemos...
15/05/2024

Hidroterapia 💧

Se refiere al uso de agua potable u ordinaria sobre la piel y mucosas con efectos terapéuticos. Recordemos que esta modalidad ha tomado un importante peso en la actualidad pata el tratamiento de diversas lesiones y patologías.

La hidroterapia al utilizar agua, permite "jugar" con la temperatura de la misma, de acuerdo al objetivo del fisioterapeuta, de manera general los mencionamos:

*Agua fría se utiliza el períodos cortos y sólo en baños parciales.
*Agua fría: se utiliza en aplicaciones cortas en caso de baños totales.
*Agua indiferente: esta temperatura resulta ideal para HIDROCINESITERAPIA.
*Agua tibia: esta temperatura resulta apta y cómoda para los pacientes.
* Agua caliente: esta temperatura se debe manejar con precaución y a cortos períodos. Resulta útil para el manejo del tono muscular y flexibilidad.
*Agua muy caliente: esta temperatura se considera el límite tolerable y de aplicación y solo se permite en aplicaciones locales y de muy corta duración.

Ahora recordemos que también existe otra clasificación;

*Según el área corporal que se aplica el tx: encontramos baños totales y parciales.
* En relación con el uso de presión: encontramos técnicas sin presión como una inmersión en piscina, una compresa o un fomento, así como también encontramos técnicas con presión como: chorros, duchas, tinas remolino, y finalmente la hidoscinesitetapua que combina el uso de agua y el ejercicio, siento esta extensa y con vario métodos y técnicas conocidas, como; halliwick, bad ragaz.

¿Que efectos tiene?

La hidroterapia tiene múltiples efectos, como: influencia sobre el retorno venoso, aumento de la movilidad articular y fuerza muscular, siendo esta una de los principales razones por las cuales se usa.

Finalmente recordemos que la hidroterapia es una modalidad que ha tomado mucha importancia en los útiles años, y de igual manera es una herramienta importante para el fisioterapeuta, sin embargo, no todos los pacientes ni todos los problemas, lesiones o patologías son candidatas para su aplicación, es por ello que se requiereuna extensa valoración por parte del fisioterapeuta.

Neuroanatomia 🧠-Encéfalo: estructura ubicada dentro del cráneo (bóveda craneal) que se compone por: cerebro, cerebelo y ...
06/05/2024

Neuroanatomia 🧠

-Encéfalo: estructura ubicada dentro del cráneo (bóveda craneal) que se compone por: cerebro, cerebelo y tronco encefálico.

El cerebro es quien alberga a los hemisferios cerebrales, siendo estos dos: uno derecho e izquierdo, los cuales a su vez se dividen en 4 lobulos: frontal, parietal, temporal y occipital.

¿Cual es la función de estos hemisferios?

Recordemos que cada hemisferios está recubierto de manera externa por substancia gris, la cual juega un papel importante dentro del SNC, ahora cada hemisferio se divide en 4 lóbulos, teniendo cada lóbulo una función:

-Frontal: contiene a la corteza motora y promotora primaria
-Parietal: contiene la corteza somatosensorial
-Temporal: contiene la corteza auditiva
-Occipital: contiene la corteza visual

Es importante mencionar que bajo la substancia gris (cuerpos neuronales) tenemos la substancia blanca, la cual es básicamente prolongaciones (axones) de las células.

*Principales lesiones:

Una lesión o patología sobre el encéfalo afectará significativamente al paciente, pues como se vio anteriormente podemos encontrar repercusiones motoras, sensitivas, del habla, solo por mencionar algunas. Sin embargo las lesiones más frecuentes son: EVC, TCE y enfermedades neurodegenerativas. Es por ello que es de vital importancia que el personal médico diagnostique de manera adecuada y correcta a estos tiempos de pacientes pata en medida de lo posible disminuir las secuelas.

Rol del fisioterapeuta
Este personal de salud deberá de realizar una valoración que de igual manera lo guiará a un diagnóstico sobre el cual se trabajará con base a objetivos, teniendo como principal objetivo revertir en medida de lo posible la lesión o enfermedad.

Luxación Escapulohumeral Conocida como luxación de hombro, se refiere a la pérdida de la congruencia articular entre la ...
31/08/2023

Luxación Escapulohumeral

Conocida como luxación de hombro, se refiere a la pérdida de la congruencia articular entre la escápula y el húmero.

-Etología: Esta lesión se debe sobre todo a golpes directos sobre la articulación o caídas en las que se apoye todo el cuerpo sobre el brazo. Dando como resultado diferentes tipos: anterior,posterior e inferior.

-Signos y sintomas: esta lesión genera en primer lugar deformidad en la zona, conocida como: signo de carretera y de hacha, acompañado de dolor y limitación funcional.

-Tratamiento: el tratamiento generalmente suele ser conservador y se basa en la reducción de la luxación y una ortesis, acompañada de fármacos analgésicos y fisioterapia. Sin embargo, hay algunos casos en lo que es necesario un tratamiento quirúrgico, pues en este caso hablaríamos de luxaciones residivantes las cuales no son candidatas a tratamientos conservadores.

Felicidades a todos los fisios qué hacen posible lo que parecía imposible.Feliz día del FISIOTERAPEUTA 🎊🎉
05/07/2023

Felicidades a todos los fisios qué hacen posible lo que parecía imposible.

Feliz día del FISIOTERAPEUTA 🎊🎉

Síndrome del Túnel del Carpo ✋El STC, también conocido como Parálisis tardía del nervio mediano, se refiere a una lesión...
13/01/2023

Síndrome del Túnel del Carpo ✋

El STC, también conocido como Parálisis tardía del nervio mediano, se refiere a una lesión comprensiva a nivel de la muñeca✋, que presenta alteraciones sensitivas, motoras y tróficas.
Puede afectar ambas manos👐, pero usualmente es unilateral, más frecuente en mujeres🚺 después de los 40.

-Etiologia: La causa específica aún se desconoce🤔, pero se atribuye a movimientos repetitivos🔁, lesiones tendinosas, fracturas y luxaciones mal tratadas e incluso aparece por primer vez en el embarazo🤰, ya que hay fluctuaciones hormonales, de líquido, entre otras.

-Síntomas: comúnmente refieren dolor🤕 y alteraciones en la sensibilidad, así somo "manos torpes".

-Diagnóstico: se realizan pruebas funcionales y ortopédicas, y en caso de sospechar de alguna patología secundaria se indica: ultrasonido, radiografía.

-Tratamiento: inicialmente se indican; férula, fármacos y Fisioterapia, en caso de no mostrar mejoría se somete al paciente a cirugía en la cual se libera el túnel del Carpo.

Es importante mencionar que el STC es tan incapacitante que el paciente puede tener que dejar de trabajar y abandonar sus actividades cotidianas😪.

Enfermedad de Dupuytren ✋La enfermedad de Dupuytren se refiere a un trastorno de la aponeurosis palmar✋, en el cual este...
15/12/2022

Enfermedad de Dupuytren ✋

La enfermedad de Dupuytren se refiere a un trastorno de la aponeurosis palmar✋, en el cual este tejido se engrosa y se acorta, generando la flexión de los dedos. Cabe mencionar que pertenece al grupo de fribromatosis.

A este padecimiento se le atribuyen factores traumaticos, familiares👨‍👩‍👦 e incluso genéticos🧬, pues aún no es clara su etiología, icluso algunos autores la relacionan con otras enfermedades.

Es importante mencionar que este padecimiento puede ser bilateral e incluso puede afectar a varios dedos🖐️ y con estos a la misma palma de la mano✋.

Normalmente aparece y evoluciona sin presentar dolor🤔, el motivo de visita médica, suele ser cuando ya no le es posible extender los dedos al paciente.

El tratamiento para este padecimiento va en función de la severidad del mismo, puede ser en los casos leves-moderados un tratamiento conservador, y en aquellos caso graves se recurre a la cirugía, cabe señalar que la fisioterapia puede intervenir en todas las fases de este padecimiento.

Tendinitis Calcificante.La tendinitis calcificante se refiere a una alteración estructural en el tendón, lo cual genera ...
16/11/2022

Tendinitis Calcificante.

La tendinitis calcificante se refiere a una alteración estructural en el tendón, lo cual genera que se comiencen a general depósitos de calcio en el tendón. Este problema puede afectar también a las bursas y a cualquier tendón del cuerpo.

-Causas: se desconoce la causa exacta, sin embargo, se le atribuyen factores hormonales e incluso genéticos.

-Signos y síntomas: comúnmente presentan dolor, limitación al movimiento e incapacidad para realizar sus actividades, el dolor puede empeorar durante la noche. También refieren una sensación de bloqueo de la extremidad o segmento afectado.
-Diagnóstico: recordemos que previamente hay una alteración en el tendón, y al iniciar el proceso de calificación se puede indicar una radiografia, resonancia tomografía o ultrasonido para así determinar el estado del tendón y confirmar o negar la presencia de alguna calificación.

-Tratamiento: el tratamiento va ir función de la severidad del cuadro del paciente, inicialmente se indica un tratamiento conservador, el cual se basa en fisioterapia, en el caso de que el paciente no presente mejora de llega a indicar un tratamiento Quirúrgico, en el cual se realiza una artroscopia. Cabe mencionar que la fisioterapia puede intervenir en ambos casos, a fin de facilitar la rehabilitación del paciente.

Epitrocleitis 💪Conocida también como "codo de golfista" 🏌️‍♂️se refiere a una tendinopatia sobre los tendones de músculo...
19/10/2022

Epitrocleitis 💪

Conocida también como "codo de golfista" 🏌️‍♂️se refiere a una tendinopatia sobre los tendones de músculos de la epitroclea.

Normalmente este tipo de problema se debe a movimientos repetitivos🔁 y a sobrecarga de los músculos, sobre todo el deportes, como: golf🏌️‍♂️, fútbol🏈 americano, tenis🎾, deportes de lanzamiento (jabalina), sin embargo, no sólo los deportistas son propensos a presentar este problema, también lo presentan las personas que desempeñen labores en las cuales requiera mucha flexión y pronacion.

-Signos y síntomas: los pacientes normalmente refieren dolor 😩en la zona, que incluso se irradia había brazo o antebrazo, lo cual limita sus actividades, de igual manera presentan molestias a la actividad y/o deporte🤕.

-Diagnóstico: el diagnóstico es clínico🏥 por medio de pruebas ortopédicas y funcionales, apoyándose de ultrasonido diagnóstico para determinar el estado de los tejidos blandos.

-Tratamiento: el tratamiento normalmente es conservador y se basa en fisioterapia, el uso de alguna ortesis y algunos fármacos.

MeniscopatíaAl hablar de meniscopatía nos vamos a referir a todas aquellas lesiones o incluso patologías que tienen luga...
03/10/2022

Meniscopatía

Al hablar de meniscopatía nos vamos a referir a todas aquellas lesiones o incluso patologías que tienen lugar en uno o mvos meniscos de la rodilla🦵.

-Etiologia: podemos decir que comúnmente se dan debido a movimientos bruscos💢 en los cuales hay rotación sobre el pie fijo. Este tipo de movimientos es común en algunos deportes como: fútbol american🏈 e incluso soccer⚽.

-Tipos: se reconoce que se puede afectar el menisco interno como externo, siendo el interno el que más frecuente🥇 sufre alguna lesión.

-Signos y síntomas: comúnmente los pacientes refieren un bloqueo🔐, que se acompaña de dolor😩 al realizar sus actividades e incluso al subir o bajar escaleras.

-El diagnóstico🏥 se realiza por medio de pruebas funcionales y ortopédicas, sin embargo, se pueden indicar estudios de imagen para comprobar dicha lesión.

-Tratamiento: normalmente el tratamiento es conservador✔️, ya que se indica fisioterapia, acompañada de fármacos, y en algunos casos, siendo estos graves se indica cirugía.

Dirección

Metepec

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 2pm

Teléfono

+527223977872

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fisio Aladino publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Fisio Aladino:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram