22/08/2025
🦁
La música puede ser una herramienta poderosa en el tratamiento y la recuperación de personas con adicciones. Aunque no es una cura por sí sola, se ha demostrado que tiene múltiples beneficios emocionales, psicológicos y sociales. ASLAN te explica cómo ayuda:
🎵 1. Regulación emocional
• Reduce la ansiedad, la depresión y el estrés, emociones comunes en personas con adicciones.
• Ayuda a expresar sentimientos reprimidos que muchas veces están en la raíz del consumo.
🧠 2. Estimulación del cerebro
• La música activa regiones del cerebro asociadas con el placer y la recompensa, similares a las activadas por sustancias.
• Esto puede ayudar a reemplazar el estímulo de la droga por uno más saludable.
🗣️ 3. Expresión y comunicación
• A través de la composición o interpretación musical, las personas pueden comunicar emociones difíciles de expresar con palabras.
• En terapia grupal, la música puede fomentar la empatía y el sentido de comunidad.
💡 4. Terapia musical (musicoterapia)
• Existen terapias estructuradas guiadas por profesionales, donde se utiliza la música como parte del proceso terapéutico.
• Incluye actividades como escuchar música, escribir canciones, improvisar o tocar instrumentos.
⏳ 5. Reducción de recaídas
• La música puede ayudar a mantener la mente ocupada y reducir el aburrimiento, un factor común en las recaídas.
• También se puede usar como herramienta para identificar desencadenantes emocionales o mentales del consumo.
👥 6. Reconstrucción de identidad
• A través de la música, muchas personas recuperan el sentido de quiénes son más allá de la adicción.
• Puede fomentar el autoestima, la creatividad y el propósito.